clase lesiones de tejido conjuntivo

Post on 26-Jun-2015

693 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LESIONES DEL TEJIDOCONJUNTIVO

FIBROMA

Lesión nodular.Clx

Aumento de volumen, liso y color similar a la mucosa adyacente.Evolución lentaLabios, mucosa bucal, borde de lengua

TRATAMIENTO

Extirpación quirúrgica.Remite raramente.No involucinan.

LIPOMANeoplasia benigna de adipocitos.Bien delimitada, blanda, movil, amarillo (superficial).adultos +superficiales y profundos.mucosa yugal.Lipoblastomatosis múltiple

Libremente desp lazablesNo hay predilección por generoAdultoscuello : a lo largo del esternoclleidomastoideo

Característ icas Clínicas

CarrillosProfundos: se detectan mediante la palpaciónSuperficiales: amarillos, superficie lisa, telangiectásica

Bola adiposa de Bichat

El tejido graso de la bola adiposa se puede herniar a través del músculo buccinadorPasa en tre las fibras musculares dañadas y se proyecta hacia la cavidad bucalEste es indistinguible histologicamente de un lipomaEl diagnostico se basa en los antecedentes de traumatismo

HistopatologiaMacroscopicamente:

AmarilloFlotan en formol

Encapsulados.Adipocitos nor malesTabiques fibrosos.Tejido mixomatosoLipoma pleomorfo:

núcleos en roseta.

TX: QUIRURGICO CONSERVADOR

Tratamiento

Quirúrgico conservador

Rabdomioma

O rigen muscularPoco frecuentesMúsculo estriadoCorazónLengua, piso de boca, paladar duro y mucosa bucalEdad promedio 50 añosAumento de volumen asintomáticoSubmucosoBien definida

Histopatología

Se conocen dos variantes microscópicas

Tipo adulto: Las células neoplásicas son muy

parecidas a sus contraparte normal

Tipo fetal: las células neoplásicas son

alargadas, menos diferenciadas y poseen

unas cuantas estrías transversales

Leiomiomaneoplasia benigna de l musculo liso.vasos sanguineos.adultos.nodulo submucoso firme, movil.bien de limitado.lengua, pa ladar, labios.

HISTOPATOLOGIA

Celulas Musculares fusiformes.Nucleos alargados romos (puro)Haces paralelosEncapsuladasalrededor de vasos.Diferenciar de fibroblastos.

tricromica

TX:QUIRURGICO CONSERVADOR

HEMANGIOMAProliferación vascular

Cavernoso (grandes)Capilar (pequeños)

FrecuentePresentes al nacer o manifiestan durante la niñezEvolucionar lentamente

PersistenDesaparecen lentamente

HEMANGIOMAPiel

Planos (maculares)GrandesMarcas de nacimiento90% involucionan

Elevados

Característ icas Clínicas

Elevados MultinodularesRojos, azul, moradosNiñosNo hay predilección por generoVitropresión

Cualquier parte de la mucosaLengua

Aspecto racimo o polipoideProfundos

Consistencia esponjosa

MANCHA EN VINO DE OPORTO:

UnilateralTrayecto del nerv io trigéminoMaculas moradasDifusasBordes irregulares.

Angiomatosis encefalotrigeminalS indrome de Sturge – Weber)

Manchas en vino de oporto UnilateralesHemangiomas intracraneales (C alcificaciones en las paredes de los vasos meníngeos, radiográficamente se v en en riel de tranv ía.Epilepsia

El síndrome de Sturge-Weber DimitiriTambien llamado III F acomatosisAngiomatosis Encéfalo-Trigeminalel nacimiento o en la primera infanciaAfecta a ambos sexosSe trata de una displasia embriofetalFue descrita por Sturge en el 1879 y Weber demostró en 1922 las alteraciones radiográficas

las lesiones se localizan en la piel, los ojos y el sistema nerv iosoLas alteraciones fundamentales de la enfermedad son: angioma plano facial, epilepsia y calcificaciones cerebrales.Las mucosas de la boca resultan afectadas en un tercio de los enfermos.

Malformacion arteriovenosa:Mandibulares.Infancia, mujeres.Asintomaticas, expanden cortical.Asociado a soplo.Rx, r l, multilocular .

Hemangiomas oseos (centrales)Expanden cortical.Rx, r l multilocular.

HistopatologiaCapilares de tamaño variable.Dilatados, tortuosos.Eritrocitos en su interior.Estroma fibroso.Malformacion av:

Capilares que desplazan a la medula osea.Peligroso realizar biopsia.

