busqueda de informacion medica en internet

Post on 03-Jun-2015

8.242 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla sobre estrategias para una busqueda de información cientifica existosa

TRANSCRIPT

Claves del éxito en la búsqueda Claves del éxito en la búsqueda bibliográficabibliográfica

Dra. Paula Oteropaula.otero@hiba.org.ar

12 de abr de 2023

Agenda

Fuentes de información en salud Pregunta clínica Bases de datos (PubMed, LILACS) Buscadores (Scholar, Scirus) Acceso al texto completo

Ley de Murphy

La información que uno tiene no es la que uno quiere

La información que uno quiere no es la que uno necesita

La información que uno necesita no es la que puede obtener

La información que puede obtener es más cara de lo que uno quiere pagar

La importancia de la información En la práctica clínica surgen entre 0,7 y 1,5 preguntas por

pacientesSmith, R. “What clinical information do doctors need?” BMJ 1996;313:1062-1068.

La mayoría de las preguntas (+50%) son orientadas a terapéutica, las preguntas diagnósticas ocupan menos del 30%.Ebell M. “Information at the point of care: Answering clinical questions.” J Am Board Fam Pract 1999; 12(3): 225-235.

Más del 70% de las preguntas quedan sin responder debido a falta de tiempo, olvido de la pregunta o la percepción que la respuesta no se puede obtenerGreen ML, Ciampi MA, Ellis PJ. “Residents’ medical information needs in clinic: Are they being met?” Am J Med 2000; 109(3); 218-223.

“Getting Information off the Internet is

like taking a drink from a fire hydrant.”

-Mitchell Kapor

El proceso de investigación

Modelar el problema Consultar “la literatura”

Borrador de una estrategia de búsqueda Bases de datos electrónicas Herramientas de búsqueda

Evaluar la estrategia y la información obtenida

Creación de la bibliografía Soft para el manejo de referencias

¿Como “encaja” la búsqueda bibliográfica en un proyecto de investigación?

Pasos de un proyecto Definición del problema

BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA

Formulación de la hipótesis

Diseño para la recolección de datos

Observación y/o experimentación

Análisis estadístico

Presentación de resultados

Fuentes de información

Bases de datos electrónicas Biblioteca Cochrane Medline LILACS

Internet Comunicaciones personales Presentaciones en congresos “Literatura gris”

MEDLINE

CINAHL

EMBASE

COCHRANE

INTERNET

LILACS

¿Qué porcentaje de la investigación en salud se encuentra en la Web?

Bases de datos en Biomedicina

92 bases de datos 2 Latinoamericanas: SciELO, BVS (Lilacs)

Principales bases de datos: PubMed 6000 journals

EMBASE 7000 journals

Thomson Scientific 8700 journals

HighWire Press 1000 journals

Science Direct + 2000 journals

Scopus 12850 journals

Cochrane Collaboration +2500 revisiones sistemáticas

Falagas ME et al. World databases of summaries of articles in the biomedical fields. Arch Intern Med. 2007 Jun 11;167(11):1204-6

Estrategia COSI …

Ideal

Presentaciones congresosLiteratura grisTrials en desarrollo

Ideal

ExpertosOtras fuentes generales y específicas

Standard

PubMedLILACSCochraneBibliografía de trabajos incluídos

COre

Pregunta clínica, nunca saltear este paso

Características fundamentales de la pregunta clínica o de investigación Focalizada Contestable Relevante

Trate de “frasear” la pregunta para que facilite encontrar una respuesta precisa

Permite la abstracción de conceptos para transformarlos en palabras claves

Estructurar la pregunta - PICO

Paciente¿Quién?

Resultado (Outcome)¿Con que fin?

Control¿ Comparado con que?

Richardson WS, Wilson MC, Nishikawa J, et al. ACP J Club 1995 Nov/Dec;123:A12-3.

Intervención¿Qué?

Ejemplo de pregunta clínica

Caso clínico: Consulta de una madre porque escucho que los probióticos se recomiendan para el tratamiento de la diarrea infecciosa aguda en niños.

PacientePaciente: ¿En niños que presentan gastroenteritis aguda

IntervenciónIntervención: el uso de probióticos en comparación

ControlControl: con el tratamiento habitual (dieta constipante)

ResultadoResultado: disminuye la duración de la enfermedad?

