dieta cariogenica y caries

Post on 10-Aug-2015

136 Views

Category:

Healthcare

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIETA CARIOGENICAAlumna: Lilian Masciel Molina pivaral.

Estomatología Sección 1

Profesor: Efrén Méndez Martínez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

"La alimentación es un factor básico para prevenir la aparición de caries, razón por lo cual, debemos de darle gran importancia en nuestras vidas. Por lo tanto, es primordial conocer los alimentos y sus efectos en nuestra dentadura."

Dieta e Hidratación

Dieta: Conjunto de sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. Resulta un hábito y constituye nuestra forma de vida.

La dieta es importante para la prevención de

enfermedades y constituye nuestra

forma de vida.

Buen aporte de nutrientes

Repercute desde el embarazo

La saliva es un agente protector de

compuesta de 99% de agua de ahí su importancia al

beberla.

Abuso en la ingesta de hidratos de carbono

*Tomados con otros alimentos son menos cariogénicos

*Deben ser evitados entre comidas y antes de dormir.

Consideraciones para una dieta sana.

¿QUE SON LOS HIDRATOS DE CARBONO?Los carbohidratos son la base de nuestra pirámide alimenticia, la "gasolina" que nuestro organismo necesita para ponerse en acción.Son llamados glúcidos y nos aportan energía de manera inmediata.

Cla

sifica

ción

:•Carbohidratos complejos. No aumentan drásticamente los niveles de glucosa en la sangre ya que el cuerpo tarda más tiempo en digerirlos y por tanto, llegan de forma más lenta al torrente sanguíneo.

•Carbohidratos simples. Son aquellos que elevan de forma rápida los niveles de azúcar en la sangre debido a que su digestión y absorción es casi de forma inmediata. Por lo general se recomienda comerlos en caso de hipoglucemia (glucosa en sangre menor a 70 mg/dl).

Necesidad de los carbohidratos en nuestra dieta.

Se recomienda un aporte de

glúcidos en la dieta de entre un

55-60% de la energía total consumida

El elevado porcentaje de

ingesta (más de la mitad) en la dieta de

estos macronutrientes se debe principalmente a que proporcionan energía inmediata, evitando tirar de

otras reservas como grasas o

aminoácidos.

En el caso de la ingesta de fibra (celulosa), es recomendable ingerir más de 25 gramos de fibra al día, debido a los efectos tan saludables que posee.

• Comer alimentos correctos.

• Higiene bucal bien practicada.

• Uso de fluoruros.• Aplicación de

selladores de fosas y fisuras.

• Revisión con el estomatólogo por lo menos 2 veces al año.

Recomendaciones

Integración de una dieta correcta.

Integrar un alimento de cada grupo

Consumir lo menos

posibles grasas

Comer de acuerdo a Nuestras

necesidades y condiciones

Beber agua pura en abundancia

Establecer horarios fijos para

alimentarse.

Masticar bien los

alimentos

Seleccionar alimentos

con la menor cantidad de carbohidrato

s simples. Variar nuestras comidas.

Según nuestra dieta tendremos beneficios e inconveniencias. Una de las más grandes problemáticas causadas por una mala dieta o una dieta alta en hidratos de carbono causara lo que es la caries.

Caries dental

La etiología de la caries dental es multifactorial, lo que significa que deben coincidir varios factores para su desarrollo, las investigaciones han determinado 4 factores fundamentales:

2. Huésped-diente susceptible:

Anatomía, genética, estilo

de vida

1. Agente causal:

*streptococcus mutans,

lactobacillus acidophilus,

Tiempo:El tiempo es importante para la formación de una placa bacteriana/sarro

Sustrato:Dieta y

carbohidratos fermentables existentes.

Prevención de la caries.

1. Eliminación de placa

mediante una buena higiene

oral.

2. Dieta e

hidratación

correctas

3. Uso

de

fluoru

ros,

enjuagues

bucales y

pasta

dental.

4. Aplicación de selladores de fosas y fisuras.

5.

Revisiones

por el

estomatólog

o cada 6

meses.

Alimentos cariogénicos

• Los alimentos con alta cantidad de azúcar son los factores más frecuentes para el desarrollo de la caries.

• También se ah descubierto que los alimentos con abundancia en carbohidratos complejos como lo es el almidón son uno de los factores principales para la aparición de caries.

Cara

cte

rísti

cas Propiedad

es físicas.

Adhesividad.

Consistencia

Tamaño

Frecuencia de consumo.

Entre más veces se ingiera este tipo de alimentos pegajosos y junto con el tiempo y con la mala higiene bucal nuestros órganos dentarios son más susceptibles a la caries.

Forma en la que se ingiere.

Tiene más cariogenicidad si se consume entre comidas y no con las

comidas

lilian masciel molina pivaral

Sustitutos del azúcar que conformarían una dieta sana y la prevención de caries.

ASPARTAME:• Endulcolorante  no

calórico artificial. • No es recomendable

para personas intolerantes a la fenilamina

• Disminuye los niveles de ácidos orgánicos  en la cavidad bucal.

  

Xilitol: • Se presenta de

forma natural en frutas o en los arboles de abedul.

• Se ha demostrado que es uno de los mejores sustitutos de los azucares.

• No criogénico.• Antimicrobiano 

La alimentación representa una gran

parte de nuestra salud y por la tanto

es alguna de las cosas que más

 debemos cuidar y tener en cuenta.

Una dieta sana es

igual a una boca sana

CD. Alejandra Ramírez Legorreta. (2014). Alimentos cariogenicos y no cariogenicos. 1 de abril de 2015, de edomex.gob.mx Sitio web: http://portal2.edomex.gob.mx/dae/educacion_salud/me_quiero_te_cuido/consultorios_odontologicos/groups/public/documents/edomex_archivo/dae_pdf_alimentoscariogeni.pdf

Referencias

R. Iliana hidalgo gato Dra. johany duque DR. Jose Alberto Perez Quiñonez. "La caries dental.algunosfactoresrelacionadosconsuformacionenniños." salud revistas26 de octubre del 2007: 10. bvs.sld.cu/revistas. marzo 2015http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol45_1_08n/est02108.htm.

top related