beatriz mÁrquez dÍaz almudena gÓmez granados...

Post on 23-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El aluminio y los imanesExperimento científico

1º BACHILLERATO B, GRUPO 2

BEATRIZ MÁRQUEZ DÍAZ

ALMUDENA GÓMEZ GRANADOS

MIGUEL CUETO GONZÁLEZ

Observación

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. 

Es un material (un metal) que todos conocemos y normalmente no es atraído por los imanes. 

Detalle superficial (55×37 mm) de una barra de aluminio.

Observación

Es un mineral de hierro magnético caracterizado por atraer al hierro y otros metales. Consta de dos polos opuestos que se atraen entre ellos. Por el contrario, dos imanes de un mismo polo se repelen.

¿Y qué es un imán?

Aunque el aluminio no sea atraído por los imanes, queremos comprobar si el 

aluminio se puede ver afectado de alguna forma por el campo magnético de un 

imán. 

Hipótesis

Planteamos que un vaso de aluminio girará sobre un recipiente con agua 

cuando hagamos girar un imán dentro de este. 

Experimentación

Experimentación

Materiales empleados

• Un imán potente• Un trozo de hilo o cordón fino• Un molde de aluminio• 125ml de agua• Recipiente hondo o plato

Molde de aluminio

Imán potente

Experimentación

Colocamos el molde de aluminio flotando en un plato con 125ml de agua. El objetivo es disminuir el rozamiento y que el recipiente se pueda mover más o menos libremente. Después colgamos el imán de un hilo y lo hacemos girar, sobre sí mismo, lo más deprisa posible (basta con retorcer el hilo). 

Realización del experimento

Al colocar el imán girando en el interior del recipiente veremos como reacciona éste.  

Experimentación

Realización del experimento

Experimentación

Resultados

Como vemos en el vídeo, el recipiente de aluminio comienza también a girar. 

ResultadosExperimento 1 Experimento control

Material del recipiente

Aluminio Plástico

Peso 15 g

Cantidad de agua 125ml

¿Se mueve? Sí No

* Hemos medido en una balanza  tanto el  recipiente de aluminio como el de plástico y pesa lo mismo quedando totalmente nivelada.

Resultados

Cuando el imán cambia el sentido de giro, también cambia el sentido de giro del recipiente.  Al girar el imán crea un flujo de campo magnético variable que atraviesa el molde de aluminio, lo que crea en él, una corriente de electrones que se opone a la variación de flujo. 

ResultadosEsto de lo que hablamos es la Ley de Lenz. 

La Ley de Lenz nos dice que las fuerzas electromotrices o las corrientes inducidas serán de un sentido tal, que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo. Es decir, nos dice en qué sentido gira la corriente.

Resultados

Resultados

Estas corrientes circulares dentro del recipiente de aluminio, hacen que este se comporte como una espira, luego el campo magnético exterior (el del imán) ejercerásobre él un “par de Fuerzas” que le harágirar.

Como nuestro experimento ha tenido éxito, podemos concluir con que nuestra hipótesis ha sido aprobada científicamente: el campo magnético del 

imán afecta al aluminio.

Este trabajo nos ha servido para aprender que la física está detrás de muchas más cosas de las que 

imaginábamos. 

Conclusión

top related