#consumo la compra ‘online’ gana peso excepto en el caso de los … · 2018. 4. 12. · supone...

Post on 04-Feb-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • VALÈNCIA JUEVES, 12 DE ABRIL DE 2018. AÑO XIX, Nº 4156 www.20minutos.es

    PÁGINA 5

    El poder de los sentidos. Muchos dimos los primeros pasos en el comercio electróni-co reservando billetes de tren. El gancho de evitar colas de Renfe era más tentador que el miedo a dar los datos de la tarjeta. Ganamos confianza y pasamos a comprar electrónica y libros. En ropa se avanza, pero más despacio... Y al final, la tecnolo-gía ha topado con la comida. Aún preferimos comprar carne y pescado en persona. Nada como los sentidos. ●

    k FOGONAZOS JESÚS MORALES

    #consumo

    EL 60% de los usuarios de comercio digital evitan esta modalidad y solo el 2% confían únicamente en ella para abastecerse de alimentos frescos LA COMPRA DIGITAL sí crece en productos envasados, de higiene personal y de limpieza del hogar, según la patronal de la distribución

    La compra ‘online’ gana peso... excepto en el caso de los productos frescos

    ELEN

    A B

    UEN

    AVIS

    TA

    Acaba de publicar Viva Tabarnia, sobre esa satírica nación que preside desde el exilio. «A mis nietos he dejado de hablarles en catalán, la lengua nos ha perjudicado», se sincera el dramaturgo en una entrevista. PÁGINA 8

    EL REAL MADRID PASA TEMBLANDO A SEMIFINALES (1-3)

    El dramaturgo acaba de publicar Viva Tabarnia, so-bre esa satírica nación que preside desde el exilio. «A mis nietos he dejado de hablarles en catalán, la lengua nos ha perjudicado», se sincera en una entrevista. PÁGINA 10

    ROD

    RIG

    O J

    IMÉN

    EZ /

    EFE

    Mata a su mujer de varias puñaladas en su casa de Murcia PÁGINA 7

    Trump amenaza a Rusia con atacar Siria de nuevo PÁGINA 7

    El Consell prohibirá en 2020 los cubiertos de plástico y las cápsulas de café La Comunitat Valenciana emulará a Baleares y Francia y prepara un plan para reducir los residuos plásticos que prevé el fin de la venta de productos de un solo uso cuan-do se puedan sustituir por otro material. PÁGINA 2

    Los rectores avalan a la URJC en la investigación sobre Cifuentes PÁGINA 6

    JAN

    / FI

    CO

    MIC

    EL SALÓN DEL CÓMIC SE PONE UNA CAPA ROJA PÁGINA 11

    Albert Boadella «Soy un absoluto conservador, pero no de derechas»

    G 20MINUTOS CON

  • 2 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    VALÈNCIA

    20’’ Piden investigar a un hijo de Gerardo Rueda por vender obras falsas La Abogacía de la Generalitat ha pedido que se investigue al hijo del artista madrileño Ge-rardo Rueda por vender, su-puestamente, obras de arte no originales al Instituto Valencia-no de Arte Moderno en 1996.

    Dispositivo de seguridad para las Paellas Universitarias El Festival de Paellas Univer-sitarias espera recibir maña-na en Moncada a más de 24.000 estudiantes. Unas 250 personas, entre vigilantes, au-xiliares y controladores de ac-cesos, velarán por el buen fun-cionamiento del evento.

    La Universidad Europea de València renueva dirección La Universidad Europea de València ha designado como nueva rectora a Amparo Gal-bis, que sustituirá en el cargo a Juan Morote. Además, «con el objetivo de seguir incorpo-rando el talento y la calidad», la UEV ha nombrado a Ismael Olea nuevo director.

    El TSJCV insiste en la «escasez de medios» La presidenta del Tribunal Su-perior de Justicia de la Comu-nitat Valenciana (TSJCV), Pi-lar de la Oliva, destacó ayer en la jura de seis nuevas juezas que se incorporan a juzgados sobre cláusulas suelo acerca de la «escasez de medios» de los órganos judiciales e instó a las magistradas a «optimizar recursos» y «formar equipo.

    g HISTORIAS CON FOTO

    Costa reitera en el Congreso su petición de perdón El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa reite-ró ayer ante el Congreso su «arrepentimiento y solicitud de perdón» por «alguna actuación» que no fue «capaz ni de detener ni de denunciar» y ratificó la financiación ilegal del partido que confesó en la Audiencia Na-cional. «Actué mal y estoy dis-puesto a asumir las consecuen-cias», afirmó Costa en su de-claración ante la comisión de investigación de la supuesta fi-nanciación irregular del PP. ● Costa, ayer, durante su intervención en la comisión junto a su presidente, Pedro Quevedo. J. P. G. / EFE

    R. V. / AGENCIAS zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia

    La Comunitat Valenciana emulará las medidas que ya se han puesto en marcha en Francia o en las Islas Balea-res para prohibir la comer-cialización de plásticos de un solo uso cuando se puedan sustituir por otro material al-ternativo. De este modo, la venta de productos como los bastoncillos de los oídos o los Chupa Chups, las pajitas, cu-biertos de plástico o cápsulas de café estará vetada a partir del año 2020.

    La consellera de Agricultu-ra, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, avanzó ayer que el Plan Intregral de Resi-duos (PIR), que inicia ahora su tramitación, incide en el sellado de vertederos e inclu-ye una disposición para po-ner en marcha la prohibición de plásticos de un solo uso.

    Cebrián afirmó en un desa-yuno informativo que confía en que este plan pueda apro-barse a lo largo del presente ejercicio 2018, con el objeti-vo de ir «reduciendo la gene-ración de residuos», sobre to-

    do de plásticos, en línea con las directivas europeas, que en estos momentos se en-cuentran renegociando sus objetivos que establecen unos mínimos de reciclaje y un máximo de rechazos que finalmente irán a parar al vertedero.

    Para la máxima responsa-ble de Medio Ambiente del Consell, el sellado de verte-deros es unas de las priorida-des de su departamento, y una «necesidad a largo pla-

    zo», puesto que las emisio-nes de estos emplazamien-tos tienen un «claro efecto en el cambio climático», advir-tió. Esto requiere una «inver-sión sustancial», por lo que cada año en los presupuestos de la Generalitat se destina una partida de un millón de euros que antes no existía, subrayó Cebrián.

    Su intención es abordar el «ciclo completo desde las fa-ses iniciales» del producto, antes de que lleguen a las plantas de tratamiento de re-siduos, desde su creación, consumo y separado. Se tra-ta de «generar menos resi-duos» y que lleguen «lo más separados posible». En todo caso, aseguró que se va a in-vertir en tecnología en las plantas de tratamiento para «que se pueda reaprovechar más y de mejor calidad».

    En cuanto a la disposición que regulará la comerciali-zación de plásticos de un so-lo uso quiso dejar claro que la prohibición se limita a los productos que en los que este material se pueda reempla-zar. En caso de que no haya al-ternativa podrán continuar.

    El Consell prohibirá los plásticos de un solo uso en 2020

    PRODUCTOS como las cápsulas de café, las pajitas o los cubiertos estarán vetados si pueden hacerse con otro material LA COMUNITAT emulará así las medidas de Francia o Baleares UN PLAN INTEGRAL de la Generalitat prevé ir reduciendo a partir de 2018 la generación de residuos, sobre todo de plásicos

    PSPV y Bloc se comprometen a publicar su financiación en 20 días El PSPV y el Bloc se compro-metieron ayer con Podemos a publicar informes sobre la contabilidad de sus respecti-vos partidos en un plazo no su-perior a 20 días, tras la investi-gación judicial sobre la pre-sunta financiación irregular de ambas formaciones en la campaña electoral de 2007. Podemos se reunió, por sepa-rado, con representantes de PSPV y Bloc para trasladarles la necesidad de «mantener la tolerancia cero ante la corrup-ción», que «debe ser un ele-mento diferenciador del Botànic respecto a las legisla-turas anteriores, contribuyen-do a reforzar el eje central de la regeneración democrática».

    Según informó la formación morada, la medida más efec-tiva que los dos partidos po-drían llevar a cabo «es publi-car la contabilidad, así como las facturas de sus campañas electorales», a lo que añadie-ron que les preocupa que des-pués de 15 días ambas forma-ciones «no logren disipar las dudas sobre su financiación». Ante estas manifestaciones, aseguran desde Podemos, los partidos han mostrado su compromiso. ● R. V.

    Por otro lado, la Conselleria espera tener listo antes de fi-nal de año un mapa de infla-mabilidad que establecerá las zonas de mayor riesgos de incendio de la Comunitat Valenciana con el objetivo de mejorar la prevención en es-tos lugares.

    Cebrián puso de manifies-to que la gestión forestal vin-culada a la prevención de in-cendios es la «primera prio-ridad» de su departamento y su objetivo es «reforzar la ca-

    pacidad protectora del bos-que, la gestión de los recur-sos naturales y adaptar la su-perficie forestal al cambio climático». El mapa, explicó, tendrá en cuenta el tipo de vegetación, las característi-cas orográficas del terreno y las variables climáticas ha-bituales.

    Cabe recordar además que en la Comunitat Valenciana la superficie forestal supera 1 millón de hectáreas, lo que supone el 60% de la super-ficie, y en algunas poblacio-nes alcanza el 80%. Es más, los expertos señalan que el área del Mediterráneo «es una de las más vulnerables a incendios» y se calcula que «en el 70-80% de las causas está detrás la mano del hom-bre», en parte por el uso agrí-cola, agregó la consellera.

    En este sentido, remarcó el «esfuerzo» de su departa-mento por aprovechar los re-cursos europeos: para los años 2017-2020 se han movi-lizado 73,5 millones de euros de fondos europeos destina-dos a la prevención de incen-dios y a la renaturalización de hábitats.

    Parte de este dinero se des-tinará a dos proyectos (que están todavía en fase de re-dacción) para recuperar grandes superficies incen-diadas. Uno abarca 7.000 hectáreas afectadas por in-cendios entre 1994-2003 y otro de 20.000 hectáreas afectadas por el gran incen-dio de 2012 en la zona de Cortes de Pallás y Andilla.

    El objetivo, finalizó, es «ac-tuar en estas zonas para ha-cer más difícil que un incen-dio se convierta en un gran incendio». ●

    LAS CLAVES

    ■ Los productos afecta-dos por la prohibición se-rán únicamente aquellos en los que el plástico se pueda reemplazar por otro material. ■ Artículos como las cápsulas de café, las paji-tas, los cubiertos de plás-tico, los bastoncillos de los oídos o los Chupa Chups pueden ser algu-nos ejemplos. ■ Normativa europea. Desde la Conselleria de Medio Ambiente asegu-ran que esta medida va en la línea de las directi-vas europeas de reduc-ción en la generación de residuos.

    «El sistema de retorno de envases (SDDR) generaba complicaciones técnicas que ahora mismo hacían difícil su aplicación» ELENA CEBRIÁN Consellera de Medio Ambiente

    ●7 20M.ES/VALENCIA Consulta esta noticia y el resto de la actualidad de València y la Comunitat en nuestra página web

  • 20M

    INU

    TOS

    — Ju

    eves

    , 12 d

    e abr

    il de

    2018

    — 3

  • 4 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo

    de trabajo ganáis dinero los dos.

