bullying 14 noviembre 2012 mtro. armando duarte. definiciÓn actitudes y acciones agresivas que, de...

Post on 18-Apr-2015

12 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BULLYING

14 noviembre 2012Mtro. Armando Duarte

DEFINICIÓN

Actitudes y acciones agresivas que, de manera repetida ocurren sin razón

para lastimar evidentemente y dominar a otros.

.Si carece de alguna

característica, no es bullying

Niveles de bullying1. Bloqueo social:

nadie le habla.

2. Hostigamiento: atacar su características

propias.

3. Manipulación: se ponen de acuerdo para dar una

imagen distorsionada de el. 4. Coacción:

obligarle a hacer cosas que no quiere.

5. Exclusión social: ermitaño no por

elección.

6. Intimidación: infundirle miedo para

confundirlo

7. Amenaza la integridad física:

maltrato físico.

Quienes participan

Victimas

Agresores

Observadores

Familia

Escuela

• Se enferman. • Llegan a casa con heridas sin

explicación.• Llegan sin alguna

prenda.

• Hacen comentarios

iracundos sobre sus compañeros. • Están enojados,

molestos o deprimidos.

Victimas

Señales • Se interesa poco en los sentimientos de los otros niños.• Ha presenciado violencia física o verbal en casa. • Llegan a casa con cosas que tu no le has dado.• No tienen amigos tienen cómplices. Qué les pasa• Sufren en su interior.• Quieren sentirse amados. • Quieren ser populares• Ser buenos en algo. “si no puedo ser bueno en lo que es bueno, seré

bueno en lo que es malo”. Qué hacer• Amar a tu hijo• Reconocerle sus esfuerzos. • Actuar siempre bien para dar testimonio.• CARIDAD UNIVERSAL: No hacer bullying a las mamás de los agresores.

Agresores

Observadores

Pueden: Vivificar la conducta

con su indiferencia

Oeliminarla

con su interven-

ción

• Debe haber un trato de respeto entre los papás y de ellos a los hijos.

• Ojo con los videojuegos y películas donde haya violencia.

• Hay que establecer una buena comunicación: 10% de probabilidad hay de que un hijo le diga a sus papás que está siendo agredido.

TODOS LOS PAPÁS

PENSAMOS, MI HIJO ES BUENO

Familia

• El bullying en todas las escuela sucede.• Molestan por que te va mal Y POR QUE

TE VA BIEN.• Siempre pensamos que no hay

suficientes maestros en las escuelas para conocer todo lo que sucede.

• No se le puede echar la culpa a una sola persona.

Escuela

Consecuencias del bullying• Cuando se prolonga se vuelve problema de

salud mental.• Deja cicatrices en el interior de las personas.• El agresor se torna más ansioso y somatiza

más.• El trastorno de déficit de atención es más alto

en víctimas y agresores.• Hay quienes llegan a pensar en la muerte.

¿Qué hacer?Hay que estar sanos para que

cuando convivamos con el virus no nos enfermemos.

INTELIGENCIAEMOCIONAL

RESILIENCIA

ESCUELA

INTELIGENCIAEMOCIONAL

Hijos emocionalmente sanos = repelen a los

agresores.

Padres emocionalmente

sanos = hijos emocionalmente

sanos.

Es la capacidad de experimentar y expresar adecuadamente nuestras

emocionales.

Cómo alcanzarla1. Auto-

conocimiento2. Autocontrol 3. Em

patía

5. Trato

social

5. Auto-motivación

INTELIGENCIAEMOCIONAL

Habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse,

recuperarse y acceder a una vida productiva. Qué ayuda:

RESILIENCIA

• Tener amigos

• Una autoestima

sólida

• Saberme bueno

para algo• Tener sentido

del humor

• Formando el corazón de todos para vivir la caridad.

• Habiendo consecuencias iguales para todos.• Formar maestros y coordinadores.• Padres comprometidos a cambiar la dinámica

familiar.• Aprender a divertirnos en paz.

ESCUELA

Conclusiones• El Bullying es cada vez es más

frecuente• YO DEBO ACTUAR• Si se puede cambiar

• TAREA: CONSTANTE FORMACIÓN

top related