autocad cybertronic

Post on 26-May-2015

332 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación Autocad

TRANSCRIPT

AUTOCAD Isabel Cardozo

Dibujo Técnico

El dibujo técnico es un sistema de

representación gráfica de diversos tipos de

objetos, con el propósito de proporcionar

información suficiente para facilitar su análisis,

ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la

futura construcción y mantenimiento de éste.

Importancia del dibujo

técnico como lenguaje

Es el lenguaje gráfico universal técnico

normalizado. Las aptitudes para esta clase

de dibujo se aprenden, debido a que debe

cumplir con determinadas normas.

Objetivo Del Dibujo

Técnico

El objetivo principal del dibujo técnico es

transmitir una información clara, puntual y

precisa de carácter técnico, encaminada

normalmente a la interpretación y/o fabricación

de un objeto o mecanismo determinado.

Los dibujos técnicos nos facilitan la

comprensión de todo lo que nos rodea, ya que

son capaces, incluso, de mostrarnos detalles

del interior de los objetos que normalmente no

podemos ver

NECESIDAD

a. Permite desarrollar o ejecutar mejor

algún proyecto.

b. Permite poner en practica algún

proyecto o trabajo.

c. Facilita la comprensión del

funcionamiento de la maquinaria o el

orden y función que cumplen los

diversos componentes de dicha

maquinaria.

CARACTERÍSTICAS DEL

DIBUJO TÉCNICO

Dentro de las características que mas

destacan en el

DIBUJO TÉCNICO

Podemos mencionar a las siguientes:

Universal, Practico,

Ordenado y Limpio

Universal

Porque la norma técnica de la

que se hace uso; también se

emplean a nivel internacional. • Entonces los trazos, líneas y simbología

usada son entendibles por cualquier individuo

que este.

• Capacitado en el uso de normas

internacionales.

Practico

Porque mediante el uso de

graficas sencillas nos permite

expresar el funcionamiento y

detalles• técnicos de maquinas

y/o diversas estructuras de la

industria

Ordenado y Limpio.

Siendo esta una cualidad del dibujante, que

nos muestra a través del dibujo los valores de

los cuales goza el dibujante; es decir su

personalidad.

Entonces mediante la practica del dibujo

técnico se logra capacitarnos y habituarnos en

muchas cosas, tales como

Hacer uso correcto de los diversos materiales y

herramientas de dibujo, Realizar trazos de

manera correcta y a su vez mejorar la

estructura mediante la práctica continua.

Clasificación de los dibujos

según su objetivo:

Croquis

Representación a mano alzada

respetando las proporciones de los

objetos

Dibujo

Representación a escala con todos

los datos necesarios para definir el

objeto

Plano

Representación de los objetos en

relación con su tamaño y posición en el

espacio, o la función que cumplen

Gráficos, Diagramas y

Esquemas

• Representaciones gráficas de medidas,

valores, cantidades, porcentajes, de

procesos de trabajo, etc. Mediante líneas

o superficies.

• Sustituyen de forma clara y resumida a

tablas numéricas, resultados de ensayos,

procesos matemáticos, físicos, etc.

Clasificación de los dibujos

según la forma de

confección

Dibujo a lápiz

• Cualquiera de los dibujos anteriores

realizados a lápiz(mina).

Dibujo a tinta

• Ídem, pero ejecutado a tinta

(rapidographo).

Original

• El dibujo realizado por primera vez y

definitiva, en general sobre papel

traslúcido

Reproducción

• Copia de un dibujo original, obtenida por

cualquier procedimiento.

• Constituyen los dibujos utilizados en la

práctica diaria, pues los originales son

normalmente conservados y archivados

cuidadosamente, tomando sea demás las

medidas de seguridad convenientes.

Clasificación de los dibujos

según su contenido

Dibujo general o de

conjunto

• Representación de una máquina,

instrumento, etc., en su totalidad

Dibujo de despiece

• Representación detallada e individual de

cada uno de los elementos y piezas no

normalizadas que constituyen un conjunto

Dibujo de grupo

• Representación de dos o más piezas,

formando un subconjunto o unidad de

construcción

Dibujo de taller o

complementario

• Representación complementaria de un

dibujo, con indicación de detalles

auxiliares para simplificar

representaciones repetidas

Dibujo esquemático

o esquema

• Representación simbólica de los

elementos de una máquina o instalación

Clasificación de los dibujos

según su destino

Dibujo de taller o de

fabricación

• Representación destinada a la fabricación

de una pieza, conteniendo todos los datos

necesarios para dicha fabricación.

Dibujo de

mecanización • Representación de una pieza con los

datos necesarios para efectuar ciertas

operaciones del proceso de fabricación.

Se utilizan en fabricaciones complejas,

sustituyendo a los anteriores

Dibujo de montaje

• Representación que proporciona los datos

necesarios para el montaje de los

distintos subconjuntos y conjuntos que

constituyen una máquina, instrumento,

dispositivo, etc.

NORMALIZACIÓN

• La palabra norma, viene del latín

“NORMUN” y etimológicamente

significa:

REGLA A SEGUIR PARA

LLEGAR A UN FIN

DETERMINADO

Los objetivos de la

normalización, son

principalmente tres

• La economía, ya que a través de la

simplificación se reducen costos.

• La utilidad, al permitir la

intercambiabilidad.

• La calidad, ya que permite garantizar la

constitución y características de un

determinado producto.

LÍNEAS

NORMALIZADAS • En los dibujos técnicos se utilizan

diferentes tipos de líneas, sus tipos y

espesores, han sido normalizados en las

diferentes normas

• los convenios elegidos deben estar

indicados en otras normas internacionales

o deben citarse en una leyenda o

apéndice en el dibujo de que se

trate.

Es un programa de

diseño del tipo

CAD, por lo que

antes de definir

que es

conoceremos a

que rama de

conocimiento

técnico pertenece

Que es un CAD??

Que es un CAD??

Características de un

CAD

Características de un CAD

Que es AutoCAD

Áreas de aplicación de

AutoCAD

• Diseño Gráfico

• Ingeniería Civil

• Agrimensura

• Arquitectura

• Dibujo técnico

digital en general.

ENTORNO DEL AUTOCAD

Gracias por su Atención

Instructor del Curso:

Lic. Isabel Cardozo

top related