capt.+2+antropologia.pdf

Post on 14-Jul-2016

11 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ANTROPOLOGíA

Definición

Visión holística

Característica principal

Ramas de estudio científico

Antropología Física Cambios fisiológicos

Utiliza la “Teoría de la Evolución”

Herencia

Antropología Sociocultural

Conducta aprendida

Antropología Aplicada

problemas sociales

Paleoantropología

fósiles

Primatología

primates contemporáneos

Etnografía

etnias

Arquelogía restos materiales

Lingüística

Estudia variaciones en el lenguaje

Variaciones Linguísticas en Puerto Rico

Vellón ficha

vianda verdura

Empanadilla pastelillo

Ayaca alcapurria

Olla caldero

Batey patio

Diseños de Investigación utilizados por los Antropólogos

La “etnografía”utiliza el método de observación como parte de sus estudios.

1. Observación partícipe

2. Encuestas

técnicas sencillas

confianza

Informalidad

3. Genealogía

4. Informante clave

5. Emic y etic

Actor y observador

Teoria principal en la Antropología física

La Evolución Orgánica Definición

Principal teórico evolucionista

Charles Darwin (1809-1892)

Obras

Teoría

Teoría de la “Selección Natural”

Se originan más individuos de los que pueden sobrevivir,

Que buscarán la manera para subsistir o morir;

Aquellos individuos que logren sobrevivir, buscarán reproducir su especie.

Los sobrevivientes adquirirán nuevas características, las cuales pasarán mediante la herencia a la próxima generación.

(Ramos González, 2004; pág.44).

Perspectiva Creacionista o Teológica

Diseño inteligente

Basada en el Génesis

Interpretación literal

Cristianismo fundamentalista

Su posición se basa en Gen. 1: 26-27

Después dijo Dios; “Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra propia semejanza. Domine sobre los peces del mar, las aves del cielo, sobre los ganados, sobre las fieras campestres y sobre los reptiles de la tierra”.

Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, macho y hembra los creó.

Perspectiva Evolucionista Teísta

Dios como diseñador de la evolución

Pierre Teilhard de Chardin.

Génesis posee figuras simbólicas y poéticas.

Eslabones hacia el hombre

Los Homínidos

Son los ancestros remotos del hombre.

Características similares entre humanos y homínidos

1. Visión estereoscópica

capacidad de enfocar ambos ojos sobre un mismo objeto.

2. Visión policromática

reconocer los colores.

3. Inmovilidad de orejas

4. Reducción del olfato

5. Pérdida de pelos táctiles

6. Existencia de un ciclo menstrual.

7. Producción de un sola cría por parto.

8. Cuidado maternal por sus crías.

9. Dominación de primates machos sobre hembras.

10. Poseen pies y manos.

11. Son mamíferos (poseen glándulas mamarias).

12. Poseen pies y manos prensiles.

13. Son vertebrados (el cordón espinal protegido por la columna vertebral).

Diferencias entre humanos y primates

1. El ser humano camina en postura bípeda.

2. Celebro más complejo y desarrollado.

3. Capacidad para crear lenguaje.

Australopithecus

Vivió hace 3 millones de años.

Primer primate con características humanas.

Vivió en Sudáfrica y el Sahara.

Poseía dientes grandes y filosos con capacidad de triturar comida.

Caminaba inclinado.

Celebro pequeño (400-500 cm3)

Mandíbula pronunciada

Homo Habilis

Significa “hombre habilidoso”

Balbuceaban como niños.

Surgen señales de lenguaje humano.

Datan de hace 1.7a 2 millones de años.

Sus fósiles se han encontrado en Kenia y Olduvai, Africa.

El cerebro poseía un tamaño entre 650-800 cm3.

Homo Erectus

Se encontraron en la China y Africa.

El cráneo entre 750-1,250cm3.

Datan de hace 500,000 a 1.8 millones de años.

Postura erecta, mandíbula reducida y frente plana.

Utilizaban el fuego.

Eran cazadores.

Poseían cierta organización social.

Homo Neanderthal

Vivió hace 90,000 a 200,000 años.

Especie fuera de la cadena evolutiva.

Se encontró en Alemania.

Especie pensante que no se mezcló con los Homo sapiens y Homo Erectus

Cráneo de 1,300cm3.

Postura bípeda distinta a la del ser humano.

Homo Sapiens

Data de hace 92,000 años.

Primer hombre pensante.

Homo Sapiens Sapiens

Data de hace 50,000 años atrás.

Hombre pensante moderno.

Posee lenguaje

Organización social.

Posee celebro completamente desarrollado.

Críticas al Evolucionismo

1. Los eslabones perdidos han sido reconstruídos con fragmentos, los cuales no se sabe si pertenecían a un mismo esqueleto.

2. El cuerpo y la materia envejece y se deteriora. No hay una transformación perpetua.

3. Los primates actuales no evolucionan.

4. Muchos hallazgos han quedado como fósiles de animales.

5. Los esqueletos pudieron pertenecer a distintas variedades de monos u otro tipo de animal extinto.

6. Las aguas y el sedimento pueden arrastrar restos de diferentes animales y humanos dando la impresión de pertenecer a un mismo cuerpo.

Próxima clase: La Cultura

Documental “ Origen del Hombre”

La cultura

Es la manera de ser un pueblo.

Rasgos de la cultura Es general

Es específica

Es aprendida

Cultura material

Cultura no material

Es simbólica

Es compartida

Cultura dominante

Subcultura

Contracultura

Es variable

Ambiente natural

Descubrimientos

Invenciones

Contacto cultural

Consecuencias de los cambios culturales

Etnocentrismo

Xenocentrismo

Relativismo cultural

(Articulo: MGF: ritos contra derechos) reserva digital

Identifica entre cultura dominante, subcultura y contracultura (12 puntos)

___ Iglesia Católica en P.R. (2008)

___ Iglesia Católica bajo el dominio español.

___ Pentecostalismo en P.R.

___ Sociedad civil a favor de la salida de la marina de Vieques

___ MGF en Sudán del Norte

___ La Mafia

top related