animación de grupo de pastoral

Post on 05-Jun-2015

837 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La animación de un grupo es la tarea y arte de acompañar a un grupo a lograr sus propios objetivos. Esta ponencia presenta la estructura de un grupo, el rol, autoridad, organización, estilo de animación, etc.

TRANSCRIPT

Reunión de animadores y coordinadores Reunión de animadores y coordinadores de Pastoral de la Salud.de Pastoral de la Salud.

Mazatlán, Sinaloa.Mazatlán, Sinaloa. Septiembre 22-26, 2008 Septiembre 22-26, 2008

Hotel La Flores, Zona Dorada.Hotel La Flores, Zona Dorada.

Anfitriones: Excmo. Sr. Obispo Don Mario Anfitriones: Excmo. Sr. Obispo Don Mario Espinosa Contreras.Espinosa Contreras.

Padre. José Pablo Chávez Sánchez. Padre. José Pablo Chávez Sánchez.

Animación de grupoAnimación de grupo

La animación de grupo es la tarea y el La animación de grupo es la tarea y el arte de acompañar a un grupo a lograr arte de acompañar a un grupo a lograr

sus propios objetivos.sus propios objetivos.

Por qué de la animación.Por qué de la animación.

Redescubrimiento de la dimensión Redescubrimiento de la dimensión comunitaria.comunitaria.

Deseo de superar el aislamiento y el Deseo de superar el aislamiento y el individualismo.individualismo.

El afirmarse de las exigencias de El afirmarse de las exigencias de participación.participación.

Para conocerse, para trabajar mejor y Para conocerse, para trabajar mejor y producir mas.producir mas.

Por qué de la animación. Por qué de la animación.

Para ayudarse en situaciones difíciles.Para ayudarse en situaciones difíciles. Para adquirir información.Para adquirir información. Para favorecer la formación y el Para favorecer la formación y el

aprendizaje.aprendizaje. Para recorrer juntos un segmento de la Para recorrer juntos un segmento de la

vida.vida. El trabajo de equipo responde al ideal El trabajo de equipo responde al ideal

evangélico de comunidad.evangélico de comunidad.

¿Cómo?¿Cómo?

La experiencia sugiere que para lograr La experiencia sugiere que para lograr mejores resultados es necesario tener los mejores resultados es necesario tener los conocimientos y habilidades idóneas para conocimientos y habilidades idóneas para acompañar a un grupo.acompañar a un grupo.

Para animar a un grupo se requieren Para animar a un grupo se requieren conocimientos y habilidades específicas, conocimientos y habilidades específicas, que se pueden aprender, entrenar y que se pueden aprender, entrenar y asimilar progresivamente.asimilar progresivamente.

¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?

¿Un conglomerado de personas?¿Un conglomerado de personas? ¿Una cosa que tenemos que hacer?¿Una cosa que tenemos que hacer? ¿Los seguidores de un líder?¿Los seguidores de un líder? ¿Los que ejecutan ordenes?¿Los que ejecutan ordenes? ¿Los que alcanzan objetivos a como sea?¿Los que alcanzan objetivos a como sea?

¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?

““Es una colectividad identificable, Es una colectividad identificable, estructurada, continua, de estructurada, continua, de personas sociales que desarrollan personas sociales que desarrollan roles específicos conforme a roles específicos conforme a normas sociales, a intereses y normas sociales, a intereses y valores en la consecución da valores en la consecución da valores, comunes.”valores, comunes.”

¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?

Es el conjunto de personas que viven un Es el conjunto de personas que viven un sentido de pertenencia entre sí y que sentido de pertenencia entre sí y que persiguen, aún con intensidad diferente, persiguen, aún con intensidad diferente, fines comunes.fines comunes.

Tienen una conciencia.Tienen una conciencia. Una motivación.Una motivación. Unos fines.Unos fines. Un conocimiento reciproco.Un conocimiento reciproco.

¿Qué es un grupo?¿Qué es un grupo?

Un sentido de interdependencia.Un sentido de interdependencia. Una organización.Una organización.

Estructura de un grupo.Estructura de un grupo.

Todo grupo necesita una estructura para Todo grupo necesita una estructura para poder organizarse y lograr la realización poder organizarse y lograr la realización de sus objetivos.de sus objetivos.

Elementos de la estructura.Elementos de la estructura.

