desarrollo de la inteligencia activacentroculturalsj.com/info/filomenores.pdfque permite a...

Post on 12-May-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tel: 2225-2110 І www.culturalsj.comBarrio Francisco Peralta. De Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur.

I N T E L I G E N C I A A C T I V AD E S A R R O L L O D E L A

A partir de este curso, el profesional aprenderá acerca de la Filosofía para la Niñez como una metodología pedagógica que permite a estudiantes y docentes desarrollar el pensamiento crítico, creativo y valorativo desde la cotidianidad del aula hasta el ámbito familiar y comunitario. Creada por el filósofo estadounidense Matthew Lipman y su colaboradora Anne Sharp, este método de enseñanza ha generado un impacto significativo en la manera de fomentar las capacidades cognitivas y socio-afectivas de cada estudiante, a tal punto que la UNESCO lo declaró de interés planetario para todas las instituciones relacionadas con la educación y la niñez. Durante este curso, el profesional aprenderá sobre la metodología con el fin de aplicarla y evaluarla en su práctica diaria.

Objetivos: • Filosofía para la Niñez: la propuesta de Mathew Lipman.• Pensamiento creativo, crítico y valorativo.• Experiencias de aula alrededor del mundo.• Filosofía para la Niñez integrada a la práctica profesional.

Contenidos:• ¿Qué es Filosofía para la Niñez?• ¿Cómo se aplica esta metodología en el aula?• ¿Cuáles son los alcances de esta metodología dentro y fuera del aula?• ¿Cómo fomentar la lectura a partir de esta metodología?• Pensamiento creativo, crítico y valorativo.

Modalidad de curso: Teórico

Clases por semana: 1

Duración por clase: 1:30 horas

Duración del curso: 3 meses

Matrícula: ¢10.000

Mensualidad: ¢30.000

CONTACTO:Centro Cultural San José

• Teléfono: 2225-2110

• Whatsapp: 8905-2340

• Dirección: Barrio Francisco Peralta, de Casa Italia, 100 m oeste y 25 m sur.

www.culturalsj.com

PARA MATRICULAR

1. Ingresá en culturalsj.com, ahí encontrarás la información completa del curso y el formulario de matrícula.

2. Una vez que llenés el formulario, tenés 24 horas para cancelar el monto de la matrícula y la primera mensualidad.

MARIA DEL MAROBANDO Instructora

Profesora del programa Filosofía para la Niñez en diversas instituciones desde hace 15 años, escribió el libro “¿Por qué los adultos son tan amargados?” basada en su experiencia profesional y como homenaje a las fantásticas ideas que poseen niñas y niños para evaluar y cambiar el mundo. Actualmente colabora con la UNESCO para fomentar el desarrollo de esta metodología en todos los lugares posibles y gestiona proyectos literarios como editora de la Revista multiplataforma Literofilia, por el que recibió el Premio Nacional Joaquín García Monge de Comunicación Cultural 2017.

top related