TratamientoNo requiere tratamiento hasta pubertad (involucion).Estetica y funcional.Quirurgico.Agentes esclerosantes.Laser.

LINFANGIOMA

Proliferacion benigna de vasos linfaticos.Infancia.Puede involucionar en la pubertad.Lengua, labios.Cuello: higroma quistico.Lesión superficial difusa.

HISTOPATOLOGIA

Vasos linfáticos diversos calibres.Entre crestas interpapilares.Relación directa con epitelio.Coágulos proteinaceos.Infiltrante, no destructiva.

TRATAMIENTO

Sin tratamiento hasta los 18 años.Recidiva solo en excision incompleta.CriocirugiaLaser.

NEURILEMOMAProliferacion fibroblastica de la vaina axonal (cel. Schwann).Nodulos firmes, moviles, lisos.Partes blandas (lengua).

NEURILEMOMARx: LESION RL BIEN DEFINIDADivergencia, expansion osea.

HISTOPATOLOGIADerivados de l colagenoCapsula de tejido conectivoPatrones:

Antoni A: filas de nucleos paralelasCuerpos de Verocay

ANTONI B: NUCLEOS OVALADOS RODEADOS POR COLAGENO Y AREAS VACUOLADAS.

CUERPOS DE VEROCAY: REMOLINOS ORGANOIDES.

TX: QUIRURGICO10% RECIDIVA

NEUROFIBROMA: proliferacion de fibroblastos per ineruales

NEUROFIBROMATOSIS:AUTOSOMICO DOMINANTEMULTIPLES NEUROFIBROMAS:

CUTANEOSMUCOSOS

MANCHAS CAFÉ CON LECHE

AdultosNodulos subcutaneos. (Uno -cientos)Moviles, blandos, difusos.Lengua, labios y mucosa bucal.Provoca deformidades.Transf. MalignaIntraoseos:

MandibulaUNI o MULTILOCULAR

Intraoseos:MandibulaUNI o MULTILOCULAR

NEUROFIBROMA

MULTIPLES NE UROFIBROM AS

HISTOPATOLOGIA

Celulas fusiformes.SeudocapsulaMixoidesPlexiformesMelanosis basal

TRATAMIENTO

Excisión quirúrgica.Bordes amplios .Recidiva frecuente.Malignizacion asociada a recidivas múltiples.

Neoplasia Benignas de tejidos duros

Condroma

Tumor central benigno compuesto por cartílago maduroPoco frecuente en maxilaresTiende a sufrir degeneración maligna

Característ icas Clinicas

Cualquier edadNo hay predilección por generoAumento de volumen lento y progresivoAsintomaticoPerdida dentalPorción anterior de la maxilar y linea media

Mandíbula en la par te posterior al caninoCuerpo de la mandíbula

Característ icas Radiograficas

Se observa como un area radiolucida irregular en el huesoDestructivaPuede ocasionar resorción radicular

Característ icas Histologícas

Puede confundirse con una lesión maligna (condrosarcoma)Esta formado por cartilago hialinoCalcificaciónNecrosisLas células del car tilago son pequeñas y contienen un solo núcleo y no muestran una gran variación en el tamaño

Tratamiento

Quirúrgico

OSTEOMAProliferación de hueso compacto o porosoEndosteal o periosteal

Caracteristicas ClínicasPresentarse en cualquier edad

Adultos jóvenes

Per iostealAumento de volumenAsimetriaCrecimeinto lento

EndostealEs mas lento en presentar manifestaciones clinicasasintomatico

Los osteomas multiples se asocian con el síndrome de gardner.osteomasDientes supernumerarios.Nodulos fibrosos subcutaneos.Polipos intestinales.

HISTOPATOLOGIAHUESO LAMINAR MADURO.COOMPONENTE MEDULAR FIBROSO o ADIPOSO.

TRATAMIENTOEXTRACCION DE SUPERNUMERARIOS.EXCISION QUIRURGICA DE OSTEOMAS.RESECCION DE POLIPOS.

Neoplasia Malignasde tejidos blandos

FIBROSARCOMANEOPLASIA MALIGNA DE LOS FIBROBLASTOS

CLINICAPARTES BLANDOS

CUELLOCAVIDAD BUCAL

EDAD:NIÑOS----FIBROSARCOMAADULTOS------HFM

MASAS FIRMES, INDURADOS, EVOLUCIÓN RAPIDA. (ULCERA)

FIBROSARCOMA

HISTICITO MA FIBROSO

INTRAOSEOSFIBROSARCOMA

MANDIBULARESORCIÓN RADICULAR Y DESPLAZAMIENTORx. RO DIFUSO

HFMSENO MAXILARRx. RO DIFUSO

HISTOPATOLOGIA

FIBROSARCOMAMUY CELULARNUCLEOS ANAPLASICOS FUSIFORMESFINAS BANDAS DE COLAGENAMITOSIS +, ATIPICASFASCICULOS (ESPINAS DE PESCADO)

FIBROSARCOMA

HISTOPATOLOGIAHFM

MUY PLEOMORFOCEL. FUSIRORMES, PLEOMORFAS, MULTINUCLEADAS.CELULAS ESPUMOSASMITOSIS+, ATIPICASINFILTRA

HISTIOCITOMA FIBROSO M.

