dominios y aplicación de la tecnología educativa

Post on 04-Aug-2015

68 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“LOS DOMINIOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU APLICACIÓN

PRÁCTICA EN MI VIDA PROFESIONAL”

ITSON

Maestría en Educación

Dr. Joel Agulo Armenta

Materia: Tecnología de la educación

Jacqueline López Rosas

Mayo-2014.

CONTENIDO Conceptos tecnología educativa Diagrama de tecnología educativa La tecnología educativa como recurso de

aprendizaje TIC Materiales educativos digitales Las TIC en preescolar Estándares de habilidades digitales Video de elaboración de proyecto con mi grupo de

3ro de preescolar Bibliografía

Tecnología educativaEs el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de información y comunicación (TIC)

Cabero (1999) Los elementos curriculares que, por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización propician el desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propicien los aprendizajes.

Pere Márquez (2007) La teoría y la práctica del diseño y desarrollo, selección y utilización, evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados a los entornos educativos.

La tecnología como recurso de aprendizaje.• En la última década las tecnologías de la información y de

la comunicación han tenido impacto importante: Vida económica, social y cultural

• Se centra la atención en el manejo , procesamiento y posibilidad de compartir información.

• La CEPAL y la UNESCO han puesto énfasis en los últimos 5 años en la responsabilidad que tienen los estados nacionales en propiciar la transformación de la sociedad de la información hacia una del conocimiento.

• El sistema educativo ha considerado el desarrollo de habilidades digitales tanto en alumnos como en docentes.

• En la educación básica el esfuerzo se orienta a propiciar el desarrollo de habilidades digitales en los alumnos , sin importar su edad, situación social y geográfica , la oportunidad de acceder , a través de diversos dispositivos tecnológicos de nuevos tipos de materiales educativos, formas y espacios para la comunicación creación y colaboración.

Mediante las TIC existen nuevas formas de enseñanza y creación de ambientes de aprendizaje que permiten a maestros y estudiantes:

• Manifestar sus ideas y conceptos., discutirlas y enriquecerlas atreves de las redes sociales;

• Acceder a programas que simulan fenómenos, permiten la modificación de variables y el establecimiento de relaciones entre ellas;

• Registrar y manejar grandes cantidades de datos.,• Diversificar las fuentes de información;• crear sus propios contenidos digitales utilizando múltiples

formatos (texto, audio y video);• Atender la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje de

los alumnos.

Los materiales educativos digitales.Recursos y apoyos para el aprendizaje

y la enseñanza en el aula:Objetos de aprendizajes (ODAS)Planes de clase (PCD)Bancos de reactivosLibros de texto

ODA• Su propósito es apoyar el desarrollo de las clases,

sesiones o secuencias de aprendizaje,• Con pequeñas piezas de software interactivo que

plantea actividades de aprendizaje mediante recursos gráficos, de audio, animaciones, videos y textos.

• Su finalidad es intervenir de manera significativa en el proceso de aprendizaje.

Las TIC en preescolar

Estándares de habilidades digitalesIndicadores de logro que deben alcanzar los alumnos, en determinados periodos de educación básica.

6 categorías.Estos estándares buscan que los alumnos sean capaces de ser:

1 Creatividad e innovación•Competentes para utilizar tecnologías de la información;•Buscadores, analizadores, y evaluadores de información•Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;•Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;•Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y •Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir al a sociedad.

2 Comunicación y colaboración

3 Investigación y manejo de información

4 Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones

5 Ciudadanía digital

6 Funcionamiento y concepto de las TIC

El siguiente video es un pequeña muestra de cómo con mi grupo de tercero de preescolar hace uso de la tecnología educativa para la elaboración de proyectos.

Además de contar con su clase de informática, los conocimientos que adquieren lo llevan a la práctica durante la jornada .

BIBLIOGRAFÍA

• CABERO, J. (2004b): Reflexiones sobre la brecha digital y la educación, en SOTO, F. y RODRÍGUEZ, J. (coords) (2004): Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión digital, Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 23-42.

• Programa de estudio 2011 Guía para la educadora, 100-107Secretaría de Educación Publica

top related