clase 4 de las estrategias a las consignas

Post on 14-Apr-2017

355 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

•Enfoque curricular

•Concepto de estrategias

•Las consignas

Las estrategias de enseñanza: concepto

“Entendemos por estrategia de enseñanza a todos los modos que emplea el docente, no solamente las consignas que da o la actividad que propone. Estrategia es también la disposición del ambiente, el movimiento del cuerpo en el espacio, el lenguaje que se emplea, el modo en que se dirige a los alumnos...” Ruth Harf

“Actuar estratégicamente ante una actividad de enseñanza supone ser capaz de tomar decisiones conscientes para regular las condiciones que delimitan una actividad en cuestión y lograr el objetivo perseguido.”

“….podemos definir las estrategias de aprendizaje como procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para cumplimentar una determinada demanda u objetivo dependiendo de las características de la situación…” Moreneo.

Un problema a resolver

Situaciones a explorar Enseñanza

recíproca

Presentación de situaciones didácticas

Que aporten a:

Otras….

Un modelo Gestión participativa

Situación de reflexión

En el proceso de apropiación de los saberes corporales y motrices, los estudiantes desplegarán diferentes estrategias de aprendizaje:

Resolución de problemas motrices propios de las prácticas corporales en forma individual y grupal.

Exploración de diversas habilidades motrices, enlaces y creación de secuencias motrices.

Uso y ejercitación de habilidades motrices en situación de juego, deportes o prácticas gimnásticas.

Experimentación de juegos, prácticas gimnásticas, deportes y actividades de vinculación con el medio natural.

Toma de decisiones en las prácticas motrices –lúdicas, gimnásticas, deportivas y de vinculación con el ambiente– y elaboración de argumentos que las justifiquen de modo de superar una perspectiva meramente vivencial y/o procedimental.

5 “Podemos definir las estrategias de aprendizaje como procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para cumplimentar una determinada demanda u objetivo dependiendo de las características de la situación” [...]. Monereo, C. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. España, Grao, 1999.

Las estrategias de aprendizaje 5

Identificación de los principios de juego en los diferentes deportes y comparación de las formas particulares que adopta cada uno.

Puesta en juego de saberes motrices disponibles y proyección de logros posibles.

Análisis de las decisiones orientadas a mejorar los procesos motrices. Análisis de la comunicación en situaciones motrices. Análisis de los procesos grupales que tienen lugar en las prácticas

corporales y motrices y su incidencia en el aprendizaje de cada integrante. Análisis de las formas de resolución motriz, considerando el planteo

táctico, las habilidades motrices disponibles, la comunicación y la condición corporal.

Organización cooperativa en situaciones motrices compartidas. Participación en situaciones motrices de enseñanza recíproca y que

requieran ayuda mutua. Construcción de reglas consensuadas con el grupo y puesta en práctica de

aquellas que forman parte de los reglamentos. Lectura y análisis de textos relacionados con diversos temas de la

Educación Física. Indagación de información acerca de temáticas propias de la educación

física mediante el empleo de herramientas tecnológicas.

“En estos aros que están distribuidos en el patio, les propongo que inventen formas distintas de saltarlos.”

“En grupos de 6 inventen un juego donde la pelota se pase por arriba de la red. Acuerden las reglas, habilidades y organizaciones tácticas a poner en juego.”

“Presten atención, fíjense les voy a mostrar cómo se hace el tiro suspendido, después vuelvan a sus hileras y lo practican”.

Consignas

“En parejas, uno hace una medialuna y el compañero lo corrige. Después cambien de rol. Anoten en sus cuadernos sus avances y lo que tienen que mejorar”

“Reúnanse los equipos y analicen si pudieron resolver las

situaciones de juego, qué habilidades pusieron en juego y las

capacidades condicionales que se manifestaron. Elaboren un

informe crítico del desempeño del equipo y propuestas de

mejora”.

“Para la próxima clase que vamos a organizar la agenda del

campamento les pido que cada grupo traiga una propuesta para

acordar la agenda.”

Consignas

top related