caupolican

Post on 24-Dec-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Caupolican 5º basico

TRANSCRIPT

Poema“Caupolicán”

Lenguaje y ComunicaciónProfesora Pamela Reyes

• Leer y analizar aspectos relevantes para comprender un poema.

• Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas.

CaupolicánRubén Darío

Es algo formidable que vio la vieja raza:robusto tronco de árbol al hombro de un campeón

salvaje y aguerrido, cuya fornida mazablandiera el brazo de Hércules, o el brazo de

Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,

lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día, le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,

y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta»,

e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

POEMASPOEMAS

OBRA LÍRICAEs la obra literaria

en la que predomina la

expresión de los sentimientos del

hablante.

OBRA LÍRICAEs la obra literaria

en la que predomina la

expresión de los sentimientos del

hablante.

HABLANTE LÍRICO:Es una voz creada por el

poeta, diferente al poeta, a través del cual este

expresa sus sentimientos y emociones. Puede ser un

objeto, una representación del mismo poeta u otro

ser.

HABLANTE LÍRICO:Es una voz creada por el

poeta, diferente al poeta, a través del cual este

expresa sus sentimientos y emociones. Puede ser un

objeto, una representación del mismo poeta u otro

ser.

MUNDO LÍRICO:Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos, ideas

y emociones del hablante.

MUNDO LÍRICO:Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos, ideas

y emociones del hablante. MOTIVO LÍRICO:

Corresponde al tema del que se

habla en el texto.

MOTIVO LÍRICO:Corresponde al tema del que se

habla en el texto.

Formidable Armadura de hierro o acero, compuesta de peto y espaldar.

Robusto Robusto y de mucho hueso

Aguerrido Muy temible y que infunde asombro y miedo.

Fornido Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto.

Blandir Ejercitado en la guerra.

Coraza Debilitar y dejar sin fuerzas a alguien

Lancero Fuerte, vigoroso, firme.

Conmovida Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia.

Titán Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio.

Desjarretar Soldado que pelea con lanza.

Casta Levantar y poner derecho algo, especialmente el cuello o la cabeza.

Erguir En otras sociedades, grupo que forma una clase especial y tiende a permanecer separado de los demás por su raza, religión, etc.

Formidable Muy temible y que infunde asombro y miedo.

Robusto Fuerte, vigoroso, firme.

Aguerrido Ejercitado en la guerra.

Fornido Robusto y de mucho hueso.

Blandir Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio.

Coraza Armadura de hierro o acero, compuesta de peto y espaldar.

Lancero Soldado que pelea con lanza.

Conmovida Debilitar y dejar sin fuerzas a alguien

Titán Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto.

Desjarretar Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia.

Casta En otras sociedades, grupo que forma una clase especial y tiende a permanecer separado de los demás por su raza, religión, etc.

Erguir Levantar y poner derecho algo, especialmente el cuello o la cabeza.

I. RESPONDE BREVEMENTE

1. ¿De qué habla este poema?_________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué sensación te queda luego de leer el poema? _________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Cómo crees que se sentía el poeta cuando escribió

cada verso? _________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Cuáles son las cualidades del Toqui Caupolicán que se destacan en el poema?

______________________________________________________________________________________________________________________________

5. Hércules, Sansón o Nemrod son personajes mitológicos, caracterizados por su gran fuerza y poder. ¿Por qué crees que el poeta relaciona a Caupolicán con estos personajes?

______________________________________________________________________________________________________________________________

I. Marca la alternativa correcta.

1. ¿Cuál es el tema central del poema?

a) Lamentar la inesperada muerte de Caupolicán y condenar la forma en que se elegía al Toqui en la cultura mapuche.

b) Elogiar la fuerza, audacia y carácter de Caupolicán durante la prueba que lo llevó a ser Toqui de los araucanos durante la Guerra de Arauco

2. ¿Cuál es el estado de ánimo del hablante lírico en el poema?

a) Admiración por la figura de Caupolicán y la forma en que superó la prueba para convertir se en jefe de los araucanos.

b) Sorpresa por la fuerza de Caupolicán, similar a la de un Dios o personaje mitológico

top related