diseÑo de la pregunta

Post on 15-Feb-2017

435 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Danny Alexandra Ocampo Castro

DISEÑO DE LA PREGUNTA

 

EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES

Si las preguntas que se hacen en clase son

¿Esto va a estar en el examen?

¿Tenemos que saber esto?

NO SE ESTÁ TOMANDO CON SERIEDAD EL APRENDIZAJE

¿Cuáles son los propósitos, las metas y los objetivos?

¿Qué preguntas o problemas son centrales?

¿Qué conceptos serán fundamentales?

LO PRIMERO ES: cuestionar la disciplina académica a estudiar

Los estudiantes deben ir a clase con preguntas generadas por la lectura de sus notas de clase y un libro de texto.

Elementos a tener en cuenta al hacer preguntas

PUNTO DE VISTA

IMPLICACIONES

SUPOSICIONES

INFERENCIASINFORMACION

PREGUNTAS

PROPOSITOS

Formular e indagar en preguntas para llegar a la esencia de la disciplina o

materia Formar preguntas esenciales en:

CIENCIASSOCIALES ARTES

FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y

DESARROLLO PROPIO

LAS PREGUNTAS SE ENCUENTRAN ORIENTADAS

HACIA

ADENTRO AFUERA

Ayudan a entender mejor el mundo

Ayudan a entenderse mejor a si mismo

Las preguntas que se hacen son de vital importancia para el desarrollo

Formular preguntas como estudiantes

Es esencial para el aprendizaje profundo

CUESTIONAR

Egocentrismo Sociocentrismo

¡Cuestionar nuestro Egocentrismo!

Una de las barreras primarias al desarrollo agudo del pensamiento.

Los humanos naturalmente ven al mundo en términos de su propio interés.

Por pensamiento sociocéntrico entendemos pensamiento egocéntrico elevado al nivel del grupo. Así como el pensamiento egocéntrico funciona para servir los intereses egoístas de uno, el pensamiento sociocéntrico funciona para servir los intereses egoístas del grupo.

FORMULAR PREGUNTAS PARA DESARROLLAR DISPOSICIONES INTELECTUALES

Humildad intelectual Valor intelectual

Empatía intelectual

Integridad intelectual Perseverancia intelectual

La confianza en la razón

Autonomía intelectual

Cuando se toma control del pensamiento, se hace mediante las preguntas. Se va más allá de las preguntas indisciplinadas, fragmentadas y al azar. El preguntador socrático indaga al pensamiento profundo.

CONCLUSIÓNFORMULAR PREGUNTAS

SISTEMÁTICAMENTE Y SOCRÁTICAMENTE

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

Indica con claridad que información ha de obtener el investigador para realizar el problema.

Orienta hacia la respuesta que se busca con la investigación.

Todo el trabajo gira en torno a la pregunta.

Ayuda al investigador a estar centrado durante toda la investigación

Delimitan el estudio relevando sus limites

LA PREGUNTA DEBE SER:

Clara

Relevante

Investigable

Evocativa

UNA PREGUNTA TIENE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

• Expresa una relación entre unidades de análisis y una o más variables.

• Debe estar formulada claramente en términos concretos y en forma concisa.

• Que implique la posibilidad de prueba empírica.

ESTRUCTURA DE UNA PREGUNTA DE INVESTIGACION

Pregunta base o indagatoria

Unidades de análisis

Las variables

Dimensión temporal

Dimensión espacial

¿Cuál es la relación que se establece entre

tener una dieta balanceada y estudiar a horas

adecuadas en los estudiantes de Medicina de

la Universidad de Antioquia en 2015?

PREGUNTA BASEUNIDAD DE ANALISISVARIABLES

DIMENSION ESPACIAL DIMENSION TEMPORAL

EJEMPLO

El arte de aprender a hacer preguntas en el ámbito académico conlleva al estudiante a tener mas claro un tema determinado, no solo por la duda que este tenga sino porque ella lo llevara a conocer mas acerca del tema, enfoque que la academia promueve pues la investigación es la base de un buen profesional.

BIBLIOGRAFIA• FOUNDATION FOR CRITICAL THINKING. El Arte de

Formular Preguntas Esenciales. [Sitio web]. [Consultado 2015 Septiembre 17]. Disponible en: http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-AskingQuestions.pdf

• Sosa, E. [Edgar Andrés Sosa Neira]. (2014, Marzo 14). Pregunta de Investigación [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=OJPrmBjwoQA

GRACIAS

top related