distribucion de farmacos

Post on 26-May-2015

13.772 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FARMACOLOGIA 1 DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICOQUIMICAY FARMACIA

TRANSCRIPT

DISTRIBUCION DE FARMACOS

Sepúlveda Viloria David

QUIMICA Y FARMACIAUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

Que es ?

La distribución es un proceso farmacocinético en el que tiene lugar el transporte del fármaco desde su lugar de absorción hasta el órgano diana.

La droga en sangre :

Unida a proteinas

Libre

Otros Tejidos

Equilibrio Dinámico

Pp

Fármaco en tejidosperiféricosFármaco unido a

Proteinas plasmáticas

Fármaco libreProteinas plasmáticas

Fijación a Proteínas Plasmáticas (FPP)

La mayoría de los fármacos se unen a proteínas plasmáticas para circular en el organismo.

La unión de los fármacos a proteínas depende esencialmente de la afinidad que tengan los fármacos, Esta unión es reversible, encontrándose siempre un determinado porcentaje libre.

Solamente el fármaco libre es activo, puesto que es el único capaz de atravesar barreras y difundir a los tejidos.

Tipos de Proteínas Plasmáticas

Las Proteínas plasmáticas que participan en la unión a medicamentos son:1.- La albúmina

2.- La α1-glucoproteina ácida

3.- Las lipoproteínas

La unión a Proteínas está dada a través de la fracción ionizada

En función de su sitio de unión se distinguen 6 grupos de medicamentos

Grupo de la Warfarina

sub-grupo de las benzodiacepinas

Grupo de la Indometacina

Grupo de la fenitoína

Grupo de los fármacos neutros

Grupo de la Eritromicina

Grupo de la Imipramina

La α1-glucoproteina ácida

La albúmina

Los fármacos con gran afinidad por lipoides llegan primero a Encéfalo y se depositan en panículo adiposo.

Dependiendo de las características fisicoquímicas del fármaco, este puede viajar a tejidos grasos, a tejidos hidrófilos o a otros

tejidos.

Consecuencias de la FPP

A mayor unión reduce la Concentración de Fármaco Libre.

Sustancias Endógenas con alta afinidad a Proteínas.

Enfermedades

Los fármacos con gran afinidad por lipoides llegan primero a Encéfalo y se depositan en panículo adiposo.

El tejido adiposo almacena cantidad de fármaco liposoluble y se convierte en un sitio de almacenamiento

Factores que afectan la fijación a Proteínas

• Insuficiencia renal

• Enfermedades hepáticas

• Quemaduras severas

• Embarazo

• Edad

Factores que influyen en la distribución

•FLUJO SANGUÍNEO REGIONAL: los órganos menos irrigados como pueden ser lapiel, el hueso, el tejido graso o el músculo en reposo, reciben menos sangre que otrosórganos como el cerebro, el hígado o el riñón.

•SALIDA DEL FÁRMACO DEL INTERIOR VASCULAR: el fármaco disuelto en sangre sedistribuye por todo el organismo, saliendo del compartimento vascular a favor de un gradiente,mediante diferentes mecanismos

TRANSFERENCIA DE FARMACOS A TRAVES DE BARRERAS FISIOLOGICAS

BARRERA HEMATOENCEFALICA.

BARRERA SANGRE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO.

BARRERA PLANCENTARIA.

BARRERA HEMATOOCULAR.

BARRERA HEMATOENCEFALICA

Esta localizada entre el plasma sanguíneo de los

vasos cerebrales y el espacio extracelular del

encéfalo.

BARRERA HEMATOOCULAR

En el ojo el epitelio de los procesos ciliares es

una barrera difícil de atravesar, por ello la

mayoría de los fármacos no alcanzan sus niveles

terapéuticos.

BARRERA SANGRE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO

Esta localizado a nivel de los plexos coroideos e

impide el paso de ciertas drogas al LCR. son

similares a los capilares intracraneales cubiertos

con células responsable de la diferencia deAbsorción.

BARRERA PLACENTARIA

Muchas drogas administradas a la madrepueden ejercer efectos en el feto, es

importantela administración de drogas en el periodo

deorganogénesis.

Cinética de distribución

a) Compartimiento central

b) Compartimiento periférico superficial

c) Compartimiento periférico profundo

La distribución de un fármaco se considera monocompartimentalCuando se distribuye rápida y uniformemente por todo el organismo.En el modelo de distribución bicompartimental los fármacos administrados por vía intravenosa difunden con rapidez al compartimiento central y con más lentitud al compartimiento periférico.Los fármacos con distribución tricompartimental se fijan fuertemente a determinados tejidos en los que se acumulan y de los que se liberan con lentitud.

Volumen aparente de distribución

Vd = ____________________ concentración plasmática

Cantidad de fármaco

Vd 3 litros ---------------- fármaco en plasmaVd 12 litros -------------- fármaco en plasma + intersticioVd 40 litros ------------- fármaco en plasma + intersticio + células

Volumen aparente de distribución

El volumen REAL en el que se distribuye los fármacos depende de:

a) Características fisicoquímicas

b) El peso del individuo

c) La proporción de agua por kilogramo de peso:

RECIEN NACIDO: 85% ADULTO: 65%

top related