anomalias dentarias

Post on 08-Jul-2015

230 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Anomalías dentarias

TRANSCRIPT

ANATOMÍA DENTAL IIANATOMÍA DENTAL II

REBECA E. DÁVILA GUTIÉRREZREBECA E. DÁVILA GUTIÉRREZ

Alteración o desviación de lo Alteración o desviación de lo normal, relacionada por el normal, relacionada por el desarrollo embrionario y desarrollo embrionario y puede dar lugar a la ausencia, puede dar lugar a la ausencia, exceso o deformidad de una exceso o deformidad de una parte del cuerpo de parte del cuerpo de estructuras dentales. estructuras dentales.

ANOMALIAS DE LA ANOMALIAS DE LA DENTICIÓNDENTICIÓN

Deformidad: Defecto en la forma de Deformidad: Defecto en la forma de un órgano dental o pieza dentaria. un órgano dental o pieza dentaria. Mal formación del diente.Mal formación del diente.

Ocurren en la sexta u octava semana Ocurren en la sexta u octava semana de vida intrauterina debido a la de vida intrauterina debido a la histodiferenciación.histodiferenciación.

Las anomalías dentales se producen Las anomalías dentales se producen con mayor frecuencia en la dentición con mayor frecuencia en la dentición del adulto. del adulto.

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Existen anomalías causadas por:Existen anomalías causadas por:

Factores genéticos-hereditariosFactores genéticos-hereditarios

Ambientales (sistémicos y locales) Ambientales (sistémicos y locales)

O de ambos que se presentan en cada una de las etapas de O de ambos que se presentan en cada una de las etapas de la odontogénesis.la odontogénesis.

ANOMALÍASANOMALÍAS

1.1. Anomalías de númeroAnomalías de número2.2. Anomalías de tamañoAnomalías de tamaño3.3. Anomalías de formaAnomalías de forma4.4. Anomalías de estructuraAnomalías de estructura5.5. Anomalías de la erupciónAnomalías de la erupción

ANODONCIA VERDADERAANODONCIA VERDADERA EEs la ausencia total de todos los dientes, ya sean temporarios o s la ausencia total de todos los dientes, ya sean temporarios o

permanentes, lo que se llama “Anodoncia verdadera”, cuando faltan los permanentes, lo que se llama “Anodoncia verdadera”, cuando faltan los gérmenes de las piezas dentarias.gérmenes de las piezas dentarias.

En los casos en que existen los gérmenes de las piezas dentarias y no En los casos en que existen los gérmenes de las piezas dentarias y no han hecho erupción, se habla de “Anodoncia falsa”han hecho erupción, se habla de “Anodoncia falsa”

Suele estar asociada a un trastornó como la displasia ectodérmica Suele estar asociada a un trastornó como la displasia ectodérmica hereditaria, efectos de la radiación. hereditaria, efectos de la radiación.

La forma mas frecuente de anodoncia es la parcial, los dientes ausentes La forma mas frecuente de anodoncia es la parcial, los dientes ausentes suelen ser los 3ros molares, incisivos laterales y 2dos premolaressuelen ser los 3ros molares, incisivos laterales y 2dos premolares

ANOMALIAS DE NUMEROANOMALIAS DE NUMERO

Anodoncia verdadera

Anodoncia Parcial.Anodoncia Parcial.

Falta de algunas de las piezas del arco dentario Falta de algunas de las piezas del arco dentario por ausencia de sus gérmenes ( agenesia). por ausencia de sus gérmenes ( agenesia).

Las más afectadas son : Los 3º Molares ausentes Las más afectadas son : Los 3º Molares ausentes en el 25% de la población, seguidos por los 2 en el 25% de la población, seguidos por los 2 Premolares y los Incisivos Laterales, Premolares y los Incisivos Laterales, especialmente los superiores.especialmente los superiores.

ANOMALIAS DE NUMEROANOMALIAS DE NUMERO

DIENTES SUPERNUMERARIOSDIENTES SUPERNUMERARIOS: :

Dientes en exceso sobre el numero Dientes en exceso sobre el numero normal. normal.

Pueden presentarse en cualquier Pueden presentarse en cualquier localización, son mas frecuentes en el localización, son mas frecuentes en el maxilar superior.maxilar superior.