Las normasLas normas: son las reglas que deben : son las reglas que deben gobernar el comportamiento de los gobernar el comportamiento de los participantes.participantes.

Los rolesLos roles: El comportamiento de los : El comportamiento de los participantes.participantes.

Elementos de la estructura.Elementos de la estructura.

La autoridadLa autoridad: La jerarquía necesaria para : La jerarquía necesaria para las sanas relaciones. El puesto que ocupa las sanas relaciones. El puesto que ocupa cada participante del grupo.cada participante del grupo.

La organizaciónLa organización: Cómo vamos a lograr : Cómo vamos a lograr los objetivos, finales e intermdios.los objetivos, finales e intermdios.

Las normas.Las normas.

Son las reglas que rigen la conducta de Son las reglas que rigen la conducta de los integrantes de un grupo.los integrantes de un grupo.

Su objetivo es propiciar una estructura Su objetivo es propiciar una estructura estable de cara al logro de los objetivos.estable de cara al logro de los objetivos.

Pueden ser: Implícitas o explícitas.Pueden ser: Implícitas o explícitas. Desde el punto de vista de la Desde el punto de vista de la

obligatoriedad pueden ser formales o obligatoriedad pueden ser formales o informales.informales.

Los Roles.Los Roles.

Son las pautas de acción que indican el Son las pautas de acción que indican el rango que se ocupa y el rango de acción.rango que se ocupa y el rango de acción.

Es el nombre que se da a un Es el nombre que se da a un conjunto de conjunto de conductasconductas y a una determinada posición y a una determinada posición dentro de un sistema social.dentro de un sistema social.

Los roles son estructuras impuestas a la Los roles son estructuras impuestas a la conducta.conducta.

El comportamiento de quien ocupa El comportamiento de quien ocupa determinada situación.determinada situación.

La autoridad.La autoridad.

El líder es aquella persona que es capaz El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.de influir en los demás.

Es capaz de conducir equipos.Es capaz de conducir equipos. Se conoce a si mismo y es capaz de Se conoce a si mismo y es capaz de

explotar lo mejor de cada uno.explotar lo mejor de cada uno. Sabe delegar.Sabe delegar.

La organización.La organización.

Horarios.Horarios. Lugares.Lugares. Responsables.Responsables. Materiales.Materiales. Relaciones.Relaciones.

Dos tipos de GruposDos tipos de Grupos

Grupos primarios: Grupos pequeños.Grupos primarios: Grupos pequeños.

Grupos secundarios: Grupos mayores.Grupos secundarios: Grupos mayores.

Dos formas de trabajoDos formas de trabajo

Centrado en alcanzar los objetivos.Centrado en alcanzar los objetivos.

Centrado en el desarrollo de las personas.Centrado en el desarrollo de las personas.

Capacidades requeridas al Capacidades requeridas al animador de grupo.animador de grupo.

Liderazgo.Liderazgo. Capacidad de escucha y de expresión de Capacidad de escucha y de expresión de

los propios sentimientos y de los objetivos los propios sentimientos y de los objetivos de grupo.de grupo.

Manejo adecuado de las distintas técnicas Manejo adecuado de las distintas técnicas de acompañamiento.de acompañamiento.

Sentido de Iglesia.Sentido de Iglesia. Encuentro con Cristo.Encuentro con Cristo.

Dos dimensionesDos dimensiones

Dimensión sincrónicaDimensión sincrónica: Elementos : Elementos estáticos del grupo.estáticos del grupo.

Dimensión diacrónicaDimensión diacrónica: Estudia al grupo : Estudia al grupo como realidad en desarrollo.como realidad en desarrollo.

MetaMeta

Al grupo le es exigido alcanzar aquella Al grupo le es exigido alcanzar aquella madurez que le permita tomarse en mano, madurez que le permita tomarse en mano, asumiendo gradualmente la asumiendo gradualmente la responsabilidad de la animación.responsabilidad de la animación.

El animador es como el director de cine; El animador es como el director de cine; sus intervenciones están llamadas a sus intervenciones están llamadas a desarrollarse en tres niveles:desarrollarse en tres niveles:

El nivel de los contenidosEl nivel de los contenidos: Objetivos : Objetivos para alcanzar, problemas por resolver, para alcanzar, problemas por resolver, temas a tratar, decisiones por tomar.temas a tratar, decisiones por tomar.

