cambio climÁtico, sustentabilidad y energÍacemdes.org/sigea-quadri.pdf · cambio climÁtico,...

Post on 08-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMBIO CLIMÁTICO, SUSTENTABILIDAD Y ENERGÍA

Gabriel Quadri, Octubre, 2015

Fuente: National Geographic , 2013

CAMBIO CLIMÁTICO IPCC, MÉXICOELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR

CORRELACIÓN ENTRE CO2 Y TEMPERATURA

EVOLUCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES RECIENTES DE CO2

Fuente: IPCC 2013

CAMBIO CLIMÁTICO IPCC, 2013TEMPERATURAS

CAMBIOS EN LA TEMPERATURA PROMEDIO AL 2100

Fuente.IPCC 2014

CAMBIO CLIMÁTICO IPCC, 2013CAMBIOS EN PRECIPITACIÓN

Fuente: IPCC, 2013

CA

MB

IO C

LIM

ÁTI

CO

IPC

C, 2

01

3D

ERR

ETIM

IEN

TO D

EL Á

RTI

CO

Y

CLE

NTA

MIE

NTO

DE

LOS

OC

EÁN

OS

CAMBIOS EN PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LOS OCÉANOS

Fuente: IPCC 2014

IMPACTO EN ARRECIFES CORALINOS

Fuente: IPCC 2014

Fuente: IPCC, 2013 RCP son escenarios representativos de concentración y forzamiento térmico en watts/m2

EMISIONES ACUMULATIVAS DE CO2 Y ESCENARIOS DE AUMENTO DE TEMPERATURA

TENDENCIAS EN DESASTRES CLIMÁTICOS

13

0)1( t

tCVPN

Con una tasa de 5% los costos a 100 años se valoran 131 veces menos

Con una tasa del 10% los costos a 100 años se valoran 13,780 veces menos

VALOR PRESENTE NETO DE LOS COSTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

INVENTARIO GLOBAL DE EMISIONES

Fuente: The New Climate Economy. 2013

EMISIONES DE CO2 POR COMBUSTIBLES FÓSILES

FUENTES DE ENERGÍA EN EL MUND0

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO POR PAÍS

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO POR PAÍS

TRAYECTORIA GLOBAL DE EMISIONES REQUERIDA PARA EVITAR AUMENTOS DE TEMPERATURA MAYORES A 2 GRADOS CENTÍGRADOS

México, inventario de emisiones de GEI

Ecuador, inventario de emisiones de GEI

http://paulromer.net/urbanization-passes-the-pritchett-test/

URBANIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO, SERIE DE TIEMPO Y SECCIÓN CRUZADA

Fuente: Elaboración propia con datos de PNUD y del Banco Mundial

URBANIZACIÓN E ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Fuente: Elaboración propia con datos de PNUD y del Banco Mundial

URBANIZACIÓN Y RECUPERACIÓN FORESTAL

EFICIENCIA COMPARATIVA ENTRE CIUDADES CON DISTINTA DENSIDAD

Fuente: The New Climate Economy. 2013

DENSIDAD URBANA Y CONSUMO ENERGÉTICO

Fuente Sedesol

Lineal Projection

of Traffic GrowthT

raff

ic V

olu

me

/Ro

ad

Ca

pa

cit

y

TimeMore road capacity

Induced

Traffic

Traffic growth whitout

new capacity

Traffic growth with new

capacity

Stabilization and

selflimitation of

congestion

FENÓMENO DEL TRÁFICO INDUCIDO

IMPUESTOS A LOS COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES OCDE

OECD. 2010. Taxation, Innovation, and the Environment. Paris.

