asistencia.tecnica.presidente.franco

Post on 18-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asistencia.tecnica.presidente.franco

TRANSCRIPT

  • Asistencia tcnica a la Municipalidad de Presidente Franco

    Marzo 2007 Mazo 2008

    Municipalidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paran, Paraguay

    53.660 habitantes (s/censo 2002)

    Ing. Jorge Abbate Direccin EjecutivaArq. Romy Vaesken Coordinacin del ProgramaLic. Cira Novara Coordinacin de ParticipacinLic. Dirma Franco Coordinacin de FinanzasLic. Braulio Heyn Coordinacin de FinanzasIng. Jorge Pusineri Coordinacin de ServiciosIng. Roberto Zalazar Coordinacin de ServiciosArq. Jernimo Morel Coord. de Gestin del TerritorioLic. Magdalena Montiel Consultor FinanzasLic. Norma Faria Consultor FinanzasLic. Adrian Morinigo Consultor ParticipacinLic.C.G. Blas Ocampo Consultor Gestin del TerritorioLic. Jorge Amarilla, Consultor en Informtica

    Municipalidad de Presidente Franco Ubicacin Dpto. de Alto Paran

    Antecedentes

    La Gestin de la Municipalidad de Presidente Franco, del ao 2007, fue evaluada por el Sistema de Medicin del Desempeo Municipal MIDAMOS, los resultados de esta evaluacin detectaron algunas debilidades como:Base de datos catastral desactualizada.Zona tributaria desactualizada y sin procedimientos

    para su legalizacin en el Ministerio del Interior y en el Servicio Nacional de Catastro (SNC).Alto ndice de Morosidad en el Impuesto Inmobiliario.Desconocimiento de los roles y de las funciones

    municipales.No existan procedimientos escritos para las actividades

    municipales.,Organigrama desactualizado.No haba legajo de funcionarios.Desconocimiento del presupuesto asignado a cada

    rea.Descoordinacin en las acciones de cada

    Departamento municipal.No haba un sitio adecuado para la disposicin de la

    basura ni planos de la ruta de recoleccin.Ordenanzas desactualizadas.Desconocimiento de la ciudadana en cuanto a sus

    compromisos tributarios.Desconocimiento de la ciudadana del presupuesto

    municipal y su distribucin.La ciudadana no tena espacios donde expresar sus

    necesidades y las organizaciones vecinales eran dbiles.No haba formas de comunicacin con la ciudadana.

    Identi f icadas las debi l idades mencionadas la Municipalidad de Presidente Franco apuntando hacia una gestin municipal mas eficiente, democrtica y transparente; acuerda con geAm implementar el Programa de GESTIN MUNICIPAL para la optimizacin del desempeo.

    Municipalidad de Presidente Franco

    Miguel Medina Mauro Intendente MunicipalCrispi Ibarrola Concejal MunicipalJulia Ferreira Secretara GeneralEdith Medina Secretarial PrivadaHugo Gonzalez Director de Adm. y FinanzasNolazco Nuez Director de ObrasFredy Lopez Jefe Medio AmbienteReinaldo Irepa Jefe de Relaciones PblicasCrispin Faria Director de TrnsitoTeofilo Gonzalez Jefe Desarrollo comunitarioCevelio Martinez Jefe de Recursos HumanosWilfrido Maidana Jefe de ContabilidadLourdes Bordaberry Jefa de Accin SocialMirna Cardozo Ortega Jueza de FaltasEduardo Ramos Director de RecaudacionesPablo Pea Jefe Salubridad e HigieneJuan Domingo Silvero Asesor Juridico

    Promover en los gobiernos municipales la buena gobernanza a travs de la optimizacin del desempeo municipal para: lograr el equilibrio financiero, ofrecer mejores servicios, mejorar los canales de participacin ciudadana y transparentar la gestin municipal.

    Analizando la situacin institucional en base a ejes e indicadores del MIDAMOS. Promoviendo la participacin de actores clave. Desarrollando las capacidades de gestin de autoridades y funcionarios.

    Desarrollar la capacidad institucional para mejorar y equilibrar las finanzas municipales.Implementar procesos administrativos eficientes.Promover el aumento en cantidad y calidad de los servicios municipales brindados a la comunidad.Asistir a las autoridades municipales para que su gestin sea transparente y participativa.Fomentar normativas que apoyen el buen desempeo municipal.

    Objetivos del proyecto

    Objetivos del Programa GESTIN MUNICIPAL

    Mtodo de trabajo

    www.geam.org.py www.gestionmunicipal.org.py

  • En el eje de la Gestin de ServiciosServicios principales verificados mediante planillas y planos.Funcionarios capacitados en la gestin de servicios principales.Buzn de quejas y sugerencias instalado en lugar pblico.

