“lola, la piconera” san dersyo a es el...

Post on 13-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Js ESTRENEn MQNTECkRLO y NIZA

“D&ce icmbre”Director: Enrique Gómez.

Intérpretes: Isabel de Castro.Manuel Monroy.Carlos Otero.Mercedes Mozart.B. Barri.

Producción: 1. F. Iquino.

Ditnbuída por: Universal FilmsEsp., 5. A.

El nudo sendmental de la no.vela de Concha aspina, «Dulcet’.winbre» ha sido llevado a lapana1la por Enrique Gómez, entono menor, desechaiido las po.sbiidades que le ofrecía el te-ma para alcanzar una más am-pi’a gradación dramatica de hab4:)r1O ahof’Uado valientemente,Oando el preciso aliento humanoa los personajes y, por consiguiene la natural vibración alas escenas cuyo clima la requie.re, resuelLas en el film con har_La precipitación y con Una emo.cón muy a flor de piel, tal vezporque el asunto ha sido vistopor el realizador como una no-vela rosa de puro entreenimien_te más que como relato — hmp10, pero profundo — ‘le unapasión contenida como la quemueve a la protagonista, que esa nuestro juicio, el gran filóncreo ivo que hay en la obrade la Insigne escritora montailesa y que pudo haberse expiotado en la película, inscribiéndola entre las producciones delgénero sentimental que en es-tos úl irnos tiempos ha vueltoa interesar al público siemprique ha sido objeto de una adap.tación a,ortunada.

Limitado el fhlm a una sim-pie exposición de hechos, sinque en ella se haya puesto ca-br lo que pudo ener de au.ténticaniente humano queda tansó:o bosquejado, y aunque e)paisaje es por demás sugestivoy los personajes se mueven discretameate, les fal a la cálidaemoción que al director corres-pondía infundirles coordinandola actuación de los intérpretes,en la que, aisladamente se adv!er en momentos felices y unavoluntariosa labor por parte deIsabel de Castro — que apuntau n a prometedora personalidad —, Mercedes Mozart y B.Barri.

OBJETIVO

€n Méjico ha sido llevada ala pantalla la famosa obra dedon Benito Pérez Galdós «DonaPerfecta», bajo la dirección deAlejandro Galindo y con Dolo.res del Río en la cabecera delreparto. -

Es a versión cinematográficade «Doña Perfecta» ha sido acogida por la crítica como un auténtico acontecimiento.

Obra de madurez industrial.No hay titubeos, todo ha sidopensado y realizado con serie-dad profesional, Historia en quese pinta una época y en la quelos personajes no son muñecosque se mueven al impulso deun capricho o de las necesidadesdel argumentista. sino produCte de una psicología en un me-do detrminado. Por eso. todoson hombres o mujeres que pien.8a y sien en con humanidad.y por ello es más fácil delinear-

y reconocerlos. El ambienteIle la obra. la- época en quese desarrolla está admirablemen.

ducción. Y Luis Lucía — ya biendemostrado 10 tiene se nosmuestra singularmente capacitado para esta ine-squivableorientación, por la luminosidadde su temperamento por la Sin.ceridad incontenible de su estilo y de su dinamismo admirable.

Amplias y claras visiones, sor-prende-ntes y vivos efectos, cfi-cacia emotiva, constante amenidad espectacular, vida y arteson las dotes de Luis Lucía yla, razón de sus airosos triunfos.

Y como era de esperar de él.ha conseguido con Lola, L.a Pi-conera», su mejor, su más brillante, amena y emotiva pe

te lograda por el director. Me-, rece alabanzas sinceras Dolores, del Río, que se adentra en elpersonaje clave de la obra, enesa doña Perfecta que lo mis-mo en tierras de España que enlas de México se cubre los ojoscon la venda de un falso catolicismo para ejecutar los actos másinhumanos y antirreligiosos quepuedan imaginarse. Supo Dolo-res del Río darle a su persona-je todas la inflexiones necesarias para lograr convencernos deque no salió a repetir frases yfrases, sino a crear u-a persona.je de carne y hueso. Carlos Navarro a la voz y a la presenciaañade un temperamento cálidoy talento histriónico que le Ile-varán a muchos triunfos en elfuturo. Julio Villarreal es el mismo actor sobrio y expresivo desiempre y Natalia Ortiz, buenaactriz, muestra sus innegablesvalores. Esther Fernández fue.