El más frecuente entre los ICS, que se El más frecuente entre los ICS, que se denomina como denomina como mesiodiente,mesiodiente, seguido seguido por los 4tos molares (paramolares) y por los 4tos molares (paramolares) y los incisivos lateraleslos incisivos laterales

Los dientes supernumerarios mas frecuentes en la mandíbula son los Los dientes supernumerarios mas frecuentes en la mandíbula son los premolares.premolares.

Pueden estar impactados o erupcionadosPueden estar impactados o erupcionados

Los dientes supernumerarios son de forma rudimentaria en forma de Los dientes supernumerarios son de forma rudimentaria en forma de cuña o semejante a un diente normal o de forma diminuta.cuña o semejante a un diente normal o de forma diminuta.

TERCEROS MOLARES INCISIVOS LATERALES SUPERIORES GEMINACION FUSION DIENTE DE HUTCHINZON SEGUNDO MOLARES CUSPIDES O TUBÉRCULOS ACCESORIOS DISLACERACION TAURODONTISMO CONCRESCENCIA DENS IN DENTE PERLAS DE ESMALTE

ANOMALIAS DE FORMAANOMALIAS DE FORMA

Anomalía: Irregular, extraño, que se apartan del tipo normal de las coronas.Anomalía: Irregular, extraño, que se apartan del tipo normal de las coronas.

El diagnostico en la forma visual es la de Inspección.El diagnostico en la forma visual es la de Inspección.

TERCEROS MOLARES•Tienen una variedad de formas, desde estacas, premolar superior, multicuspideo de forma irregular, semejante al segundo molar.

•Los inferiores presenta mayor numero de irregularidades en las raíces.

Incisivos Laterales Superiores•En el adulto presentan forma de estaca.

GEMINACIÓNGEMINACIÓN:: Formación de dientes Formación de dientes

gemelos.gemelos.

Generalmente dos Generalmente dos supernumerarios o un supernumerarios o un supernumerario con otro supernumerario con otro diente de la serie normal.diente de la serie normal.

Causa: División del germen Causa: División del germen dentario anormalmente dentario anormalmente grande, o a un sinodontismo grande, o a un sinodontismo (unión con gérmenes de (unión con gérmenes de dientes vecinos)dientes vecinos)

Frecuentes en ICS y en ILI; Frecuentes en ICS y en ILI; dientes inftantiles.dientes inftantiles.

• Presentan continuidad de las cámaras pulpares y de la dentina.

• Radiográficamente se observan dos coronas conformadas con un canal radicular.

FusiónFusión

Unión de dos dientes de la serie normal, mediante la dentina, Unión de dos dientes de la serie normal, mediante la dentina, independientemente de la pulpa y del esmalte.independientemente de la pulpa y del esmalte.

Se cree que es causada por la presión o fuerza durante el desarrollo de la Se cree que es causada por la presión o fuerza durante el desarrollo de la raíz adyacente.raíz adyacente.

Frecuente entre incisivos central y lateral y lateral y canino de dientes Frecuente entre incisivos central y lateral y lateral y canino de dientes temporarios.temporarios.

Mas frecuentes en la zona mandibular anterior.Mas frecuentes en la zona mandibular anterior.

Dientes de HutchinzonDientes de Hutchinzon Existe el síndrome de Hutchinzon, se Existe el síndrome de Hutchinzon, se

observa en ambas denticiones, son muy observa en ambas denticiones, son muy raros, debido a sífilis prenatal.raros, debido a sífilis prenatal.

Presenta una muesca.Presenta una muesca.

Frecuencia: Incisivos maxilares y Frecuencia: Incisivos maxilares y mandibulares en dientes amplios en mandibulares en dientes amplios en cervical estrechándose en el borde incisal cervical estrechándose en el borde incisal con escotadura o marca “ con escotadura o marca “ destorllinador”.destorllinador”.

En los primeros molares forma de En los primeros molares forma de aframbuesado.aframbuesado.