IMPUESTOS A LOS COMBUSTIBLES AUTOMOTRICES, OCDE

Getting Energy Prices Right : From Principle to Practice . Ian Parry, Dirk Heine, Eliza Lis, Shanjun Li

NTERNATIONAL MONETARY FUND

July 2014

Getting Energy Prices Right : From Principle to Practice . Ian Parry, Dirk Heine, Eliza Lis, Shanjun Li

NTERNATIONAL MONETARY FUND

July 2014

Getting Energy Prices Right : From Principle to Practice . Ian Parry, Dirk Heine, Eliza Lis, Shanjun Li

NTERNATIONAL MONETARY FUND

July 2014

EXPERIENCIAS DE PRECIOS AL CARBONO EN EL MUNDO

Fuente: The New Climate Economy. 2013

EXPERIENCIA CON IMPUESTOS AL CARBONO (sin British Columbia)

DOBLE DIVIDENDO CON EL CARBON TAX

RELACIÓN ENTRE INFLACIÓN Y PRECIOS DE LA GASOLINA

Fuente: CMM

PRECIOS DE PETRÓLEO NECESARIOS PARA LOGRAR OBJETIVO DE 450 PPM

Fuente: The New Climate Economy. 2013

DESASRROLLO TECNOLÓGICO, ALTERNATIVAS

Fuente: The New Climate Economy. 2013

DESASRROLLO TECNOLÓGICO, ALTERNATIVAS

Fuente: The New Climate Economy. 2013

DESASRROLLO TECNOLÓGICO, ALTERNATIVAS

DESASRROLLO TECNOLÓGICO, ALTERNATIVAS

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Fuente: The Economist, con datos de la International Energy Agency

VENTAS DE VEHÍCULOS LIGEROS POR TECNOLOGÍAS (MILLONES)

Controles y sistemas automáticos conectados a la red de telecomunicaciones

• ¿Qué son? • Dispositivos y software• Se aplican en iluminación, aire acondicionado,

bombeo de agua, procesos de manufactura…

• ¿Para qué sirven?• Para que se module el uso de energía a la

necesidad• Para no tener equipos prendidos

innecesariamente• Para controlar a distancia el funcionamiento de

los equipos

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si. En México ya existe una amplia oferta

tecnológica de este tipo de dispositivos desde hace varios años. Ya la Conuee trabaja en una norma para sistemas de AC tipo Inverter, y se tiene una NOM que regula el consumo en espera (“stand-by”).

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Iluminación LED• ¿Qué es?

• Lámparas que operan a partir de diodos que emiten luz

• ¿Para qué sirve?• Para obtener luz con menos energía• Se pueden diseñar para una amplia variedad de

aplicaciones• Pueden ser controladas fácilmente (intensidad

y color)• Tienen larga vida (hasta 100 mil horas)

• ¿Hay camino recorrido en México?• Sí. Ya se comercializan ampliamente en México

y se tienen dos NOM que sirven para garantizar desempeño y calidad.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Almacenes de energía eléctrica• ¿Qué son?

• Son dispositivos que almacenan electricidad

• ¿Para qué sirven?• Como respaldo ante apagones

• Como respaldo ante variaciones de un sistema de generación propio

• Para aprovechar mercado eléctrico que reconoce el valor de la energía en el tiempo

• ¿Hay camino recorrido en México?• En baterías convencionales.

• Se sabe de pequeños sistemas FV con respaldo de baterías convencionales, pero los contratos de interconexión les quitaron atractivo.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

DESASRROLLO TECNOLÓGICO, CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

LitioVolante de inerciaPlomoSulfuro de Sodio

Elementos de envolvente de edificios

• ¿Qué son? • Elementos de pared y de ventana con características térmicas y de

respuesta al espectro solar (en sus componentes de calor y de luz)

• ¿Para qué sirven?• Regular ganancias solares de acuerdo a necesidades térmicas y/o

de iluminación

• Regular conducción térmica de o hacia el interior de un edificio

• Generar electricidad

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si: ya existen NOM para elementos (características térmicas y

sistemas de ventanas) y para sistemas (la envolvente como un sistema).