    Entra ya en: www.talenthackers.net

    “¿Conoces a un máquinade las ventas?”

    Delegado Comercial

    2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

    2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

    Programador JDE

    “¿Conoces al mejorprogramador JDE?”

    VALÈNCIA

    R. A. zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia

    Más de cuatro años después de que el Consell del PP cerrara Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) alegando motivos eco-nómicos, la televisión autonó-mica valenciana volverá a las pantallas a través de À Punt, que comenzará sus emisiones en pruebas el próximo 25 de abril. Así lo anunció ayer la di-rectora general de la Corpo-ració Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Empar Marco, en una comparecencia en la comisión de Radiotelevi-

    sión Valenciana y del Espa-cio Audiovisual de Les Corts.

    En estas primeras emisio-nes, según apuntó Marco, se mostrarán programas de la antigua Canal Nou, además de algún directo para probar «la estabilidad del sistema». Con el anuncio se pretende que los valencianos «se reen-cuentren con la sintonía de su televisión y para que todo el mundo la vuelva a tener situa-da en su comando y la resinto-nice». Respecto a los conte-nidos, Marco añadió que la ca-dena informará sobre festejos

    À Punt iniciará sus emisiones televisivas el 25 de abrilEl nuevo canal público valenciano se estrenará con programas del viejo Canal Nou y con flecos judiciales por resolver

    20’’ Las bandas de música buscan batir récords Las bandas de música de la Comunitat quieren celebrar el medio siglo de la Federación de Sociedades Musicales lle-nando el estadio de Mestalla de músicos para intentar ba-tir 18 récords Guiness, según informó ayer la asociación.

    Hallan 24 cachorros y una perra hacinados en Ciutat Fallera La Policía Local encontró el pa-sado martes en un bajo del ba-rrio de Ciutat Fallera a una pe-rra y 24 cachorros hacinados en un espacio de entre 20 y 30 m2, con escasa luz, sin ventilación y en condiciones antihigiéni-cas. El dueño no tenía la docu-mentación legal de los canes, que fueron trasladados al cen-tro Modepran en Benimàmet.

    Un Murillo inédito y «singular» El Museo de Bellas Artes de València presentó ayer la obra inédita Religiosa en contemplación, de Murillo, fechada entre 1665 y 1670 y con una técnica «singular», en palabras del res-taurador del lienzo, Rafael Romero. FOTO: JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE

    taurinos, pero no retransmiti-rá corridas de toros.

    En septiembre se anunciaba el nombre y el logo de la cade-na. Dos meses después, co-menzaron las emisiones de la radio de À Punt, inaugura-das con un magacín condu-cido por la periodista Jèssica Crespo. El pasado mes de marzo, la emisora de radio co-menzó a ofrecer boletines in-formativos cada hora.

    Tras el cierre de RTVV en 2014, los problemas judiciales no han dejado de sucederse en el proceso de puesta en marcha de los medios de comunicación públicos valencianos. Recien-temente, el Tribunal Supremo dictaminaba que el despido co-lectivo llevado a cabo en 2014 en la corporación fue «ajus-tado a derecho», rechazando los recursos contra la sentencia de la Audiencia Nacional.

    Entre los pleitos pendientes de resolver está el recurso de la Unió de Periodistes Valen-cians, que ha llevado a los tribu-nales las bolsas provisionales para la puesta en marcha de À Punt al entender que el baremo fijado «cierra la puerta», en la práctica, a los profesionales que no cuenten con experien-cia en la antigua RTVV. ●

    LA CLAVE

    Discrepancias sobre la plantilla

    Según informó la CVMC el pasado mes de febrero, el 75% de los trabajado-res que forman parte de la plantilla de À Punt son extrabajadores de Radio-televisió Valenciana (RTVV). También expli-caron que la contratación de la plantilla es temporal hasta que se convoque un «concurso público de provisión definitiva de puestos de trabajo», que se publicará durante los próximos meses.

    À P

    UN

    T M

    EDIA

  • 20MINUTOS —Jueves, 12 de abril de 2018 5

    HÉCTOR M. GARRIDO hgarrido@20minutos.es / @hectormgarrido

    Las tecnologías digitales lo han inundado todo. Han reinventa-do las relaciones personales, han dinamizado el ocio y han facilitado el acceso a la informa-ción. También han permitido hacernos más cómodos en nuestra compra diaria de ali-mentos porque ahorra tiempo y dinero. Pero la innovación se ha dado de bruces con la tradi-ción. Al menos, con la adquisi-ción de productos frescos.

    «Hemos avanzado muy po-quito en ese terreno, los españo-les seguimos prefiriendo las compras en proximidad de es-tos alimentos, y no por una cuestión de desconfianza, si-no porque España es un gran huerto y seguimos prefiriendo adquirir estos productos en puntos físicos de venta», afirma María Puelles, doctora en la Universidad Complutense.

    Esta explicación sustenta los números que presentó ayer Asedas en su segundo estudio anual sobre comercio electróni-co en el gran consumo. La pa-tronal de la distribución –que representa a marcas como Mer-cadona, Dia o Ahorra Más– re-fleja que el 60% de los usuarios online restringe la compra de alimentos frescos a las tiendas

    físicas y solo el 2% confía ente-ramente el abastecimiento de estos bienes a los canales digi-tales. El resto, un 38%, compa-gina ambas alternativas.

    Según Asedas, esto se observa más con la carne y el pescado que con las verduras. «A la gen-te le genera más desconfianza comprar una lubina por inter-net que un kilo de judías ver-des», opina Puelles, la encarga-da de coordinar el estudio. En el fondo, lo que subyace es una querencia del consumidor es-pañol por el tendero y por la confianza que nos ofrece tocar el producto, olerlo y probarlo.

    Esto no ocurre con todos los productos de gran consumo. La compra digital gana peso en los envasados y en los productos de limpieza personal y hogar: me-nos del 10% de los clientes digi-tales acuden exclusivamente a las tiendas a comprarlos, se tri-plica el porcentaje de quien los adquiere solo por internet res-pecto de los frescos y se supe-ra el 80% de clientes que los in-corporan en algún momento a su carrito digital.

    El gran consumo, en todo ca-so, crece poco en internet. «Es el sector que menos avanza», di-ce Puelles. Adquirimos muchos billetes electrónicos, compra-mos discos y libros, contrata-mos suministros domésticos. Pero a la hora de llenar la des-pensa, recelamos de la tecnolo-gía. La mitad de los encuesta-dos admite realizar compra on-line en algún momento (el año pasado era un 40%, diez puntos menos), pero apenas el 2% usa solo internet y el resto, un 48%, compra siempre en tienda.

    EL COMERCIO ’ONLINE’ SE TOPA CON EL MURO DE LOS FRESCOSEl 60% de los clientes digitales compra las verduras, el pescado y la carne solamente en los establecimientos físicos tradicionales

    #Consumo

    LA CLAVE

    ¿Por qué eliges un canal sobre otro?

    COMERCIO TRADICIONAL

    Disponibilidad. La patronal Asedas subraya que la oferta de proximidad es «excelente». Siempre hay un supermercado o una tienda cerca que no supone gran pérdida de tiempo y eso «no sucede en otros países». Los frescos. La capacidad de valorar un pescado, un filete o una berenjena antes de comprarlos juega a favor de la tienda física. «El precio además es menor que en otros países», dice Asedas. Confianza. La mitad de los clientes online no adquiere nada nuevo si no lo prueba antes en una tienda física. Contamina menos. Acudir a la tienda no solo estimula el ejercicio físico, también reduce la huella contami-nante que deja el transporte de pedidos y el envasado extra de los productos. Vacaciones. «La disponibi-lidad de tiempo libre hace más apetecible ir a tiendas físicas», dice la experta en e-commerce María Puelles.

    COMERCIO ‘ONLINE’

    Ahorro. Llama menos a la compra por impulso (suele usarse un pedido previo como guía) y la web ofrece más cupones y descuentos. «El sobrecoste del envío es un obstáculo menor para el usuario», dicen en Asedas. Tiempo. Se ahorra hasta media hora en el proceso de compra (los 15-30 minutos del proceso online son 20-45 minutos en tienda física) y otra media hora más en el trayecto a los comercios. Esfuerzo. Evita el traslado de productos de gran peso y volumen, como suelen ser los de higiene personal y los alimentos envasados que son, precisamente, los que más se piden a través de los canales digitales. Clima. Tramitar los pedidos mediante internet esquiva los fenómenos meteorológi-cos. «Los días fríos, lluviosos o de mucho calor hacen que el cliente tienda a quedarse en casa y comprar online», dice María Puelles.

    JORG

    E PA

    RÍS

    / GTR

    ES

    «Que en España estemos me-nos avanzados tecnológica-mente es un mito», apunta Ig-nacio García Magarzo, direc-tor general de Asedas. «Se avanza poco en la compra on-line de alimentación porque nuestra oferta de proximidad es excelente; tenemos muchas tiendas de barrio, mercados de abastos, un supermercado por cada 2.000 habitantes... y eso no existe en otros países».

    La encuesta de Asedas dibu-ja un consumidor digital de per-fil femenino, de 30 a 50 años, educación universitaria, ap-titudes digitales, cargo laboral medio, ingresos mensuales de 1.000 a 3.000 euros, que rea-liza la compra mayoritariamen-te desde un ordenador fijo –aunque sube el uso de móvil y tableta–, en día laborable y en horario matinal. «Coincide con una persona que compagina trabajo y hogar, y que aprove-cha descansos laborales para la compra digital», dice Puelles.

    Los motivos para elegir com-prar por internet son variados, pero han evolucionado de un año a otro. Si en el primer es-tudio de Asedas y la Complu-tense era la facilidad y como-didad el principal acicate para llenar digitalmente la despen-sa, este año se valora más, por este orden, la confianza en el pago, la rapidez de la entrega y la confianza en la tienda. «Que los precios sean más bajos y que haya gastos de envío se valora poco», dice Magarzo. En con-creto, es la séptima motivación.

    «También somos cómodos, si hacemos la compra digital pre-ferimos que nos la traigan a ca-sa», puntualiza Puelles. Apenas el 5% opta por recogerla en tien-da, aunque eso ayude a dejar menos huella contaminante. «La compra de proximidad es eficiente en término ambiental porque el 85% de los consumi-dores va a las tiendas andando», añade el director general de Asedas, que remarca el impac-to contaminante que tendrá el avance del comercio electró-nico por las entregas a domici-lio y el envasado de productos.

    Sin tienda, hay poca confianza ��� La confianza, dicen en Asedas, es la clave para que nativos digitales sin tiendas físicas (como Ula-box o Amazon) tengan más dificultad en hacerse un hueco en el mercado. La experta María Puelles dice que apenas el 1% de los en-cuestados compra en estos distribuidores. «Están perdiendo atractivo preci-samente porque ofrecen menos confianza que esta-blecimientos que ya se co-nocen y que sí tienen pre-sencia física», dice.

    EN CIFRAS

    2%de los clientes de gran consumo solo usan el ca-nal digital para su compra y el 48% solo acude a los establecimientos físicos.

    95%de las compras digitales se entregan en el domici-lio de los clientes y ape-nas el 5% se recogen en los puntos de venta.

