carro a control remoto v1

Post on 10-Jun-2015

12.649 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ideas de cómo hacer el carro a control remoto alámbrico.

TRANSCRIPT

Carro a control remoto

Institución Educativa Naranjal

Tecnología E Informática

Docente: Ing. José Noé Sánchez Sierra

Marzo de 2012

Objetivos• Identificar las

características de la transmisión de movimiento mediante poleas y correas.

• Reconocer los operadores mecánicos y eléctricos que intervienen.

• Crear espacios creativos para el desarrollo de habilidades de diseño.

Materiales• Cartón piedra• Palito de bambú para

brocheta (palo para chuzo) este servirá de eje.

• Motor eléctrico pequeño• Batería de celular o pilas• Banda elástica• Dos clips• Un cd o un pedazo de

madera• Una vareta delgada• Silicona• Tornillos• Puntilla• 1 de cable telefónico• Colbón

Cortando las poleas

Comenzamos construyendo las poleas, para ello marca 4 circunferencias de diámetro igual a 4cm y una de 3,5cm en el cartón piedra, no olvide marcar los centros, esto es muy importante. Luego con mucho cuidado córtalas con el bisturí, mucha atención para que no te vayas a lastimar con el bisturí o a dañar la mesa.

Perforando las poleasCon una broca de un 1/8” haz una perforación en el

centro de la circunferencia, luego introduce un disco de 4cm de diámetro, úntalo de colbón, y luego inserta el disco de 3,5cm, vamos a construir la polea que nos dará la tracción de nuestro vehículo.

Bases para los ejesHemos creado nuestra polea. Ahora cortaremos los tacos de madera que servirán de apoyo para los ejes de nuestro vehículo. Para ello de nuestra vareta (hablo de la madera, no de otra cosa) cortamos cuadro pedazos de 1 cm.

Organizando los ejes ILuego de cortarlos los perforo a centro con una broca

de 9/64” que un poco más grande que la de 1/8”, esto con el fin de que no nos queden frenados los ejes, luego monto con silicona los ejes a la base (pego los taquitos), esta última puede ser un cd o un pedazo de madera, ya sea mdf o triplex.

Organizando los ejes II

Hay que estar pendiente de que nos queden en línea tanto el eje trasero como la polea de tracción delantera. Recuerda antes de pegar la polea insertar la banda elástica.

Montaje del motor

Para montar el motor utilizaremos silicona, hay que tener en cuenta que la banda elástica debe quedar tensionada pero no mucho.

Elaboración del control I

Utilizaremos el circuito mostrado, el cual montaremos en una tabla pequeña con un vareta de 4 cm de largo. Recuerda soldar todas las conexiones.

Elaboración del control II

Hay que prestarle gran cuidado a la soldadura en la batería del celular, buscar los signos (+) y (-), pre-estañar las conexiones y los alambres y luego si soldarlos. Recuerda que los tres tornillos van unidos con el cable de 1m al motor.

Cargador de la bateríaAdaptando un cargador normal con dos conectores

caimanes uno para el positivo (rojo) y otro para el negativo (negro), podemos recargar la batería cuando sea necesario, recuerda no conectarlo más de una hora, y conectar positivo con positivo y negativo con negativo. En las imágenes se describe la conexión.

Terminación del carroPueden agragarle leds, para ello agregue una resistencia de 330 ohmios en serie, también le pueden agregar decoración, pintarlo, lo que sea, el límite es su imaginación.

top related