bibliotecas luz nidia1.pp t copia word 2003

Post on 06-Jul-2015

285 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo final. La Bibliotecología en Colombia.

TRANSCRIPT

LA BIBLIOTECOLOGÌA EN COLOMBIA

LUZ NIDIA VALENCIA GALVIS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIO Y LA DOCUMENTACÒN, BIBLIOTECOLOGÌA Y

ARCHIVISTICAARMENIA-QUINDIO

2010

LA BIBLIOTECOLOGÌA EN COLOMBIA

LUZ NIDIA VALENCIA GALVIS

MARIA ALEXANDRA LEÒN MARTINEZLicenciada en educación

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESPROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIO Y LA DOCUMENTACÒN,

BIBLIOTECOLOGÌA Y ARCHIVISTICAARMENIA-QUINDIO

2010

Introducción

La bibliotecología plantea diseños importantes en el desafío de la información. Un lugar central en la solución de los problemas que plantean esos desafíos lo ocupan los bibliotecarios, que deben enfrentar sus funciones, la elaboración de planes y actividades que deben de desarrollar son de suma importancia; es así como la formación de los profesionales de la información, que han deenfrentar la implementación de esos planes ypolíticas, hacia un fuerte dominio de las técnicasmodernas, que se aplican en las distintas tareas de la actividad bibliotecaria

Se deben implementar lineamientos respecto a los materiales disponibles en las redes locales y su relación con la política de desarrollo de colecciones de la institución de información. Esto resulta particularmente importante en las universidades, donde se incorporan a la Intranet documentos de respaldo. La no integración de estos recursos a las colecciones de la biblioteca, reduce el impacto de la acción de la institución al excluir materiales de gran valor informativo para una parte importante de los usuarios.En consecuencia, los bibliotecólogos son los profesionales de la información que deben de estar preparados para un excelente desenvolvimiento en el área de la biblioteca.

Conferencia sobre bibliotecas

LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

Este documento escrito para bibliotecólogos y para la comunidad en general. Muestra parte de realidad de muchas de las bibliotecas públicas municipales en Colombia. Bibliotecas que no cuentan con apoyo de las administraciones municipales , ni distritales y que enfrentan dificultades de orden político, económico y cultural que hacen que los servicios prestados sean deficientes y en ocasiones nulos. Sin embargo se reconocen los esfuerzos realizados a nivel nacional, departamental y municipal para fortalecer el sistema de bibliotecas públicas de Colombia y su especial interés en garantizar que todo municipio de Colombia cuente por lo menos con una biblioteca pública. Igualmente, se hace análisis general de las posibles causas que hacen que las Bibliotecas Públicas se encuentren en un estado deficiente y se plantean algunos problemas relacionados con la responsabilidad del Estado y de los BIBLIOTECÓLOGOS.

Aparecen tres factores que intervienen directamente con el problema: la voluntad política de los alcaldes, la capacidad de los bibliotecarios y la apatía de la comunidad, en resumen, todos intervienen en el problema, por lo cual es necesario generar una conciencia pública generalizada sobre el papel de la Biblioteca en la sociedad. Pero esta conciencia debe partir desde lo académico y desde lo profesional., pues aunque la comunidad debe ser consciente de la importancia de la biblioteca pública en su desarrollo, son los BIBLIOTECÓLOGOS los que tienen que participar de manera primordial, mediante la defensa del derecho a estar bien informados.

Si se quiere que mas personas defiendan con argumentos la necesidad de bibliotecas públicas y administren estos espacios eficientemente, es indispensable la oferta de programas académicos en todas las regiones del país. Si bien es cierto que durante dos años la Mesa sectorial en Bibliotecología, Archivística y Restauración del SENA, ha venido trabajando en la definición de competencias, es necesario que ese trabajo se traduzca en una oferta educativa y especializada de calidad que brinde la oportunidad para que los bibliotecarios públicos perfeccionen su loable tarea.

