ciclo de vida de los sistemas de información

Post on 19-Jun-2015

153 Views

Category:

Software

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis y Diseño de Sistemas

Ciclo de Vida de los S.I.

Docente: Mg. Yola Yparraguirre Toribio

Ciclo de Vida de los Sistemas de Información

• “Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros de software, los programadores y los usuarios finales elaboran sistemas de información y aplicaciones informáticas”.

• Ciclo de vida del software:Es el conjunto de fases por las que pasa el software, que abarcan desde su creación u origen, hasta su eliminación o liquidación formal.

ANALISIS

IMPLEMENTACION

CICLO DE VIDA

DISEÑO

MANTENIMIENTO

4

Concepto de Ciclo de Vida

•En el Dpto. de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que:

▫Pueda ser empleado por todos los que participan en un desarrollo informático, que defina los procesos y las actividades a desarrollar.

•Se han propuestos diferentes paradigmas o ciclos de vida para el Software, desde:

▫Ciclo en Cascada▫Modelo en Espiral de Boehm▫Ciclo de vida OO▫Otros.

6

• Se considera:– una actividad como un conjunto de tareas– una tarea como una acción que transforma entrada en

salida.• El ciclo de vida abarca:– toda la vida del sistema : desde su concepción hasta su

fin.– El ciclo de desarrollo : es un sub conjunto del ciclo de

vida • empieza en el análisis• finaliza en la entrega del sistema al usuario.

Consideraciones

Modelo Cascada

Modelo Espiral

Modelo Prototipado

Modelo Evolutivo

Modelo Scrum

CICLO DE VIDA

CICLO D

E VIDA

Otros

Modelos de ciclo de vida de los si

8

Modelo en Cascada

• Algunas características:– cada fase empieza cuando ha terminado la

anterior– para pasar de una fase a otra es necesario

conseguir todos los objetivos de la fase anterior

– ayuda a prevenir que se sobrepasen la fecha de entrega y los costos esperados

– al final de cada fase técnicos y usuarios tienen la oportunidad de revisar el proceso del proyecto.

9

Análisis de requisitos Sistema

Análisis Requisitos Software

Diseño Preliminar

Diseño Detallado

Codificaciónpruebas

Explotaciónmantenimiento

10

MODELO ESPIRAL• El modelo espiral que consta de una serie

de ciclos. Cada uno empieza identificando sus objetivos, alternativas y restricciones.

• Se evalúa las alternativa respecto a los objetivos tomando en cuenta las restricciones.

• una vez finalizado se plantea el próximo ciclo.

11

Evalúa alternativas

identificar y resolver los riesgos

Determina objetivos

alternativas restricciones

Planificación de fase

siguienteDesarrollar verificar el

producto del siguiente nivel.

P.3

Anal .riesgo

Ver.requisito

Plan desarrollo

P.2

Plan requisito

12

Modelo Espiral• Una vez realizado el primer ciclo se vuelve ha

empezar. Cada ciclo se completa con una revisión.

• Las características del método Espiral son:– Existe conocimiento explícito de las diferentes

alternativas a alcanzar– la identificación de riesgos asociado a cada

alternativa y como resolverlos.– División de proyecto en ciclos, y cada uno con un

acuerdo final de ciclo– el modelo se adapta a cualquier tipo de actividad

Modelo prototipado

•No modifica el flujo del ciclo de vida•Reduce el riesgo de construir productos que no

satisfagan las necesidades de los usuarios•Reduce costos y aumenta la probabilidad de

éxito•Exige disponer de las herramientas adecuadas•No presenta calidad ni robustez•Una vez identificados todos los requisitos

mediante el prototipo, se construye el producto de ingeniería.

Modelo ciclo de vida prototipado

Modelo ciclo de vida prototipadoEL PROTOTIPADO

PARA QUE SEA EFECTIVO:

• Debe ser un sistema con el que se pueda experimentar• Debe ser comparativamente barato (< 10%)• Debe desarrollarse rápidamente• Énfasis en la interfaz de usuario• Equipo de desarrollo reducido• Herramientas y lenguajes adecuados

• “El prototipado es un medio excelente para recoger el ‘feedback’ (realimentación) del usuario final”

Modelo ciclo de vida prototipado

• Ciclos de vida evolutivos• Cuanto mayor es un proyecto, menor es su probabilidad de Éxito.• Conseguir obtener todos los requisitos al comienzo del proyecto es

prácticamente imposible.• Las necesidades de clientes y usuarios evolucionan durante el

desarrollo y surgen nuevos requisitos.• Los ciclos de vida evolutivos afrontan estos problemas mediante

ciclos requisitos-desarrollo-evaluación.• Versiones• El resultado de la evaluación permite evolucionar hacia la siguiente

versión.

Modelo Evolutivo

Modelo ciclo de vida evolutivo

• Scrum es un proceso de desarrollo de software iterativo e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software.

• Scrum se promueve como complemento de otras metodologías, incluyendo XP, MSF o RUP.

• Enfatiza valores y prácticas de gestión, sin pronunciarse sobre requerimientos, implementación y demás técnicas.

• Scrum se basa en los siguientes principios ágiles:• Colaboración estrecha con el cliente• Predisposición y respuesta al cambio• Personas sobre procesos• Desarrollo incremental con entregas funcionales frecuentes• Comunicación verbal directa entre los implicados en el proyecto• Motivación y responsabilidad de los equipos por la auto-gestión, auto-

organización y compromiso• Simplicidad: Supresión de artefactos innecesarios en la gestión del proyecto

Modelo Scrum

Modelo ciclo de vida Scrum

TRABAJO DE INVESTIGACION

• Investigar el ciclo de vida propuesto:• Presentar trabajo escrito en folder• Sustentar el trabajo en diapositiva con un máximo

de cinco vistas:Definición o ConceptoCaracterísticasDiagrama o representación gráficaEjemplo de aplicación.– Investigar las tecnologías XP, MSF o RUP

Fin

top related