cirugía de especialidades

Post on 08-Jul-2015

15.338 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DOCUMENTO SOBRE LA INSTRUMENTACIÓN EN ESPECIALIDADES

TRANSCRIPT

EQUIPOS Y ACCESORIOS GINECOLOGICOS

INTRODUCCIÓN

La cirugía obstétrica y ginecológica comprende las estructuras del aparato reproductor femenino, incluidos el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, la vagina y la vulva. Los procedimientos se clasifican como abdominales o vaginales, y la ubicación de los miembros del equipo difiere para cada tipo. Se emplea el mismo instrumental que para la cirugía general con el agregado de algunos instrumentos específicos.

I. CESÁREA ABDOMINAL 1.1 INSTRUMENTAL DIÉRESIS MANGO DE BISTURÍ # 4

TIJERA METZENBAUM

RECTA

CURVA

TIJERA MAYO

CURVA

RECTA

TIJERA DE HILOS

PINZAS DE DISECCIÓN

SIN DIENTE

CON DIENTE

ANATOMICA

HEMOSTASIA

CRILLE

KOCHER

PEAN

ALLIS

PINZAS ESPECIALES

PINZAS FOERSTER

EXERESIS

SEPARADORES FARABEUF

SUPRAPÚBICA

SINTESIS

PORTAAGUJA HEGAR

PINZAS DE CAMPO

BOL , CUBETA O RIÑONERA

1.2 EQUIPO Y MATERIAL

CANULA DE ASPIRACIÓN Y ANODEX

1.3 SUTURAS

UTERO CRÓMICO DOS CERO PERITONEO CROMICO UNO FASCIA VICRYL O ACIDO POLIGLICOLICO CERO CELULAR CATGUT SIMPLE DOS CERO PIEL CATGUT CRÓMICO DOS CERO , NAYLON TRES CERO

II. HISTERECTOMÍA ABDOMINAL 2.1 INSTRUMENTAL DIERÉSIS

MANGO DE BISTURÍ # 4

TIJERA METZENBAUM

RECTA

CURVA

TIJERA MAYO

CURVA

RECTA

TIJERA DE HILOS

PINZAS DE DISECCIÓN

SIN DIENTE

CON DIENTE

ANATOMICA

HEMOSTASIA

CRILLE

KOCHER

PEAN

ALLIS

PINZAS ESPECIALES

PINZAS FOERSTER

PINZAS HEANEY

SEPARADOR AUTOESTÁTICO DE BALFOUR

PINZAS HEANEY O GINECOLÓGICAS

SEPARADORES FARABEUF

SUPRAPÚBICA

SINTESIS

PORTAAGUJA HEGAR

PINZAS DE CAMPO

BOL , CUBETA O RIÑONERA

1.2 EQUIPO Y MATERIAL

CANULA DE ASPIRACIÓN Y ANODEX

ELECTROCAUTERIO

SONDA FOLEY

BOLSA RECOLECTORA DE ORINA

JERINGAS DESCARTABLES

GASAS PEQUEÑAS MEDIANAS Y DRESING

GUANTES QUIRÚRGICOS

RIÑONERAS

CUBETAS

CLORURO DE SODIO

1.3 SUTURAS LIGADURA Y SUTURA DE VAGINA CRÓMICO UNO REPERITONIZACIÓN DEL COLGAJO VESICAL CATGUT CRÓMICO DOS CERO PERITONEO CROMICO CERO FASCIA VICRYL O ACIDO POLIGLICOLICO CERO CELULAR CATGUT SIMPLE DOS CERO PIEL CATGUT CRÓMICO DOS CERO , NAYLON TRES CERO

CIRUGÍA UROGENITAL

INTRODUCCIÓN La cirugía urogenital comprende los procedimientos sobre los aparatos urinarios masculino y femenino, así como las estructuras reproductoras masculinas. Los procedimientos urinarios se clasifican en abiertos y cerrados. Un procedimiento abierto es aquel en el que el sitio quirúrgico se expone a través de una incisión, mientras mientras que los procedimientos cerrados se practican mediante citoscopías , que es la visualización directa de las estructuras por medio de un citoscopio de fibra óptica introducido en la uretra y la vejiga. Las operaciones que involucran el riñon y el uréter se llevan a cabo con el paciente