La bibliotecología en Colombia se esta extendiendo, dado que es de suma importancia para las bibliotecas existentes en el país. Las condiciones que se han citado como necesarias al bibliotecario especializado implican, naturalmente, que el empleado de este tipo de institución debe poseer una preparación académica y bibliotecológica especial y acorde con el campo en el cual le toca trabajar, en este caso en la biblioteca. En circunstancias ideales, habrá adquirido una preparación general y posteriormente la habrá aumentado con otros estudios especiales en determinados cambios. El bibliotecólogo manifiesta siempre un marcado interés por el ámbito en que opera, en el caso de quienes trabajamos en una biblioteca siempre estamos atentos a aprender todo acerca de las bibliotecas, para así tener un conocimiento amplio y dar soluciones a preguntas que tengan los diferentes usuarios que la visitan.

QUE ES LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

Busca identificar, describir y analizar el entorno, las características y las tendencias del sector de bibliotecas en Colombia. Con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral. Dado que el objetivo de esta investigación era dar cuenta del estado de un fenómeno o ecosistema particular, el estudio realizado es observacional de tipo descriptivo, para la recolección de información específica de los entornos tecnológico, educativo, organizacional y ocupacional de los subsectores.

ENTREVISTA EL FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS

El bibliotecólogo

Ayuda al que lo necesita no

sólo es parte del deber, sino de

su saber.

el bibliotecario no se limita a colocar libros, sino que más bien guía y enseña a los usuarios a encontrar la información; el bibliotecario es el propietario de la información.

QUE ES BIBLIORED

“Si junto a la Biblioteca tienes un jardín, ya no te falta nada".(Cicerón)

Objetivo: Lograr el desarrollo del país a través de los logros que alcancen nuestros estudiantes

“ La vida es como una botella de

buen vino. Algunos se contentan

con leer la etiqueta. Otros

prefieren probar su contenido “Anthony de Mello, S.J

Dentro de la educación de los adultos, la Biblioteca pública juega un rolesencial. La Biblioteca pública moderna es una maquinaria en perenneactividad.

CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de esta actividad, pude ampliar mis conocimientos acerca de las bibliotecas existentes en Colombia y el mundo.La oportunidad de que los bibliotecólogos se especialicen en dicha profesión es de poca demanda, es así como se debe generar conciencia para el aumento de programas académicos de calidad en el ámbito de la bibliotecología. Para mejorar las bibliotecas públicas en Colombia depende de las acciones que realice la academia, el estado y los bibliotecólogos.

Los bibliotecólogos deben centrar su atención en el aumento de la circulación de buenos libros en las bibliotecas públicas escolares.Debe existir conciencia pública frente a la importancia de las bibliotecas, lo cual se logra a través de programas informativos dirigidos a la comunidad.Las bibliotecas deben propender porque los libros circulen, es decir, que salgan de las bibliotecas se presten, se compartan, se lleven a la escuela, a la casa, a la cafetería, al bus, al parque, todo con el propósito de que las personas amplíen sus conocimientos.

La biblioteca: Pensamientos es un

pequeño aporte para todas aquellas

personas enamoradas de las

bibliotecas, los libros, la lectura y

porque no, para los bibliotecarios a

quienes en algún momento todos o uno

de los elementos, les han servido

como medio para alcanzar un

“pedacito” de cultura.

BibliografíaBiblioteca Virtual Miguel de Cervantes- Biblioteca Virtual http://www.cervantesvirtual.com/bib_mundo/biblioteca_mundo.shtml Bibliotecas del Mundo http://www.urbanity.es/foro/edificios-en-general-inter/9363-bibliotecas-del-mundo.html Bibliotecas de Colombia http://lotroyo.blogspot.com/2007_10_01_archive.html Melo, J. Elementos para un programa nacional de desarrollo de bibliotecas. [27/10/2006] http://www.geocities.com/historypolitica/elementos.htm Melo, J. Las bibliotecas publicas colombianas: ideales, realidades y desafíos [17/10/2006] http://www.lablaa.org/blaavirtual/bibliotecologia/bibliotecas/publicas.htm ASOCIACIONCOLOMBIANA DE BIBLIOTECOLOGOS Y DOCUMENTALISTAS – ASCOLBI. Mesa sectorial de competencias laborales en bibliotecología. [En línea] Disponible en internet: http://www.ascolbi.org/documentos/noticia_mesa_de_trabajo.htm [Consulta: 17 de diciembre de 2007]

top related