animales v ertebrados tp final

Post on 03-Aug-2015

309 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASE IIFOTOGRAFÍA

CONTENIDO:CONTENIDO:ANIMALES VERTEBRADOS

Contexto áulico: Contexto áulico: Cuarto año, segundo ciclo, turno mañana.Recursos TecnológicosRecursos Tecnológicos: la fotografíaMomento de la clase: las fotografías se presentarían durante el desarrollo de la clase. Y otras para el cierre.

Objetivos:

Conocer e identificar a los animales vertebrados teniendo en cuenta sus características.

Características de los vertebrados

Esqueleto interno con columna vertebral.

El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades anteriores y posteriores.

Hay individuos machos y hembras, es decir el sexo se diferencia.

Extremidades articuladas con huesos (menos las serpientes)

Sistema nervioso muy desarrollado Viven en todos los medios.

Los grupos de vertebrados PECES

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMÍFEROS

LOS PECESCaracterísticas

Acuáticos de agua dulce o salada. Con aletas Piel con escamas Respiran por branquias Reproducción sexual, la mayoría son ovíparos

(nacen de huevos), y su fecundación es externa. Otros como el tiburón son ovoviviparos su fecundación interna

Alimentación variada.

Algunos ejemplos de los peces son:

El tiburónEl tiburón

La manta rayaLa manta raya

La anguila de marLa anguila de mar

El chapínEl chapín

LAMPREAS.-

Tiburón, raya.

ANFIBIOSCaracterísticas

Cuerpo desnudo, o con piel muy fina. Los primeros vertebrados que colonizan el medio

terrestre, aunque sigan dependiendo del agua.

Algunos ejemplos de los anfibios son:

Los sapos

Las salamandras

Las ranas 

ANFIBIOSCaracterísticas

Animales de doble vida, en la fase juvenil viven en el agua, sufren metamorfosis y de adulto pasan a la tierra, en zonas húmedas cerca del agua.

ANFIBIOSCaracterísticas

Reproducción sexual, fecundación externa, ovíparos con desarrollo externo.

ANFIBIOSCaracterísticas

Respiración por branquias en la fase larvaria y por pulmones y por la piel en la fase adulta.

ANFIBIOSGrupos

ANUROS.- son los anfibios sin cola. Como las ranas y sapos

• URODELOSURODELOS.- son los anfibios con cola. Como .- son los anfibios con cola. Como tritones.tritones.

REPTILESCaracterísticas

Terrestres y acuáticos Cuerpo recubierto de escamas. Respiración por pulmones. Reproducción sexual, fecundación

interna, ovíparos con desarrollo en huevos que presentan envolturas que protegen y alimentan al embrión y con cáscara.

REPTILESGrupos

QUELONIOS.- son animales con concha. Tortugas terrestres o acuáticas (Galápagos y marinas)

REPTILESGrupos

OFIDIOS.- son los que no tienen extremidades. Serpientes.

REPTILESGrupos

SAURIOS.- Son aquellos con extremidades y cola. Lagartos, lagartijas, camaleones

REPTILESGrupos

COCODRILIANOS.- Son los grandes depredadores. Cocodrilos y caimanes

AVESCaracterísticas

Cuerpo cubierto de plumas. Los huesos pesan muy poco pero son muy fuertes Sin dientes pero con pico adaptado a su

alimentación) Extremidades anteriores modificadas para el vuelo:

alas. Respiración por pulmones. Reproducción sexual, fecundación interna, ovíparos

con desarrollo en huevos que presentan envolturas que protegen y alimentan al embrión y con cáscara

Algunos ejemplos de las aves son:

La gallina

El águila

El pavo real

El flamingo

MAMÍFEROSCaracterísticas Animales terrestres, acuáticos y voladores. Presencia de glándulas mamarias con las que se

alimenta a las crías.. Cuerpo cubierto de pelo. Reproducción sexual, fecundación interna, casi

todos vivíparos, el nuevo animal se desarrolla en el interior del cuerpo, y se alimenta gracias a un órgano denominado placenta, paren a sus crías ya desarrolladas. Algunos ovovivíparos como el ornitorrinco (por huevos).

Respiración por pulmones. Carnívoros, herbívoros, omnívoros.

Algunos ejemplos de animales mamíferos .son: Los murciélagos

Los delfines

El jaguar

El oso

El canguro

MAMÍFEROSGrupos

MONOTREMAS.- Ponen huevos, tienen pico corneo. Ornitorrinco y Equidna

MAMÍFEROSGrupos

METATERIOS.- Tienen una bolsa donde se desarrollan las crias succionando leche materna. Canguros y Zarigüella

MAMÍFEROSGrupos

EUTERIOS O PLACENTARIOS.- Los más abundantes. El feto se desarrolla en el útero de la madre, unido a la placenta por el cordón umbilical.

Ejercicios de práctica

Ejercicio N° 1¿ Cómo se clasifican los animales vertebrados?

a. Se clasifican en 2 grupos los carnívoros y los hervíboros.

b. Se clasifican en 5 grupos los mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles.

c. Se clasifican en dos grupos los animales de sangre fría y los de sangre caliente.

Ejercicio N° 2¿ Por qué se les llama a estos animales vertebrados?

a. Por que tienen vertebra y un esqueleto interno.b. Por que viven en el agua.c. Por que tienen pelos en el cuerpo.

Ejercicio N° 3¿ Cómo está dividido su esqueleto?

A. Se divide en cabeza, tronco y extremidades anteriores y posteriores.

B. Se divide en cabeza, tronco y piernas.C. Su esqueleto no se divide.

Ejercicio N° 4De los siguientes animales, ¿Cuál es un vertebrado?

A. Mariposa

B. Oso

C. Gusano

Ejercicio N° 5 ¿Cuál de los siguientes animales es un mamífero?

A. Cocodrilo

B. Tiburón

C. Canguro

Ejercicio N°6¿Cuál de los siguientes animales es un anfibio?

A. Delfin

B. Perro

C. sapo

Ejercicio N° 7¿ Cuál de los siguientes animales es un reptil?

A. Cocodrilo

B. Águila

C. Flamingo

top related