curso de php

Post on 05-Jul-2015

108 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Curso de PHPCurso de PHPFacilitador:

Cap. 2o. Lic. Melvin D. García G.

melvingarcia@politecnica.edu.gt

Gloriosa Y CentenariaGloriosa Y CentenariaEscuela PolitécnicaEscuela Politécnica

2Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

AGENDAAGENDA

• Introducción

• Definir HTML

• Definir PHP

• Primeras páginas dinámicas

3Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Definir HTMLDefinir HTML

• Es un lenguaje de Hipertexto que permite la creación de páginas Web.

• Entre los editores están:– Dreamweaver– FrontPage

4Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Estructura de una páginaEstructura de una página

• Utiliza etiquetas

• Utiliza protocolos

• Script

5Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplo 1Ejemplo 1

<html><head><title>

Primera página</title></head><body><p> Este es el contenido de la página </p></body></html>

6Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Almacenando la páginaAlmacenando la página

• Para almacenar la página Web es necesario:– Almacenarla en una carpeta que

posteriormente será publicada en el servidor.

– Si no utiliza un editor de páginas Web agregue la extensión “.htm”

7Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplos de etiquetasEjemplos de etiquetas

• <b> Coloca negrilla </b>

• <i> Coloca cursiva </i>

• <u> Coloca el texto subrayado </u>

• <p> Indica un nuevo párrafo </p>

• <br> Salto de línea

• <pre> Deja el texto tal como se ingreso </pre>

8Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplos de etiquetasEjemplos de etiquetas

• <hr> Coloca una línea horizontal en toda la página

• <table> </table> Indican que iniciará una tabla

• <th> </th> Define una cabecera

• <tr> </tr> Define una fila

• <td> </td> Define una columna

9Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplos de etiquetasEjemplos de etiquetas

• <font color = #FF0000> Color de letra 0000FF

• <body bgcolor = #FF0000> Color del fondo rojo

• Para visualizar toda la gama de colores haga clic en el siguiente link

http://sestud.uv.es/manual.esp/colores.htm

10Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplos de etiquetasEjemplos de etiquetas

• <a href="http://www.politecnica.edu.gt"> Visite la Gloriosa Escuela Politécnica </a>

• <a

href="http://www. politecnica.edu.gt" style="color:red; text-decoration:none";> Visite la Gloriosa Escuela Politécnica

</a>.

11Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Definir PHPDefinir PHP

• Es un lenguaje de script del lado del servidor. Otros lenguajes similares son ASP, JSP o ColdFusion

12Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

SignificadoSignificado

• Creado por Rasmus Lerdorf para uso personal en 1994

• PHP = Personal Hypertext Processor

• Versión actual: PHP 4

• Es un módulo que se añade al servidor Web y fue concebido inicialmente para Apache

13Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

RequisitosRequisitos

• Servidor Web Apache www.apache.org• Módulo PHP www.php.net• Base de datos MySQL www.mysql.com

14Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

¿Cómo se incrusta en la página ¿Cómo se incrusta en la página Web?Web?

<body>

<?PHP

Comandos PHP

?>

</body>

15Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Comando PHPComando PHP

• Imprimir texto en las páginas– Echo “Hola mundo”;

16Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Ejemplo de una páginas PHPEjemplo de una páginas PHP

<HTML><HEAD><TITLE>Mi primer programa en PHP</TITLE></HEAD>

<BODY>

<?PHP echo (“Hola mundo”);?>

</BODY></HTML>

17Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Tipos de DatosTipos de Datos

• PHP soporta 8 tipos de datos primitivos:– boolean, integer, double, string– array,

• El tipo de una variable no se suele especificar. Se decide en tiempo de ejecución en función del contexto y puede variar

• Funciones de interés:– La función gettype() devuelve el tipo de una variable– Las funciones is_type comprueban si una variable es

de un tipo dado:– is_array(), is_bool(), is_float(), is_integer(), is_null(),

is_numeric(), is_object(), is_resource(), is_scalar(), is_string()

– La función var_dump() muestra el tipo y el valor de una variable. Es especialmente interesante con los arrays

18Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Tipos de Datos Tipos de Datos

• Tipo integer (números enteros)– 27, -5, 0

• Tipo double (números reales)– 1.234, -5.33

• Tipo boolean (lógico)– Valores: true, false (insensibles a

las mayúsculas)– El 0 y la cadena vacía tienen valor false

19Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Tipos de DatosTipos de Datos

• Tipo string:– Las cadenas se encierran entre comillas

simples o dobles:• ‘simples’: admite los caracteres de escape \’

(comilla simple) y \\ (barra). Las variables NO se expanden

• “dobles”: admite más caracteres de escape, como \n, \r, \t, \\, \$, \”. Los nombres de variables SÍ se expanden

– $a = 9;– echo “a vale $a”; // muestra a vale 9

– Acceso a un carácter de la cadena:• La forma es $inicial = $nombre{0};

20Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

VariablesVariables

• Las variables siempre van precedidas de un $• El nombre es sensible a las mayúsculas• Comienzan por letra o subrayado, seguido de

letras, números o subrayado• Ejemplo:

$valor = 5;echo “El valor es: “ . $valor . “\n”;echo “El valor es: $valor\n”;

– Resultado:El valor es: 5

21Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Tipos de DatosTipos de Datos

22Cap. 2o. Lic. Melvin GarcíaCurso de CapacitaciónFebrero 2007

Tipos de DatosTipos de Datos

top related