arte y religión del paleolótico y neolítico

Post on 07-Jan-2017

199 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El origen de la humanidad

2. ARTE Y RELIGIÓN EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO

Intentar saber las razones por las que nuestros antepasados elaboraron pinturas, esculturas o grabados es difícil, pero parece probable que estuvieran relacionadas con creencias y rituales mágico-religiosos.

2.1. El origen de la religión

Hombres y mujeres prehistóricos • Se preguntaban sobre misterios

Vida y naturaleza• Nacimiento• Muerte• Crecimiento de plantas• Fenómenos naturales

Enterramientos individu

ales y colectiv

os

Rituales: inhumación, incineración, postura del

cadáver, separación del cráneo,

ajuar funerario

Creencia de una

vida más allá de

la muerte

En el neolítico surge las primeras

necrópolis (lugares

para enterrar a

los muertos)

2.2. El arte mobiliar El arte mobiliar es el conjunto de objetos transportables con algún tipo de decoración artística. Se empezaron a elaborar en el Paleolítico Superior. Existen objetos decorados en piedra, hueso, madera o asta, como mangos de propulsores, cucharas, bastones de mando, placas con grabados de animales y también las llamadas venus.

Denominamos venus a las figurillas de piedra, marfil o arcilla que representan cuerpos femeninos con las partes relacionadas con la reproducción (caderas, vientre y pecho) muy marcadas. Por eso, se las asocia con las divinidades favorecedoras de la fertilidad. Este tipo de figuras fueron especialmente numerosas en el Neolítico, seguramente a causa de la preocupación que mostraban los pueblos agricultores por la fertilidad de la tierra. Por tanto, el culto a estas diosas pretendía favorecer la abundancia de las cosechas agrícolas.

2.3. El arte rupestre Nuevas

dificultades y las

actividades manuales

Cerebro del homo

sapiens crece en volumen

Tiene más información e ideas y la

puede transmitir

Una de ellas es el arte rupestre

Son las pinturas y

los grabados sobre roca

Aire libre, cuevas y abrigos

Durante el paleolítico

superior y el neolítico

Colorantes (ocre,

carbón, arcillas,

manganeso, óxido de hierro...)

Nuestros antepasados pintaron animales (bisontes, caballos, ciervos, peces...); seres humanos cazando, bailando, etc., y símbolos (manos, sucesiones de puntos...), seguramente con un fin mágico-religioso: para favorecer la caza, la fertilidad, asegurarse la protección de una divinidad...

3. LAS CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS

• Grandes construcciones de bloques de piedra, encontradas en Europa.

• Se construyeron desde finales del quinto milenio (neolítico) hasta el segundo milenio a. C. (Edad de Bronce).

• Se requería el esfuerzo comunitario y una gran habilidad técnica.

• Se usaban palas de huesos de animales, cuñas de madera o martillos y picos de piedra.

• Se debían trasladar los bloques de piedra sobre troncos hasta el lugar de la construcción.

3.1. Tipos de megalitosSe sabe poco de sus funciones, pero se relaciona con la religión y

señala el límite de la comunidad.

• Menhir: Gran monolito de piedra. • Alineamiento: Sucesiones de menhires alineados.• Crómlech: Menhires colocados en forma de círculo. Posiblemente eran santuarios. • Dolmen: Era de uso funerario para enterramientos colectivos. Cámara cubierta, construida con bloques de piedra colocados en vertical que sostienen otros bloques de piedra en horizontal. Toda la estructura queda tapada por un túmulo de tierra o piedras. Puede tener distintas formas y dimensiones.

Elaborado por:

Pablo Alejandro Molina

Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz

Riobamba – Ecuador

Noviembre de 2016

Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com

top related