bosques nativos

Post on 21-Jun-2015

221 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los BosquesPor: Natalia Gallino, Stephanie Junge, Diego Rey, Santiago

Savalli, Lucas Vales, Hernan del Mazo y Victoria Posadas

Introducción En estas diapositivas, Lucas, Natalia, Diego,

Santiago, Hernan, Stephanie y Victoria, los alumnos de 5°, les mostraremos los tipos de bosques que existen, los diferentes manejos que se realizan con los recursos naturales, la “Ley de Bosques” y varias fotos que tomamos cuando visitamos el Jardín Botánico en busca de los árboles y plantas nativas de nuestro país que habíamos visto con la profesora Marcela Calzada.

Hay 2 tipos de bosques

Nativos: Se adaptan a las condiciones naturales de cada ambiente. Ej: Algarrobo

Implantados: El bosque es artificial y responde a una necesidad productiva. Ej: Pino, Eucalipto

La principal ventaja de los bosques es que cumplen funciones imprescindibles por el normal desempeño de la vida. Brindan numerosos servicios ambientales que son utilizados por toda la población

Bosques Nativos Árboles autóctonos que se renuevan

naturalmente. Funciones imprescindibles para el normal

desempeño de la vida Beneficios a los sistemas productivos ya que

otorgan agua, madera, recreación, protección y producción agropecuaria.

Riqueza de especies. Fertilidad elevada y natural del suelo. Especies de crecimiento lento. Interacción con la comunidad local

(aprovechamiento)

Bosques Implantados Obtenidos mediante siembra o plantación Principalmente para fines industriales o

comerciales. Beneficios económicos y sociales. Beneficios ambientales = fijación de carbono,

sustitución del uso de maderas nativas, favorecen la recuperación de suelos degradados, protegen recursos hídricos

Falta de biodiversidad Alteran el Ph del suelo (más ácido) Son homogéneos No hay fauna

Los Recursos Forestales

Hay 2 tipos de manejos de

recursos naturales de los

bosques:

Extractivista: extraer hasta el agotamiento, como si fuera un

stock.

Sustentable: Aprovecha el recurso y se preocupa por la recuperación o regeneración natural del mismo, es decir, por el medio ambiente y las generaciones futuras.

Ley De Bosques

Establece normas y recursos económicos para el manejo sostenible de los bosque nativos. Uno de sus principales objetivos es lograr implementar un plan de ordenamiento territorial participativo, que tome en cuenta las opiniones de todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas. Este plan consiste en zonificar las distintas áreas de bosque nativos de cada provincia teniendo en cuenta los servicios ambientales que presenta, su estado de conservación, la disponibilidad de recursos forestales, la superficie que ocupa, el valor social y cultural, entre otras.

Muchas Gracias

top related