crisis hÍdricas gestión y prevención · reducciÓn de los recursos ... claramente el posible...

Post on 28-Jan-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRISIS HÍDRICASGestión y prevención

Seminario Internacional sobre Energía Eléctrica y Recursos Hídricos

Recife, Brasil, 19 de julio de 2018Jaime L. Fraile Jiménez de Muñana.

Jefe de Servicio. Oficina de Planificación Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Segura

ESQUEMA GENERAL DE LA PRESENTACIÓN

1. ¿Qué es una “crisis hídrica”

2. Tipos y causas de las crisis hídricas

3. Ejemplos en la gestión de la cuenca del

Segura

4. Propuestas de futuro

¿QUÉ ES UNA “CRISIS”?

ENTONCES, ¿QUÉ ES UNA

CRISIS HÍDRICA?

DEMASIADA AGUA

CALIDAD INADECUADA

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL INADECUADA

¿POR QUÉ HABLAMOS DE CRISIS HÍDRICAS?

PLANETA AGUA

AGUA: IMPORTANCIA

- SALUD

- ALIMENTACIÓN

- ENERGÍA

- MEDIO AMBIENTE

- SEGURIDAD CIUDADANA

AGUA: IMPORTANCIA

- ODM/ODS

AGUA: IMPORTANCIA

- Fuente de conflictos pasada y… ¿futura?

CAUSAS DE LA CRISIS HÍDRICA

INDUSTRIAS CONTAMINADORAS DEL AGUA

CAUSAS DE LA CRISIS HÍDRICA

CAMBIO CLIMÁTICO

EFECTOS GENERALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

1. Reducción precipitaciones

2. Incremento temperatura

3. Incremento Evaporación y Evapotranspiración

4. Disminución escorrentías

5. ¡Aumento demanda hídrica!

6. ¿Incremento frecuencia, duración y severidad de fenómenos

extremos? (sequías, lluvias torrenciales)

EFECTOS GENERALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

REDUCCIÓN DE LOS RECURSOS

HÍDRICOS DISPONIBLES

ESTUDIOS DEL CEDEX

• EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOSRECURSOS HÍDRICOS Y LAS SEQUÍAS EN ESPAÑA (2017):

SEQUÍAS (CEDEX 2017)

LLUVIAS TORRENCIALES (CEDEX 2010)

• No se distingue claramente el posible efecto del CC en los distintos

escenarios sobre la frecuencia o severidad de fenómenos extremos de

inundaciones.

CAUSAS DE LA CRISIS HÍDRICA

CAUSAS DE LA CRISIS HÍDRICA

Paul & Anne Ehrlich, 1968

La bomba de Población

Thomas

Malthus, 1798

Ensayo sobre el

principio de

población

MIT, 1972

Los límites del

Crecimiento

CAUSAS DE LA CRISIS HÍDRICA

LOS DESAFÍOS DEL AGUA

• ESCASEZ

• SANEAMIENTO

• DESASTRES

GESTIÓN DE LA(S) CRISIS HÍDRICAS

• ESCASEZ

• GESTIÓN DE LA OFERTA

• GESTIÓN DE LA DEMANDA

• SANEAMIENTO

• INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS

• RECUPERACIÓN DE COSTES

• DESASTRES

• PREVENCIÓN

• DETECCIÓN

• MITIGACIÓN

• ADAPTACIÓN

GESTIÓN DE LA OFERTA

REGULACIÓN

REUTILIZACIÓN

AGUA SUBTERRÁNEA

DESALINIZACION

TRASVASES

GESTIÓN DE LA DEMANDA

MODERNIZACIÓN

RESTRICCIONES

CONTROL CONSUMO

CULTIVOS/VARIEDADES

PRECIOS

LIMITACIONES ACTUALES DE LA DESALACIÓN

• CONSUMO ENERGÉTICO

• PRECIO

• UBICACIÓN

• CALIDAD (BORO)

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS. El caso de la Región de Murcia

DESASTRES: PREVENCIÓN

DESASTRES: DETECCIÓN

DESASTRES: MITIGACIÓN

DESASTRES: ADAPTACIÓN

PROPUESTAS DE FUTURO

PROPUESTAS DE FUTURO

• GARANTIZAR DERECHO HUMANO AL AGUA Y

AL SANEAMIENTO

• PACTO MUNDIAL POR LA POBLACIÓN

• MODELOS DE GOBERNANZA DEL AGUA

• DIPLOMACIA DEL AGUA

‘CRISIS HÍDRICASGestión y prevención’

Recife, Brasil, julio 2018

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

¡MUITO OBRIGADO PELA VOSSA ATENÇÃO!Jaime L. Fraile Jiménez de Muñana

Jefe de Servicio. Oficina de Planificación Hidrológica.

Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.

Ministerio para la Transición Ecológica

Contacto: jaime.fraile@chsegura.es

top related