• Se tiene también una NMX para pinturas reflejantes

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Herramientas para diseño de edificios

• ¿Qué son?• Programas de cómputo que sirven para simular el

funcionamiento de edificios y apoyar en su diseño

• ¿Para qué sirven?• Para aprovechar las características de la envolvente y

maximizar iluminación y confort térmico minimizando consumo energético, aprovechando recursos de energía renovable en sitio

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si, aunque solo en el mercado de los edificios grandes.

• También existen las NOM, que pueden ser utilizadas como herramientas para identificar y ajustar elementos para reducir ganancia térmica.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Sistemas de gestión de la energía• ¿Qué son?

• Protocolos claramente establecidos para medir consumos e intensidad energética, evaluar oportunidades, diseñar programas de acción, evaluar resultados y administrar el proceso como uno de mejora continua

• ¿Para qué sirven?• Para asegurarse de que un sistema provee la mayor

productividad energética

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si: ya se promueve ampliamente por la Conuee y existe

un número importante de empresas y organizaciones con capacidad de apoyar en procesos de certificación en ISO-50001

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Nuevos materiales y procesos de manufactura

• ¿Qué son?• Materiales que reducen el consumo de energía

para usos finales (p.e.: el grafeno)• Materiales que requieren menor uso de energía

en su manufactura (incluye reciclado)• Procesos de manufactura que optimizan el uso de

materiales y energía

• ¿Para qué sirven?• Reducen el uso de energía (en manufactura y

transporte) y de materiales• Aprovechan residuos

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si. En diversos sectores económicos.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

El “Internet de la cosas”• ¿Qué es?

• Se refiere al proceso en el que miles de millones de dispositivos forman una gran red intercomunicada a través de la electrónica, el software y las redes de comunicación

• ¿Para qué sirve?• Para poder detectar, avisar, ajustar y controlar a

distancia una monumental cantidad de dispositivos y los sistemas en los que operan• El auto eléctrico• El sistema de aire acondicionado en una vivienda• Los sistemas de un edificios

• Para cobrar servicios en tiempo real y por localización

• ¿Hay camino recorrido en México?• Si. México está inevitablemente inmerso en este

proceso

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA POTENCIAL

MEJOR DESEMPEÑO DE EMPRESAS SUSTENTABLES

Proyecciones en consumo de electricidad (TWH/año)

Fuente: CRE

Pre

cio

s d

e e

lect

rici

dad

OC

DE

Fuente:Energía a Debate

Residencial

Industrial

Energías renovables, desarrollo internacional

ABATIMIENTO EN COSTO DE ELECTRICIDAD SOLAR FOTOVOLTAICA

Fuente: The New Climate Economy. 2013

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD SOLAR FOTOVOLTAICA

Fuente: The New Climate Economy. 2013

AVANCE TECNOLÓGICO EN ENERGÍAS RENOVABLES (EÓLICA)

Fuente: The New Climate Economy. 2013

Costo nivelado relativo entre energía eólica y centrales de gas de ciclo combinado

Fuente: PWC

AVANCE TECNOLÓGICO EN ENERGÍAS RENOVABLES (EÓLICA, SIN ROTORES)

System Earth

99% of the earth´s

temperature

>1,000°C

99,9%

> 100°C

Dr. Eckehard Büscher IGO 62

Gran potencial geotérmico en el planeta

Energía minihidráulica,

Tarifas y matriz energética en países seleccionados

Fuente: PWC

Energías renovables, solución a intermitencia en un sistema extenso y diverso

Fuente: PWC

Nueva estructura del sector eléctrico

METAS EN ENERGÍA RENOVABLE Y

COMPROMISOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

META DE 35% DE ENERGÍAS EN ELECTRICIDAD LIMPIAS AL 2024

• SENER defines the conditions for clean energy participation in the energy matrix.

• Electricity generators producing clean energy are allowed to receive Certificates.

• Electricity suppliers buy Certificates.

CERTIFICADOS DE ENERGÍA

LIMPIA

Example

Certificados de Energías Limpias (CEL)

PLAN DE ENERGÍA LIMPIA PARA 2024

CONTRIBUCIÓN NACIONAL DE MEXICO UNFCCC, marzo 2015

top related