cuentos de hadas

Post on 29-Jun-2015

805 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera clase del módulo "Cuentos de Hadas"

TRANSCRIPT

Cuentos de Hadas

Selene Pinto Olivera

Fundación Cajías

Martes 4 de Mayo, 2010

¿Qué son los cuentos de hadas?

• Mitología: interpretación simbólica de las bellezas y terrores del mundo. Expresión de material cultural.

• Leyendas y tradiciones: bases de la realidad.

• Cuento: ficción. Corto, creatividad y arte literario.

Tolkien• (1750, El Suplemento

Oxford)• a) una leyenda fantástica,

cuento sobre hadas• “seres sobrenaturales de tamaño

diminuto, que la creencia popular supone poseedores de poderes mágicos y con gran influencia para el bien o para el mal sobre asuntos humanos”

• Sobrenatural• b) un relato irreal e

increíble• c) falsedad

El cuento de hadas y la fantasía

• La definición de un cuento de hadas depende de la naturaleza de Fantasía: el Reino Peligroso. Cualidad, ser indescriptible, aunque no imperceptible.

• un cuento de hadas es aquel que hace uso de Fantasía, cualquiera que sea su finalidad primera: la sátira, la aventura, la enseñanza moral, la ilusión.

• Excepción de burla: MAGIA.

Imaginación

• Capacidad para formar imágenes de cosas que no están de hecho presentes.

• poder de otorgar a las criaturas de ficción la consistencia interna de la realidad

"voluntaria suspensión de la incredulidad"

• Los niños son capaces de una fe literaria cuando el arte del escritor de cuentos es lo bastante bueno como para producirla.

• Subcreador: Construye un Mundo Secundario en el que la mente puede entrar. Dentro de él, lo que se relata es "verdad“. Cuando surge la incredulidad, el hechizo se quiebra; ha fallado la magia, o más bien el arte. Y vuelve a situarte en el Mundo Primario.

Control

• La fantasía crea formas, adjetivos

• Emisor y receptor: Pequeño creador

• Domina lo inusitado, controla las visiones.

• No se debe confundir con sueños o patologías

Historia

• Platón, viejas cuentan historias simbólicas (Mythoi). Educación.

• Apoleo, siglo 2 d.C., Amor y Psique. Amor redime amado animal hace 2000 años.

• Anubis y Bata• W. Schmidt, 25.000 años a. C.

inalterados• Siglo 17 y 18, se cuentan para

adultos y niños• Ocupación espiritual esencial• Filosofía

Interés Científico

• Interpretación poética: residuos de viejas creencias expresadas en símbolos.

• Impulso emocional por neopaganismo

• Búsqueda religiosa, Jakob y Wilhelm Grimm (1800)

• Colecciones, Perrault en Francia, 1640.

• Hans Christian Andersen, 1818.

• Comparaciones, “cristal quebrado cuyos fragmentos están esparcidos”

Ciencia• Escuela simbólica: mitos expresan

realizaciones y pensamientos.• Theodor Benfley intenta demostrar

que se originan en India y migran a Europa. Tb Babilonia.

• Creación del Centro Folclórico Finlandés

• Max Müller, interpretaciones de fenómenos naturales

• Ludwing Laistner (1889). Derivan de los sueños. Comportamiento primitivo entiende experiencia onírica como real

• Pensamiento elemental• Jung y Von Franz: emociones

Illud Tempus

• “Érase una vez”• 1380, Diccionario de

Oxford• Tierra de nadie del

inconciente• Exposición de tiempo

y lugar• Eternidad atemporal

Dramatis Personae

• Personas entrometidas

• Contar el número de personas

• Quién falta• Qué hay que

recuperar

Inicio del problema

• Exposición del tema• “viejo rey enfermo”• Se entiende la

naturaleza del problema

• Rescatar, conseguir, curar, completar.

Peripeteia

• Altos y bajos de la historia

• Muchos o pocos peripeteiai

• Clímax, punto decisivo, todo se desenreda para bien o mal

Rite de sortie

• Rito de salida• Se sale del mundo

secundario• Es necesario desligar el

cuento de hadas del mundo real

- Conclusión feliz- Catástrofe- Final ambiguo; les va

bien pero no al narrador

Ejemplo de cuento de hadas

• Thrymr, Thor, Freyja y Mjölner

• Pre Perrault, Perrault y Grimm

• Ojos, comer, beber• Variantes; hombre lobo,

ogro• Quitar la ropa y echarla a

la hoguera• No lleva caperucita roja• Termina con el lobo

devorándola

La Caperucita Roja, Grimm

• Niña mimada, capucha roja• Abuela, junto a tres robles

grandes• Lobo se come a la abuela• Ronquidos • Cazador, abre con tijeras y

sale la caperucita• Busca piedras para llenar su

estómago. Piel, Vino• Días después, otro lobo• Hierven salchichas• Cae por la chimenea y se

ahoga

top related