Desmenuzando la pregunta

etiología diagnóstico

terapéutica pronóstico

Las respuestas esperables

Resultado

No exposición

GoldStandard

o test previo

Placeboo tratamiento

previoComparación

ExposiciónTiempoNuevo testNuevo

tratamientoIntervención

Paciente/Población

Etiología/DañoPronósticoDiagnósticoTerapéutica

Conceptos generales de búsqueda FrasesFrases

Uso de comillas “tratamiento del cólico del lactante”

TruncaciónTruncación Uso del asterisco * bacter*: bacteria, bacteriano, bacteriologico, etc.

““Stopwords”Stopwords” Preposiciones, conectores

( )

Operadores lógicosOperadores lógicos AND OR NOT

““Nidación”Nidación” Uso del ( ) fiebre AND ibuprofeno OR paracetamol

Proceso para la recuperación de información

Lenguajeindización

Lenguajeindización

BúsquedasBúsquedas

Recuperación

DocumentosDocumentos

Clasificación

Motor deBúsqueda

Motor deBúsqueda

Dominar la bestia…

Conocer el vocabulario controlado de cada base de datos Saber usar el MeSH y palabras

de texto para búsquedas más efectivas

Saber combinar términos y estrategias con operadores lógicos

Saber que tipo de límites o filtros usar para focalizar la búsqueda

Donde buscar

Sitios integradores Biblioteca Cochrane Guías de práctica clínica

Bases de datos Medline – PubMed LILACS

Internet Google Scholar - Scirus

Empecemos a buscar...

Sitios integradores

Colaboración CochraneColaboración Cochrane Colección internacional de revisiones sistemáticas actualizadas

en forma periódica

Acceso a los resúmenes a través de Medline

Texto completo sin cargo: http://cochrane.bireme.br

Orientada a intervenciones

Biblioteca Cochrane

COMPONENTES Cochrane Database of Systematic ReviewsCochrane Database of Systematic Reviews

(CDSR)Revisiones sistemáticas texto completo +3500

Database of Abstracts of Reviews of Database of Abstracts of Reviews of EffectivenessEffectiveness (DARE)

Resúmenes de revisiones publicadas en la literatura

Cochrane Controlled Trials RegisterCochrane Controlled Trials Register (CCTR)Referencias bibliográficas sobre RCT- 470.000 registros

Cochrane Library

Guías de práctica clínica (GPC)Guías de práctica clínica (GPC)

DefiniciónDefinición Directrices elaboradas sistemáticamente para asistir a los

clínicos y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria adecuada para problemas clínicos específicos.

Tipos de de GPCTipos de de GPC GPC basadas en la opinión de expertos. GPC basadas en el consenso. GPC basadas en la evidencia.

http://www.guidelines.govhttp://www.guidelines.gov

Bases de datos - Medline

Contiene más de 18 millones de referencias a artículos de publicaciones periódicas de todo el mundo en el ámbito de la biomedicina. Medline (1966 – a la fecha) 93% Old Medline (1949-1965) 3% PubMed-only records 4%

Citas de más de 5200 publicaciones periódicas en 37 idiomas Global 46% FT - 13% FFT >2000 84% FT – 20% FFT

El 90% tiene como idioma de origen el inglés El 79% de las citas posee resúmenes escritos por los

autores. 3 M de búsquedas diarias http://pubmed.govhttp://pubmed.gov

http://www.nlm.nih.gov/pubs/factsheets/medline.html

Menú de opciones

Limits Acotar los resultados

Preview/Index Combinar diferentes opciones

History “Bitácora”

Clipboard Selección de citas

Details Visualización de estrategia

Personalización

Limits

Autor y/o Revista Full text, free full text, abstract (resumen) Fecha Idiomas Tipo de artículo Grupo etario Subsets

Tópicos (SIDA, Cáncer, Bioética, Toxicología, etc.) Revistas (Médicina, Odontología, Enfermería) Agrupadores (Medline, OldMedline, PubMed Central)

Limits – Autor / Revista

Limits – Más opciones

Limits – Más opciones (cont.)

MeSH

Acrónimo:MeMedical SSubject HHeadings

Vocabulario médico y científico de terminología controlada de la NLM para sus diferentes bases.

Lista autorizada tanto para la indización como para la recuperación de las citas en las bases de la NLM.

Los descriptores (23.000 términos) tratan de representar los conceptos principales tratados en las citas.