- ra de edad, y de tipo.

materiales preciosos del triun.be afrontar con pleno dominio -

los mas deslumbrantes panera-mas, de las tierras y de las al-mas.

Temperamento do pintor le-vantino, Lucía domim los másintensos tonos las pasiones másfuertes, y sus realizaciones siempre deslumbran, porque antesse deslumbra su vibrante sesibilidad. y así, las películas deLuis Lucía son como estallan-tes lumbradas de una bellísimay sorprendne pirotecnia de unaaxplcsiva alegria de vida y de‘vigor.

El Sorolla del cine le calificariamos muy adecuadamente ydonde hay resplandor, pasión,alegría, fuerza y gracia, siemprehay sorpresa, destreza y espectáculo.

«Lola La Piconera» es comouna gran joya de luz para es-plondor de nuestra cinematografia.

TEATROLICEO. Temporada deCuaresma. Circo grandes conciertos. rLsde tarde Y tres denç-che. Aboro i1 laAdmintración.

IiARCEiI’ONA T 213751(Jia le revistas d’Rafael Somczv Bea.tris Die Lerdos, F.Lorente y Miguel Arteaga A las 6’15 y a1-as 1O’45 0l éxito mavOr de risa: UNA NO-CHE FTJn1A DE CA-SA de ror-ado y MiroRosillo.

CALDERON. T. 218030.Cía. de revsita>s den!Lope de Vega, A las6 y 1045. La diverteda revista «LA CUARTA DE A. POLO. d.Llopis y Maee-.ro Pa-rada(OMEDIA. T 215171i.Compañía de Con-chit’a Mentes A las 6y 1030. ExiLo de ladivertidísima o b r a:VTDA8 PRIVADAS deOol ir. Una crea-Ción moderúa y dell-ciose.

(oM1CO. T. 233320. Alas O y 10’45 JoaquínGasa presenta el éxi.te cenlenario DE CUBA A ESPAÑA. reeusado por Henry Belicon Carmen d’ LirioMeruja ‘amayo. Carlites Pons Ruman yKita. Ramn Araque,Xavier Bali VíctorLoyola. Jiinm’ Iluntla colaberaciór deMercedes Mozart y deCarmen Segarra y ungran mnlunto de mo.deles y v.cetiples

ESPAÑOb. T. 211702.Tarde 6; noche 1045cltio riel enjnenteartista americano Joa.

quin Pérez Fernán-des con su Compañíade DANZAS Y CAN.TARES DE LA AMEIRICA HI6IPANA.. areLV’tS días de actuaciónDespedida de Es-

paña’POLIORAMA T. 210773Cix Carboneli . VicoTarde 6. noche. 10’45La comedia de JuanIgnaci> Luque de Te.na: EL PULSO ERANORMAL.

IOMFbt T. 547.Cta. Titular CatalanaHcy. noche 10N gstreno día L’ALCOVAVEIRM-ELLA de José

P:ul giisPaul Douglas es un joven sen-

cilio y amigable que mira elporvenir a través de un cristalcolor de rosa. Su conversaciónes variada e i ere-ante y nose queja de la y la.

«iY por qué?» pregunta.,«nunca me había ttde tanbien. Teigo una buena esposa.buen negar, buen clima, buensueldo y un buen tipo de iiversión y emociones en nuevospapeles que siempre me traenalgo diferente. ¿Cómo puedoquejarse un hombre de todoesto?»

Douglas slniÓ el aguijón «lela farándula cuando tenía treceaños de edad y caracterizó aShylock en una representaciónescolar de «El mercader de Ve-necia». Continuó apareciendo enobras del colegio, y al graduar-se, recorrió los teatros de afi

Po<o Stopa Guele’-no B3rnabó. Brunella Boyo, An-a Carena,A be Arnova. Lrminio Seala, Arturo Brgaglia e e, etc. ¿l’iayque decir que es excelente?»

