cardiologÍa 2004 antequera, 10 de diciembre de 2004. otras patologías dr. javier segovia servicio...

Post on 27-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARDIOLOGÍA 2004Antequera, 10 de Diciembre de 2004.

Otras patologías

Dr. Javier Segovia Servicio de Cardiología Clínica Puerta de Hierro Madrid

Aneurisma de aorta abdominal

• Edad > 60 a.: varones 4-8% mujeres 1-3%

• Rotura: riesgo anual: <40 mm 0% 40-49 0.5-5%

50-59 3-15%60-69 10-20%70-79 20-40%80-89 30-50%

• Mortalidad rotura: 50% prehosp, 50% posQ

Greenhalgh et al, Lancet 2004; 364:843-8

• 2068 pac con AAA > 55 mm susceptible de EVAR

Se excluye 47%: 19% no candidatos a Q

27% rehusan

• 1082 randomizados:543 EVAR

539 Q abierta

17 roturas en espera: 7 llegan a Q

32 (3%) cross-over

Estudio EVAR 1

EVAR 1

Estudio EVAR 1

0.025

<0.001<0.001

Prinssen et al, N Eng J Med 2004; 351:1607-18

• 351 pac con AAA > 50 mm susceptible de EVAR y Q

- 171 EVAR

- 174 Q abierta

1rotura en espera

9 (3%) cross-over

Estudio DREAM

Prinssen et al, N Eng J Med 2004; 351:1607-18

Estudio DREAM

Estudio DREAM

Estudio DREAM

OPCIONES TERAPÉUTICAS AAA

• Tamaño 40-55 mm: TTO médico y seguimiento por eco, especialmente si comorbilidades

• Más de 55 mm:

• si edad avanzada y riesgo quirúrgico alto, EVAR

• si joven y riesgo Q bajo, cirugía abierta

Modelo de análisis de toma de decisiones derivado de estudio EUROSTAR, J Vasc Surg 2002; 36:1112-20

top related