ciencias de la tierra fs001 - … de la tierra fs001 ... aumenta su volumen. rocas fracturadas. 1.2...

Post on 04-Apr-2018

230 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias de la Tierra

FS001

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS – ESCUELA DE FÍSICA

LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ

1

001_02_05 - Meteorización

Procesos Externos de la Tierra 2

Meteorización:

desintegración y

descomposición de la

roca

Procesos

Gravitacionales:Transporte debido a la

gravedad.

Erosión: Eliminación de

material por agentes

dinámicos.

Debidos a agentes como el agua, viento, atmósfera donde su

fuente de alimentación es la energía solar

Los procesos internos obtienen su energía del interior de la Tierra.

Meteorización

Se refiere a todos los procesos externos que operan en la superficie

donde la rocas experimentan la siguiente clasificación:

3

Meteorización Mecánica

Meteorización Química

Descompresión

Gelifracción

Termoclastía

Haloclastía

Oxidación

Hidrólisis

Hidratación

Disolución

Carbonatación

1. Meteorización Mecánica

Fragmentación de la Roca sin modificar su composición mineral.

4

Se produce por los cambios

de temperatura.

No se modifica su estado

química sino su estado físico.

1.1 Gelifracción

Fragmentación de las Rocas consecuencia de presiones producidas al

congelarse agua contenida en sus grietas, poros y fracturas.

5

El agua que se acumula

en la grietas de la Roca.

Al helarse el agua,

aumenta su volumen.

Rocas fracturadas.

1.2 Descompresión

Es el lajamiento (separación en lajas) que se produce al ser liberadas

de presiones.

6

Se produce en

rocas plutónicas

al quedar

expuestas por la

erosión en la

superficie.

1.3 Expansión Térmica

Llamada también termoclastia, es un proceso cíclico de

calentamiento y enfriamiento provocando dilataciones y

contracciones generando así grietas en la roca.

7

Generalmente

ocurren en

climas

desérticos.

1.4 Haloclastia

Rotura provocada por el

crecimiento de sal (cristales)

transportados por el agua en las

grietas de la roca.

La sales se mezclan con el agua

aumentando su tamaño

produciendo así la fragmentación.

LEV

M &

HA

MS-I-2

016

8

2. Meteorización QuímicaCambio de composición química debido a la acción del agua y de

los gases atmosféricos (oxígeno, dióxido de carbono..)

9

Transportación

química de la

Roca

provocando la

alteración de la

misma.

2.1 OxidaciónSe produce por acción del oxígeno , este disuelto en el agua

reacciona con los minerales formados por oxido (hierro).

10

2.2 Carbonatación

Meteorización producida por el acido carbónico proveniente de la

disolución del dióxido de carbono en el agua. Así se generan las

estalactitas y estalagmitas.

11

2.3 Disolución

Suele producirse en todos los tipos de meteorización química. Los

minerales formados por sales se disuelven en contacto con el agua.

12

Consiste en la

agregación de algunas

moléculas de la roca al

disolvente que suele ser

el agua, lo que causa

pérdida de material

formando agujeros.

2.4 Hidratación

Proceso por el cual el agua se combina químicamente con un

compuesto.

13

Se incorpora moléculas de

agua a la composición de la

Roca aumentando o

disminuyendo su volumen.

Si el agua desaparece el

material se contrae y se

rompe.

2.5 Hidrólisis

Descomposición química de una sustancia por el agua.

14

El agua se transforma en

iones que reaccionan

con algunos minerales

rompiendo sus redes

cristalinas.

3. Meteorización Biológica

Los seres vivos contribuyen a la fisura, descomposición y disolución de

las Rocas

15

¿Preguntas?

16

top related