clase nº 1 - wordpress.com• a comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a...

Post on 05-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUZ

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G. 1

OBJETIVOS

Al término de la unidad, usted deberá:

1. Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.

2. Aplicar la óptica geométrica a la solución de problemas.

3. Reconocer el proceso de la visión y la forma de mejorarla a través de los instrumentos ópticos.

212-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

COMPOSICIÓN DE LA LUZ

• TEORÍA ONDULATORIA(Christian Huygens)

• TEORÍA CORPUSCULAR(Isaac Newton)

• TEORÍA DUAL(Albert Einstein)

312-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

PROPAGACIÓN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilíneas en medios transparentes y homogéneos.

612-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

7

Espectro de la Luz Visible

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFLEXIÓN DE LA LUZ

• El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado son coplanares.

• El ángulo de incidencia es congruente con el ángulo de reflexión.

812-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFRACCIÓN DE LA LUZ

Al pasar un rayo de luz de un medio de menor densidad a otro de mayor densidad, el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia y viceversa.

9

v

cn =

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA ATMÓSFERA

1012-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFLEXIÓN TOTAL DE LA LUZ

• Este fenómeno ocurre sólo si n2 > n1.

• Si el ángulo de incidencia llega a un valor límite, se produce una refracción rasante.

• Si el ángulo de incidencia es mayor que el valor límite, el rayo no se refracta, sino que se refleja; la superficie actúa como un espejo plano.

1112-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA

• La luz blanca está constituida por la superposición de una infinidad de luces de colores.

• Un medio o cuerpo transparente determinado posee un índice de refracción particular para cada una de las luces de colores.

1212-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ABSORCIÓN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos, éstos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras, lo cual hace que percibamos los colores.

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas.

La absorción produce un aumento de temperatura.

1312-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

DIFRACCIÓN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstáculo que encuentra en su trayectoria.

1412-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy próximas entre sí se difracta. La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase.

1512-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

LA LUZ LÁSER

• La luz blanca es incoherente, contiene muchas frecuencias que están fuera de fase.

• La luz de una sola frecuencia también puede estar fuera de fase.

• La luz coherente (láser) tiene todas las ondas de igual frecuencia y en fase.

1612-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJOS PLANOS

1. La imagen es virtual, derecha y de igual tamaño.

2. La distancia objeto – espejo y la distancia imagen – espejo es la misma.

1712-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso, que incide paralelo al eje principal del espejo, se refleja teniendo como dirección de reflexión el foco.

1812-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a él) se refleja paralelo al eje óptico.

1912-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz, que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a él) incide en el espejo, se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente.

2012-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posición del objeto frente al espejo, siempre tendrá una imagen virtual, derecha y de menor tamaño.

2112-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

ESPEJO CÓNCAVO

2212-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LAS LENTES CONVERGENTES

2312-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LAS LENTES DIVERGENTES

2412-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

RELACIÓN MATEMÁTICA EN ESPEJOS CURVOS Y LENTES DELGADAS

• La distancia objeto es siempre positiva.• La distancia imagen es positiva sólo si la imagen es real.• La distancia focal es positiva sólo si el espejo o la lente es

convergente.

25

OBJETODISTANCIA

IMAGENDISTANCIA

OBJETO TAMAÑO

IMAGEN TAMAÑO=

imagen distancia

1

objeto distancia

1

focal distancia

1+=

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

RECEPCIÓN DE LA LUZ

El ojo humano tiene una gran capacidad de acomodación que ayuda a enfocar las imágenes justo sobre la retina, debido a cambios de la curvatura del cristalino.

2612-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

DEFECTOS DE LA VISTA

El globo ocular de un hipermétrope es muy corto. Una lente

convergente acerca la imagen y la proyecta sobre la retina.

27

El globo ocular de un miope es muy largo. Una lente divergente aleja la imagen y la proyecta sobre la retina.

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

DEFECTOS DE LA VISTA

• ASTIGMATISMO: La curvatura del cristalino esirregular, produce imagen distorsionada. Secorrige con lentes cilíndricas.

• DALTONISMO: No se ven todos los colores.

• CATARATA: Pérdida de la transparencia delcristalino.

• GLAUCOMA: Aumento de la presión intraocularpor obstrucción de los conductos de drenaje.

2812-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

INSTRUMENTOS ÓPTICOS

2912-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

SÍNTESIS DE LA CLASE

30

La luz

Se comporta como

Ondas

Partículas

Proviene de

Fuentes

naturales

Fuentes

artificiales

Tiene propiedades

de

Reflexión

Difracción

Refracción

Interferencia

12-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

¿QUÉ APRENDÍ?

• A comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.

• A aplicar la óptica geométrica a la solución de problemas.

• A reconocer el proceso de la visión y la forma de mejorarla a través de los instrumentos ópticos.

3112-11-2018 PROF. NICOL VILLAGRA G.

top related