capitulo ix

Post on 02-Dec-2014

838 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

QUIMICA ORGANICAQUI-134

CONTENIDOS CAPITULO IX

1. Introducción.2. Reacciones de Sustitución Electrofílica Aromática.3. Efectos de los sustituyentes en SEAr.4. Reacciones de Sustitución Nucleofílica Aromática.5. Reacciones de adición al benceno.6. Reacciones en la cadena lateral de bencenos alquil-

sustiotuídos.7. Reacciones de fenoles y obtención de 1-4

benzoquinonas.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Reacciones inusuales del benceno.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.1 Sustitución electrofílica aromática

(SEAr).

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.2 Halogenación del benceno.

A. Bromación del benceno

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

B. Cloración del benceno

C. Yodación del benceno

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.3 Nitración del benceno.

9.4 Sulfonación del benceno.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.5 Nitración del tolueno: efecto de la

sustitución con grupos alquilo.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.6 Sustituyentes activadores orto y

para-orientadores.10.6 A Grupos alquilo

10.6 B Sustituyentes con electrones no enlazantes

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.7 Sustituyentes desactivadores meta

orientadores.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.8 Sustituyentes halogenados:

desactivadores pero orto-para-orientadores.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.9 Efecto de múltiples sustituyentes

sobre la SEAr.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.10 Alquilación de Friedel-Crafts.

Alquilación de Friedel-Crafts utilizando otros carbocationes generados por

acidos minerales (H2SO4, H3PO4, HF, HCl, HBr, HI) ó ácidos de Lewis (BF3,

AlCl3, AlBr3, FeCl3, FeBr3)

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Limitaciones de la alquilación de Friedel-Crafts

1. Se favorecen preferentemente en benceno, halobencenos, bencenos

sustituidos con grupos activantes. En presencia de grupos desactivantes

no se produce la reacción.

2. Debido a que se generan carbocationes, existe la probabilidad de que se

produzcan reordenamientos para producir carbocationes más estables.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

3. Se producen polialquilaciones debido a que el primer compuesto

alquilado es un activante mayor que el sustrato de partida, esto induce

a que se verifiquen mezclas de compuestos.

9.11 Acilación de Friedel-Crafts.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.11A Mecanismo de la acilación

1. El ión acilo, está estabilizado por resonancia, por lo cual no se

producen reordenamientos de carbocationes.

2. El producto acilbenceno está desactivado, no se producen

disustituciones.

3. No se produce cuando los anillos aromáticos están desactivados.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.11B Reducción de Clemmensen: síntesis de alquilbencenos.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.11C Formilación de Gatterman-Koch: síntesis de benzaldehídos

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.12 Sustitución Nucleofílica Aromatica

(SNAr).

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.12A Mecanismo de adición-eliminación

9.12B Mecanismo vía bencino: eliminación-adición

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.13 Reacciones de adición al benceno

9.13A Cloración

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.13B Hidrogenación catalítica de anillos aromáticos

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.13C Reducción de Birch

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.14 Reacciones de las cadenas

laterales de los derivados del benceno.

9.14A Oxidación con KMnO4.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.14B Halogenación de cadenas laterales.

9.14C Sustitución nucleofílica en la posición bencílica.

Reacciones de primer orden SN1.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Reacciones de segundo orden SN2.

9.15 Reacciones de los fenoles.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.15 Reacciones de los fenoles.

9.15A Oxidación de fenoles a quinonas.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

9.15B Sustitución electrofílica aromática de los fenoles.

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

Dr. Luis Espinoza Catalán, luis.espinozac@usm.cl

top related