atlas simple de hematologia

Post on 03-Jul-2015

549 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Leucocitos normalesReferencias:1- neutrófilo en banda2- neutrófilos segmentados3- eritrocito4- neutrófilo en segmentaciónAumento:400 veces

Los neutrófilos son importantes para la defensa del organismo de bacterias y otros microorganismos. Según la forma de su núcleo se los puede clasificar en neutrófilos en banda o cayados y en neutrófilos segmentados. Presentan divisiones de sus núcleos en lóbulos en un número que va de 3 a 5. Si es mayor el número de divisiones nucleares se habla de neutrófilos hipersegmentados.

Neutrófilos bastonados, tejido sanguíneo (coloración Wright), 1000X Observa los dos neutrófilos bastonados. A lo largo del núcleo existe cromatina laxa. La cromatina densa es escasa..

Neutrófilo bastonado, tejido sanguineo (coloración Wright), 1000X Este neutrófilo bastonado está en proceso de lobulación. En el extremo derecho del núcleo está se está formando un lóbulo por condensación de cromatina, pero aún se observa cromatina laxa en la zona donde está formándose el puente de cromatina por lo que éste neutrófilo es bastonado.

Neutrófilo segmentado, tejido sanguíneo (coloración Wright), 1000X Este neutrófilo posee 3 lóbulos unidos por un fino puente de cromatina densa. En el interior del núcleo hay predomonio de cromatina densa. El citoplasma contiene finos gránulos neutrófilos.

Neutrofilos Hipersegmentados.

Aumento:400 vecesColoración:May Grunwald - Giemsa

Los núcleos de los neutrófilos se encuentran divididos en un número de lóbulos mayor que lo normal.

Linfocitos normales.El núcleo es redondo y no tan comprimido se observa un reborde basófilo (azulado) en el borde del citoplasma celular.Aumento:400 vecesColoración:May Grunwald - Giemsa

Los Linfocitos son células esféricas o ligeramente ovoides con un diámetro de 8 a 12 micrones. El núcleo (azul oscuro) ocupa el 90% de la célula. El citoplasma es muy delgado y se tiñe de color azul claro formando un anillo alrededor del núcleo. El linfocito bajo ciertos estímulos químicos endógenos puede dividirse y crear muchas células hijas para defender al cuerpo liberando anticuerpos. .

Linfocitos: 24 – 32%

Núcleo esférico, con abundante cromatina densa, escasa cromatina laxa, excéntrico, de tamaño aproximado al hematíe. Citoplasma escaso. Es el leucocito más pequeño de sangre periférica. Subtipos: Linfocitos T (diferenciados en timo) y linfocitos B (diferenciados en el equivalente a la bursa de Fabricio).

Linfocito, tejido sanguíneo (coloración Wright) 1000X

Observa el tamaño del núcleo del linfocito, es aproximadamente el tamaño del hematíe. El linfocito posee escaso citoplasma, núcleo con predominio de cromatina densa.

Linfocito y monocito, tejido sanguíneo (coloración Wright), 400X Compara el linfocito (abajo) con el monocito (arriba) por su núcleo (ten en cuenta el tipo de cromatina y el tamaño nuclear) y citoplasma. Usa el hematíe como unidad de medida.

Estos linfocitos atípicos

poseen un citoplasma mayor y un núcleo mas laxo que los normales. Aparecen en enfermedades virales, CMV y Toxoplasmosis infecciosa.

Aumento:400 veces

Coloración:May Grunwald - Giems

Eosinófilo normal.Obsérvese el núcleo en forma de anteojo y los gránulos gruesos del citoplasma.Aumento:400 vecesColoración:May Grunwald - Giemsa

Los Eosinófilos tienen actividad fagocítica, es decir que "se comen" a los agentes extraños al organismo. Sus gránulos tienen sustancias para degradar aquello que incorporan. Tienen un papel muy importante en las parasitosis donde con sus gránulos degradan las larvas para que puedan ser ingeridas por los neutrófilos y los macrófagos. El eosinófilo modula y regula las reacciones alérgicas.

Eosinófilos: 1 – 3%

Núcleo bilobulado, “en lente” o en “alforja”, cromatina regularmente densa. Citoplasma con abundantes granulaciones eosinófilas en aspecto de “arenilla”. Función: Fagocitosis de complejos antígeno-anticuerpo, destrucción de parásitos.

Neutrófilo bastonado y eosinófilo, tejido sanguíneo (coloración Wright), 1000X Neutrófilo bastonado (abajo) y eosinófilo (arriba). Compara los núcleos y el citoplasma.

Basófilo normal.Posee un núcleo en forma de lóbulos que muchas veces cuesta verlo por los gránulos gruesos del citoplasma.Aumento:400 vecesColoración:May Grunwald - Giemsa

Los Basófilos poseen gránulos de heparina e histamina. Estas sustancias son mediadores químicos que modulan la inflamación. Tienen función en los estados alérgicos en la hipersensibilidad retardada. La liberación masiva del contenido de sus gránulos puede causar un shock anafiláctico que puede llegar hasta la muerte si no es controlado.

Basófilos: 0 - 1%

Núcleo en forma de S, cromatina laxa, escasa cromatina densa. Citoplasma con gruesas granulaciones basófilas, en su mayoría ubicadas en el borde interno de la membrana citoplasmática, con frecuencia cubre el núcleo haciéndolo poco visible. Es el leucocito más escaso de sangre periférica. Función: Participa en las reacciones inflamatorias y en las reacciones de sensibilización.

Basófilo, tejido sanguíneo (coloración Wright), 1000X Observa los gruesos gránulos en el citoplasma. El núcleo está casi cubierto por las granulaciones.

Monocito normal.Aumento:400 vecesColoración:

May Grunwald - Giemsa

Los Monocitos son células fagocíticas con gran capacidad bactericida. Ante estímulos de sustancias químicas siguen a los neutrófilos en la reacción inflamatoria. Por la fagocitosis aumentan de tamaño y pueden fijarse a los tejidos del baza, hígado y pulmón, dando lugar a los macrófagos tisulares que forman el sistema retículo endotelial encargado de remover el material extraño que circula en la sangre. .

Monocito normal.Célula grande, con citoplasma grisáceo,núcleo con volutas algunas veces con gránulos.

Monocitos: 4 – 8%

Núcleo arriñonado, de aspecto cerebroide, con abundante cromatina laxa, 2 – 3 veces el tamaño de un hematíe. Citoplasma abundante, con prolongaciones a manera de seudópodos, con finas granulaciones azurófilas (lisosomas). Es el leucocito más grande de sangre periférica. Función: Fagocitosis de restos celulares, de microorganismos, presentación de antígenos y origina macrófagos tisulares.

Monocito, tejido sanguíneo (coloración Wright), 1000X

Observa el núcleo voluminoso con cromatina laxa, 2 - 3 veces más grande que un hematíe, con abundante citoplasma. Si observas con cuidado notarás que presenta prolongaciones citoplasmáticas a manera de seudópodos.

top related