dinámica de población

Post on 03-Jul-2022

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DINÁMICA DE POBLACIÓN

Cuadros de doble entrada

Mtra: Stefany de la Cruz

Fuente:Castañeda ,J (2018). SantillanaGutiérrez l (2018) Norma

Crecimiento y composición de la población Mundial

• El crecimiento de la población se aceleróen el siglo XX de un poco más de 2000millones que había en 1950, llego 3000millones en 1960 y en el 2011 lapoblación creció 7000 millones, es decirse incremento en más de 4000 en casi 50años

Crecimiento y composición de la población:

• Los países desarrollados crecen encondiciones socioeconómicasfavorables, con salarios bienremunerados, servicios de salud yeducación de calidad, donde lasmujeres postergan varios años elinicio de una familia y la procreación.En estas circunstancias nacen pocosniños y las personas viven más, lo queha derivado en el envejecimiento de lapoblación de estos países que hoypromueven políticas para favorecer lanatalidad.

Países en desarrollo:

• Población que tiene un nivel de vida relativamente bajo y escaso nivel industrial

• .

Distribución de la población en el mundo

• Los países más poblados comoChina buscan limitar el tamañode su población mientras queen países con menos poblacióncomo Alemania y Japónofrecen estímulos a las parejaspara que tengan hijos. Ennuestro país una de las políticaspúblicas de población estáencaminada a reducirembarazos adolescentes, loque eleva la tasa decrecimiento.

Implicaciones sociales y económicas del crecimiento composición y distribución de la población del mundo y en México

• Un país que crece sin planeación y de maneraacelerada requiere muchos recursos naturales ygeneralmente, terminan degradando el ambiente.En el aspecto humano, el rápido crecimientoplanificado incrementa los problemas sociales,como la pobreza, la marginación y la desigualdaddebido a que es difícil que haya suficientes empleosy calidad en los servicios. La carencia delcomponente económico en la población repercuteen su estilo de vida

•Natalidad

•Mortalidad

•Fecundidad

Tasa de crecimiento

• La tasa de crecimiento de lapoblación (TCP) es el aumentode la población de un país enun período determinado,generalmente un año.

•Tasa de Mortalidad

Fecundidad

Tasa de Natalidad

•Es el promedio de los hijos que tiene una mujer durante su etapa reproductiva, que ocurre entre los 15 y 49 años. Es un

indicador ligado a la natalidad

La tasa de natalidad se define como el número de nacimientos registrados por cada mil habitantes en un tiempo determinado, normalmente un año

Preguntas detonantes

• ¿Qué necesitaría nuestro país si lo habitara el doble de la población actual?

• ¿Cómo sería México si todas personas vivieran en las mismas condiciones que tu y tus vecinos?

• Recuerda que aunque un país tenga mucha población no necesariamente estaría bien en todos los ámbitos, probablemente haya problemas sociales o alteraciones al medio ambiente

• Además si un país tiene poca población puede traer aspectos buenos para la naturaleza pero no tanto para lo social

• Instrucciones en base a la presentación del PDF y lo mencionado en este apartado. Realiza dos cuadros de doble entrada

• En el primero, por un lado, los problemas que enfrentan los países con crecimiento elevado y por otro aquellos en el que decrece, (5 problemas por columna, en total 10). En el segundo cuadro serán 5 aspectos positivos por columna (en total 10), por un lado, los países con mucha población y por el otro los de bajo crecimiento (se debe contemplar todas las implicaciones para ambos cuadros)

• Para apoyarte te escribo algunas palabras claves que puedes usar en un enunciado si es que lo necesitas: Pobreza, flora, fauna, cultura, basura, hospitales, transportes etc

Primer cuadro de doble entrada con aspectos negativos. LOS EJEMPLOS DEBEN SER ASPECTOS O EJEMPLOS NEGATIVOS

PARA AMBOS CASOS

Problemas de los países o ciudades con

mucha población

Problemas de los países o ciudades con

poca población

Como hay mucha población es probable que

la basura en el país sea demasiada

Con poca población hay poca oferta de

trabajo.

Segundo cuadro de doble entrada. CON ASPECTOS EJEMPLOS POSITIVOS PARA AMBOS CASOS

Aspectos positivos de los países o

ciudades con mucha población

Aspectos positivos de los países o

ciudades con poca población

Como hay mucha población es probable

que la sociabilización sea más fácil

Con poca población hay más naturaleza en

el país

top related