“LAt Emmet Lavery, autor teatralha adap.ado al cine su comediauLuacla «La primera Legi6fl»,que ha sido producida y dlrt.gida por el danés Douglas’ Sirkpara la Paramoimt. «La primeraLegión» es una obra valienteque se desarrolla en -un Seminar<o de la Compañía de Jesi.ís. describiéndose en ella, paralelamente al tema argumerital, el re_,,rnen de esta Orden religiosa aspecto del film que ha «idn asesorado por el Padre -Sullivan, S. J., de la Universidadde Loyola. .

Nuevamente el cine norteamericano ha abordado un-tema ciitólico con la ductibilidad cine Cd:stlngue siempre que. trataasuntos de gran- - alcance esnili.tual. La obra de Fiminet Law’rv.es de una enorme ambición, pero también de un claro sentido

- Fji<NTASIO. Tar’le 4’15rocE-:, ‘a las- 1030:N’caDo y NO ESTOYSOLA, por Jane Wv¡Gail

FEuLNA, Tarde, 4 ynoche 1030: PARS’I”FAL, Precios corrie3,,

I(’iOAAL, Tarde 4’15reí-he 1030 (umerarb,a) RiiL4J’O CRIDna, L.

MFTROPOL. Tarde 430roche 10’3u r.umerada: Ditrul s NoDO yEL PISTOLERO conGrigory 1 ich H&rniV-stectt ‘- Jen Par-ker,

MONTECARLO. Tard3,co__ tir.ua de 4’3o a830, Noche 1040:DULCE NOMBRE.

MZA. ConttnUa desdejan 330: DULCE NOMBRE y además VIVEHOY PARA MAÑANA

PARIS Ceatinna des-de los 335: NO ES-TOY SOL- (estreno),y «demás: BAMBI.(Horas d proyecciónde «No estoy aria»:4’45 742 y 10’50).

ILVOLÍ. Teil 214252)Hoy, 1115 (matinal):415 (continua) 1030(‘numerada) LAS MINAS DEL REY SALO-atoN, cori DeborahKerr y stewart Gran-ger.

w-IyI)SoR_ Tarde. 4Noche 10’30, numerada. NAPOLES. MI-LLONARIA Totó yLeda Blonia.

CINESDE REESTRENO

ALONDRA. SOBORNOy SU ULTIIIA AVENTUlIA.

ALIIS7 OS. GUArRO ENUN JtíP y CERCODE NULO>)

AVENIDA CONTRAES-PIONAJE JUEGODE PASIONES (Es-.ther Vílliams) en‘rchnicolor

BA UCELON 1% SOBOR-NO y LA PIEL DEZAPA.

FOSQUE. TNk CUBA-N A EN ESPAÑA yEL ULTPIIO ESTUARDO.

CENTRAL. BRIGADASUICIDA EL GRANPECADOR.

¿ paI1 de produceció;9 de Aspn Films

La joven productora españolaAspa Films, ha . anunciado suprograma de producción para1952, el cual responderá a lasnormas católicas por las que serige dicha Compañía, cuyas pri.meras películas fueron «Balarraaa» y «La Señora de Fátima».

Terminada su tercera película ti ulada «De Madrid al Cíe.lo», Aspa Films producirá otrasdos, cuyos guiones ha escrito elpropio Vicente Escrivá, autor delos anteriores, y que llevaránpor título: «Sor Intrépida» y «LaGuerra de Dios».

Rafael Gil será el director delas tres nuevas producciones deAspa Films, Compañía a la queha quedado vinculado despuésdel éxito obtenido al realizar«La Señora de Fátima».

María de los Angeles Moralesencabeza el reparto de «De Ma.drid al Ciclo». Por el momentose desconocen los nombres delos intérpretes de «Sor Intrépi.da» y «La Guerra de Dios,>.

merino una tabla de damas ycróame, en verdad, ese juegoalivia la tensióti nerviosa. Nadamejor para relajar los nervios ylos milacUlos antes de una cg.can difícil...