El nivel de procedimientosEl nivel de procedimientos: Normas de : Normas de seguir para alcanzar la finalidad del grupo.seguir para alcanzar la finalidad del grupo.

El nivel socio-emotivoEl nivel socio-emotivo: Las reacciones : Las reacciones afectivas que acompañan, sea los afectivas que acompañan, sea los contenidos como los procedimientos.contenidos como los procedimientos.

Adecuado estilo de Animación.Adecuado estilo de Animación.

Hay tres estilos principales de animación.Hay tres estilos principales de animación.

El estilo AutoritarioEl estilo Autoritario se caracteriza por la se caracteriza por la directividad del animador, sea sobre el plano de directividad del animador, sea sobre el plano de los contenidos, como de los procedimientos. los contenidos, como de los procedimientos. Hace fuerza solo en los propios recursos. El Hace fuerza solo en los propios recursos. El animador autoritario impone sus elecciones y animador autoritario impone sus elecciones y sus métodos para alcanzar el objetivo del grupo, sus métodos para alcanzar el objetivo del grupo, mostrandose sobre todo reacio a verificar el mostrandose sobre todo reacio a verificar el trabajo realizado.trabajo realizado.

Adecuado estilo de Animación.Adecuado estilo de Animación.

El animador laxistaEl animador laxista. Él no es directivo, ni . Él no es directivo, ni sobre el plano de los contenidos, ni sobre sobre el plano de los contenidos, ni sobre el plano de los procedimientos. No toma el plano de los procedimientos. No toma decisiones, no interviene en la subdivisión decisiones, no interviene en la subdivisión de las responsabiliades, no ama de las responsabiliades, no ama implicarse en la verificación. Abandonado implicarse en la verificación. Abandonado a sí mismo el grupo difícilmente alcanza a sí mismo el grupo difícilmente alcanza los resultados propuestos.los resultados propuestos.

Adecuado estilo de Animación.Adecuado estilo de Animación.

El El Estilo DemocráticoEstilo Democrático. A una no . A una no directividad sobre los contenidos, directividad sobre los contenidos, corresponde una directividad sobre los corresponde una directividad sobre los procedimientos.procedimientos.

El animador democrático prefiere utilizar El animador democrático prefiere utilizar los recursos presentes en los participantes los recursos presentes en los participantes para alcanzar los objetivos del grupo.para alcanzar los objetivos del grupo.

Adecuado estilo de Animación.Adecuado estilo de Animación.

Con ellos discute la metodología a seguir, Con ellos discute la metodología a seguir, mostrándose después directivo en el mostrándose después directivo en el hacerla observar. Se involucra con los hacerla observar. Se involucra con los miembros del grupo y participa miembros del grupo y participa activamente en el trabajo de evaluación.activamente en el trabajo de evaluación.

Resolución de conflictos.Resolución de conflictos.

Todo grupo humano conlleva el riesgo de Todo grupo humano conlleva el riesgo de tener conflictos.tener conflictos.

Forman parte del crecimiento del grupo.Forman parte del crecimiento del grupo. Se pueden enfocar como trabas, que Se pueden enfocar como trabas, que

impiden crecer, o como oportunidades de impiden crecer, o como oportunidades de crecimiento.crecimiento.

Los conflictos pueden ser internos o Los conflictos pueden ser internos o externos.externos.

Resolución de conflictos.Resolución de conflictos.

Los conflictos pueden resolverse: Los conflictos pueden resolverse:

Apelando a los principios.Apelando a los principios. Atendiendo a las personas.Atendiendo a las personas.

Se requiere un dialogo que escuche los Se requiere un dialogo que escuche los sentimientos y las razones.sentimientos y las razones.

Clarificando las funciones.Clarificando las funciones.

Resolución de conflictosResolución de conflictos

Evaluando y corrigiendo.Evaluando y corrigiendo. Con humildad y esfuerzo.Con humildad y esfuerzo. Con valentía y veracidad.Con valentía y veracidad. Escuchando y hablando.Escuchando y hablando. Orando, orando, orando.Orando, orando, orando.

Resolución de conflictos.Resolución de conflictos.

Recordemos tres obras de misericordia:Recordemos tres obras de misericordia:

Enseñar al que no sabe.Enseñar al que no sabe. Corregir al que yerra.Corregir al que yerra. Soportar con largueza los defectos del Soportar con largueza los defectos del

prójimo.prójimo.

GraciasGracias

top related