Se trata que cada concepto este representado por un solo descriptor.

Se actualiza y revisa anualmente.

PubMed - MeSH Database

History

Clipboard

PubMed Services Permiten navegar por algunos índices específicos

Se accede a ellas desde la barra de opciones de la página de inicio del PubMed

MeSH Database (palabras claves) Journal Database (publicaciones) Citation Matcher (citas) Clinical Queries (orientación clínica) Special Queries (específicas por tópicos) My NCBI (servicios al usuario)

Journal Database

Single Citation Matcher

Journal Fecha Volumen Autor Palabras

Usos alternativos de Medline

No tengo tiempo pero quiero artículos de calidad Clinical Queries

Solo un artículo vale la pena, ...tiene que haber más!!! Related Articles

¿La cita tiene resumen/abstract? Iconos

¿Como me aseguro de conseguir el texto completo desde PubMed? Subsets

¿Cómo predefino los limites que quiero? My NCBI

PubMed- Filtros clínicos

Filtros clínicos Categoría de estudio Revisiones sistemáticas Genética médica

No tengo tiempo pero quiero artículos de calidadNo tengo tiempo pero quiero artículos de calidad

Related articles

Solo un artículo vale la pena, ...tiene que haber más!!!Solo un artículo vale la pena, ...tiene que haber más!!!

PubMed compara las palabras del título, abstract y MeSH de cada cita, las coincidencias son guardadas en un set precalculado

Se muestran por un ranking de relevancia, con la cita de origen al principio

Orienta en la búsqueda si no se encuentra lo términos adecuados

Usarla siempre al encontrar la cita que mejor representa lo que se busca

Usos alternativos y trucos en Medline

¿La cita tiene resumen/abstract?¿La cita tiene resumen/abstract?

No tiene resumenNo tiene resumen

Tiene resumenTiene resumen

Texto completoTexto completo

Texto completo en Texto completo en PubMed CentralPubMed Central

My NCBI

“Personalización de PubMed” Guardar búsquedas Notificaciones automáticas por e-mail Guardar resultados como “Colecciones” Elegir filtros para agrupar los resultados por

tópicos

Acceso Registración

My NCBI

Limitar por subsets

My NCBI

¿Como me aseguro de conseguir el texto completo desde PubMed? ¿Como me aseguro de conseguir el texto completo desde PubMed?

Un poco más sobre Medline

SLIM Slider Interface for MEDLINE/PubMed searches

http://pmi.nlm.nih.gov/slide/ “Ecualizador”

Fecha de publicación Subset de publicaciones Grupo etario Tipo de estudio Mapeo de términos

Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM)

Catálogo actualizado sobre enfermedades hereditarias.

Más de 14,000 registros Sinopsis clínica

Mantenida por el Dr. Victor A. McKusick en la Johns Hopkins University

Links a MEDLINE y PubMed Entrez a bases de biología molecular Recursos adicionales en NCBI

OMIM

LILACS

Base de datos bibliográfica para registro de literatura científica y técnica en el área de las Ciencias de la Salud, producida en los países de América Latina y Caribe: Artículos de revistas Libros y series monográficas Tesis Manuales Informes técnico científicos

LILACS Data de 1980, indiza 1103 revistas y contiene

+450.000 registros Idioma: 49% español, 41% portugués Clasifica por medio del DeCS

El vocabulario estructurado y trilingüe creado por BIREME para uso en la indización.

Desarrollado a partir del MeSH - Medical Subject Headings Salud Pública, Homeopatía, Ciencia y Salud y Vigilancia

Sanitaria. Contiene 28.691 descriptores

http://bases.bvs.br/

Otras bases de datos

Comparación Medline - LILACS

LILACS Medline

Rango de fecha 1980- 1966 -

Citas 450.000 18.000.000

Tipo de publicaciones Artículos, libros, tesis Artículos

Revistas indizadas 1100( 100% América latina)

5200 ( 1% América latina: 70)

Países 27 70

Tesauro DeCS MeSH

TópicosCiencias de la Salud

Investigación biomédica

Ciencias clínicas

Idioma Español (49%) Inglés (90%)

Health Sciences Center Library 2008 59

"Some things Man was never meant to know. For everything else, there's Google”

-Anonymous

Motores de búsqueda

Septiembre 1998Septiembre 1998

Motores de búsqueda para usos académicos ¿Es fiable la web? ¿Quién controla la calidad de la información? ¿Cómo filtrar la desinformación? ¿Sirven los modelos anteriores de control

editorial? ¿Cuál es la respuesta de los motores de

búsqueda?

