banquetesecaths1.s3.amazonaws.com/protocoloudb/582523822.montajes de... · formas de las mesas las...

Post on 21-Oct-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BANQUETES

PROTOCOLO I

FORMAS DE LAS MESAS

� Las mesas pueden ser rectangulares, ovaladas, circulares y cuadradas.

� MESA RECTANGULAR:Es la más antigua y la más utilizada, pues permite, por su forma una configuración clara de las presidencias y si se utiliza como mesa presidencial en los banquetes con mesas múltiples, proporciona una visión de conjunto de todo el lugar.

FORMAS DE LAS MESAS

� MESA OVALADAEs una variante de la anterior con sus extremos redondeados, con ella resulta menos estética la combinación de mesas múltiples.

� MESA CIRCULAREs una buena solución para comidas con pocos asistentes, facilita mantener una conversación unitaria entre los que se sientan a su alrededor y no marca tanto las diferencias de categoría.

FORMAS DE LAS MESAS

� MESA CUADRADAEs la que menos se utiliza en los grandes banquetes, resultando más apropiada para comidas íntimas (4 a 8 personas)

LAS PRESIDENCIAS

La mesa o mesa presidencial, si hay más de una, debe estar presidida por quien invita ó si este cede la presidencia, por la persona de más categoría. En cualquier caso, el anfitrión puede aplicar el sistema que más crea conveniente para definir la presidencia, siempre que se haga de forma lógica.

LAS PRESIDENCIAS

� La presidencia puede ser única o doble, en este caso hay que hablar de 1ra. Presidencia del anfitrión y la 2da. Presidencia la de la anfitriona, situadas una frente a otra, que pueden ser ocupadas bien por los anfitriones o por las personas a quien se cede la presidencia.

LAS PRESIDENCIAS

5 3 1 A 2 4 6

Presidencia única

Presidencia doble

A1

A2

LAS PRESIDENCIAS

� Existen dos modos de colocación de las presidencias:El sistema francés, con las presidencias en el centro de la mesaEl sistema anglosajón, con las presidencias en la punta de la mesa.

LAS PRESIDENCIAS

� SISTEMA FRANCES: PRESIDENCIA EN EL CENTRO DE LAMESAEn este sistema, por la costumbre histórica de elemental supervivencia, de poder ver a enemigo, si lo hubiere, el anfitrión se sienta de espaldas a la pared, mirando a las ventanas. La anfitriona, enfrente, de espaldas a la ventana y mirando a la puerta de ingreso del servicio, lo que permite cumplir a este respecto su misión de gobierno de la casa.

LAS PRESIDENCIAS

� Es decir, que la primera presidencia ha de mirar hacia las ventanas y la segunda presidencia, situado enfrente, de espaldas a éstas, ha de ver el ingreso del servicio.

LAS PRESIDENCIAS

� VENTAJASFavorece la conversación importante:

Al estar las dos presidencias situadas enfrente, la una de la otra y permite una agrupación de los invitados de mayor categoría, ubicados sucesivamente a derecha e izquierda de las presidencias, formando así un polo de conversación importante.De este modo las personas relevantes están juntas y pueden hablar entre sí, en conjunción con los anfitriones.

LAS PRESIDENCIAS

� DESVENTAJAS Perjudica la conversación de los extremos

Resalta las categorías: Esta disposición pone en evidencia a los invitados de menor importancia.

FORMAS DE LAS MESAS

LAS PRESIDENCIAS

� SISTEMA ANGLOSAJÓN: PRESIDENCIA EN LAS PUNTAS DE LAS MESAS.En este sistema, donde las presidencias se colocan en las puntas de las mesas, la primera presidencia ha de mirar hacia la puerta de entrada de los invitados y la segunda presidencia hacia el ingreso del servicio.

LAS PRESIDENCIAS

� VENTAJAS:La conversación es más uniforme y general

Disimula las categorías

� DESVENTAJA

Al quedar alejadas las presidencias, los

invitados relevantes quedan opuestos y

separados entre sí.

A

SISTEMA PARA SITUAR A

LOS INVITADOS

� Para colocar a los invitados en forma ordenada se puede recurrir a dos sistemas:

1. El sistema reloj2. El sistema cartesiano

SISTEMA DE RELOJ: utiliza como referenciael movimiento de las agujas de reloj. Se toma como origen a la primera persona situada a la derecha del anfitrión y siguiendo el citado movimiento se describe una espiral creciente alrededor de las dos presidencias hasta situar al ultimo invitado.

LAS PRESIDENCIAS

13

1418

17

SISTEMA PARA SITUAR A

LOS INVITADOS

� SISTEMA CARTESIANO: Se toma como origen el lugar de la derecha del anfitrión, desde ahísegún el esquema de la equis la siguiente persona se sitúa a la derecha de la anfitriona; el sentido de la equis lleva a continuación al puesto de la izquierda de la primera presidencia y así sucesivamente. Este modelo va bien para comidas de señoras o caballeros solos, pero se complica en comidas mixtas, ya que es difícil evitar que queden dos mujeres juntas.

OTRAS FORMAS DE COMPONER LAS

MESAS EN UN BANQUETE

top related