CÚSPIDES Y TUBÉRCULOS CÚSPIDES Y TUBÉRCULOS ACCESORIOSACCESORIOS

PPueden localizarse en cualquier pieza dentalueden localizarse en cualquier pieza dentalTodos los elementos dentarios pueden llegar Todos los elementos dentarios pueden llegar a portar cúspides o tubérculos a portar cúspides o tubérculos supernumerarios o presentar exageración en supernumerarios o presentar exageración en el tamaño.el tamaño.

Resultado de una hiperplasia en su desarrollo Resultado de una hiperplasia en su desarrollo por el crecimiento de células nuevas. por el crecimiento de células nuevas.

En incisivos y caninos el tubérculo lingual En incisivos y caninos el tubérculo lingual puede ser de gran tamaño.puede ser de gran tamaño.En los molares, cúspides supernumerarias. En los molares, cúspides supernumerarias.

Perlas adamantinas“Nodulos” “Gotas” “Formaciones” “Esferas”

SonSon pequeñas áreas de esmalte que se aponen sobre la dentina de la raíz, cuando lo normal es que sobre la dentina de la raíz haya siempre cemento.

La vaina epitelial de Hertwig permanece unida a la dentina subyacente en La vaina epitelial de Hertwig permanece unida a la dentina subyacente en la zona cervical, el epitelio elabora tejido del esmalte dando como la zona cervical, el epitelio elabora tejido del esmalte dando como resultado un nódulo o perla. resultado un nódulo o perla.

Se localizan en las raíces de los molares inferiores.Se localizan en las raíces de los molares inferiores.

Particularmente en la zona de furcación.Particularmente en la zona de furcación.

A veces unidas a la corona por una línea o banda de esmalte.A veces unidas a la corona por una línea o banda de esmalte.

Rx: RADIOPACORx: RADIOPACO

TAURODONCIATAURODONCIA Molar con una corona alargada y situada en Molar con una corona alargada y situada en

posición apical respecto a la bifurcación de las posición apical respecto a la bifurcación de las raíces que da por resultado una cámara pulpar raíces que da por resultado una cámara pulpar coronal rectangular de tamaño mayor que el coronal rectangular de tamaño mayor que el normal.normal.

Causada por la desorganización de los tejidos Causada por la desorganización de los tejidos descalcificados. descalcificados.

Fuerzas excesivas durante la masticación.Fuerzas excesivas durante la masticación.

Afecta los molares, ocasionalmente los Afecta los molares, ocasionalmente los premolares.premolares.

Afecta dientes permanentes y deciduos.Afecta dientes permanentes y deciduos.

DENS IN DENTEDENS IN DENTE:: Invaginación de las células del Invaginación de las células del

epitelio interno del órgano del epitelio interno del órgano del esmalte, por enclavamiento esmalte, por enclavamiento del ectodermo hacia la papila del ectodermo hacia la papila dentaldental

El esmalte que cubre la superficie El esmalte que cubre la superficie de la cavidad da la apariencia de de la cavidad da la apariencia de un diente que contiene otro un diente que contiene otro pequeño en su interior.pequeño en su interior.

Causas: Aumento de la presión externa, trauma, estimulación del crecimiento focal en ciertas áreas de la papila dentaria

Dens in Dente

Anomalía del desarrollo, durante la cual se produce una exageración en la Anomalía del desarrollo, durante la cual se produce una exageración en la profundización de la fosa palatina de incisivos centrales, laterales o caninos.profundización de la fosa palatina de incisivos centrales, laterales o caninos.

Hendidura en el epitelio del esmalte por lo que aparece una fosa exagerada y Hendidura en el epitelio del esmalte por lo que aparece una fosa exagerada y cubierta por esmalte, dando el aspecto radiográfico de un diente dentro de otro cubierta por esmalte, dando el aspecto radiográfico de un diente dentro de otro diente.diente.

CONCRESCENCIACONCRESCENCIA::

Unión de las raíces de dos o mas dientes normales causada por la confluencia de sus superficies cementarías.

Afecta al segundo y tercer molar maxilar con mayor frecuencia.

DILACERACIÓN:DILACERACIÓN:

Curvatura de las raíces. Curvatura de las raíces.

Etiología: traumatismos en Etiología: traumatismos en la dentición temporal, la dentición temporal, traumatismos en traumatismos en formación de la raíz, falta formación de la raíz, falta de espacio.de espacio.