    80%de los pedidos online se realizan de lunes a vier-nes, el 40% se tramita en horario laboral de maña-na y el 35%, en el de tarde.

    50%de los encuestados no compra online ningún producto que no conozca de haberlos adquirido antes en una tienda.

    20’’ Detenido por golpear a su pareja con una hamaca de playa Un hombre fue detenido ayer como presunto autor de un de-lito de violencia de género hacia su pareja, a la que habría golpea-do con una hamaca de playa en un chiringuito de Málaga. La mujer presentaba hematomas y heridas leves.

    Rato continúa investigado por posible fraude cobrando charlas El exvicepresidente del Gobier-no Rodrigo Rato permanece in-

    vestigado por el presunto frau-de en el cobro de conferencias a través de la empresa BCC, mien-tras que las causas en relación con los administradores de la sociedad, Francisca Buján y Pe-dro Díaz, han sido archivadas.

    Condenado a 21 meses por maltratar a su pareja durante su embarazo Un hombre ha sido condena-do a 21 meses de cárcel por mal-tratar física y psicológicamente a su pareja, menor de edad, du-rante toda la relación, llegan-do incluso a pegarle cuando es-taba embarazada de 22 meses. No podrá acercarse a la menor en 10 años y tendrá que indem-nizarla con 12.150 euros.

    Alerta por la crecida en la cuenca del Ebro Tres borrascas consecutivas en una semana en Aragón han pro-vocado el aumento del caudal del Ebro, que se ha desbordado a su paso por Zaragoza, donde ha inundado un parque aledaño. La pe-or crecida se espera para el fin de semana. JAVIER CEBOLLADA / EFE

    La líder de los CDR detenida se niega a declarar ante la Guardia Civil La coordinadora de los Comi-tés de Defensa de la Repúbli-ca (CDR) Tamara Carrasco se negó ayer a declarar ante la Guardia Civil por presuntos de-litos de rebelión y terrorismo por los «actos de sabotaje» pa-ra crear un «clima de agitación social» por los que está sien-do investigada por la Fiscalía. La detenida se acogió a su de-recho a no declarar ante los

    agentes del instituto armado y esta misma mañana compare-cerá ante el juez de la Audien-cia Nacional Diego de Egea, quien ordenó su detención.

    Carrasco fue detenida en la operación Cadera de la Guar-dia Civil por difundir en las redes sociales una serie de es-trategias que pensaban llevar a cabo los CDR en Semana San-ta. En esta operación aún está pendiente de ser arrestado otro coordinador de los CDR, un hombre al que se trató de loca-lizar sin éxito en Esplugues de Llobregat (Barcelona). La Fis-calía les considera penalmen-te de forma similar a como se hizo en su día con los grupos Y de apoyo a ETA. � R. A.

  • 6 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    Podemos Madrid acelera y divide las primarias para elegir a Errejón El Consejo Ciudadano de Pode-mos Madrid aprobó ayer hacer «lo antes posible» primarias pa-ra elegir candidato a la Presi-dencia madrileña. El formato, inédito, será «en dos tiempos», con una votación para el núme-ro uno y otra para el resto de la lista. La dirección precisará nor-mas y plazos próximamente.

    Íñigo Errejón es el claro favo-rito y tiene el apoyo de Pablo Iglesias. En los últimos días, la dirección estatal había multipli-cado los llamamiento a confir-mar su candidatura ante la cri-sis por el caso del máster de Ci-fuentes, que Podemos afronta sin haber elegido aún su cabeza de cartel para 2019. ● IBON URÍA

    20’’ El PSOE propone 8.000 millones más de gasto y más impuestos a ricos El PSOE presentó ayer sus pre-supuestos alternativos, que in-cluye la creación de un ingreso mínimo vital y más inversión en partidas como Educación, De-pendencia, Vivienda y Sanidad. Para compensar el aumento del gasto, entre otras medidas, se sube el IRPF a las rentas por en-cima de 150.000 euros.

    Domènech, nuevo líder de Podem Catalunya Xavier Domènech, líder de Ca-talunya en Comú, será también el secretario general de la ra-ma catalana de Podemos, tras ganar sus primarias con un 72% de los votos. La participación en el proceso fue baja: votaron el 26,5% de los inscritos activos y el 11,8% del censo total. Un sondeo interno da al PSOE ganador en Madrid y la segunda plaza a Cs Encuestas internas del PSOE realizadas tras el estallido de la crisis provocada por el caso del máster de Cifuentes colocan a los socialistas primeros en la Co-munidad de Madrid. Cs sería se-gundo y el PP sufriría un «hun-dimiento» de cinco puntos.

    Griñán niega conocer los ERE «en detalle» El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán negó ayer que conociera «exac-tamente» el programa de ayu-das otorgadas por la Conseje-ría de Empleo, el conocido pro-grama 31L, con cargo al que se abonaban las ayudas públicas investigadas hasta el inicio de esta causa judicial en 2011.

    CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar

    El pulso que desde hace años echan Mariano Rajoy y Albert Rivera por liderar el centro de-recha se ha trasladado a la crisis de Madrid y en medio está la presidenta regional, Cristina Ci-fuentes. Ciudadanos pide des-de hace días su dimisión a Rajoy bajo amenaza de apoyar la mo-ción de censura del PSOE y ella está dispuesta a irse solo si se lo pide Rajoy, que, a pesar de la amenaza de perder la Comu-nidad de Madrid si no deja ca-er a la presidenta como pide Ri-vera, no tiene prisa por hablar con Cifuentes y pedirle la di-misión. Al contrario, fuentes del Ejecutivo señalaron ayer que quien parece tener prisa sobre este asunto es Albert Rivera, abocado en última instancia a votar con el PSOE y, sobre to-do, con Podemos en la moción de censura.

    Rajoy tomó ayer por la tarde el avión de regreso desde Buenos Aires, donde ha pasado los úl-timos dos días, y se espera que a partir de hoy se produzca la conversación con la presiden-ta madrileña, en la que esta es-pera que el presidente del PP le marque los pasos a seguir.

    Si a principios de semana el entorno de Cifuentes asegura-ba que la presidenta estaba dis-puesta a seguir mientras conta-ra con el respaldo de Rajoy, ayer

    el mensaje era más pesimista. Cifuentes ya no habla en tér-minos de resistir sino de dimi-tir, aunque no lo hará por deci-sión propia y solo dejará el Go-bierno si Rajoy se lo pide

    Sin embargo, la crisis madrile-ña no solo ha trascendido a Ci-fuentes, porque el PP ya ha de-jado claro que aún más impor-tante es mantener el Gobierno madrileño. Ha llegado también al ámbito estatal, donde PP y Cs se disputan el mismo espacio político. En este pulso, Rajoy de-berá elegir obedecer a Rivera y sustituir a su baronesa, envuel-ta en la polémica de su máster, o perder Madrid. Rivera se jue-

    ga tener que votar lo mismo que Podemos en la moción de cen-sura si el PP mantiene a Cris-tina Cifuentes.

    Según su agenda, Rajoy asisti-rá hoy al almuerzo que ofrecen los Reyes en el Palacio Real al príncipe heredero de Arabia Saudí, a quien recibirá después en La Moncloa para firmar acuerdos entre los dos países. Al

    menos públicamente, Rajoy tendrá libre la mañana y parte de la tarde para hablar con Ci-fuentes, pero fuentes de Mon-cloa dicen que no tendrá tiem-po, a pesar de que este martes pidió en Buenos Aires «la mayor celeridad posible» para resoler la crisis madrileña. También «el mayor sentido común posible».

    El presidente responde con

    Rajoy y Rivera echan otro pulso a costa de Cifuentes

    #CrisisMadrid

    CIUDADANOS exige su dimisión o entregará el Gobierno regional al PSOE LA PRESIDENTA se irá si se lo pide el líder del PP, que no tiene prisa en hablar con ella

    Pese a la que está cayendo, Alba Agraz se siente orgullosa de per-tenecer a la madrileña URJC. Pero tanto ella como sus compa-ñeros –que el lunes corearon eso de que a ellos no les rega-lan nada– temen que el despres-tigio del centro les afecte en lo laboral. El caso del máster de Cristina Cifuentes les vuelve a sacar a la calle hoy. ¿Por qué os manifestáis? Que-remos que se aclare todo y pedi-mos la dimisión de Cifuentes si se demuestra que se lo han re-galado, así como la de todo el personal que esté implicado. ¿Cuáles son las reivindicaciones del movimiento estudiantil? Principalmente, que la univer-sidad pública es de todos y para

    todos y no queremos que se manche por los casos de corrup-ción. No queremos ni clientelis-mo ni tratos de favor. ¿Da rabia? Me da vergüenza y pena pagar tasas mientras a otros se lo regalan. Cada año hay un caso más. Estamos hartos porque hacemos esfuerzos de todo tipo para conseguirlo, tan-to económicos como de estudio. No os creéis las explicaciones de Cifuentes... No, ni las del rec-tor, Javier Ramos. ¿Qué pensáis de su gestión? Es colega del exrector Suárez, implicado en el tema de los pla-gios. No creemos que esté dan-do soluciones y tampoco que re-presente bien a la Universidad. ¿Es una problemática única de

    la URJC? Creemos que es algo avalado por un sistema que da tratos de favor a ciertas perso-nas por ser del PP, que no solo pasa aquí. Por eso no creemos que sea una cosa solo de Cifuen-tes, sino que es todo estructural. ¿Qué preocupa a los universita-rios de la URJC? Lo que más miedo nos da es que esto nos afecta a nosotros porque vamos a ser quienes busquemos traba-jo con un título de la URJC. No queremos que se devalúe. ¿Qué le dirías a los que este año escogen universidad? Aquí hay muchos profesores honrados y alumnos que, con esfuerzo, se sacan sus títulos. Hay que de-mostrar que existe otra URJC más honrada. � C. CHIARRONI

    G 20MINUTOS CON...

    Alba Agraz «Hay que demostrar que existe una URJC más honrada»

    Estudiante y presidenta de Res Publica URJC, una de las asambleas convocantes de la manifestación de hoy: a las 18.00 horas en Sol.

    LA CLAVE

    La soledad de la presidenta

    No tenía previsto asistir, pero en el último momento Cristi-na Cifuentes decidió acudir a la entrega de premios de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). Vestida de ne-gro y con semblante serio, fue fotografiada sola después de que dos ministros del Gobierno, los titulares de Fomento y de Agricultura, salieran del Congreso a la carrera sin res-ponder a la pregunta de si confían en ella.

    EFE

    calma a la la urgencia con la que desde hace días Cs exige la dimi-sión de Cifuentes, la única op-ción que contempla ya Rivera, bajo amenaza de apoyar la mo-ción de censura que llevaría a Ángel Gabilondo a la Puerta el Sol. Al menos hasta ayer, Cs aguanta el reto del PP a que acla-re si pactará con Podemos por-que no cree tener que llegar a la moción de censura. Si el PP se mantiene en sus trece y no en-trega a Cifuentes, Cs entraría en la fase de negociar los térmi-nos de la moción de censura, pero de momento no da más de-talles porque por ahora no se ve en ese escenario. Cuenta con que pueda repetirse el caso de Murcia, en el que el PP dejó ca-er a Pedro Antonio Sánchez «cuatro horas antes» de la mo-ción de censura.