Y el astro siguió trayendo ala memoria la primera <ecciónque él recbíó sobre el valor delreposo para un actor. De esohace muchos años, cuando él ha-cía su primera aparición tea-tral como cantante.

—Estaba y o terriblementeasustado — es la explicaciónque nos da — Y mi primeracanción lo reveló. Mien<ras esperaba mi siguiente turno en eltablado, oí que el gerente habla-ba de mí en términos que nodejaban lugar a duda. Sabía queiba a ser despedido y al inter.pretar mi siguien e canción, nome importé cómo lo hacía. Miidea fmi divertirme por último,y, ante mi sorpresa el públicome pidió repetirla. Inútil es de,.dr, que el gerente olvidó su rencilla.

“LOLA, LA PICONERA” George San dersáctor de innúmeras posibilidadeso BRA MAESTRA DE LUIS LUCIA George Sanders, quien con dió con la mira de .convertirse

Stewar. Granger y Pier Angeli, en hombre de ciencia. . Duranteencabeza el reparto de la pro- sus años escolares patentó tres ducción Metro Goldwyn Mayer inventos, y después, en la Es- «El milagro del cuadro» es uno cuela Técnica de Manchester, se

1 de los más afables y eruditos especializó en materiales extl actores de Hollywood. En cuan les. Fué a la América del Sur

1 to a sus habilidades artísticas, con el objeto de ensanchar sus represen a con la misma facili conocimientos en este sentido, dad siniestros roles de villano, 1 pero vinieron los años de la de-.

J que partes de comedia munda presión y tuvo que volver a In. na. 1 glaterra. No pudiendo hallar tra

Como seguramente recuerdan bajo en su ramo decidió pro. los aficionados al cine, Sanders bar su habilidad eri el canto, porobtuvo un «Oscar» de la Acade- el que siempre se había inclina. ma por su caracterrización en ‘ do. Tocaba el piano y otros ms «La Malvada,>. Y, una vez ter. trumentos musicales y cierto díaminado su papel en «El mila cuando le ofrecieron una partegro del cuadro)> salió para Iri- . en una comedia musical, aeep ó,glaterra, donde la M GM filma iniciando así su carrera en las«Ivanhoe». obra clá1ca en la que tablas y luego en la pantalla.

1 él par icipa tambdü.J George Sanders nació en Ru Su priniera pelicula fu «Ex- sia, hijo de un negociante bri- traño cargamento». de los Es.

. tá-dco y su esposa, inglesa co- 1 tudios British Dominion.mo • él. Comenzó su insrucción S.ruieron otras muchas y suben Rusia pero a muy temprana 1 secuentemente recibió una ofer.

, edaJ volvió a Ingia:erra, donde ta de Hollywood para el rolsubRecuentemente ais ló a las como esposo de Madelaine Ca-escuelas Dunhurst y Bedales y rroll en «Lloyds de Londres».más tarde al Colgo Brighton. Tuvo un éxito mundial inmedia..Hba con fluidpz el inglés el to y desde entonces ha tomadofranrés, el alemár, el esprñol y parte en una larga lista de pa.el ruso idiomas que aprendió lículas de Hollywood entre ellasen sus innúmeros viajes por va- «Por siempre ámbar», «Sansónnos países. Y Dalilla» y «El retrato de Do..

En un principio Sanders estu- rian Gray».

A DISCIPLINA ES EL MOTI’yo DE UN FILM DE GUERRA

Una nueva película y un nueyo triunfo de Luis Lucía incansable forjador de los másalegres éxitos. Con un interésmás apasionado que nunca, Lu.cía supera con «Lola, la Picono-Fa», sus grandes aciertos ante-riores.

Singularmente los temas reciamente españoles le inspiranu.n dominio que caracteriza sulabor, que sella con estilo pro.pío su afán.

