descripciÓn general del clima regional julio| agosto ...€¦ · octubre 2016 texas los niveles de...

Post on 22-May-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

TexasLosnivelesdelosembalsesdelestadoestabanal62%decapacidadalmediodeoctubre

UNVISTAZO

DESCRIPCIÓNGENERALDELCLIMAREGIONAL JULIO|AGOSTO|SEPTIEMBRE

Desdeel1dejuliohastael30deseptiembre,lacuencadelRíoGrande/Bravotuvoprecipitationesquevariaron de 70-200%de lo normal.NuevoMéxico acumuló precipitación de normal a por debajo delpromedio, mientras Texas registró precipitación de normal a por arriba del promedio (Figura 1,izquierda).Lastemperaturasfueron0.5-1.6°C(1-3°F)aporarribadelpromedioenlamayorpartedelaregión durante el mismo periodo (Figura 1, derecha). Las precipitaciones durante las dos primerassemanasdeoctubrevariaronde200%enelsur-centrodeNuevoMéxicoapordebajodelpromedio(5-25%delpromedio)enTexas. Las temperaturasduranteelmismoperiodovariarondenormala1.1°C(2°F)porporarribadelpromedio.

RESUMEN

LospronósticoshastadiciembreindicanunamayorprobabilidaddetemperaturasporarribadelpromedioenlaCuencadelRíoGrande/Bravo.

Octubre2016

ElPaso,TexasLosagricultoresdelaregiónfronterizainformequelalluviadelmonzóndeveranohadadolugaralaproducciónsuperiordepacanaestatemporada,apesardelastemperaturasextremasdelverano

Figura1:Porcientodeprecipitaciónnormal(izquierda),yanomalíasdetemperatura(derecha)de1/7/2016-3/9/2016Fuente:HPRCC.

MexicoAreasenChihuahua,Coahuila,yNuevoLeonregistraronhasta10diascontemperaturassuperioresa105°F(40°C)enseptiembre

2RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

Latemperaturamediadeseptiembrede2016enelnortedeMéxicoocurrióenelrangode20°a30°C(68- 86 °F), con anomalías negativas en Sonora, sur Chihuahua y norte de Coahuila, mientras queDurango,surdeCoahuila,NuevoLeónyTamaulipasexperimentaronpromediosmensualesporarribadela climatología (Figura 2, izquierda). Sonora, el oriente de Chihuahua y límites de Nuevo León yTamaulipasexperimentaronhasta10díasporarribade40°C(104°F)enseptiembre(Figura2,derecha).

SEQUÍA

De acuerdo con elMonitor de Sequía deNorte América (NADM), el oeste deNuevoMexico y áreasaisladas en Chihuahua, Tamaulipas, y Texas experimentan condiciones anormalmente secas (D0) afinalesdeseptiembre(Figura3).

Figura3(arriba):MonitordeSequíadeAméricadelNorte,liberadoel13deoctubrede2016.

Figura2:AnomalíadeTemperaturaMedia(izquierda),yNúmerodedíasconTemperaturaMáximade40°C(105°F)omásenseptiembre.Fuente:SMN

3RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

Figura6(arriba):PerspectivadeprecipitaciónhastaenerodelaNOAA.Pronósticohechoel20deoctubrede2016.PronósticodelCPC.

Figura4(arriba):PerspectivaestacionaldetemperaturahastaenerodelaNOAA.Pronósticoelaboradoel20deoctubrede2016deCPC.

PERSPECTIVA NOVIEMBRE|DICIEMBRE|ENERO

TEMPERATURA

Laperspectivade temperaturahastaenerode laNOAAmuestra una mayor probabilidad de temperaturas porarribadelpromedio(Figura4).ElServicioMeteorológicoNacional de México (SMN) de CONAGUA prevé sepresenten condiciones por arriba del promedio ennoviembre y diciembre en Chihuahua y el centro deCoahuila,asícomocondicionescercanasalanormalenelrestodelaregiónfronteriza(Figura5).