    En un momento en el que cualquier movimiento tiene sig-nificado, Cs pospuso ayer la re-unión a la que le había convoca-do el PSOE de la Asamblea de Madrid para explicar el progra-ma de su moción de censura, como hizo por separado PP y Podemos. Cs, según fuentes so-cialistas, no podía reunirse has-ta la semana que viene.

    Por su parte, las pesquisas so-bre lo que ocurrió en la Univer-sidad Rey Juan Carlos (URJC) con en máster de Cifuentes si-guen su curso, lento pero no aje-no a la crisis política. La Con-ferencia de Rectores (CRUE) ha avalado la investigación de la URJC, suspendida ahora por su traslado a la Fiscalía. Sobre po-líticos y másters, su presidente Roberto Fernández, a firmó que si «dicen que lo tienen y no lo tienen es motivo de dimisión».

    El PP vinculaba ayer la deci-sión sobre Cifuentes a esta in-vestigación congelada y, con ella, unos tiempos que podrían tensar aún más la cuerda entre Rajoy y Rivera. ●

    Paloma Adrados tiene la llave ●●● Hay algo en la crisis madrileña en lo que están de acuerdo PP y Cs, en que la última palabra sobre el plazo para decidir sobre el futuro de Cifuentes está en manos de la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, a quien corresponde fijar la fecha del Pleno de la moción de censura. El PP, que «no acepta ultimátums» de Cs, apela a esa fecha y Cs decidirá entonces si el PP mantiene o no el gobierno regional.

    ●7 20M.ES/NACIONAL Lee aquí más información sobre la crisis en Madrid y consulta toda la actualidad política en 20minutos.es

  • 20MINUTOS —Jueves, 12 de abril de 2018 7

    N. P. actualidad@20minutos.es / @20m

    Siete llamadas recibió, sobre las 15.50 horas de ayer, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia. En ellas, varias personas alertaban de que un hombre había apuña-lado a su pareja en lo que pare-cía, ya a priori, un presunto ca-so de violencia machista.

    Una mujer de nacionalidad colombiana se encontraba aún con vida, pero agonizante, sobre un gran charco de sangre, en el suelo de una de las zonas co-

    munes de un edificio situado en la calle Puerta de Orihuela del barrio de La Fama de la capital murciana. Así se la encontró un vecino del inmueble, que tam-bién avisó a la Policía.

    El autor, un hombre de 46 años, intentó huir pero fue detenido poco después cerca de la vivienda, situada en el barrio de La Fama

    Al lugar se desplazaron efecti-vos de Policía Local de Murcia y Policía Nacional. El coordina-dor médico del Servicio de Ur-gencias y Emergencias Sanita-rias de Murcia 061 movilizó dos ambulancias (una del Servicio de Urgencias y una unidad mó-vil de emergencias). Sin embar-go, el personal sanitario solo pu-do confirmar el fallecimiento de la mujer, de 39 años de edad.

    Posteriormente, el cuerpo na-cional movilizó a varios de sus agentes, que detuvieron a la pa-reja de la víctima, un hombre –también de origen colombia-no y de 46 años– que había in-tentado huir del lugar del cri-men después de presuntamen-te apuñalar de muerte a su pareja con un arma blanca. Lo localizaron a escasos metros del inmueble familiar, junto a la ga-solinera ubicada a la altura de la avenida Primero de Mayo.

    La mujer acudió el pasado martes a pedir información so-bre el divorcio al Equipo Mu-nicipal de Atención a la Vio-lencia de Género del Ayunta-miento de Murcia, pero «en ningún momento manifestó ser víctima de malos tratos», afirmó la concelaja de Derechos So-ciales, Conchita Ruiz. La pare-ja tenía tres hijos en común, un bebé, una joven de 20 años y otra de 25 que, al enterarse de lo ocurrido, tuvieron que ser aten-

    didas a causa de una crisis de ansiedad por los psicólogos.

    El coordinador del programa de refugiados de Cruz Roja tam-bién acudió al lugar del suce-so. Allí localizaron el arma con la que se habría efectuado, pre-suntamente, este crimen ma-chista. Varios vecinos comenta-ron a La Opinión de Murcia que la pareja llevaba solo dos meses viviendo allí. Algo que confirmó después el concejal de Cambie-mos Nacho Tornel, que se en-contró con el vecino que aten-dió a la mujer: «Al tomarle el pulso ha visto que no había na-da que hacer. Era una familia que acababa de instalarse aquí», contó. «De ningún modo se po-día saber que hubiera algún ti-po de conflicto», añadió.

    Por su parte, el alcalde de Mur-cia, José Ballesta, convocó para hoy a las 12.00 h un minuto de silencio en la Glorieta para ma-nifestar la repulsa a la violencia machista y mostrar el compro-miso de seguir trabajando pa-ra erradicar definitivamente es-ta lacra. Asimismo, advirtió a los maltratadores: «No tenéis cabi-da en nuestra sociedad». �

    016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

    Trump amenaza a Rusia con un ataque a Siria El presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, advirtió ayer a Rusia de que se prepa-re para una actuación con mi-siles contra Siria, en represa-lia por el supuesto ataque quí-mico perpetrado el sábado pasado por el régimen de Da-masco en la ciudad siria de Duma. «Rusia promete derri-bar todos los misiles dispa-rados contra Siria. Prepárate Rusia, porque van a llegar mi-siles bonitos, nuevos e inte-ligentes», publicó Trump en su cuenta de Twitter, lugar donde suele expresar sus opi-niones con ironía. En la red social también dijo que Rusia

    20’’ Detenida por acostarse con un chico de 14 años y cobrarle 400 euros Una mujer de 28 años fue de-tenida en Florida (EE UU) por tener relaciones sexuales con un menor de 14 años y cobrar-le 480 dólares (unos 400 euros).

    El número de afectados por párkinson se duplicará en 20 años La Sociedad Española de Neu-rología (SEN) advirtió ayer, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Párkinson –la segunda enfermedad neu-rodegenerativa más frecuen-te–, que el número de afecta-dos se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050.

    «Nuestra relación con Rusia es peor ahora de lo que nunca ha sido, y eso incluye la Guerra Fría. No hay razón para esto» DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

    no debería asociarse «con un animal que mata con gas a su gente y disfruta hacién-dolo», en referencia al presi-dente sirio, Bachar Al Assad. En el ataque en Duma murie-ron unas 60 personas y más de 500 permanecen ingresa-das en hospitales por presen-tar síntomas correspondien-tes a la exposición a elemen-tos químicos tóxicos. � R. A.

    LA CLAVE

    Novena víctima en lo que va de 2018 De confirmarse este caso, el primero en Murcia, ya serían nueve las mujeres víctimas mortales de la violencia machista en Es-paña en lo que va de año. De estos asesinatos, tres se produjeron en Andalu-cía, uno en Asturias, Cana-rias y Cataluña, y otros dos en Castilla-La Mancha.

    Mata de varias puñaladas a su mujer en su casa de Murcia

  • 8 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    nos ha perjudicado, ha sido un efectivo militar. Tabarnia, ¿ejemplo para crear un poco de duda? Tabarnia tiene una función catártica y de aviso. Decimos a los nacionalistas: si llegan a las últimas consecuen-cias, nosotros también. ¿Han llegado hasta las últimas consecuencias? No, las últimas serían conseguir la independen-cia de Cataluña. En ese caso Ta-barnia es una parte del territorio catalán, que es la parte económi-camente más potente que votó partidos constitucionalistas. Y diríamos: nosotros nos queda-mos en España. ¿Molesta la asociación de deter-minados partidos? Es nula. No hay conexión con partidos. Hablo de Ciudadanos... O de si Podemos apareciera... No tene-mos ni queremos relación con ninguno. No hay política. ¿Cansa que primero lo tachen de comunista y luego de facha? Yo soy muy civilizado, pero tengo una parte animal, y esa parte lo que hace es dar falsos rastros. Yo siempre he sido un gran con-servador y de joven lo más an-ticomunista que se podía ser. Yo soy un absoluto conservador. ¿Y de derechas? No, no, eso es otra cosa. Los de derechas no son conservadores son depreda-dores. Soy conservador pero no especialmente de derechas. ¿Lo que ocurre en Cataluña es responsabilidad del PP? Lo que ocurre es una responsabilidad de unos dirigentes catalanes que hicieron su agosto económica-mente y en cuestión de poder. Pero si aceptamos que eso ha ido más lejos, que ha sido así, el Go-bierno ha tenido mucho que ver. Han dejado crecer el monstruo. El PP se ve incapacitado. ¿Dejación de funciones? Abso-lutamente. Si Rajoy hubiera in-tervenido en el seudoreferén-dum, no estaríamos aquí. ¿Otro presidente habría entra-do? Sí, Felipe González habría in-tervenido, no habría dejado cre-cer el monstruo a estos niveles. ¿Imaginó de niño que llegaría-mos hasta aquí? Ni hace 15 años. Lo sucedido era inimaginable. Primero por la dejación del Esta-do y después por la caradura de esta gente, por la absoluta desfa-

    chatez de estar mintiendo como bellacos al decir que España es dictatorial y franquista. Dicen unas barbaridades increíbles: para decir que no es una demo-cracia se necesita mucho morro. Mienten sin importarles. ¿Qué piensa cuando escucha «presos políticos»? Son presos por la política, pero no se les ha encarcelado por sus ideas sino por incumplir la ley, querían dar un golpe de Estado. ¿Hay rebelión y sedición? Hay intento de un golpe de Estado. Pero no hay violencia... La violen-cia se puede ejecutar de muchas maneras. La primera que hay la cuento con que en mi pueblo, que hay 24 votos constitucio-nalistas, ni se atreven a salir. Han creado miedo social. Violencia hay: a mí me cortaron tres ár-boles del jardín, tengo pintadas amenazándome de muerte, y

    me tiran bolsas de basura. ¿Es necesario que haya muertos? ¿La mejor y peor etapa? La me-jor cuando uno tiene una cierta experiencia y mantiene vigor, es-to es de los 40 a los 50. ¿Y luego qué pasa? Que uno ha de volverse más casto. Los años obligan a la castidad. Un adjetivo de cada nombre: Junqueras. Un monje místico. Puigdemont. Un frescales. Rajoy. Lo que menos le gusta es la política y lo que más, el fútbol. Sánchez. Puro teatro. Iglesias. Un aprendiz de brujo. Rivera. Un chico que va apren-diendo, pero aún tiene que aprender mucho. Es astuto. Ha logrado ser una esperanza y res-catar a muchos de la desidia en la que les ha colocado el PP.

    Mueren 257 pasajeros tras estrellarse su avión en Argel Un avión militar argelino en el que viajaban 257 pasajeros, en su mayor parte militares y fami-liares, y diez miembros de la tri-pulación se estrelló ayer cerca de la base aérea de Boufarik, al sur de Argel, sin dejar ningún superviviente. En el avión tam-

    bién viajaban 30 saharauis civi-les, según ratificó la embajada en Argel de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Al parecer, la nave –de fabrica-ción rusa– se estrelló tras despe-gar, poco antes de las 8.00 horas. Previamente, fue perdiendo ve-locidad. Por el momento se des-conocen las causas que provo-caron el siniestro. Conviene re-cordar que ya ocurrió una tragedia similar en 2014, cuan-do 77 personas murieron al es-trellarse al este del país. ● R. A.