LIPOSARCOMANEOPLASIA MALIGNA DE CELULAS ADIPOSAS.RARA EN CAVIDAD BUCAL.MASAS MULTILOBULADAS, FIRMES.CRECIMIENTO RAPIDO.CUELLO, SUBLINGUAL, BUCAL.

HISTOPATOLOGIALIPOBLASTOS ANAPLASICOS.CELULAS ANILLO DE SELLO.VACUOLIZACION.

HISTOPATOLOGIALIPOBLASTOS MIXOIDE

TRATAMIENTOQUIRURGICO RADICALMETASTASIS: PULMON, HUESO, CEREBRO

RABDOMIOSARCOMA

NEOPLASIA MALIGNA DE MUSCULOS ESTRIADO.INFANCIA, ADULTOS JOVENES.CRECIMIENTO RAPIDO.MASAS DURAS, FIJAS, ULCERA.PERIORBITARIA, CAVIDAD BUCAL.

HISTOPATOLOGIAEMBRIONARIO: MONOMORFO, MITOSIS, ANAPLASIA.ALVEOLAR: PATRON ORGANOIDE.PLEOMORFO: MAS DIFERENCIADO, MULTINUCLEADOSDESMINA, MIOGLOBINA, ACTINA +

TRATAMIENTOQUIRURGICORTQT

METASTASIS, MAL PRONOSTICO

Leiomiosarcoma

Es un tumor maligno poco común que está compuesto de células del músculoliso

ANGIOSARCOMA

LESION MALIGNA DE CELULAS ENDOTELIALES.EXTREMADAMENTE RARO.NIÑOS y ADULTOS JOVENES.CRECIMIENTO RAPIDO.AGRESIVOS.METASTASIS

Neoplasia malignas de tejidos duros

1.- tipos de hemangiomas 2.- tipos histológicos de osteosarcoma3.- tipos histológicos de rabdomiosarcoma4.- tratamiento general para lo s sarcomas5.- que es la colchicina y para que se usa6.- etiología del cólera y medidas de prevención7.- Jonh Merrick que síndrome ten ía8.- cuanto gano pumas

DIAGNOSTICO

OSTEOSARCOMA

OSTEOSARCOMA

TUMOR OSEO MALIGNO FRECUENTE1 : 100.000 PERSONAS2do ORIGINADO EN LOS HUESOSHUESOS LARGOSPREDILECCION AREAS DISTALES Y PROXIMALES DEL FEMUR, TIBIA Y HUMERO7 % SARCOMAS OSTEOGENOS, CABEZA Y CUELLOPATOLOGIAS QUE PREDISPONEN :

MUTACION GENETICARETINOBLASTOMA (13 – 13q14)

CARACTERISTICAS CLINICAS

MAXIMA INCIDENCIA MAXILARESCOMIENZA 33 AÑOSMANDIBULA Y MAXILAR ADVIERTE UNA TUMEFACCION DE CONSISTENCIA DURA

ASINTOMATICADIASTEMASNODULOS EXOFITICOS DUROS EN ENNCIA ADHERIDAASPECTO DE EPULIS (OSTEOSARCOMA YUXTACORTICAL)PROCEDE DE TEJIDOS EXTERIORES AL HUESO

CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS

VARIAS SEGÚN EL TIPO HISTO PATOLOGICORADIOLUC IDOS :

TIPO TELANGIECTASICOTIPO F IBROHISTIOCITICO

RADIOPAC AS DENTRO DE UN FONDO RADIOLUCIDO :

OSTEOB LASTICOCONDROB LASTICO

ENSANCHAMIENTO DEL LIGAMENTO PERIODONTALRx OCLUSAL :

PATRON RADIOPACO EN SOL NACIENTE QUE IRRADIA DESDE EL PERIOSTIO

CARACTERISTICAS HISTOPATOLOGICAS

OSTEOBLASTICO :COMUN (EXTREMIDADES)DISTRIBUCION COMPONENTES CELULAR SARCOMATOSOHUESO TRABECULAR HIPERCELULAR

CONDROBLASTO :DEPOSITO DE CARTILAGO HIPERCELULAR Y HUESO OSTEOIDE ANORMAL (MAXILARES)