Es nuestro carácter de razael que más y mejor puede orientar la producción española nosólo porque responde neta y di-rectamente a la creación que sepuede llamar inconfundibiemente nuestra, sino también porque lícula.es ésa la que el extranjero pre. El público le ofrendará en te.fiere, destacándola, con luces das partes el tributo de su ferpropias e inuonfundibles, en el tevorosa complacencia.mercado internacional. Es el al- El tono popular, ya chispean-ma verdadera de nuestra pro- te, ya dramático. y la soberana

luz de nuestro Sur, han sido losfo de Luis Lucía, cuya retina sa

Obrá nnestr de Vittoro de Sk-

It O se que seph 1. Breen, junior, ha dado cias tan humanas como la duda ) nar el film, entre la condiico Una historia contada por Jo- honor, sujetos, empero a influen- lelo que se establece al culmi..al produc or de Warner Bros la vacilación y la an ipatía. EÍ 1 ta del jefe antiguo y el nuevo

donados y obtuvo papeles de te- Bryan Foy, el tema paré una contraste está, precisamente, en jefe, como exaltación de la fédas clases en innúmeras produc- nueva película desarrollada du- el espíritu de solidaridad que rrea disciplina que deberá prerante la última Guerra Mun anima a esos hombres en el mo- valecer quienquiera que sea queciones. En su imposibilidad de dial «Día D. Hora He, que ha mento de peligro y en un para. ostente el mando.conseguir trabajo como actorprofesional, se convirtió en sido dirigida por Lewis Seiler -

anunciador de radio. El resuF e itnerpretada por David Briantado fué una lucrativa carrera John Agar y Frank Lovejoy. Ca ezía de r.Urccto:es cincmatc gráficos:en este campo y, al mismo tiem La mayor parte de la acciónpo. un puente hacia la actuación transcurre durante el enirena

ANDRLW MARTONteatral que lanto ambicionaba. miento en Inglaterra de las troEn 1935 apareció brevemen- pas americanas que debían inte en una pieza de poco éxito, vadir el contineñte europeo, enen la que Douglas pasó inad- 1944• Y después de haber cruzavertido. No sucedió lo mismo do el Canal de la Mancha, e Era inevitable que An- Cuando se puso de moda encuando lo eligieron para el rol días de la campaña de Frar dre Mar on nacido a la «orn- Europa el deporte de los esquíesmasculino principal en «Bora cia; pero el film no se limita a bra de los Alpes tiroleses, de.ia- y comenzó a practicarse en Nor.Yesterday». donde sn represen- narrar las odiseas de los sol ra de ser un decidido amante teamérica, Marton hizo algunastación finé calificada de espec- dados americanos aunque lene del aire libre Y de las películas cintas en torno a ese tema Te-.tacular. Así, después de muchos secuencias de gran vibración y de aventuras en plena naturale niendo en cuenta su experienaños de esperar, se vió cónver- espectacularidad, que colman la za. Ninguna prueba más contun. cia• la M.G-M lo trajo a Holly-.tido en asro de la noche a la medida del impresionismo con dente de esto que la cinta en toe-. wood para que piloteara una co-mañana. los combates que libran los pro- nicolor «Las minas del Rey Sa- media de Greta Garbo en la