    Rescatistas, ayer, junto al avión siniestrado. EFE

    20’’ Los datos de Zuckerberg también se filtraron a Cambridge Analytica El fundador y CEO de Face-book, Mark Zuckerberg, reveló ayer durante su comparecencia ante el Comité del Congreso so-bre Energía y Comercio que sus propios datos estaban entre los que se filtraron a la consultora Cambridge Analytica.

    Estudian la eficacia del protocolo contra el acoso sexual El Defensor del Pueblo en fun-ciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una ac-tuación de oficio ante el Minis-terio de Defensa para conocer la eficacia del protocolo de ac-tuación frente al acoso sexual y por razón de género en las Fuerzas Armadas. Esta medi-da se produce días después de que el Ejército de Tierra ac-tivara el protocolo frente al aco-

    so por el caso de la legionaria sancionada por no acudir a un desfile para cuidar a su hija.

    Detenido por hacerse pasar por un párroco y revender material La Policía Local de Dúrcal (Gra-nada) detuvo ayer a un hombre de 47 años que se habría hecho pasar por el párroco del pueblo para estafar supuestamente 3.500 euros comprando ma-terial litúrgico y revendiéndo-lo a «precios irrisorios».

    PAULA ARENAS parenas@20minutos.es / @parenasm

    Empieza él la entrevista: «Si tu-viera dos millones de euros...» ¿A quién se los daría? A nadie. Me los quedaría yo. Pero si le sobrara, ¿ni a Tabarnia? No, al final es una desgracia. ¿Tú sabes qué le pasa a la gente a la que le toca la lotería? El 90% aca-ba muy mal. Es una catástrofe. Hay que vigilar porque te pue-de desequilibrar la vida. A Tabar-nia no se lo daría, porque tiene una ventaja: está hecha muy ar-tesanalmente, con gente con ilu-sión, y hay un cierto caos. Y muy poco dinero. ¿Mejor así? Sí, el dinero hace que entren intereses y se pierda la libertad. Tabarnia tiene un reco-rrido corto: el tiempo que aguan-te esta ilusión. Si se organiza me interesa menos. Con humor, ¿se llega de contra-bando donde no se llega de otra manera? El humor es la parte más civilizada de nosotros.

    Sin humor, imposible ir a Bru-selas, hacer una performance de Puigdemont y salir indemne... Esencialmente es poner el senti-do del humor al servicio de la ca-tarsis general. La gente necesi-ta una catarsis. ¿Todos? Una parte, los que están fanatizados se lo toman por todo lo contrario. Quieren lincharme. Hay gente a la que le gusta ver una exhibición de libertad. Hay gente en Cataluña que ha sufri-do el silencio y la persecución, y para ellos significa un desaho-go extraordinario. Deja claro en el libro que es falso que hubo una represión fran-quista sobre el catalán... Es falso, solo es que no entraba en la es-cuela. Pero nadie nos prohibía hablar en catalán. Mis maestros me hablaban en catalán, otra co-sa es que dieran clase en español. Entonces, ¿por qué se ha creí-do eso? La paranoia es la patolo-gía más fácil de inducir. ¿Ahora más que antes? Es un proceso de alimentar un virus, un virus que estaba cristalizado con la democracia. No había epi-demia, era minoría. Sucede que este virus del catalanismo es un virus xenófobo. ¿Todo nacionalismo lo es? Claro, siempre es creer que eres supe-

    rior al otro. Pero unos sinver-güenzas han reanimado este odio xenofóbico. ¿Por qué? El caldo de cultivo ya estaba. Estaba controlada has-ta que los catalanes tenemos la desgracia de que un hombre muy resentido con lo español y que se había creído esa historia de la Cataluña libre, lo toma con el plan de dinamitar el Estado. ¿Por qué hay tanta gente jo-ven en las manifestaciones? Hay dos generaciones educa-das en el odio a lo español. To-dos los compañeros de mis hi-jos odian lo español. Mis hi-jos no están en Cataluña ni se lo he aconsejado jamás. Pero a mis nietos he dejado de ha-blarles en catalán. La lengua

    G 20MINUTOS CON...

    Acaba de publicar ‘Viva Tabarnia’ (Espasa), esa ‘nación’ que preside. Nos recibe con seriedad, por-que hay cosas de las que no se puede hacer parodia

    «Si Rajoy hubiera intervenido no estaríamos aquí. Felipe González no habría dejado crecer el monstruo»

    «Los de derechas no son conservadores, son depredadores. Yo soy un absoluto conservador»

    «Es poner el sentido del humor al servicio de la catarsis general»

    ELEN

    A B

    UEN

    AVIS

    TA

    BIO

    Albert Boadella

    ■ Nació... en julio de 1943 en Barcelona. ■ Es... actor, dramaturgo y dirigió la compañía de teatro independiente Els Joglars hasta 2012. ■ Actualmente... se au-todenomina presidente en el exilio de Tabarnia, un movimiento satírico contrario a la indepen-dencia de Cataluña. ■ Es autor... del libro Viva Tabarnia, donde reflexiona sobre la política catalana.

    Albert Boadella «Han creado miedo social, violencia hay»

  • 20MINUTOS —Jueves, 12 de abril de 2018 9

    MELISA TUYA mtuya@20minutos.es / @melisatuya Con el retorno de la primavera, llega la floración de los cerezos, la declaración de la renta, el no saber qué ponerse por las ma-ñanas y la matriculación de los niños en los centros escolares.

    Gemma Almena es psicóloga y orientadora escolar, reco-mienda que «el colegio que eli-jan vaya muy en la línea de su forma de pensar sobre educa-ción. Como profesional consi-dero que escuela y padres debe-mos ir de la mano a la hora de transmitir una misma línea educativa. Esta sintonía es be-neficiosa para el alumno».

    Teniendo presente que no existe el colegio perfecto y que los gustos y circunstancias par-ticulares son los que al final in-clinan la balanza, repasamos con varios padres los aspectos que las familias ponderan.

    CERCANÍA «QUIERO QUE ESTÉ CERCA de casa. No quiero tener que me-terme con el niño en hora punta en transporte público para ir a la otra punta de la ciu-dad». La cercanía al domicilio es lo primero que destaca Ma-ría, madre de un niño que en-trará en Infantil el próximo curso. Aunque para padres co-mo Carlos, con una niña en se-gundo de Infantil, no era nin-gún inconveniente, siempre que salieran las cuentas: « Lo estuvimos valorando y casi ninguna bajaba de 90 euros».

    PÚBLICO PRIVADO O CONCERTADO. Es otro de los factores que más pe-san. Muchas personas descar-tan alguna de estas opciones por convicción, como María:

    «Creo que se debe apoyar la educación pública. También es verdad que tenemos la suerte de vivir en un barrio con varios públicos que están muy bien».

    La hija de Carlos acude a un privado trilingüe y con piscina. «Es algo más caro que un con-certado, pero más barato que un privado típico, por eso aho-ra está un poco saturado, que es el único pero que le ponemos. Nos hablaron de otro privado muy bueno, pero con dos extra-escolares ya estabas en casi mil euros y no podía ser».

    RELIGIOSO O LAICO ALBERTO ES CREYENTE yestu-dió en el mismo concertado que sus hijos. Quería un centro religioso, aunque «no fue lo que más pesó; el nivel es bueno y sa-ber cómo es desde dentro me daba confianza, guardo buenos recuerdos de mi paso por él».

    Para Carlos, en cambio, era fundamental que fuera laico: «Miramos concertados, pero

    todos eran religiosos y estaban descartados».

    IDIOMAS «ERA MUY IMPORTANTE. Este privado es muy bueno en in-glés desde los tres años y des-pués tienes alemán o chino», cuenta Carlos. «Todos los pa-dres y profes con los que he-

    Elegir colegio: ¿qué factores tienen en cuenta las familias?«Escuela y padres debemos transmitir una misma línea educativa. Esa sintonía es beneficiosa para el alumno»

    mos hablado nos han dicho que lo del bilingüismo es un desastre, es descorazonador», explica María, «pero en nues-tra zona todos los institutos son bilingües, así que ni nos hemos planteado buscar uno que no lo sea».

    EL PROYECTO EDUCATIVO «YO NO QUERÍA niños que mar-charan a toque de sirena, con deberes en casa, aprendiendo cosas de memoria. Creo que los niños tienen que estar moti-vados, que se respete su espa-cio y su propio ritmo madura-tivo.Al final fue el factor más importante», cuenta Paula. Carlos también valoró mucho este aspecto: «Me gustó que tie-nen un sistema de matemáti-cas relativamente nuevo que se llama ABN, que es una forma muy divertida de enseñar las mates. Tienen mucha parte tecnológica. Y no tienen libros de texto al uso».

    Y ADEMÁS... LA PSICÓLOGA apunta a que «cada vez es más frecuente que los padres lleguen al colegio preguntando por otros facto-res: el proyecto educativo, si se trabaja con libros o por pro-

    yectos, cómo son las instalacio-nes, si hay comedor de catering o con cocina propia, horario fle-xible, intensivo, actividades ex-traescolares, etc».

    «Como Marina empezó el co-le con dos años por ser de di-ciembre, en mi caso confieso que también le di importan-cia a cómo trataban el tema del pis», cuenta Paula.

    Que del centro elegido salgan con 18 o 12 años también pesa en la decisión de muchas fami-lias. «El concertado que vimos era hasta bachillerato y por un lado nos gustó pero por otro nos dimos cuenta de que era muy paternalista. Está bien es-pabilar», apunta María.

    Llevar uniforme o no, que los centros estén abiertos a la par-ticipación de las familias... Hay demasiados aspectos so-bre los que reflexionar. Infor-marse en internet –teniendo cuidado de las opiniones poco fiables– o preguntar a otros pa-dres recientes con niños ya es-colarizados en la zona es habi-tual.

    Pero todos, padres y psicó-loga, aseguran que es funda-mental acudir a las jornadas de puertas abiertas. «Me sabría muy mal mandar a mi niño a un colegio sin haberlo visto ni haber hablado nada con el per-sonal del centro», concluye María. ●

    EL APUNTE

    Cuando apenas se puede elegir Hay padres para los que la capacidad de elección de centro es mínima, ya sea porque se encuentran en zonas rurales, tienen hijos con algún trastorno como el autismo o con un problema de salud cróni-co. Ese es caso de Car-men, cuyo hijo tiene dia-betes: «Que hubiera servi-cio médico era nuestra necesidad».

  • 10 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    20’’ Rakitic, operado de una fractura en un dedo El centrocampista del Barça Ivan Rakitic fue intervenido ayer de una fractura del me-tacarpiano del primer dedo de la mano izquierda, lesión que sufrió el martes ante la Roma.

    España jugará en Villarreal ante Suiza La selección española jugará su último partido en España antes del Mundial de Rusia en el estadio de la Cerámica de Vi-llarreal, donde se medirá el 3 de junio a Suiza.

    El PSG podría quedarse sin Champions El Financial Times aseguró ayer que el PSG firmó contra-tos de patrocinio por valores superiores a los de mercado, si-tuación que le otorgó una ven-taja financiera respecto a otros clubes, y que podría ser expul-sado un año de la Champions.