    Actividades desarrolladas Resultados Obtenidos Recomendaciones

    Inspecciones conjuntas con la SEAM (Secretara del Ambiente)

    En el eje de la Gestin FinancieraElaboracin de diagnstico financiero, plan financiero y de caja.Recomendaciones para pagos de deudas y para procedimientos de

    notificaciones y cobros.Unificacin de la base de datos con la del Servicio Nacional de

    Catastro (SNC). Delimitacin urbana, actualizacin y transferencia de informacin catastral. Inicio del censo catastral urbano en base a los criterios tcnicos del SNC.Capacitaciones en: aspectos tributarios, presupuesto, gestin

    participativa, control de ejecucin presupuestaria, inversin social, catastro, audiencia pblica de rendicin de cuentas.Estudio de ordenanzas y resoluciones en todas las reas de accin.Elaboracin de Manuales de: procedimiento de pagos,

    notificaciones, organizacin de mesa de entrada, actualizacin catastral, procedimientos para el respaldo de datos (Backup).

    En el eje de la Gestin OperativaOrganizacin de talleres de diagnstico institucional participativo.Elaboracin del plan operativo anual (POA).Conformacin del Equipo de Gestin Municipal (EGM).Diagnstico del sistema de recursos humanos. Recomendaciones.Identificacin de la capacidad tecnolgica. adquisicin de equipos y

    capacitaciones correspondientes.Estudio, adecuacin presentacin y cabildeo para la aprobacin de:

    organigrama, manual de funciones con perfiles de los principales cargos y legajo de personal.Asistencia para concurso pblico para director de recaudaciones.Elaboracin participativa del plan de inversiones (Royalties)En el eje de la Gestin de ServiciosP

    capacitaciones a la Junta Municipal y a las reas de servicios.Jornadas de capacitacin en las diferentes reas de servicios.Elaboracin de procedimientos de buzn de quejas y sugerencias. Provisin y capacitacin en el uso de planillas de sondeo sobre

    calidad de servicios y medicin de desempeo. Gua de consideraciones ambientales para la prestacin de servicio.Fortalecimiento a las reas de trnsito, recoleccin, obras. etc.

    rovisin y estudio de ordenanzas, exmenes, planillas, afiches y

    En el eje de la Gestin Democrtica y ParticipativaTalleres con OSC de: diagnstico participativo, p

    necesidades, elaboracin de proyectos comunitarios, rol municipal en el desarrollo local. Monitoreo a las organizaciones comunitarias. Asistencia para: audiencia pblica de presupuesto participativo,

    conformacin de mesa de gestin de proyectos, fortalecimiento de dos juntas comunales de vecinos.Capacitacin a funcionario nexo con las organizaciones sociales

    riorizacin de

    En el eje de la Gestin LegislativaAsesora a las autoridades para elaboracin de: ordenanzas,

    presupuesto, delimitacin del rea urbana. Funcionarios encargados de realizar el censo catastral

    Municipalidad de Presidente Franco

    En el eje de la Gestin Financiera de los ingresos por Impuesto Inmobiliario, 22% por Patente

    Comercial, 31% por Impuesto a la Construccin, incrementados respecto al ao anterior. 24% de los ingresos corrientes se destinados a inversin social.Resoluciones Aprobadas N: 167/08, Plan financiero y plan de

    caja, 176/08, que aprueba el Procedimiento de prescripcin.Ordenanzas Aprobadas N: 24/08 Tributaria, 38/09 Ordenanza de

    delimitacin del rea urbana, 31/08 de Funcionamiento de casa de empeos.

    88%

    El elaborar el plan del ao siguiente.El ajuste peridico del plan financiero y de caja y la

    ordenanza de polticas financieras son parte importante para lograr mejorar las finanzas municipales.La actualizacin de la base de datos sirve para realizar las

    notificaciones a los loteamientos en mora.Se debe presentar los resultados del censo catastral urbano

    al SNC y dar seguimiento a la aprobacin de la delimitacin del rea urbana en el Ministerio del Interior.

    Plan Municipal debe ser evaluado anualmente antes de

    En el eje de la Gestin Operativa

    coordinacin interna, con plan operativo, organigrama, manual de funciones y legajo de personal, implementados.Resoluciones Aprobadas N: 294/07 Conformacin del EGM,

    542/07 Manual de funciones, 534/07, Plan de Mejoramiento de la Gestin 2007, 535/07, Buzn de quejas y sugerencias, 537/07, Organigrama,177/08,Procedimiento de suministros.

    Plan operativo y EGM, instalados como instancia de planificacin y

    En el eje de la Gestin Democrtica y ParticipativaResponsable del rea social y comunitaria, capacitado.Organizaciones comunitarias capacitadas en mecanismos de

    participacin ciudadana y en organizacin para incidir en las decisiones polticas locales.

    En el eje de la Gestin Legislativa 3 ordenanzas aprobadas.

    Miembros de la Junta Municipal capacitados en sus funciones.

    Plano de delimitacin de la zona urbana municipal

    Pgina 1Pgina 2

top related