ubicado en posición decúbito lateral. Para los procedimientos que afectan a la vejiga o a las estructuras del sistema reproductor se prefiere a la posición decúbito dorsal. Los procedimientos cerrados se practican con el paciente colocado en la posición de litotomía. En el sistema urinario, los procedimientos cerrados son más comunes que los abiertos.El instrumental empleado para los procedimientos abiertos es similar al utilizado en cirugía general. La mayoría de los procedimientos requieren el empleo de pinzas de ángulo recto, Allis y Babcock. También pueden necesitarse de separadores prostáticos especiales, pinzas de cálculos y clamps para el pedículo renal. Debido a que el abordaje de la mayoría de las estructuras urinarias se efectúa a través de tejido muscular, el cual se encuentra sumamente vascularizado, loa instrumentadota debe disponer de una gran cantidad de compresas de campo y pinzas hemostáticas. La mayoría de procedimientos requieren el empleo de hisopos y gasas montadas. El cirujano, cuando trabaja en el interior o alrededor del tejido del tracto urinario,utiliza catgut cromado y suturas absorvibles como dexon y vicryl, ya que el material no absorvible puede dar lugar a la formación de cálculos.

I. NEFRECTOMÍA

2.1 INSTRUMENTAL DIERÉSIS

MANGO DE BISTURÍ # 4

TIJERA METZENBAUM

RECTA

CURVA

TIJERA MAYO

CURVA

RECTA

TIJERA DE HILOS

PINZAS DE DISECCIÓN

SIN DIENTE

CON DIENTE

ANATOMICA

HEMOSTASIA

CRILLE

KOCHER

PEAN

ALLIS

PINZAS ESPECIALES

PINZAS FOERSTER

PINZAS HEANEY

PINZA ERINA

EXERESIS

SEPARADOR AUTOESTÁTICO DE BALFOUR

PINZAS HEANEY O GINECOLÓGICAS

SEPARADORES FARABEUF

SUPRAPÚBICA

SINTESIS

PORTAAGUJA HEGAR

PINZAS DE CAMPO

BOL , CUBETA O RIÑONERA

1.2 EQUIPO Y MATERIAL

CANULA DE ASPIRACIÓN Y ANODEX

ELECTROCAUTERIO

SONDA FOLEY

BOLSA RECOLECTORA DE ORINA

JERINGAS DESCARTABLES

GASAS PEQUEÑAS MEDIANAS Y DRESING

GUANTES QUIRÚRGICOS

RIÑONERAS

CUBETAS

CLORURO DE SODIO

1.3 SUTURAS LIGADURA Y SUTURA DE VAGINA CRÓMICO UNO REPERITONIZACIÓN DEL COLGAJO VESICAL CATGUT CRÓMICO DOS CERO PERITONEO CROMICO CERO FASCIA VICRYL O ACIDO POLIGLICOLICO CERO CELULAR CATGUT SIMPLE DOS CERO PIEL CATGUT CRÓMICO DOS CERO , NAYLON TRES CERO

CIRUGÍA UROGENITAL

INTRODUCCIÓN La cirugía urogenital comprende los procedimientos sobre los aparatos urinarios masculino y femenino, así como las estructuras reproductoras masculinas. Los procedimientos urinarios se clasifican en abiertos y cerrados. Un procedimiento abierto es aquel en el que el sitio quirúrgico se expone a través de una incisión, mientras mientras que los procedimientos cerrados se practican mediante citoscopías , que es la visualización directa de las estructuras por medio de un citoscopio de fibra óptica introducido en la uretra y la vejiga. Las operaciones que involucran el riñon y el uréter se llevan a cabo con el paciente

ubicado en posición decúbito lateral. Para los procedimientos que afectan a la vejiga o a las estructuras del sistema reproductor se prefiere a la posición decúbito dorsal. Los procedimientos cerrados se practican con el paciente colocado en la posición de litotomía. En el sistema urinario, los procedimientos cerrados son más comunes que los abiertos.El instrumental empleado para los procedimientos abiertos es similar al utilizado en cirugía general. La mayoría de los procedimientos requieren el empleo de pinzas de ángulo recto, Allis y Babcock. También pueden necesitarse de separadores prostáticos especiales, pinzas de cálculos y clamps para el pedículo renal. Debido a que el abordaje de la mayoría de las estructuras urinarias se efectúa a través de tejido muscular, el cual se encuentra sumamente vascularizado, loa instrumentadota debe disponer de una gran cantidad de compresas de campo y pinzas hemostáticas. La mayoría de procedimientos requieren el empleo de hisopos y gasas montadas. El cirujano, cuando trabaja en el interior o alrededor del tejido del tracto urinario,utiliza catgut cromado y suturas absorvibles como dexon y vicryl, ya que el material no absorvible puede dar lugar a la formación de cálculos.

I. NEFRECTOMÍA

top related