diapositivas planeación económica

Post on 26-Jun-2015

31.229 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PLANEACIÓN ECONÓMICA

TRANSCRIPT

PLANEACIÓN

ECONÓMICA

La economía planificada es también llamada economía centralizada.

Es un sistema económico en el que el gobierno central toma todas las decisiones sobre la producción y consumo de los bines y servicios.

Su forma mas amplia se denomina economía de mando.

Es tan extensa que controla los sectores principales de la economía formulando todas las decisiones sobre la distribución del ingreso en el país.

Los planificadores deciden que debe ser producido y que empresas deben producir aquellos bienes.

La economía planificada se diferencia de la no planificada, como la economía de mercado: la producción, la distribución, poner el precio y decisiones sobre la inversión son realizadas por propietarios privados con intereses personales.

Puede estar constituida por las empresas de propiedad estatal y las empresas privadas dirigidas por el Estado.

En virtud de una economía los medios de producción son de propiedad pública.

En dicha economía el gobierno controla y regula la producción, la distribución, precios.

IMPORTANTES ECONOMÍAS DEL MUNDO

Unión soviética: en el pasado, la segunda más grande del planeta.

China

La india: antes de sus reformas económicas de 1991.

Afganistán: bajo la ocupación soviética.

Iraq: bajo Saddam Hussein desde 1979 hasta 2003.

La economía planificada existe aún en algunos países como: Cuba, Libia, Arabia Saudita, Irán, Corea del Norte y Myanmar.

La P.E es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio definiendo objetivos, metas y estrategias.

HISTORIA

, Años 40 y 50: se da un crecimiento económico y rápido desarrollo de los mercados según el entorno. Se practica la Planificación Perspectiva.

Años 50 y 60: aparece la Planificación a largo plazo (se debe consolidar el entorno y evolución.)horizonte de 3 a 5 años.

Años 70: incremento de la demanda y la competencia del mercado. Mundialización, monopolios e innovaciones tecnológicas.

Años 80 hasta la actualidad: -el futuro no se puede prever, hay q inventarlo. –no se puede hacer mas de lo mismo, innovar constantemente –la actitud y la intención estratégica.

PLANEACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

La economía tiene conceptos que se aplican en forma general pero las actividades económicas en cada país se presenta con características diferentes. Cada país crea y aplica las leyes que afecta la actividad económica de acuerdo a su contexto, determinar las instituciones que diseñen y apliquen las políticas económicas.

La constitución política de Colombia de 1991 contempla leyes relacionadas con dicha planeación.

INSTITUCIONES

La organización administrativa colombiana relacionada con la economía se encuentra en la Rama Ejecutiva, el departamento administrativo de la función publica.

Colombia mundialmente es un país de bajo desarrollo de los que integran el grupo 7 pero cuenta con una estructura administrativa, en busca de mejorar las condiciones de vida.

En general la intervención del Estado tiene el propósito de modificar el comportamiento económico a través de incentivos, estímulos y beneficios o de prohibir y limitar las acciones.

Las medidas de largo plazo buscan: incentivar el desarrollo de un sector especifico de la economía (agricultura, industria).

Las de corto plazo buscan: enfrentar temas como: desempleo e inflación

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EN COLOMBIA

Debe definir, formular y ejecutar la política económica del país, de los planes generales, de los programas y proyectos así como la preparación de las leyes decretos y la regulación.

top related