Douglas abandonó Broadway tagonistas, especialmente cuan lomón», que Marton codirigió en que hay esquiación: «Otra vezpor la pantalla cuando le ofre- do uno de los grupos america- ducción para la Metro Golclwyn , El trabajo de Marton se disel Africa y su más reciente pro-. mío...».cieron el puesto de galán en la nos es atacado por dos tanquespelícula «Carta a tres esposas». enemigos, y un soldado logra sal- Mayor, «Locura blanca>. tingue por los efectos de libreSu airoso debut fué seguido de vario, destruyendo uno do los iViarton, hijo de un notable movimiento que logra en su di.partes en varias otras impor- . carros a pesar de tener las pier. cdi or de obras teatrales en Hun- rección de las escenas de muí-tan es producciones, entrO ellas nas destrozadas. Hay, tambiép gría, 50 inició en las películas«La solución mágica». «Todo el en el nervio de este argumen- en Viena en el año de 1.922, titudes de batalla de grande-mundo lo hace», «El - adorable to, una sucesión de episodios habiendo trabajado con Vilma ZIi artística. El fo ografió losgangster», «Sucedió en Berlín», Banky y Max Linder. Vino a magníficos episodios en las mon.Pánico en la calle», «Horas de emotivos planteados por la ani- Hollywood en 1.923, y transcu- tañas tibetanas para «Horizonespanto», «Angeles y piratas»,y mosidad existente en re un ca rrido algún tiempo colaboró con tes perdidos»; guió a feliz tér.«Una aventura en Roma», - és- pitán . Y un teniente dos tipos Ernst Lubitsch como ayudante mino el imponente éxodo en «Ro-tas dos últimas de la Metro - que han sido dibujados con mu. » cortador de películas. 1 sa de abolengo» y pilo eó laGoldwyn Mayer. - cha firmeza, representativos de Cinco años después de su líe- < escenas bélicas en «Así es la

.- la disciplina más inflexible y de gada a los Estados Unidos de gloria».- , —, un amor al deber que raya en la Nor eamérica Marton retornó a En «Las minas del Rey Salo-

C A D A V 1 E R N E S temeridad. Europa, don1e compaginó una món», compartió los honores dePor esto, al margen de las es. serie de excelentes producciones director con Compton Bennett,

P AGINA, ESPECIAL cenas de carácter bélico, «Día D. musicales. Tras un período co- guiando a Stewart Granger yHora II.» se impondrá al público mo codirector pasó a dirigir pornor su asunto muy humano, qu’ sí solo varias cintas de largo Deborah Kerr en la excitantec JNEMATOGR.AFJCA no recurre al contraste de la metraje filmadas por compañías aventura de unos exploradoresbondad y la maldád, puésto que ‘ británicas, francesas, austríacas blancos en las selvas africanas.

-sus personajes son hombres de y húngaras. Marton está casado con Jar

mila Vacek que en un tiempo fuera una de las principales es

- 1 r fl E - 1. A trellas cinematográficas de EuE 1.. r.i4 N S ‘ ropa.

PRIMERA LEGION”

Para la inauguración de la Semana del Cine Italiano, celebrada en Madrid, el pasado otoñofué elegida con gran acierto laobra maestra de Viltorio de S<ca, «Milagro en Milán», que ostenta los premios del Festival d’Cannes y de la Crítica Interna-cional.

La nueva película de Vittorir’de Sica fué comen ada por e>critico de «Brújula del Cine» nestos términos:

«La novela de Cesare Zavattini «Totó el bueno» desprende unapoesía extraordinaria al tra atcon un perfecto sentido humerístico y humano la vida de losmás miserables habitantes duna gran ciudad — Milán — re-fugiados en humildes barracas.construídas con los desechos máhe erogéneos y que luchan porconservar su libertad en ese poblado pintoresco al que Ttó retula cfi sus avenidas con el másingenuo recuerdo a la mujeque lo recogió y educó en suniñez: la calle de «5 x 5=25».la plaza de «lx 1=1».

Indudablemente esta materiaprima debía producir una obrade arte cinema ográfica perfeeta, pero no sabemos qué hubieraocurrido de no caer en las ma-nos de este auténtico poeta quees Vittorio De Sica, como ya noslo demos ró en ese «Ladrón debicicletas» tan discutido en elque hasta en los cuadros más -

sombríos y amargos hay siem..pre la pincelada poética que con-virtió aquella película en elejemplo que hasta ahora nadieha sabido imitar.

