aparato reproductor masculino 2

Post on 05-Aug-2015

90 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO

REPRODUCTOR

MASCULINO

Testículos

Conductos genitales

Vesículas seminales

Próstata

Glándulas bulbo uretrales

Pene

Mecanismo de erección

Histologia de los testiculos

Las principales funciones de los testículos son: producción de espermatozoides síntesis y liberación de testosterona Producción de 200 millones de

espermatozoos/día

- Texto y atlas de histología tercera edición pagina 498, 499, 500

Las celulas de sertoli del epitelio

seminifero

Producen liquido rico en fructosa

Nutrir y transportar los espermatozoos

Y la testosterona sirve también para el funcionamiento normal de:

Glándulas bulbo uretrales, vesículas seminales y

próstata

Aparición de características sexuales secundarias

masculinas

La FSH es suprimida por la

Inhibina, siendo esta producida por la células de sertoli

Las concentraciones mayores de testosterona

Inhiben la liberación de LH

Conductos genitales

Se divide en 2

Los que se hallan dentro

de los testículos

Intratesticulares

Los que se encuentran

externos a los testículos

Extratesticulares

Conductos genitales intratesticulares

túbulos rectos Son los encargados de llevar los

espermatozoos de los túbulos seminíferos a la red testicular.

Epitelio seminífer

o

Recubierto por células de sertoli

en su primera mitad

Red testicular Son espacios laberinticos, revestidos por

un epitelio cuboide, similar al de los túbulo recto.

Tiene múltiples micro vellosidades cortas con un cilio

Conductillos eferentes Son túbulos cortos que llevan

espermatozoos de la red testicular y tiene revestimiento epitelial simple con placas de células cuboides no ciliadas, estas alternan con regiones de células cilíndricas ciliadas

Conductos genitales extratesticulares

Epididimo Es un túbulo muy contorneado que se divide en

cabeza, cuerpo y cola, se continua con el conducto deferente

La luz recubierta por un epitelio seudoestratificado cilíndrico, compuesto por 2 tipos de células:BasalesPrincipales

Células basales: son cortas, forma poliédrica, núcleo redondo, citoplasma escasoActúan como células madres

regenerándose así mismas Células principales: son altas, núcleo oval e irregular, con uno o dos núcleos grandesElaboran glicerofosfocolina, una

glicoproteína que inhibe la captación del espermatozoo, esto no le permite al espermatozoo fecundar al oocito hasta que penetre al tubo genital femenino

Conducto eyaculador Es un túbulo recto, corto, que penetra en la sustancia de la glándula próstata y esta rodeado por la próstata.

Glandulas accesorias

Vesículas seminales

Son 2 y están localizadas posteriormente a la próstata

Secreta un liquido viscoso que constituye alrededor de 70% del eyaculado

La luz tiene un epitelio cilíndrico seudoestratificado con células basales cortas y células cilíndricas largas

Próstata Esta glándula rodea una porción de la

uretra Secreta fosfatasa acida, fibrinolisina y

acido cítrico a la luz de la uretra Tiene un revestimiento de epitelio

cilíndrico simple a seudoestratificado

Glandulas bulbo uretrales

Conocidas también como Glandulas de Cowper

Son 2 Glandulas bulbo uretrales Localizadas en la base del pene Secreta una solución lubricante resbalosa

a la uretra

Pene y su mecanismo de

ereccion

Pene Actúa como órgano excretorio

para la orina y para la copula para depositar espermatozoos en el órgano reproductor femenino

Esta compuesto por 3 columnas de tejido eréctil

2 columnas de cuerpos cavernosos 1 columna de cuerpo esponjoso

Mecanismos de la ereccion, eyaculacion y detumescencia La ereccion esta controlada por el sistema nervioso parasimpático

Resulta de la estimulación sexual, táctil, auditiva, psicológica o de todas ellas.

La eyaculación es controlada por el sistema nervioso simpático

Pene flácid

o

Muy poca sangr

e

Pene erecto

Impulsos parasimpático

s

El paso de el flujo

sanguíneo por la

anastomosis arteriovenosas es lo que mantiene el pene flácido

Vasoconstrae sistema arterioveno

so

Lo que manda el

flujo sanguíneo

por la arteria

helicina que es lo hace

que el pene se erecte

Bibliografia Texto atlas de histología tercera edición

Leslie P. Gartner y james L. Hiatt Mc Graw Hill pagina 474 – 482 sistema reproductor masculino.

Atlas en color de histología 5ta edición Gartner Hiatt editorial panamericana pagina 379 – 396 sistema reproductor masculino.

Histología básica texto y atlas sexta edición editorial elsevier Luis junqueira y José Carneiro masson pagina 415 - 431

top related