    La mayor victoria en la historia de la ACB El Barça logró el triunfo por mayor diferencia en la historia de la Liga ACB tras imponer-se al Betis por un aplastante 121-56. Además, Unicaja ganó en la pista del Obradoiro (91-97) y Estudiantes ganó al Tec-nyconta Zaragoza (84-74).

    El Atlético defiende hoy su renta en Lisboa Con la ventaja del 2-0 de la ida, el Atlético busca hoy el pase a semifinales de la Liga Europa en Lisboa ante el Sporting (21.05 h, BeIN). Simeone, por su parte, dijo ayer que siente «admiración por Torres», tras anunciar el delantero que dejará el club este curso.

    La FIFA estudia un Mundial de Clubes con 24 equipos La FIFA está preparando un formato renovado del Mun-dial de Clubes para 2021 que contaría con 24 equipos parti-cipantes y se disputaría cada cuatro años en tan solo diecio-cho días, en verano.

    Fuentes cercanas al proceso avanzaron ayer que el nuevo torneo se celebraría en tres fines de semana repartidos en los meses de junio o julio, fe-chas disponibles en el calen-dario de partidos internacio-

    nales, y teniendo en cuenta las «altas demandas» existentes para jugadores y clubes.

    Los equipos participantes se dividirían en ocho grupos de tres, de los cuales los primeros clasificados accederían direc-tamente a cuartos de final sin necesidad de desempates. Es-te modelo reemplazaría al Mundial de Clubes actual, que cuenta con un «formato incó-modo» y «atención reducida» por parte del público, y a la Co-pa Confederaciones de selec-ciones, una «competición de prueba» vista por muchos co-mo «irrelevante». El nuevo formato, dice la FIFA, sería «extremadamente atractivo» para los aficionados. ●

    Expediente a Guardiola para redondear su noche negra La desastrosa noche que vivió Guardiola el martes sigue tra-yendo cola. Ayer, la UEFA de-cidió abrirle un expediente disciplinario debido a los in-cidentes justo antes del des-canso del partido entre Man-chester City y Liverpool, cuan-do Pep fue expulsado por el árbitro español Mateu Lahoz.

    El técnico catalán montó en cólera cuando el colegiado anuló un gol a Leroy Sané, y tras sus airadas protestas hi-cieron que Mateu decidiera expulsarle justo al decretar el descanso, por lo que Pep tu-vo que ver la segunda mitad desde la grada.

    El árbitro español tuvo que comunicarle a los ayudantes de Guardiola su expulsión, de-bido a que el entrenador ya se había retirado a los vestua-rios. La UEFA considera que todo lo ocurrido es digno de abrir un expediente.

    Las críticas a Pep no se han centrado solo en lo ocurrido con el trencilla. Tras el cho-que, puso como ejemplo de mal arbitraje lo sucedido el año pasado en el Real Madrid - Bayern, algo que sorpren-dió debido a que no era nada que afectara a Guardiola.

    El entrenador español sigue sin triunfar en la Champions desde que salió del Barça. En el Bayern nunca pasó de semi-finales, y con el City cayó en octavos el año pasado y este en cuartos de final. ● R. D.

    R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes

    Con un sufrimiento extremo, el Real Madrid selló anoche su pa-se a las semifinales de la Cham-

    pions y será el único represen-tante español, ya que el Sevilla no pudo levantar su elimina-toria ante el Bayern. Liverpool y Roma les acompañarán maña-na en el sorteo (13.00 h). REAL MADRID-JUVENTUS (1-3) Zidane suplió las bajas de Ra-mos y Nacho en defensa con Va-llejo, recién recuperado de una lesión, que formó pareja con Va-rane en el eje de la zaga. En el centro del campo mantuvo a Is-co y la sorpresa se la guardó pa-

    ra la delantera al dejar a Ben-zema en el banquillo para apos-tar por Bale y Ronaldo.

    Con ese esquema y la ventaja del 0-3 de la ida, el Real Madrid salió dispuesto a contener a la Juve, presionando muy arriba, pero pronto su planteamiento sufrió un duro revés porque Mandzukic solo tardó 76 segun-dos en marcar. Casemiro perdió un balón en el centro del campo y Douglas Costa abrió para Khe-dira, cuyo centro al área lo cabe-

    ceó a gol el exdelantero del Atlé-tico ante la incredulidad del Bernabéu y de Zidane, que exi-gió más concentración.

    Si el Madrid quería un par-tido plácido, se encontró con to-do lo contrario porque solo dos minutos después Higuaín estu-vo a punto de marcar el segun-do de la Juve. El Madrid reaccio-nó y también se fue al ataque. Bale estuvo cerca de marcar de tacón y el malagueño Isco lle-gó a marcar tras un rechace del portero, aunque el árbitro anu-ló el tanto por fuera de juego.

    Pero la Juve siguió atacando ante un Madrid dubitativo en defensa. El partido estaba de-masiado abierto para los intere-ses blancos y Mandzukic hizo temblar al Bernabéu con su se-gundo tanto, a siete minutos del descanso. Esta vez el croata ca-beceó un centro Lichtsteiner su-perando el marcaje de Carvajal. Pudo el Madrid reducir distan-cias con un cabezazo de Varane al larguero justo antes del des-canso, pero urgía un cambio de chip en las filas blancas.

    Y Zidane lo buscó en el segun-do tiempo metiendo a Lucas y

    Asensio por Bale y Casemiro, pero no consiguió la reacción esperada. La Juve siguió domi-nando y un error de Navas, al que se le escapó el balón de las manos, lo aprovechó Matuidi para igualar la eliminatoria. El miedo se transformó en páni-co en la grada pese al esfuerzo de un sector del público por le-vantar los ánimos.

    El Madrid sí apretó en el últi-mo cuarto de hora y la Juve acu-só el esfuerzo. Buffon tuvo que sacar una mano para despejar un disparo de Isco y Varane ro-zó el larguero de cabeza. Y cuan-do todos esperaban la prórroga, en el minuto 93, se produjo la ju-gada que cambió el destino. Be-natia derribó a Lucas cuando el gallego iba a rematar solo frente a Buffon y el árbitro pitó penalti. Los jugadores de la Ju-ve se comieron al colegiado, que expulsó al veterano portero ita-liano. Szczesny le sustituyó ba-jo palos, pero no pudo detener el lanzamiento de Ronaldo. BAYERN-SEVILLA (0-0) Con Correa y Ben Yedder en ata-que, el Sevilla salió en Múnich dispuesto a remontar el 1-2 del Pizjuán, aunque el Bayern no se sintió incómodo y Lewan-dowski fue un peligro constan-te para el portero Soria. La oca-sión más clara de los de Mon-tella en el primer tiempo la tuvo Correa tras un centro de Navas, pero el colegiado pitó falta del argentino al portero cuando in-tentaba rematar.

    En la segunda mitad, el Ba-yern salió muy fuerte y Soria tuvo que sacar pronto una pierna para evitar un gol de James. También se lució el meta sevillista ante Muller, pero el Sevilla respondió con un remate de Correa al largue-ro y un disparo de Banega li-geramente desviado. Pasaban los minutos, el gol hispalen-se no llegaba y Montella pro-bó con Muriel, Nolito y San-dro, todo lo que tenía, pero el Bayern se mantuvo rocoso en defensa y concedió muy po-cas ocasiones. En el añadido, Correa fue expulsado. �

    Cristiano Ronaldo celebra su gol de penalti con uno de sus gestos más característicos. EFE

    #Champions

    EL MADRID PASA DE PENALTI Y EN EL ÚLTIMO SUSPIROLa Juve igualó la eliminatoria, pero en el minuto 93 el árbitro pitó una pena máxima y expulsó a Buffon. Ronaldo no perdonó

    LA CIFRA

    8 años lleva Pep sin jugar una fi-nal de la Champions, desde que la ganó con el Barça en 2011.

  • 20MINUTOS —Jueves, 12 de abril de 2018 11

    AUTORES DE VISITA

    Hans Zimmer, al Teatro Real en el Universal Music Festival El compositor de bandas sono-ras Hans Zimmer será uno de los artistas que, del 3 al 31 de ju-lio, actuarán en el Teatro Real de Madrid dentro de la cuarta edición del Universal Music Festival. El espectáculo The World of Hans Zimmer abrirá el ciclo en la única actuación del compositor en España.

    Los artistas DJ Martin Garriz, Niña Pastori, Morat y Gregory Porter también se suman al car-tel del festival, que ya confirmó a Steve Tyler, Pablo Alborán, Pablo López y Miguel Ríos.

    Aunque ya se han agotado las entradas para Pablo Alborán y Pablo López, el resto se pon-drán a la venta el día 20 para el público en general con pre-cios de 12 a 150 euros. ● R. C.

    20’’ La 1 emitirá el primer concierto de ‘OT’ El 18 de abril, La 1 emitirá el concierto con el que arrancó la gira de Operación Triunfo 2017, celebrado el 3 de marzo en el Palau Sant Jordi de Barce-lona ante 17.000 personas. Los espectadores podrán escuchar los 36 temas del directo, que duró tres horas.

    Publican en castellano ‘La frontera salvaje’, de Washington Irving La editorial Errata Nature ha editado el libro La frontera sal-vaje, de Washington Irving, que se publicó por primera vez en 1834 y hasta ahora permanecía inédito en castellano.

    Margaret Atwood cree que ‘Star Wars’ inspiró a los terroristas del 11-S La escritora Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada, afirma que los terroristas res-ponsables de los atentados del 11 de septiembre de 2001 con-tra las Torres Gemelas de Nue-va York «sacaron la idea de la primera película de Star Wars», según recoge Variety.

    La 28.ª Barcelona Bridal Fashion Week reúne a 370 marcas nupciales Hasta 25.000 vestidos de 370 marcas de moda nupcial se da-rán cita en la 28.ª edición de la Barcelona Bridal Fashion Week entre el 23 y el 29 de abril. Inclui-rá la segunda edición de los Elle International Bridal Awards 2018, premios que se entrega-rán en una gala presentada por la actriz Rossy de Palma, el día 27 en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.

    Desde hoy y hasta el próximo 6 de mayo, se celebra una nueva edición de la Restau-rant Week y sus menús soli-darios regresan a algunos de los restaurantes más destaca-dos del país. Una sabrosa ini-ciativa de El Tenedor que se desarrollará en más de 300 locales de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

    Esta es una excelente opor-tunidad para probar, a un precio más asequible del que tienen habitualmente (a par-tir de 25 euros), algunas de las

    cocinas más interesantes del país y también atrae por su vertiente solidaria. Como en anteriores ediciones, por ca-da reserva realizada se dona-rá un euro a la organización Ayuda en Acción, para con-tribuir a su programa Aquí también: desde hace años, ayudan a las familias más desfavorecidas de España y a las que la crisis ha afectado con mayor dureza.

    Entre las novedades de este año, destaca la apuesta por incluir restaurantes de mayor

    nivel e incluso unos cuantos que cuentan en su haber con estrella Michelin, lo que ha permitido ofrecer un mayor rango de precios en la ya de por sí variada oferta de la Restaurant Week.

    Así, además de los clásicos menús que se ofrecen por 25 euros o 45 euros (según el lo-cal), también se podrá disfru-tar de los platos de restauran-tes de prestigio como Mo-ments (en Barcelona, con dos Estrellas) o La Terraza del Ca-sino de Paco Roncero en Ma-

    drid, por 125 euros; y los reco-nocidos El Poblet by Quique Dacosta en Valencia o La Tas-quita de Enfrente, también en Madrid, por solo 75 euros. En Málaga se incluyen loca-les como Zahara Gastrobar, Beluga, Las Golondrinas o Amador (Hotel Villa Guada-lupe), entre otros.