Tampoco creemos fácil que sepueda imi ar esta maravillosa ma unidad de criterio y sirvefarsa que nos ofrece De Sica, en exactamente la ineflciófl poétLla que cada situación, cada ms- ca del film.tante tiene un detalle intencio- La interpretación de Emmanado ‘cuya eaumeración obligaría Gramattca, Francesco Gohisano,a repetir en esta crónica, unopor uno, odos los planos de eseextraordinario guión. Es importante seílalar la parquedad deldiálogo (probablemente no ile-gan a medio centenar las palabras empleadas en toda la. po-lícula), sin embargo, ¡qué extra.ordinaria fuerza expresiva la decada rostro! El espec ador oye

¿rases que no se dicen, interpreta perfectamente la intención decada personaje y comprende has-ta los sonidos inarticulados quetan inteligentemente emplea ena1gunas ocasio nes el director.También la música de Alessandro Cicognini desempeña un importantísimo papel en este as-pecto además de acompañar ma-ravillosamente toda la acción.

La fotografía de Aldo Graziati, escenografía de Guido Fin.rin!, los efectos especiales. . . lamisma elección de los días derodaje de exteriores — esa ma-ravillosa secuencia del entierro —, todo responde a una mis-

¡‘ara rueues compren-den la iro.. la!

¡Para quenes saben reir!

María de Sagarre. porAsunción Bah’aguer,Luis Orduna alaríavi 1. Emilia Baró ytod- la Compofi ,Mañana tarde y na.ch: L’ALCOVA VER-MELLA. Domingo. ala-e 4 cesiÓn infantilEL RElI QUE NOREíA de Jé MaríaFolob y Torres.

TALIA T. 235033 Cia,de paco alaritnea So-ria, 6 y 1045: Ml CO-CI ‘ER -.

VICTOLILA. Cía. revistas TTflqUijino yEs-meTejda Noche, alas 1045 esto_ro en,E-tptfia d hde S. Andia y aIro.Lehmberg en dos ac-tos y 32 cuadr3s. VATRtMONIOS EN LALUNA, Gracia!, Fatuo-sidad Al-gría! yritme. Al estreno asia.tiran tos autores.

Una obra de Galdós& ciNe

facU y <_‘n Oi ‘-uai -eo--.a ‘o es—cenas de humor — tan felicescomo valientes — están justa-mente medidas. En el repartofiguran los nombres de CharlesBoyer — edo un gran carácter —, William Demarst, LylleBettger y Bárbara Ruah, con elveterano [-1. B. Werner.

«La primera Legion> sera pro-sentada por Mercurio Films.

CATALUÑA. En exoluelusiva: KIM DE LAINDI 5 (en ttdn!elry El, ESCÁNDALODEL AÑO

CERVANTES. H1JRA-CAN SOBRE LA LS..LS. y LA CULPA FUEDEL TRES

CHILE, EL ULTIMOESTUARDO . 1 UNACUBANA EN ESIPA- ,

ÑABOlLADO. TRES SE.. 1

UHF-ros y OAtINÓDE RIO

EMPORIo, SE VENDE -

UN,A NOVIA y ART-ZONA.. , - , , emotivo; muy nunaoa, a

FLORIDA SIN REMI- que muy simbólica.SI&N y LA HONRA- «La primera Legión>, títiloDEZ DE LA CERRA- que alude a la Compañía de JeDURA, sús, es la película que ha plan

GOYA. CONTRAESPIO- teado una tesis más audaz den.-NAJE y LA EXTRA- tro del es 110 cinematografico aÑA CITA. que pertenece. En ella se discuGRAN VÍA, MIL LIRAS te la efectividad de un milagroAL MES y MARESDE CHIN4 ‘ ‘ que por tal es creída la inopi

INTIMO. rana SEGRE- nada curación de un anciano ja.TOS y SU ULTIM.A suíta que ha estado largos añosAVENTURA. - pos rano en el lecho. Pasado al

IRIS. RO:S.Ac ESCAR- momento de sorpresa, que lo aLATAS y SIN RE24I- también de júbilo espiritual pa.SION. ra los hijos de San Ignacio.

MANILA. SIN RFIMISION y EL PORTERO impone en ellos el recogi..

