diapositiva celula

Post on 02-Jul-2015

2.210 Views

Category:

Lifestyle

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA

ELABORADO POR:

YESICA YOANA CHALARCA GOMEZ

EMERSON YESITH CASTRILLÓN BALDRICH

PAULA ANDREA PRADILLA RIVERA

CAMILO HERNANDEZ

DAVID RAMIREZ

PROFESOR:

JUAN DIEGO SEPULVEDA

SERVICIOS NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

ACTIVIDAD FÍSICA

519687

MEDELLÍN-COLOMBIA

2013

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE

LA CÉLULA

Los componentes químicos

de la célula son tanto

inorgánicos como orgánicos.

INORGÁNICOSAGUA (H2O)

Es un alimento vital y esta formado por dos átomosde hidrogeno y uno de Oxigeno unido medianteenergía química o de activación.

- El agua se incorpora como bebida o comocomponente abundante de la mayoría de losotros alimentos que consumen.

El agua es vital porque:

Es el principal componente del organismo.

Es el disolvente que permite el cumplimientodel fenómeno de ósmosis mediante el cual secumplen procesos fundamentales en lasfunciones digestiva, respiratoria y excretora.

Es imprescindible para las enzimas queprovocan y regulan las reacciones químicas quese producen en el organismo.

CLORO (Cl)

Es necesario para la elaboración de ácido

clorhídrico del tejido gástrico.

SODIO (Na)

Interviene en la regulación del balance

hídrico provocando la retención de agua

en el organismo.

POTASIO (K)

Actúa en el balance hídrico

favoreciendo la eliminación de agua

del organismo.

YODO (I)

Es necesario para que la glándula

tiroides elabore la secreción hormonal

que regula el metabolismo de los

glúcidos.

HIERRO (Fe)

Es imprescindible para la formación

de la hemoglobina de los glóbulos

rojos.

CALCIO (Ca) y el FÓSFORO (P)

Constituyen la parte inorgánica de los

huesos.

=

COMPONENTES ORGANICOS

Glúcidos o hidratos de carbono

Son sustancias orgánicas ternarias de origen casivegetal. son ejemplos el almidón, las féculas y losdistintos tipos de azúcares presentes en lashortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellosproductos alimenticios elaborados con harinas. parapoder ser utilizados mediante el proceso digestivo sontransformados en glucosa.

Son alimentos de función energética, su valor calóricoes de 4 kilocalorías por cada gramo combustionado.Se acumulan en pequeñas cantidades en el hígado yen los músculos bajo el nombre de glucógeno.

Lípidos o materias grasasson compuestos orgánicos ternarios complejos constituidos por

moléculas de triglicéridos.

Se presentan como grasas sólidas a 20ºc de origen animal o

como aceites líquidos a 20 c de origen vegetal. las grasas están

presentes en las carnes, la leche y sus derivados. los aceites

vegetales son extraídos de los frutos y semillas de las plantas

oleaginosas y empleados en la alimentación humana para

aderezar o fritar otros alimentos. para utilizarlos.

Los lípidos son transformados mediante el proceso digestivo en

ácidos grasos y glicerina. son alimentos con función de reserva

energética. se consumen para producir energía cuando se han

agotado los glúcidos. su valor calórico es de 9 kilocalorías por

gramo combustionado. se acumulan en las células del tejido

adiposo subcutáneo, o en el que rodea a algunos órganos o

incrustándose en las paredes arteriales en forma de colesterol.

PROTEÍNAS son compuestos orgánicos cuaternarios de

composición muy compleja, constituidosmediante la formación de largas cadenas demoléculas de aminoácidos. están presentes enlos alimentos de origen animal y vegetal.

Es abundante su contenido proteico en lascarnes, los huevos y la leche y sus derivados.para utilizar las proteínas mediante el procesodigestivo, se las descompone en aminoácidos.

Son alimentos de función plástica oestructural, empleados por las células parasintetizar sus propias proteínas, que sonutilizadas en los procesos de crecimiento yreparación del organismo. sólo se consumenpara producir energía cuando se han agotado lasreservas de glúcidos y de lípidos. su valorcalórico es de 4 kilocalorías por gramocombustionado..

ÁCIDOS NUCLEICOS

ADN (ácido desoxirribonucleico)

Se encuentra en el núcleo.

Constituye los cromosomas.

La función es llevar la información genética de padres a hijos. en sus

moléculas se encuentra la información genética.

Las moléculas de ADN están formadas por una doble cadena de

nucleótidos arrollados en forma de doble hélice.

Los nucleótidos son la unidades monoméricas de la macromolécula del

ácido nucleico (ADN y ARN), que resultan de la unión covalente de un

fosfato y una base heterocíclica con la pentosa.

Está constituido por un azúcar, que es una pentosa: la desoxirribosa.

Presentan bases nitrogenadas púricas

(adenina y guanina) y bases nitrogenadas pirimídicas (timina y citosina).

Presentan el radical fosfato.

El ADN está constituido por cadenas de polinucleótidos.

ARN (ácido ribonucleico)

Se encuentran en el citoplasma (ARN y el ARN).

En el núcleo se encuentra solamente el ADN, o sea el ARN mensajero.

Las moléculas de ARN están formadas por una simple cadena denucleótidos arrollado en forma de hélice simple.

El nucleótido está constituido por un azúcar, que es una pentosa: laribosa.

Presentan bases nitrogenadas púricas (adenina y guanina) y basesnitrogenadas pirimídicas (uracilo y citosina).

Presentan el radical fosfato.

El ARN está constituido por una sola cadena de nucleótido.

GLOSARIO

1. Unidades monoméricas: La unidad monoméricaes la unidad estructural o conjunto de átomos que se repite a lo largo de una macromolécula.

2. Pentosa: Las pentosas son monosacáridos formados por una cadena de cinco átomos de carbono cumplen una función estructural y ribosa y dexosiribosa.

3. Plantas oleaginosas: Las plantas oleaginosas son vegetales de cuya semilla o fruto puede extraerse aceite, en algunos casos comestibles y en otros casos de uso industrial.

4. Glúcido: Sustancia orgánica compuesta de oxígeno, carbono e hidrógeno

top related