caso clÍnico 6 tÉcnica estandar y meaw

Post on 06-Aug-2015

176 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CASO CLÍNICO POSGRADO DE ORTODONCIA - UNMSMMg. Esp. Luis Ernesto Arriola Guillénhttp://luisarriola.com.pe19a 6mhttp://luisarriola.com.peRADIOGRAFÍA PANORÁMICA• Estructuras óseas de características normales. • Piezas 1.8 y 2.8 en estadío de Nolla 8 • Piezas 3.8 y 4.8 mesioanguladas y en estadío de Nolla 9http://luisarriola.com.peRADIOGRAFÍA CEFALOMÉTRICAhttp://luisarriola.com.peSTEINER:- Clase II esquelético por retrusión mandibular.- Incisivo superior inclinado a palatin

TRANSCRIPT

CASO CLÍNICOPOSGRADO DE ORTODONCIA - UNMSM

Mg. Esp. Luis Ernesto Arriola Guillén

http://luisarriola.com.pe

19a 6m

http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

• Estructuras óseas de características normales.• Piezas 1.8 y 2.8 en estadío de Nolla 8• Piezas 3.8 y 4.8 mesioanguladas y en estadío de Nolla 9 http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA CEFALOMÉTRICA

http://luisarriola.com.pe

STEINER:- Clase II esquelético por retrusión mandibular.

- Incisivo superior inclinado a palatino

- Incisivo inferior protruido e inclinado a vestibular

- Crecimiento facial y mandibular vertical – sentido horario

- Altura inferior aumentada

- Labios protruidos

- SN/HF: 9°

- S-N: 68mm

TWEED:- Crecimiento vertical – sentido horario

- Incisivo inferior inclinado a vestibular

DOWNS:- Crecimiento facial vertical

- Perfil óseo convexo

- Retrusión mandibular

2641

10338

2

10

0

82748

69 7117

5

35

4

42

17

SN/HF: 9° S-N: 68 mm

81

117

http://luisarriola.com.pe

Frontal

MONTAJE EN ARTICULADOR

http://luisarriola.com.pe

Lateral derecha

http://luisarriola.com.pe

SUMARIO DE DIAGNÓSTICOPaciente sexo masculino de 19 años 6 meses, en dentición permanente, en ABEG, biotipo dolicofacial, perfil convexo, simétrico, hiperdivergente, presenta:

• Relación esquelética anteroposterior de clase II por retrusión mandibular.• Aumento esquelético vertical de la parte anterior del maxilar, tendencia a mordida

abierta esuqelética.

• Maloclusión de Clase I por mala posición dentaria y exceso de espacio. (Hiperplasia maxilar).

• OB disminuído = 1mm (10%) y OJ aumentado = 4.5mm.• Aumento del OJ posterior en RC.• Discrepancia superior positiva de 3.5mm.• Exceso de masa dentaria anteroinferior: 1.47mm.• Espacios dentarios anterosuperiores y línea media dentaria inferior alineada a la LMF• Incisivo inferior protruído e inclinado a vestibular.• Curva de Spee leve 2mm.• Labios protruídos.• Sonrisa alta.• Paciente con antecedentes de bruxomania y succión del labio inferior.

http://luisarriola.com.pe

SET UP EN MODELOS

http://luisarriola.com.pe

Evolución del tratamiento

http://luisarriola.com.pe

Extracciones de piezas 3.8 y 4.8.

PLAN DE TRATAMIENTO

http://luisarriola.com.pe

• Instalación de la aparatología superior e inferior e inicio de la primera fase.

http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Alineamiento

y

nivelación

SS 0.016»

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Alineamiento, nivelación y cierre de

espacios anteriores

SS 0.018 y SS 0.020»

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Instalación de arcos multiloop (MEAW)

Elgiloy azul 0.016» * 0.022» con elásticos anteriores de anclaje

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Instalación de arcos multiloop (MEAW)

Elgiloy azul 0.016» * 0.022» con elásticos para clase II

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Instalación de arcos multiloop (MEAW)

Elgiloy 0.016» * 0.022» con elásticos para clase II al sector posterior

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Adecuada intercuspidación, retiro de bracketts del sector posterior, instalación de arcos segmentados anteriores y uso de elásticos anteriores. (Gingivectomía).