MISTRAL. SOBORNO y miento y la meditación y conLI REVOI TOSA, - ésta el asunto entra ‘le ‘lene

NUEVO. Oesde ¡as 3’45 en su fase más brillante.HURACAN SOBRE LAISLA y LA HISTORIA «El milagro es tener fé» cc-DF] LOS MINIVERj dice en la película. Y en esta Este grandullón y simpático deNo-Do sentencia está contenido el grar Walter Pidgeón es hoy en día

NLTRA TRES SEGRE-TOS y MI VIDA PR!- mensaje que trae consigo «La uno de los primeros actores leVDA. primera Legión». HollyWOod Ha figurado en infi

P,%LACIO DEL CINE-. Lo anecdótico está lara bien nidad de films excepcionales entre ellos el premiado poI’ la A<”aMA En exclusiva CES!- trabado en esta obra de Lavery, demia, «Rosa de Abolengo»,CO DE FUEGO 4

EN UN TEEE-. que ha hecho posible llevar ‘ «Una gran dama«, «Aquí ampieI’FILAYO 3.» semanade cabo uit film cuya idea queda za la viáa», «Sublime decisión»éxito de r.A SEÑORA muy por encima del nivel me- un drama reciente: «El derechoDE FATUlA y ada- dio de los temas cinematogré. de ma ar».más LA MUJER IN- , ficos, Y. n embargo, podrá serVISIBLE. - captada por el público sin difi. Los visitantes a los escena-

PRINGRSA. TRE SE- cultad ni fatiga. nos sonoros de la Metro GoldCRETOS y LA HON. 1 wyn. donde la jovial calma deRADEZ DEI LA GE- l Como es fácil deducir por lo Pidgeón irradia como la aurora

PRINCIPAb (Ore4la). que hemos informado, «La pri- boreal, con frecuencia hacenRRADURA. -

LA PIEL r» ZAPA < mera Legión>) se ‘desarrolla casi hincapié en su perpetuo aire dey SOBORNO. exclusivamente entre sacerdotes, tranquilidad y descanso, antes,

TETIJAN. SOBORNO y Intervienen también un joven durante y después de las escenas.LA HONRADEZ DE médico que representan na causa —Recuerdo — nOS explicaLA CERR-.r’T)T1%. intrigan e, y una muchacha pa- Val er —, que hace algunos

VEIIS)1. LA PrEl!. DEI ralítica, en quien se opera fi- años me detuve en un escena-ZAPA y SCBORNU nalmente, el milagro ‘le la é.

VERGARA. Desde las3 rio donde sabía que Fred AstaiCotjnueo1ón de Todos los papeles están ínter re iba a ejecutar Uno de sustreao: LA - EXTRAÑA pretados con una sobriedad ox- más difíciles bailes. Fred estabaCITA y CONTRAES.. traordinaria; no cabía otra cosa jugando calmosamente a las daPIONAJE oa Ho-Ward Dpuff y !darta en un film que debía es ar al mas, en espera de su turno...Toren. margen de toda concesión a lo Desde entonces tengo en mi ca-

WALTERCINES

DE ESTRENOALEXANDRA. Tanda,4 25 y 1030 ncce:VIVI SIL TE DF.TAN

ASTORIA - CRlSTI’.Tarde, 3’30 a 6. Numa,radas. 820 y 1030:PANDORA. Ademós:PARIS. CIUDAD DELA MODA Horario:«Pandora»: 4 numeradas 055 y 11’O’i. <Pa.risa: 340, numeradas,630 , 10’40,

ATLANTA. Desde las 4,VIVE SI TE DEJANy además LA BRIGADA SUICIDA.

(‘APITOL. Pede 330:MISTER BId con Dç>naid O’Conrior y Gb.ria Jean y EL FIS-TOLERO ccn Gregoay Peck y Heler. Weatco-tt.

CRISTINA ASTORIA.Tarde. Eso a O Numeradas. 820 y 10’SOPANDORA Además:paris, ciudad de lamoda» Horario’ Pan-doTar. 4. gumeradas,655 y 11’05. «parís»,3’tO, numeradas. 630y 10’40.

OOLISEUM. Tarde, 415noche ]C’30, Imágenos. No-Dn ROMkNZA EN ALTA MAR,por fl-oris Day y JacaCorson.

PDGEONSABE DESCANSAR

top related