    Las reservas se pueden rea-lizar a través de la propia pá-gina web de El Tenedor (www.eltenedor.es) para cada una de las ciudades partici-pantes. � LA GULATECA

    Vuelven los menús solidarios de Restaurant Week

    Quique Dacosta propone un menú en El Poblet. ARCHIVO

    viñetas mediante una exposi-ción pedagógica. Como los pe-queños son «los lectores del futuro», según los organizado-res del certamen, también tendrán a su disposición el es-pacio Comic Kids. En él, en-contrarán actividades, expo-siciones y talleres aptos para toda la familia.

    Pero no solo niños y adoles-centes podrán dar rienda suel-ta a su creatividad. El nuevo espacio Cómic en Vivo invita-rá a diferentes autores a que realicen una historieta en di-recto frente al público, que más adelante se subastará pa-ra fines benéficos (proyectos para los campos de refugiados de Serbia y Grecia). Mientras, la plaza del Univers acogerá un espacio, también nuevo, de creación libre y abierto espe-cialmente a los asistentes.

    Los creadores internaciona-les que visitarán el salón or-ganizado por Ficomic van des-de el italiano Vittorio Giardino (autor del detective Sam Pezzo) a los británicos David Lloyd (V de Vendetta), Dave McKean y Jamie Delano, los estadouni-denses Dann y Roy Thomas y Tillie Walden y el belga Miguel Díaz Vizoso (hijo de inmigran-tes andaluces, creador de Los Pitufos, que cumplen 60 años). Habrá también un lugar desta-cado para los autores naciona-les, como Carlos Pacheco, Es-teban Maroto, Kiko da Silva y Paco Roca.

    Toda esta invasión de estí-mulos para los incondiciona-les de las viñetas se completa-rá con las esperadas y multi-tudinarias firmas de autores, los photocalls para fotografiar-se con su personaje favorito y con las exposiciones. La oferta de muestras la comple-ta la dedicada al cómic clá-sico Jack Kirby, The King of Comics, estrella de Marvel y creador del Capitán Améri-ca; y la antológica sobre el fe-nómeno de las revistas de có-mics para adultos de la Tran-sición, que se podrá ver en un pabellón aparte para mayores de 18 años. �

    PURI CARO cultura@20minutos.es / @20mCultura

    En 1973, Jan creó una paro-dia del gran héroe Superman que triunfó en nuestro país mediante las revistas de la edi-torial Bruguera y, posterior-mente, en álbumes indepen-dientes. Ese antihéroe que atrajo a los consumidores de viñetas era Superlópez, un personaje cien por cien patrio, que probablemente solo com-partía con Superman la capa.

    El Salón del Cómic de Barce-lona, que hoy abre sus puertas en el recinto ferial de Montjuïc de la capital catalana, rinde un merecido homenaje a Super-lópez coincidiendo con su 45.º aniversario, que comienza por el cartel de esta edición del sa-lón –la número 36– del que precisamente se ha encarga-do Jan. Y sigue por la exposi-ción que la gran cita con el có-mic le dedicará en exclusiva, con 70 originales.

    La fama de Superlópez no se acabará con el salón, pues el actor andaluz Dani Rovira da-rá vida al antihéroe a finales de noviembre en los cines en la adaptación del realizador Javier Ruiz Caldera, quien vi-sitará la feria el sábado.

    Pero, aparte de Superlópez, la de este año será la edición con más ilustradores y guio-nistas invitados, 33. Los expo-

    sitores de las editoriales se han ampliado hasta 180 y unos 3.000 metros cuadrados se dedicarán, hasta el próximo domingo, al cómic familiar (del total de 50.000 con los que cuenta la feria).

    Los asistentes de entre 5 y 12 años podrán, además de leer cómics en una zona especial-mente pensada para ellos, ju-gar y aprender a cómo dibujar

    El Salón del Cómic se rinde a los lectores más jóvenesLa cita, abierta de hoy al domingo en la Fira de Montjuïc de Barcelona, espera revalidar los 118.000 visitantes de 2017

    David Lloyd El londinense atesora como su más ilustre creación a V, el subversivo protagonista de V de Vendetta.

    Feminismo ilustrado ��� La guionista estadou-nidense Kelly Sue DeCon-nick visitará el salón con su marido Matt Fraction. Su trabajo en la premiada Bitch Planet, junto a Valentine De Landro, denuncia una so-ciedad patriarcal que casti-ga a las mujeres rebeldes e inconformistas al Planeta de las Zorras. Su obra sigue la estela del movimiento #MeToo e incluye el relanza-miento de la nueva encarna-ción de la popular superhe-roína Carol Danvers.

    ●7 20M.ES/COMICBARCELONA Puedes leer esta y otras noticias sobre el género de las viñetas en nuestra página web.

    Jamie Delano Británico. Primer guionista de Hellblazer durante cuatro años y sustituto de Grant Morrison en Animal Man.

    Shea Fontana Guionista estadounidense de novelas gráficas, conocida por sus cortos animados de DC Super Hero Girls.

    Dave McKean El inglés ha creado e ilustrado la famosa serie Sandman de N. Gaiman. Paul Nash es su último proyecto.

    Superlópez aparece en el cartel de este año. JAN / FICOMIC

    #CómicBarcelona

  • 12 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    El filme con Cruz y Bardem se estrenará en septiembre La película del director iraní As-ghar Farhadi, Todos los saben, se estrenará en España el 14 de septiembre distribuida por Uni-versal, según anunció ayer la productora Morena Films.

    El filme abrirá la 71.ª edición del Festival de Cine de Cannes el 8 de mayo, donde optará a la Palma de Oro del certamen. Esta será la primera vez desde 2004, con La mala educación de Almodóvar, que la película

    de inauguración no esté roda-da en francés o inglés.

    Todos los saben es un thriller psicológico que protagonizan Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín. Rodada ínte-gramente en castellano en di-versas localizaciones de Espa-ña, la película habla de una mu-jer que viaja con sus hijos desde Buenos Aires a su pueblo na-tal en la Península Ibérica, para asistir a una fiesta que cambia-rá sus vidas para siempre.

    Farhadi se basó en un viaje que hizo por el sur del país, en el que encontró las calles empa-peladas por el rostro de una ni-ña desaparecida que había sido secuestrada. � R. C.

    20’’ Daniel Craig confirma que estará en ‘Bond 25’ El actor Daniel Craig ha aca-llado los rumores sobre su futu-ro como agente 007 y ha confir-mado que regresará a la fran-quicia en el filme Bond 25. Craig interpretará al agente se-creto por quinta vez en esta pe-lícula, que se estrenará en 2019.

    Duterte el Castigador ya tiene serie en Netflix al estilo de ‘Narcos’ El presidente de Filipinas, Ro-drigo Duterte, protagoniza

    Amo, la última serie de Netflix. La producción filipina sigue la estela de Narcos y cuenta la «guerra contra las drogas» de Duterte, que ha dejado 7.000 muertos y por la que este ha re-cibido el apodo de El Castiga-dor. La serie, de 13 episodios, llegará a España en verano.

    Lolita Flores y Elena Furiase se incorporan a ‘Centro médico’ Las actrices Lolita Flores y Ele-na Furiase, madre e hija, se-rán los nuevos fichajes de la se-rie de La 1 Centro médico (L-V, 18.15 h). Lolita interpretará a Manuela, una enfermera que llega de otro hospital; mientras

    que Furiase será Eva Soria, una doctora que llegará al centro para hacer el MIR.

    Competencia vigila a Mediaset y RTVE por el tiempo de publicidad La Comisión Nacional de Mer-cados y la Competencia (CNMC) anunció ayer la aper-tura de un expediente sancio-nador contra RTVE por haber emitido campañas publicita-rias de patrocinios culturales en cinco de sus canales. A su vez, la CNMC ha pedido al gru-po Mediaset que adopte me-didas para reducir la publici-dad en los espacios informati-vos de sus cadenas.

    EN FOTOS

    Seis películas a las que seguir la pista

    ‘Memorias de un hombre en pijama’ Por primera vez se ha incluido un largo de ani-mación en sección oficial. Una visión satírica de los solteros treintañeros y cuarentones, basa-da en las historietas de Paco Roca. Raúl Arévalo pone la voz y dirige Carlos Fernández de Vigo.

    1 2

    ‘Casi 40’ David Trueba habla del reencuentro con amo-res de juventud, lo que fuimos y lo que somos en su nuevo filme. Ella (Lucía Jiménez) fue una cantante de éxito, ahora retirada; él (Fernando Ramallo) sobrevive vendiendo cosméticos.

    ‘Las leyes de la termodinámica’ Ciencia aplicada a las relaciones de pareja. Esto es lo que pretende el experto en física Manel (Vito Sanz), en el reparto con Berta Vázquez y Chino Darín. Mateo Gil ganó la mejor dirección en el Festival de Miami. Estreno: 20 de abril.

    3 4

    ‘Mi querida cofradía’ Una devota católica se lleva un disgusto al no ser elegida Hermana Mayor de su cofradía du-rante la Semana Santa malagueña. Es el arran-que de esta comedia costumbrista, debut de Marta Díaz de Lope. Estreno: 4 de mayo.

    CARLES RULL cultura@20minutos.es / @CieloTatooine

    El Festival de Cine de Málaga llega a las 21 ediciones, la segun-da unificando en su sección ofi-cial las películas nacionales con las iberoamericanas. La organi-zación vuelve a apostar por combinar el cine comercial con el de autor y la reflexión con el entretenimiento, en una cose-cha en la que pueden despuntar las comedias.

    Precisamente será la comedia romántica Las leyes de la termo-dinámica, dirigida por Mateo Gil, la encargada de inaugurar el certamen mañana. En total, a lo largo de diez jornadas se pro-yectarán 166 títulos. En sección oficial competirán por la Bizna-ga de Oro 10 producciones espa-ñolas y 9 hispanoamericanas; y El mejor verano de mi vida, de Daniel de la Orden, clausurará el festival fuera de concurso.

    Entre las que intentarán arrancar sonrisas está El jefe, con Luis Callejo y Juana Acosta, en torno a un egoísta hombre de negocios que encontrará apoyo en una mujer de la limpieza. Mientras que Mi querida Cofra-día, de la malagueña Marta Dí-az de Lope, nos introducirá en los entresijos de la Semana San-ta malagueña.

    Contigo no, bicho es una des-madrada aventura de adoles-centes intentado perder la vir-ginidad; y El mundo es suyo pro-sigue con el peculiar humor de El mundo es nuestro (2012), pro-tagonizada por Alberto Sánchez (también director) y Alberto Ló-pez, mucho más conocidos por interpretar a Rafi y Fali. Ellos son «los compadres», dos pijos sevillanos que iniciaron sus exi-tosas apariciones en Youtube.

    Entre las propuestas más va-riadas se podrá ver Formente-ra Lady, con José Sacristán; In-

    visible, del argentino Pablo Gior-gelli, sobre una joven embara-zada de 17 años; el documental Sanz: Lo que fui es lo que soy; la odisea de un surfista gravemen-te herido tras caer por un acan-tilado en Solo o la presentación del episodio piloto de la terce-ra temporada de Vis a vis.