Google Scholar

Subset de Google. Ciencia y tecnología Literatura gris

Orientación académica. Rankea por relevancia de la cita. Contiene

Libros Artículos Tesis Citas bibliográficas

Google Scholar

Herramientas de búsqueda en Internet

Scirus Scirus : buscador científico exclusivo Donde busca?

156 millones sitios .edu 54 millones sitios .org 9 millones sitios .ac.uk 52 millones sitios .com 36 millonenes sitios .gov +143 millones sitios relevantes

http://www.scirus.com/http://www.scirus.com/

Web 2.0

Web 2.0

Wikipedia – www.wikipedia.org Enciclopedia con libre acceso y autoría distribuida

Weblogs o “blogs” – www.blogger.com Comentarios sobre varios temas periódicamente

actualizado Demuestra la habilidad de la Web para “ampliar”

información … o desinformación

Facebook - www.facebook.com Sitio web para el armado de redes sociales

La misma historia de siempre

¿El abstract alcanza?

Generalmente erróneos o incompletos 18%-68% de abstracts deficientes (Pitkin 1999)

Annals of Internal Medicine, BMJ, JAMA, Lancet, and New England Journal of Medicine

Farmacia 61% (Ward 2004) Dermatología 22%-30% (Dupuy 2003)

OPEN ACCESS (OA)

Definición Cualquier iniciativa, proyecto o acción que

favorezca y promueva el libre acceso a través de

Internet a las publicaciones científicas.

Open access = Free Access

Repositorio de acceso abierto

/

A favor y en contra

Ventajas Elimina la necesidad de grandes presupuestos

para al adquisición del acceso Favorece la difusión científica Democratización el acceso al conocimiento

Desventajas Falta de formación y comunicación a los

investigadores Reticencias a la disminución de la calidad

científica

Acceso libre Personal

Email Directorios

DOAJ (www.doaj.org) Portal de revistas científicas (portal.revistas.bvs.br) Free Medical Journals (www.freemedicaljournals.com)

Colecciones HighWire Press (highwire.stanford.edu/lists/freeart.dtl) SciELO (www.scielo.org) PubMed Central (www.pubmedcentral.nih.gov) Biomed Central (www.biomedcentral.com)

Para: DIRECCION_E-MAIL_AUTOR

Tema: reprints, please

Dear Dr. AUTOR:

I would appreciate a copy of: AÑO : TITULO plus a sampling of your

related reprints. Glad to reciprocate: my recent papers in SU_CAMPO are

listed below. PDFs are preferred, as attachments, where available. If you

have a web page for downloading or viewing papers, please let me know

its url. Thanks!

Best regards, SU_NOMBRE SU_DIRECCION_DE_E-

MAIL_INCLUYENDO

_UN_LISTADO_DE_SUS_TRABAJOS_CON_EL_LINK_A_SUS_TRABAJ

OS.

Email

DOAJ www.doaj.org

+2500 revistas (126000 artículos)

350 Salud Criterios de

Selección

Portal de revistas científicasportal.revistas.bvs.br

Mantenido por BIREME Descripción bibliográfica Disponibilidad de texto

completo

Free Medical Journals www.freemedicaljournals.com

Multidioma 400 revistas Indizada

Título Especialidad Idioma

Highwire Presshighwire.stanford.edu/lists/freeart.dtl

1.6 millones (40%) Publicaciones

reconocidas NEJM, JAMA, BMJ Pediatrics, ADC

Período de embargo

SciELOwww.scielo.org

Publicación Latinoamericana

Mantenido por BIREME Organización

Países Temática

PubMed Centralwww.pubmedcentral.nih.gov

NIH - NLM 457 publicaciones

1,6 M artículos Digitalización material

previo Período de embargo UK PubMed Central

(UKPMC)

BioMed Centralwww.biomedcentral.com

173 publicaciones BMC Independientes

Autor Copyright Costos de publicación

Lo que distingue a una persona instruida no está en si sabe necesariamente todas las respuestas, pero en si sabe dónde encontrarlas

The mark of a well educated person is not necessarily knowing all the answers, but in knowing where to find them.        

Douglas Everett

top related