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Finalización, ajuste oclusal

y retiro de brackets

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Análisis

de la función.

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Contención fija superior e inferior. http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Control a lo seis meses.

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

ANALISIS EXTRAORAL

Evaluación final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de frente

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de perfil

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de perfil del tercio inferior

Inicial Finalhttp://luisarriola.com.pe

Fotografía de sonrisa

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de 45°

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

ANALISIS INTRAORAL

Oclusal Superior

Foto oclusalsuperior

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólica

Línea media Espacios anteriores en LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

Rotaciones

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólico

Línea media Alineada a la LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

---

Inicial Actual

http://luisarriola.com.pe

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólico

Línea media Alineada a la LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

Rotaciones

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólico

Línea media Alineada a la LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

---

Oclusal Inferior

Inicial Actualhttp://luisarriola.com.pe

RMD Clase I

RCD Clase I

Overjet 4.5 mm (1.1 - 4.1)

Otros ---

Lateral derecha

RMD Clase I

RCD Clase I

Overjet 2 mm (1.1 - 4.1)

Otros ---

Inicial Actual

http://luisarriola.com.pe

RMD Clase I

RCD Clase I

Overjet 4 mm (2.1 - 3.1)

Otros ---

Lateral izquierda

RMD Clase II

RCD Clase I

Overjet 2 mm (1.1 - 4.1)

Otros ---

Inicial Actual

http://luisarriola.com.pe

Overbite 1 mm (10%)

Línea media

Superior con espacios dentarios e inferior alineada a la LMF

Observaciones

Espacios anterosuperiores

Frontal intraoral

Overbite 2mm (20%)

Línea media

Alineadas a la LMF

Observaciones

---

Inicial Actual

http://luisarriola.com.pe

COMPARACIÓN DE RADIOGRAFÍAS PANORÁMICAS

Inicial

Final

http://luisarriola.com.pe

COMPARACIÓN DE RADIOGRAFÍAS CEFALOMÉTRICAS

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

STEINER:- Clase II esquelética por retrusión mandibular.

- Incisivo superior palatinizado.

- Incisivo inferior protruído y vestibular izado.

- Crecimiento mandibular vertical.

- Biprotrusión labial.

TWEED:- Crecimiento mandibular vertical.

- Incisivo inferior vestibular izado.

DOWNS:- Crecimiento facial vertical.

- Perfil óseo convexo.

- Mentón en posición retruído.

2540

106

42

2

11

0

81747

71 71

16

6

35

4

37

17

SN/HF: 9° S-N: 68 mm

79

116

http://luisarriola.com.pe

• Inicial• Final

SUPERPOSICIONES DE AVANCE DEL TTO

http://luisarriola.com.pe

CONCLUSIONES DEL TRATAMIENTO

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO:

1. Mantener la relación esquelética de clase II.2. Mejorar la exposición dentaria

anterosuperior y la sonrisa alta. (Con ayuda de ganancia de corona clínica).

3. Corregir la maloclusión de clase I y el exceso de espacio anterosuperior.

4. Mantener relaciones molares y caninas de clase I .

5. Corregir el overjet y el overbite.6. Obtener líneas medias dentarias

coincidentes.7. Eliminar el exceso de masa anteroinferior.8. Retruir incisivos superiores conservando su

inclinación. 9. Conservar la curva de spee.10. Mejorar el perfil facial.11. Controlar el hábito del bruxismo y succión

labial.

EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS:

1. Se mantuvo la Clase II esquelética.2. Se mejoró la exposición dentaria

anterosuperior y la sonrisa alta.3. Se corrigió la maloclusión de clase I y el

exceso de espacio anterosuperior.4. Se mantuvo relaciones molares y caninas

de clase I .5. Se corrigió el overjet y overbite. 6. Se obtuvo líneas medias dentarias

coincidentes.7. Se corrigió la discrepancia de Bolton.8. Se retruyó los incisivos superiores

conservando su inclinación.9. Se mantuvo la curva de Spee.10. Se mejoró el perfil.11. Se controló el hábito de bruxismo y succión

labial.

Tiempo de tratamiento: 2 años

http://luisarriola.com.pe

top related