clase 14: microorganismos y defensas · clase 14: microorganismos y defensas objetivos: conocer y...

Post on 20-Jul-2020

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clase 14: Microorganismos y defensas

Objetivos: Conocer y Comprender

Los mecanismos de acción de algunos antibióticos.

Los componentes de la estructura de un virus, el ciclo viral y la

vía lítica y lisogénica.

En 1928 Alexander Fleming descubre la penicilina.

Observó que en un cultivo debacterias éstas no se desarrollan entorno a un moho (Penicilliumnotatum).

Razonó que el moho liberaba una sustancia que afectaba a lasbacterias, por lo que debía interferir en alguna actividad celular.

Mecanismos de acción de algunos antibióticos

Cualquiera que sea el mecanismo de acción de losantibióticos, debe ser específico contra la actividad celularde las bacterias.

Para evaluar la capacidad de un antibiótico paraafectar a una bacteria se utiliza un antibiograma.

Si el antibiótico es efectivo seforma un halo de inhibición entorno al disco.

La resistencia a los antibióticos resulta de los fenómenosde transferencia genética que experimentan las bacterias.

Los virus

Son parásitos intracelulares estrictos, es decir, infectan célulasvivas para aprovechar su maquinaria metabólica, debido a quecarecen de citoplasma, de organelos y de la capacidad dedividirse autónomamente.

Estos complejos macromolecularesconstan de un ácido nucleico (ADN oARN) rodeado por una cubierta proteicallamada cápside, , que en conjuntocorforman la nucleocápside.

Ciclo viral

Fijación o adsorción: el virus se une areceptores de la membrana celular delhuésped.

Penetración: el virus o su material genéticoingresa a la célula huésped.

Multiplicación: se replica el ADN del virus yse sintetizan proteínas virales.

Ensamblaje: los componentes virales(proteínas y material genético) seacoplan para formar nuevos virus.

Liberación: los virus ensamblados seliberan de la célula huésped.

Los nuevos virus infectan a otrascélulas y el proceso vuelve acomenzar.

En la vía lítica los fagosinfectan una célulabacteriana y, luego demultiplicarse dentro deella, conducen a la lisisde la célula liberando losnuevos fagos al medio.

Vía lítica

En la vía lisogénica el ADNviral se integra al genomabacteriano permaneciendoen un estado latentedenominado profago.

Vía lisogénica

top related