    El Festival de Málaga de Cine en Español sigue potenciando los trabajos de directoras. Un 37 por ciento de los títulos seleccio-nados corresponden a mujeres. Destacan especialmente en el apartado de documentales, donde realizan 11 de las 17 obras que se proyectarán.

    La sección oficial, en la que Ve-rano 1993 de Carla Simón fue la ganadora de la Biznaga de Oro el pasado año, tendrá media do-cena de películas dirigidas por mujeres: Ana de día, de la pam-plonica Andrea Jaurrieta; Las distancias, de la barcelonesa Elena Trapé; Los adioses, de la mexicana Natalie Beristain; La reina del miedo, codirigida por las argentinas Valeria Bertucce-lli y Fabiana Tiscornia; Violeta al fin, de la mexicana Hilda Hi-dalgo o la ya citada Mi querida cofradía, de Marta Díaz.

    También predominarán en el jurado, que está compuesto por la actriz Aura Garrido, la directora Manane Rodríguez, la escritora Marta Sanz y la maqui-lladora Sylvie Imbert, además del director –y actual vicepresi-dente de la Academia de Cine– Mariano Barroso. ●

    EL SÉPTIMO ARTE HABLA ESPAÑOL EN MÁLAGAMateo Gil inaugura mañana la 21.ª edición del festival de cine de la ciudad andaluza, con película nacionales y latinas

    #21FestivalMálaga

    ‘No dormirás’ Después de La casa muda (2010), rodada en un único plano secuencia, el uruguayo Gustavo Hernández vuelve con la historia de un grupo de teatro que ensaya en un psiquiátrico aban-donado. Con Belén Rueda y Natalia de Molina.

    5 6

    ‘Sergio & Serguéi’ 1991, la URSS está a punto de desaparecer y Cuba en plena crisis. Un profesor de filosofía y radioaficionado inicia una curiosa amistad con el cosmonauta soviético Serguéi Krikaliov. De Ernesto Daranas Serrano. Estreno: 20 de abril.

    Del Toro vendrá a por su premio ��� El reciente ganador del Óscar a mejor direc-ción, por La forma del agua, recogerá el Premio Málaga-Sur a su trayecto-ria y tendrá un encuentro con el público (master-class: lunes 16 en el T. Cer-vantes, 16.00 h). Al de Gui-llermo del Toro se suman otros premios honoríficos a Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen (Que Dios nos perdone), al dise-ñador Paco Delgado y a la actriz Mónica Randall.

    Los actores Penélope Cruz y Javier Bardem. GTRES

  • 20MINUTOS —Jueves, 12 de abril de 2018 13

    20’’ Una treintena de artistas se da cita en el Womad de Cáceres Omou Sangaré, Orchestra Bao-bab, Canalón de Timbiquí, Red Baraat, Papaya y Soleá Moren-te son algunos de los 32 artistas de 11 países que darán color al XXVII Womad Cáceres. En es-ta edición, que se celebrará en-tre el 10 y el 13 de mayo, los rit-mos africanos volverán a tener mucha presencia y la reivin-dicación llegará de la mano del músico sirio Omar Souleyman.

    Raphael y Almodóvar reciben el título de Hijos Adoptivos de Madrid El cineasta Pedro Almodóvar y el cantante Raphael fueron nombrados ayer Hijos Adop-tivos de Madrid por sus trayec-torias artísticas, en una sesión plenaria presidida por la alcal-desa Manuela Carmena.

    Muere Yvonne Staples, de The Staple Singers La cantante Yvonne Staples, quien fue una de las integran-tes del famoso grupo de góspel y soul The Staple Singers, falle-ció anteayer a los 80 años en Chicago (EE UU), según el pe-riódico Chicago Sun Times.

    JOSÉ MARÍA MARTÍN jmmartin@20minutos.es / @jmmartin20

    Cinco años llevan en la carre-tera, continuamente devo-rando kilómetros, de ciudad en ciudad, para mostrar lo que hacen y dar lo máximo en cada concierto. Pero lo me-jor de todo es que los miem-bros de Anaut están «encan-tados con ello. Que los con-ciertos vayan bien es algo que lo compensa todo, y última-mente no nos podemos que-jar en absoluto», confiesa Al-berto, vocalista, guitarrista y líder de Anaut antes del direc-to con el que la banda presen-tará su gira este sábado en el teatro Barceló de Madrid.

    Se trata de uno de esos po-cos –poquísimos– grupos que te conquista desde el mismo

    estudio de grabación. Pero el buen gusto y la calidez de Anaut gana muchos enteros cuando todos se suben a un escenario: es entonces cuan-do se juntan la sutileza y el desgarro que nacen en las cuerdas vocales –y en las no vocales– de Alberto, la genia-lidad de Gabri Casanova con las teclas, la profundidad de

    Con ‘Hello There’, su tercer álbum, la banda da un giro hacia el rock de los setenta y se embarca en un nuevo ‘tour’ por todo el país

    Javi Geras con su bajo y la ro-tundidad de la batería de Ja-vi Skunk. Los conciertos de Anaut, simplemente, nunca defraudan.

    No hace mucho –a finales de febrero– que su tercer tra-bajo de estudio, que también da nombre a la gira, vio la luz. El propio Alberto asegura so-bre Hello There que «este dis-co y nuestros directos actua-les son diferentes: hay un gi-ro hacia el rock setentero, las composiciones ya conocidas se han hecho más canallas y el show es más redondo».

    Además, «hay una energía es-pecial para este concierto que vamos a dar en Madrid: lleva-mos más variedad instrumen-tal y hemos invitado a todos los músicos que han colaborado en el disco. Esta gira la hacemos pensando en la gente desde el principio. Queremos que guste y que les llene», recalca con en-tusiasmo el líder de Anaut. Tan-to es así, que han puesto en mar-cha una iniciativa para que los padres puedan asistir al even-to en compañía de sus hijos. Los menores de 8 años entran gra-tis, para los menores de 14 hay entrada reducida por 10 euros. A partir de ahí, 15 euros. Otras fechas: 21 de abril en Wah Wah (Valencia), 26 de abril en Marula (Barcelona),27 de abril en San Juan (Alicante). ●

    De izquierda a derecha, Alberto Anaut, Gabri Casanova, Javi Skunk y Javi Geras. JOSÉ AGUILAR

    Nuevo videoclip, en exclusiva ●●● Tras el lanzamiento en febrero de I will see you again, su primer sencillo y que también sirvió como adelanto del álbum, la banda estrena este mismo jueves, en exclusiva en 20minutos.es, el segundo single de Hello There, que lle-va por título The Difference. Y como no podía ser de otra manera, este nuevo videoclip es precisamente eso, dife-rente a lo que se ha podido ver hasta ahora de la banda ma-drileña: alocado, arriesgado... una nueva vuelta de tuerca que te invitamos a ver ya mismo en nuestra web.

    Anaut regresa a los escenarios para presentar su última gira

  • 14 Jueves, 12 de abril de 2018 — 20MINUTOS

    Ojo hoy con los gastos que no sean necesarios porque has invertido bastante dinero en un viaje o unas vacaciones hace poco y ahora es mejor que ahorres. Para divertirse no hace falta gastar mucho.

    HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

    Acuario

    Emocionalmente sufri-rás un pequeño bajón, pero no debes compadecerte a ti mismo y pensar en lo negativo. Es cier-to que no todo sale siempre a pedir de boca, pero remontarás el bache, tienes fuerza de sobra.

    Piscis

    Recordarás algo a lo que habías estado dando vueltas y no sabías muy bien qué era. Ahora te das cuenta de que hay cosas que no tienen tanta importancia como parecen. Reconocerás qué es relevante.

    Aries

    Es difícil, pero debes vi-sualizar cierta situación familiar que quizá no tarde en producir-se y lo cierto es que no es algo que te haga feliz porque no es-tás de acuerdo con ello. Respe-ta las decisiones que tomen.

    Tauro

    Si tienes pareja, vas a sentirte muy arropado o apoya-do por ella en tus decisiones, y lo cierto es que te gustará con-sultar con ella todo lo que se te pase por la cabeza, especial-mente un proyecto profesional.

    Géminis

    No bajes la guardia con una persona, quizá del trabajo, que ya te ha jugado una mala pasada y que ahora podría estar otra vez intentando algo. Busca aliados y si la situación se com-plica, ayuda profesional.

    Cáncer

    Cambiarás de criterio va-rias veces a lo largo del día, algo que no sueles hacer, por lo que sorprenderás a ciertas perso-nas. No te preocupes, todo el mundo tiene derecho a equivo-carse y rectificar, no es grave.

    Leo

    Es hora de que retomes un tema relacionado con lo ma-terial, con algún bien que po-sees ya sea una casa u otra co-sa, que debes solventar. Te da pereza, pero es importante que dejes todo eso bien atado.

    Virgo

    Será una jornada en la que te encontrarás muy a gusto con un amigo o un compañero de trabajo con el que pasarás muy buenos ratos. Las aficiones que compartes son las que más satisfacciones te darán.

    Libra

    Te encanta estar en muchos sitios a la vez y ser pro-tagonista de varios asuntos y eso puede que levante alguna envidia muy cerca de ti. Es cier-to que quizá no sea la actitud más inteligente por tu parte.

    Escorpio

    Un poco de movi-miento te vendrá bien, así que por muy cansado que estés, da un paseo o hacer algo de ejercicio. No lo dejes, mantente firme en ello porque tu organis-mo lo merece y lo sabes.

    Sagitario

    Deja la seriedad de lado y procura reír todo lo que puedas. Pensar de manera positiva te va a ayudar a resol-ver un pequeño problema, en especial si tu trabajo se desarrolla de cara al público.

    Capricornio

    TELEVISIÓN

    ‘Enviado Especial’: Jalis de la Serna nos muestra el futuro

    CRISTINA DE LA MORENA cristina.delamorena@20minutos.es / @cdelamorena

    El reportero Jalis de la Serna regresa esta noche a La Sex-ta con la segunda tempora-da de Enviado Especial, una serie documental de ocho reportajes que estudia el fu-turo de la humanidad y se anticipa al año 2050.

    La temporada, que comien-za con el reportaje El futuro de la humanidad, muestra cómo en un futuro podría-mos vivir más de 140 años gracias a la medicina predic-tiva, que retrasaría las enfer-medades que nos matan. De la Serna se someterá a una prueba de predicción de en-fermedades a través de la se-

    cuenciación del genoma, cu-yos resultados se revelarán al final de la temporada.

    El reportero llevará a cabo un viaje a aquellos países que nos llevan treinta años de ventaja en busca de la cura del cáncer, el alzhéimer o el infarto de miocardio, llegan-do a lugares en los que lo que para España es el futuro allí es ya una realidad.

    Los espectadores podrán descubrir cómo es trabajar junto a un robot, la figura del cosechador de datos, un androide idéntico a su crea-dor o hasta dónde llegará la globalización.

    La sostenibilidad es otro de los aspectos que estará pre-sente en Enviado Especial, mostrando cómo el derreti-miento de los glaciares nos afectará o cómo tendremos que hacer frente a retos no muy lejanos. ●

    La segu

top related