biologia hammes garavito katherine suarez tovar 901 jose felix restrepo 2012

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDAD: EL TETANOBIOLOGIA

HAMMES GARAVITO

KATHERINE SUAREZ TOVAR901

JOSE FELIX RESTREPO2012

TIPO : CLASTRIUM TETANI

ESPECIE: C. TETANI

ENFERMEDAD: EL TETANOS

CLOSTRDIUM TETANI

Es el causante del tétano sea distinguió varios tipos por sus antígenos flagelados específicos todos ellos comparten un antígeno O ( somático común ).Todas producen el mismo tipo de antigénico:-El neurotóxica,- Tetánica:-Tetanospasmina.Se encuentra en las heces de los humanos y animales de tierra contaminada. El estiércol es una fuente excelente de microorganismos.La forma infecciosa del microorganismos la endospora en la mayor parte de los casos.

Clostridium tetani

EXPLICACION DE LA ESPECIE:-C.TETANI

Se encuentra como esporas en suelo como parásitos en aparatos gastrointestinal de animales.

C.Tetani produce una toxina biológica potente,tetanospasmin y es el agente causativo de tétanos también se encuentra en la piel humana y en contaminado heroína.

CONTAGIOEl tétano se contagia atreves de una herida contaminada con el organismo y no se transmite de persona a persona.

El tétano ocurre con mayor frecuencia en personas mayores y en trabajadores agrícolas que están mas expuestos al contacto con el estiércol del animal, y no refuerzos de vacunas.

Enfermedad que mata la contracción de los músculos

La enfermedad se puede producir por una cortada

Se contagia por medio del estiércol de animales

CUALES SON LOS SIGNOS Y SINTOMASUn primer síntoma común del tétano es la rigidez muscular de la mandíbula(trismo), seguida por rigidez del cuello , dificultad para la deglución ,rigidez de los músculos abdominales espasmos, sudor, fiebre, babeo, irritabilidad y defecación incontrolable.

COMO SE PUEDE PREVENIRSe puede prevenir el tétano por una vacuna segura y eficaz, una inyección de combinación llamada la vacuna TD protege a su vez el tétano y la difteria.

Es aconsejable conseguir una revacunación del TD cada diez años.

TRATAMIENTOS-Lavar meticulosamente las heridas y eliminar el tejido muerto o debilitado.-Antibioticos,incluyendo penicilina,clindamicina o metionidazol.-Reposo en cama en un ambiente calmado.-Medicamentos para neutralizar el toxico.-Relajantes musculares, como el diazepan.-Sedantes.-Cirugía para limpiar la herida y eliminar la fuente del toxico.

MEDICAMENTOS

¿Cómo se contrae el tetatano?El ingreso de este germen se da por acumulación de esporas en heridas o el cordón umbilical en el recién nacido favoreciendo reproducción y por ende la enfermedad.

IMGENES DEL TETANO

Fuentes.www.wikipedia.org/tetanos

www.google.com/tetanoswww.medicinayprevencion.com/tetanos

top related