diapositiva 1mxprom-file.s3.amazonaws.com/86_plantas_tratadoras_de... · ppt file · web...

Post on 02-Nov-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tratamiento de aguas residuales

H2O BDO consultores, es un grupo multidisciplinario, fundado el 07 de Diciembre 1998, conformado por técnicos y profesionistas en diferentes ramas, con la finalidad de poder coadyuvar a la sociedad, organizaciones, sociedades civiles, grupos, gobiernos federales, estatales, municipales, entre otras; en la búsqueda de alternativas y soluciones en los problemas de CONTAMINACION DE AGUA, RELLENOS SANITARIOS, IMPACTO AMBIENTAL, RIESGO, OBRAS CIVILES, PROYECTOS ETC.

PARA DICHOS FINES CUENTA, CON LAS SIGUIENTES DIVISIONES

DIVISION ECOLOGICA Y MEDIO AMBIENTEDIVISION CONSULTORIADIVISION OBRAS CIVILESDIVISION ESTUDIOS Y PROYECTOS

Realizar investigación, además de proponer y desarrollar actividades que ayuden a diversas dependencias, grupos, asociaciones civiles, y población en general a cumplir con la normatividad aplicable al medio ambiente para contribuir con el desarrollo sustentable y de nuevas tecnologías.

Ser una empresa innovadora para estar a la vanguardia y cubrir con todas las necesidades existentes y que vallan surgiendo para obtener un equilibrio sociedad - medio ambiente.

CONSTRUCCION DE OBRAS DE EDIFICACION, URBANIZACION

INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA

CARRETERAS Y ELECTROMECANICAS

OBRAS HIDRÁULICAS Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

PROYECTOS INTEGRALES.

TREN DE TRATAMIENTO

Tratamiento Preliminar

Tratamiento Primario

Tratamiento Secundario

Tratamiento Avanzado

El agua residual contiene por lo general sólidos en suspensión de diferentes tamaños; las aguas residuales provenientes de residencias individuales vierten los residuos sólidos generados en la cocina, pañales, cepillos dentales y otros residuos de gran tamaño. Residuos sólidos similares se encuentran en la red de alcantarillado convencional, junto con una gran variedad de otros materiales como arena y grava.Los mas utilizados son las rejillas para la remoción de palos, trapos, y demás escombros presentes en aguas residuales.

El material de construcción de las barras y las plataformas de drenaje deben ser resistentes a la corrosión; se ha utilizado acero inoxidable, acero galvanizado, y aluminio en la construcción.

REMOCIÓN DE ARENAS

El término arena se emplea para referirse a las arenas propiamente dichas, a las gravas, cenizas, y cualquier otro material pesado cuya velocidad de sedimentación, o peso específico sea considerablemente mayor de los sólidos orgánicos susceptibles a la descomposición presentes en el agua residual.

AEROBIOS

LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO SECUNDARIO SON:

1) Reducir el contenido en materia orgánica de las aguas.2) Reducir su contenido en nutrientes y 3) Eliminar los patógenos y parásitos.

Lodos ActivadosFiltros PercoladoresDiscos BiológicosLagunas Aireadas y Estanques de Estabilización.

ANAEROBIOS

Reactores Anaerobios de lechoso empacados con flujo ascendentes o descendentes.Reactores Anaerobios de manto de lodo con flujo ascendente (RAFA)Reactores Anaerobios de lechos fluidizados y expandidos.

Los sistemas de tratamiento de agua residual para localidades son diseñados acorde a las necesidades de la comunidad, y los datos de diseño son en función de números de habitantes servidos.

Consiste en un Reactor Aeróbico de flujo Ascendente (con régimen completamente mezclado)cuyos equipos son aereadores sumergibles.

Como podrá observarse no presenta el aspecto clásico de una planta de tratamiento normal.Nuestro sistema ergonométrico permite una conjugación de el sistema y el paisaje.Este proceso tiene altas eficiencias y produce efluentes de alta calidad que pueden reutilizarse con fines de riego y recargas de acuíferos sin ningún problema.

Con el objeto de disminuir considerablemente el tiempo de retención se prevé de un sistema de transferencia de oxígeno sumergible evitando brisa, ruido y vibraciones.

Mientras mayor sea el tiempo de retención, necesitamos mas capacidad de almacenamiento del agua.

El sistema esta operado con un tablero inteligente, programado con una “palm” eficientando la planta y disminuyendo el costo de operación y mantenimiento.

El tablero inteligente, permite que su operación, no requiera de personal calificado, su operación es automática, habilitado con censores para su optimo funcionamiento.

La potencia del motor es de 0.5 hp-1 hp, lo que nos da un consumo de energía eléctrica MÍNIMO

Las ventajas mas importantes de nuestro sistema de tratamiento son las siguientes:

1.Son modulares y pueden crecer cuando la población servida sea mayor.

2.El crecimiento de la planta puede ser en obra civil, adicionándole módulos compactos o cambiando el equipo electromecánico con una capacidad mayor de coeficiente de transferencia de oxigeno.

Puede construirse una planta general para la captación de varios interceptores.

Puede construirse en forma aislada para dar solución a las subcuencas, colonias y barrios que no puedan ser beneficiadas con una planta general.

Tablero de control Del anterior sistema (difusores y sopladores)

Tablero de control que utiliza nuestro sistema

Aeradores Operando

Efluente de planta

Sistema Modular

Está dirigido a la reducción final de la DBO, metales pesados y/o contaminantes químicos específicos y la eliminación de patógenos y parásitos.

El cloro continua siendo la sustancia química que mas económicamente y con mejor control y seguridad se puede aplicar al agua para obtener su desinfección. Cuando se aplican soluciones como las de hipoclorito de calcio o de sodio, deberá tomarse en cuanta su contenido de cloro, expresado en la forma de ácido hipocloroso, con objeto de fijar las dosificaciones.

Caseta de control

Tablero de control

Turbinas de Trasferencia de Oxigeno

Vista General de la Planta

Víctor Alejandro Alvarado HernándezEjecutivo de Ventas

Tel. (01-777)-278-32-04

Cel.(044-777) 155-27-34

Email. tudor@live.com.mx

top related