OSTEOSARCOMA FIBROBLASTICO :

CELULAS SARCOMATOSAS FUSIFORMES CON FOCO OSTEOIDE MALIGNO

TELANGIECTASICO :COMPONENTE REDUCIDO DE TEJIDO DUROVASOS SANGUINEOS DILATADOSCELULAS GIGANTES

C ELUL A GI GA NTE T UM OR AL

O STE O BLAS TOS

PLE OM O RFIC OS

T RA BEC UL AS OSE AS

YUXTACORTICALES : ENCIMA DEL PERIOSTIO Y SON LESIONES OSTEOBLASTICAS DE GRADO BAJOCARTILAGO MALIGNOLESIONES NODULARES

TRATAMIENTO

COMBINACION DE RESECCION QUIRURGICA QUE INCLUYA UN ANCHO MARGEN DE HUESO NORMALQUIMIOTERAPIAPRONOSTICO BUENO MANDIBULA

ClínicamentePresenta una asimetría facial por un aumento de volumen.No doloroso a la palpación.De 6 cm, ubicado en el cuerpo mandibular derecho

Intraoralmente cubierta por mucosa sana, expansión de corticales vestibulares y linguales, comprometiendo tejido blando

Se toma una ortopantomografía

y una rx oclusal.Se observa un

ensanchameinto de la membrana periodontal en los dientes adyacentes.

Y patrón de radiopacidad en sol naciente que irradia desde el periostio.

TAC

HISTOPATOLOGÍA

Contienen osteoide normal o anormal.

Distribución relativamente equilibrada de componente celular sarcomatoso pelomórfico e hipercromático y de hueso trabecular hipercelular.

DIAGNOSTICO

CONDROSARCOMA

CONDROSARCOMA

TUMORES OSEOS MALIGNOSCARTILAGO ANORMAL, NO OSTEOIDECONDROSARCOMA PRIMARIO

ORIGINANDOSE DE LAS CELULAS OSEAS COMO NEOPLASIAS MALIGNAS

CONDROSARCOMA SECUNDARIOLESION CARTILAGINOSA BENIGNA PRE EXISTENTE EN CONDROMA U OSTEOCONDROMA

ASOCIADO A :ENFERMEDAD DE PAGETENFERMEDAD DE OLLIER(ENCONDROMATOSIS MULTIPLE )

SINDROME DE MAFFUCCI (ENCONDROMATOSIS MULTIPLE, HEMANGIOMA Y FIBROMAS)

MAXILARES SE ORIGINAN EN NOVO

TRATAMIENTO

EXTIRPACION QUIRURGICA AMPLIADEPENDER DEL TAMAÑO Y GRADO DE LA LESIONMETASTASIS PULMON Y OTROS HUESOSPRONOSTICO MALO

CARACTERISTICAS CLINICASCUALQUIER EDAD 30 A 40 AÑOSANTERIOR EN MAXILARCARTILAGO NASAL PREEXISTENTEPREMOLARES MANDIBULA CARTILAGO DE MECKELMASAS EXPANSIVASASIMETRIA LOCALSINTOMATOLOGIAPARESTESIAOBSTRUCCION NASAL

CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS

VARIABLE SEGÚN EL GRADO DE CALCIFICACIONAREA RADIOLUCIDA (APOLILLADA)LIMITES DIFUSOS CON MANCHAS RADIOPACAS DISEMINADOSENSANCHAMIENTO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS

BIEN DIFERENCIADO : LESION CARTILAGINOSA BENIGNAANAPLASICO : CELULAS FUSIFO RMES CON ESCASA EVIDENCIA DE FORMAC ION DE CARTILAGOCOMBINACION DE C ARTILAGO ANORMAL RODEADO DE CELULAS NEOPLASIC ASLESIONES GRADUAN DE I A III (MADURE Z DE CARTILAGO)II Y III ARE AS DE TEJIDO MIXOIDE Y DEGENERAC ION QUISTIC A

C ELUL AS FU SIFOR MES M ALIG NA S

C O ND R OBL AST O M ALIG N O

TRATAMIENTO

EXTIRPACION QUIRURGICA AMPLIADEPENDER DEL TAMAÑO Y GRADO DE LA LESIONMETASTASIS PULMON Y OTROS HUESOSPRONOSTICO MALO

Sarcoma de Ewing

http://patoral.umayor.cl/~benjamin.martinez/atlaspatoral1/atlas_patoral1.html

top related