ANOMALIAS DE TAMAÑOANOMALIAS DE TAMAÑOMICRODONCIAMICRODONCIA

Dientes afectados son más pequeños de lo normal, resultado de Dientes afectados son más pequeños de lo normal, resultado de un desarrollo insuficiente del germen dentario.un desarrollo insuficiente del germen dentario.

La causa es por la hipo fusión de la glándula hipófisis por sífilis. La causa es por la hipo fusión de la glándula hipófisis por sífilis.

Los dientes mas afectados son los 3º Molares, incisivos laterales, Los dientes mas afectados son los 3º Molares, incisivos laterales, segundos premolares y caninos inferiores.segundos premolares y caninos inferiores.

Algunos pueden presentar un aspecto conoide.Algunos pueden presentar un aspecto conoide.

MACRODONCIAMACRODONCIADientes más grandes de lo normalDientes más grandes de lo normal

Resultado de un desarrollo excesivo Resultado de un desarrollo excesivo de los dientes, causado por una hiper de los dientes, causado por una hiper fusión de la glándula hipófisis. fusión de la glándula hipófisis.

Frecuencia en los Incisivos y CaninosFrecuencia en los Incisivos y Caninos

HIPERCEMENTOSISHIPERCEMENTOSIS

Formación excesiva del tejido del Formación excesiva del tejido del cemento alrededor de la raíz después cemento alrededor de la raíz después que el diente haya erupcionado.que el diente haya erupcionado.

Frecuencia en los molares.Frecuencia en los molares.

Es mas frecuente en dientes sometidos Es mas frecuente en dientes sometidos a fuerzas de oclusión tanto aumentadas a fuerzas de oclusión tanto aumentadas como reducidas, disfunción metabólica como reducidas, disfunción metabólica del individuo o inflamación periapical. del individuo o inflamación periapical.

{{

Fluorosis dentaria Fluorosis dentaria

Es una patología provocada por la toxicidad del flúor

cuando supera la concentración de una parte

por millón (1 ppm).

La gravedad de la patología depende del periodo en el que

se produce la ingesta. Se cree que la concentración

del ion flúor altera la función metabólica de los ameloblastos

durante su formación.

La gravedad de la patología depende del periodo en el que

se produce la ingesta. Se cree que la concentración

del ion flúor altera la función metabólica de los ameloblastos

durante su formación.

Fluorosis moderadaFluorosis moderada

Fluorosis grave Fluorosis grave

{{Tetraciclinas Tetraciclinas

Son antibióticos que comenzaron a ser desarrollados en 1948, su ingesta por parte de

mujeres embarazadas o niños a corta edad produce alteraciones dentarias.

Los cambios de color son provocados por el efecto

secundario de las tetraciclinas, forman bandas de pigmento fluorescente en el interior de las piezas dentarias y también

inhiben la calcificación. El diente se torna amarillo o

marrón grisaceo.

Tinción por tetraciclina moderadaTinción por tetraciclina moderada Tinción por tetraciclina leve Tinción por tetraciclina leve

Tinción por tetraciclina severa

Fiebre altaFiebre alta

El esmalte que esta en un periodo de formación sufre cambios por elevadas temperaturas de fiebre

en la infancia temprana. -Molares permanentes e Incisivos Centrales

Superiores.

Son dientes que por falta de fuerza eruptiva no erupcionan en la cavidad bucal y se encuentran ocultos.

-Terceros molares Inf y Sup. Caninos superiores Terceros premolares

Dientes no erupcionadosDientes no erupcionados

Dientes transpuestosDientes transpuestos

El germen dental se coloca en mala posición por factores genéticos hereditarios.

Cuando erupciona lo hacen en un sitio diferente al que le debe corresponder en el arco dentario.

-Canino Superior en el ILS -ILS en el Canino Superior

Rotación de los dientesRotación de los dientes

Es una extraña anomalía dentaria pero un diente puede rotar sobre su eje hasta 180°

Se produce por falta de espacio interproximal

ICS ILS Segundo premolar superior Canino Inferior

Perdida de la superficie del diente por acción química, uso excesivo de acido cítrico, bebidas con gas y regurgitación de

acido estomacal.

top related