Figura5(arriba):AnomalíasdetemperaturaminimaspronosticadasparaelnortedeMéxico(en°C).Noviembre(izquierda)yDiciembre(derecha).Pronósticohechoel1deoctubrede2016porSMN.

PRECIPITACION

El pronóstico hasta enero de la NOAA muestra unaprobabilidad de precipitación por arriba de la media(Figura 6). En noviembre, el SMN prevé condiciones porarriba de lo normal en la región. En diciembre, el SMNprevécondicionespordebajodelonormalenChihuahuaycondiciones por arriba de lo normal en Coahuila,Tamaulipas,NuevoLeón.

4RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

Figura7(arriba):AnomalíaporcentualdeprecipitaciónparaelnortedeMéxico.Noviembre(izquierda)ydiciembre(derecha).Pronósticoemitidoel1deoctubrede2016porelSMN,1985,1998,2008,2010,and2014comoañosanalógos.

INCENDIOSFORESTALES

El Centro Nacional Interagencial de Incendios (NIFC) prevé potencial de incendios normales en lamayoría de la región en noviembre. SMN prevé potencial de incendios por arriba de lo normal enTamaulipasporcondicionessecas.(Figura8).

Figura 8: Pronóstico de incendiosforestalesdeNorteAmérica,hastadiciembre. El sombreado rojoindicacondicionesquefavorecenlaactividad por arriba de lo normal.PronósticohechodeSMN.

5RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

Figura9(izquierda):Focosdecalordetectadosenseptiembrede2016.

Paramasinformacion:Ingles:http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/enso/enso-essentials/andhttp://www.ncdc.noaa.gov/teleconnections/enso/.

Espanol:http://www.smn.gov.ar/?mod=biblioteca&id=67andhttp://www.smn.gov.ar/?mod=biblioteca&id=68Figure11(arriba):ENSOprobabilisticforecastfromIRI.

Figura10(arriba):PronósticoprobabilisticodelENSO.FuenteIRI

ELNIÑO-SOUTHERNOSCILLATION(ENSO) Lastemperaturassuperficialesdelmar(TSM)enelOcéanoPacíficoecuatorialorientaleranmásfríasqueelumbraldébilLaNiña-0,5˚Cdurantelasdosprimerassemanasdeoctubre.Sinembargo,lascondicionesatmosféricasvariablesnohansidoconsistentesconlascaracterísticasdeLaNiña,yporlafaltadevientoscomercialesmásintensas,losclimatólogoshanclasificadoseptiembreyoctubrecomoENSO-neutral(IRI).ENOSmodelospronosticanunatransicióndeTSMindicativosdeunaNiñadébilaaquellosmáscomocondicionesdeENSO-neutralesteinvierno(Figura10).

6RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

ELMONZONDEAMERICADELNORTE

UnagranpartedelaregióndelacuencadelRíoGrandeexperimentaelMonzóndeAméricadelNorteduranteelverano,loquerepresentaaproximadamentelamitaddelaprecipitacióntotalenlamayoríade lasáreas(CPC).Comoresultadode lastasasdesigualesdecalentamientode latierrayelagua, lospatronesdevientosobreelnortedeMéxicoyelsuroestedelE.U.Arevocan,arrastrando lahumedaddesdeelGolfodeMéxico,GolfodeCaliforniayelOcéanoPacíficooriental.LatemporadadelmonzónsuelecomenzaramediadosofinalesdejunioenelnoroestedeMéxico(Sonora,Chihuahua,SinaloayDurango)yprincipiosdejulioenelsuroestedeE.U.A(NuevoMéxicoyArizona).Latemporadadelmonzóntuvocomenzótardeenlamayorpartedelaregión.ParalamayorpartedeNuevoMéxicoyTexas,juliofuemássecodelonormal,ylamayoríadelasestacionesdeprecipitaciónnorecibiólluviassignificativashastaelfindelmes(Figura11).Agosto,sinembargo,contóunahistoriadiferente.Lamayorpartedelaregiónrecibióprecipitacionesmuyporarribadelamedia,yalgunasáreasrecibieronprecipitacioneshasta600%delonormal.Estoimpulsótotalesdeprecipitacióndelmonzónenlagranpartedelaregión,incluyendoElPaso,TX,queterminóconprecipitaciónporarribadelpromediodelatemporadadelmonzón.ElnortedeNuevoMéxiconofuetanexitoso;precipitaciónpordebajodelpromedioenseptiembresolidificóunatemporadadelmonzónpordebajodelamediaparalazona,incluyendolasestacionescercadeAlbuquerqueySantaFe.Engeneral,lamayorpartedeNuevoMéxico,yespecialmentelapartenorte,experimentoprecipitaciónpordebajodelpromedio,mientrasquelaregióndelafronteraEE.UU.-MéxicoenTexasexperimentóunatemporadasuperioralamediaexperimentadaporelestado.

Figura11(arriba):Porcentajedeprecipitaciónnormalenjulio(izquierda),agosto(centro),yseptiembre(derecha).Fuente:NWS

7RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

Figura12:Anomalíadeprecipitacióndel16dejunioal30deseptiembrede2016

El noroeste de México experimentaron promedio o porarribadelpromediodelaprecipitacióndejunio16al13deseptiembre. La mayor parte de Chihuahua y Coahuilaoccidental mostraron signos de actividad promedio demonzón,amediadosdejunio.Luegodeuniniciotardíodelmonzón en el noroeste de México a finales de junio yprincipios de julio, las lluvias se establecieron durante lasegundaquincenadejulio,agostoylaprimeradecenadeseptiembre. Se observó un receso de la actividadconvectiva entre el 10 y 20 de septiembre, pero sereanudó a finales del mes. Haciendo un balance de lasprecipitacionesenelperíodocomprendidodel16dejunioal 30 de septiembre, se concluye que el monzón en elnoroeste del país dejó lluvias dentro de lo normal enNayarit,laporciónoccidentedeDurango,Sinaloa,yelsurycentrodeSonora.LaslluviasseobservaronporarribadelonormalenelorientedeDurango,eloccidentedeCoahuila,elcentro-nortedeChihuahuayporcionesdelorientedeSonora.Asimismo,fuepordebajodelpromedioenelsurdeSinaloa,elcentroynortedeSonora,asícomoelnortedeBajaCalifornia.MenciónespecialparaBajaCaliforniaSur,quedurantejulioyagostoexperimentabacondicionesmássecasdelonormalygraciasalasprecipitacionesdelhuracánNewton(6-8septiembre)pudoterminarmáshúmedadelonormal.

ELPASO,TEXASElPaso,Texasrecibió6.43pulgadasdeprecipitacióndurantelatemporadadelmonzón2016(15dejunio-30deseptiembre),aproximadamente1.3pulgadasporencimadelamediade1942-2016(CALS).Aunqueelnúmerodedíasconeventosdelluvia(24días)cayócercadelamediahistórica,laintensidaddelaprecipitación2016(pulgadas/día)fueligeramentesuperioralamedia.Ladistribucióntemporaldelasprecipitacionesmonzónicascayómástardeenlatemporadaencomparaciónconlamedia;75%delaprecipitaciónestacionalseprodujodespuésde12deagosto.

BASSASEACHIC,CHIHUAHUABassaseachic,Chihuahuarecibió40,3pulgadas(1.037,4mm)deprecipitacióndel15dejunio-30deseptiembrelaprecipitaciónmásaltaregistradaenlaporciónmexicanadelRíoGrande/BravoCuenca.Losregistroshistóricosdesde2007-2016indicanlatemporadade2016fueelmáshúmedoenlaúltimadécadaenBassaseachic.

8RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

HERRAMIENTODELAEPA:RESISTENCIAALCLIMA

LaAgenciadeProtecciónAmbientaldeEE.UU. (EPA)haactualizadosuherramientadeEvaluacióndelClimaResilienciaySensibilización(CREAT)paraayudarlasempresasdeaguaconeldesarrollodeplanesdeadaptaciónalcambioclimáticoespecíficasdelsitio.Laherramientaactualizadacuentaconmódulosintuitivos,resultadosderiesgomonetizados,mapasdeproyecciónclimática,ydatosdetemperaturayprecipitación.CREAT3.0fuedesarrolladoatravésdeunaasociaciónentrelaEPAyempresasdeaguas,serviciospúblicos, lasasociacionesdelsectordelagua,yloscientíficosdelclima.LaEPAreconocequelosserviciospúblicosdeagua"operanenlaprimeralíneadelcambioclimático"ycreenqueCREATesunaherramienta valiosaparaapoyar las comunidadesa comprender susestrategiasdeadaptaciónalclima.

FOROS:PERSPECTIVASCLIMATICASENLAREPUBLICAMEXICANA

ElVIIEncuentrodeServiciosClimáticosyXXXIForodePerspectivasClimáticasenlaRepúblicaMexicanasecelebrarádel29denoviembreal1dediciembreenlaCiudaddeMéxico,México.Lostemasqueseabordaranseránaplicacionesensaludhumanaycalorextremo,MonitordeSequía,SistemasdeAlertaTemprana en salud, Focos de Calor, Incendios, resumen de la temporada de huracanes, nevadas,condicionesoceánicasyatmosféricasrecientes,asícomolaperspectivadeinvierno.

Másinformaciónconsulte:http://smn.cna.gob.mx/es/climatologia/foros-de-prediccion-climatica

NOTICIASPRINCIPALES

CampañaPruebaValledelsuelohastaenero,16deoctubrede2016:

http://www.valleymorningstar.com/news/local_news/article_64181964-9420-11e6-9666-137d8c3a16bf.html

Exhibicióncelebra100añosdelaPresadelElefante,10deoctubrede2016:

http://www.demingheadlight.com/story/news/2016/10/10/exhibit-celebrates-100-years-elephant-butte-dam/91859146/

ElSuroesteyunMegasquiaEsteSiglo,5deoctubrede2016:http://www.popularmechanics.com/science/environment/a23225/megadrought-american-southwest/GrupoAmbientalPreguntaEstadoParaNegarLaSolicituddePermitedeAgua,30deseptiembrede2016:http://www.santafenewmexican.com/news/local_news/environmental-group-ask-state-to-deny-firm-s-request-for/article_e992cedf-3117-5e26-a594-3caa283bd4cb.html

9RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASOCTUBRE2016

AGRADECIMIENTOS

VictorMurphyDirectorProvisionaldeServiciosClimáticosRegiónSurCentrosNacionalesdeInformaciónAmbiental(NCEI)GreggGarfinClimatólogoEvaluacióndelClimaparaElSuroeste(CLIMAS)SarahLeRoyAsistentedeInvestigaciónEvaluacióndelClimaparaElSuroeste(CLIMAS)

MarkShaferDirectordeServiciosClimáticosProgramadelaPlanificacióndelosimpactosclimáticos,RegiónSurMeredithMuthGerentedelProgramaInternacionalOficinadelProgramadeClima(NOAA)HennessyMillerUniversidaddeArizonaAsistentedeinvestigaciónGraduado

BlancaE.Irigoyen/BrisiaE.EspinozaServiciosClimáticosServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

ReynaldoPascual/AdelinaAlbanilSequíaServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)MartínIbarra/MartínGuillénPronósticoEstacionalServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

JulioMartínez/AlbertoChabléDiagnósticoObservacionalServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

JuanC.RamosIncendiosForestalesServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

top related