anestésicos generales dr. isaías salas herrera md. phd. catedrático ucr

Post on 03-Jan-2015

15 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anestésicos Generales Anestésicos Generales

Dr. Isaías Salas Herrera MD. PhD.

Catedrático UCR

Anestésicos GeneralesAnestésicos Generales

Anaesthesia, del griego An = Quitar y aesthesia = Sensibilidad.

Son drogas que producen pérdida parcial o total de la sensación dolorosa.

Producen perdida total de la conciencia.

Actúan en el Sistema Reticular Ascendente del cerebro medio y la corteza

Anestésicos GeneralesAnestésicos Generales William Morton inventor y revelador de la inhalación

anestésica

Éter y Cloroformo: Pioneros en la ciencia anestésica. Ya no se utilizan.

Hidrocarburos halogenados: óxido nitroso: (gas, compuesto inorgánico) halotano,enflurano,sevoflurano

(líquidos orgánicos volátiles)

Hidrocarburos halogenados: Toxicidad renal, hepática y cardiaca.

Mecanismo de acción a nivel clínicoMecanismo de acción a nivel clínico

– Etapa 1: Analgesia sin amnesia

– Etapa 2: Excitación – Etapa 3: Anestésica Quirúrgica

– Etapa 4: Etapa de depresión medular

Mecanismo de Acción MolecularMecanismo de Acción Molecular

Bloquea o deforma los canales de la membrana neuronal en que participa la conductancia del sodio.

Reduce la velocidad de subida del potencial de acción al interferir con los el flujo de sodio.

Existen “sitios receptores” pero son pocos selectivos. No existe neurotransmisores involucrados

Anestésicos GeneralesAnestésicos Generales

La Anestesia se puede dividir en 3 etapas:

Inducción Mantenimiento Recuperación

Factores Farmacocinéticos que afectan a los anestésicos por inhalación Factores Farmacocinéticos que afectan a los anestésicos por inhalación

1-Solubilidad: Expresada por el coeficiente sangre / gas.

– Baja solubilidad: Oxido Nitroso. Se disuelve poco en la sangre con una inducción rápida. Baja dosis.

– Alta solubilidad: Halotano. Se disuelve en altas cantidades en sangre. Recuperación es lenta.

Factores Farmacocinéticos que afectan a los anestésicos por inhalaciónFactores Farmacocinéticos que afectan a los anestésicos por inhalación

2-Grado de ventilación: Tasa de entrega del anestésico determina la concentración en el alvéolo.

3-Presión Parcial del gas: es directamente proporcional a la concentración del anestésico en la mezcla del gas inspirado.

4-Flujo sanguineo alveolar: A mas flujo sanguineo alveolar mayor biodisponibilidad.

Clasificación de los Anestésicos Generales Clasificación de los Anestésicos Generales

A. Por inhalación: gases y líquidos volátiles

B. Intravenosos: Barbitúricos y no Barbitúricos

Anestésicos Generales por Inhalación Anestésicos Generales por Inhalación

Hidrocarburos Fluorinados:

– Halotano: Se utiliza en combinación otros agentes. Buen relajante del músculo liso bronquial. Hepatotóxico, pero no en el paciente pediátrico. Puede producir depresión del miocardio.

– Enflurano: Inducción y recuperación rápida. Eliminado por el riñón. Se contraindica en Insuficiencia renal. Produce poca sensibilización del miocardio a las catecolaminas. Bajo potencial hepatotóxico

Anestésicos Generales por InhalaciónAnestésicos Generales por Inhalación

– Sevoflurano: Es de baja solubilidad sangre/gas, con una inducción y recuperación rápida. A igual que el isoflurano, muestra una adecuada estabilidad cardiovascular, la presión arterial se mantiene dentro de los niveles normales.

– Isoflurano: Biotransformación y toxicidad baja. No produce arritmias cardiacas por no sensibilizar el corazón a las catecolaminas. Estabilidad del gasto cardiaco No aumenta la presión endocraneana

Anestésicos Generales por InhalaciónAnestésicos Generales por Inhalación

Oxido Nitroso:– Se utiliza en combinación con otro anestésico

como Tiopental.– Poco tóxico (riego de hipoxia en sobredosis)

baja potencia ,buena anestesia – No es relajante muscular– Las funciones orgánicas se deprimen en grado

mínimo y la recuperación es rápida.– Se usa como analgésico en procedimientos

odontológicos y combinación con otras drogas para anestesia general

Anestésicos generales intravenososAnestésicos generales intravenosos

Se utilizan para inducir anestesia.

Clasificación:

– BarbitúricosTiopental

– No barbitúricosKetamina

Propofol

BarbitúricosBarbitúricos

Tiopental

– Acción corta, altamente liposoluble.

– Aumenta efecto inhibitorio del GABA.

– Rápida difusión cerebral y redistribución a tejidos.

– Eliminación hepática.

– Potente depresor respiratorio y miocárdico

– No aumenta presión intracraneana

No Barbitúricos No Barbitúricos

Propofol

– Altamente liposoluble – Mecanismo de acción desconocido.– Difunde a SNC y se redistribuye a tejidos

rápidamente.– Causa dolor en el sitio de inyección.– Causa tremor, efecto depresor cardiaco a

dosis altas.

No barbitúricosNo barbitúricos

Ketamina:

– Antagonista del Acido glutámico.

– No usado como agente inductor.

– Rápido, de acción corta (Procedimientos cortos) se utiliza en niños menores de 16 años.

– Aumenta presión intracraneana, frecuencia cardiaca y presión arterial. Sialorrea, anestesia disociativa.

Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares

Son estructuralmente análogos a la acetil colina (despolarizantes) o pueden actuar como antagonistas a ella misma (No despolarizantes).

Se utilizan como coadyuvantes de la anestesia quirúrgica para generar una completa relajación muscular. Sin efectos depresores.

Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares

Bloqueadores no despolarizantes:

– Bloquean el receptor nicotínico, evitando la unión de acetil colina a dicho receptor.

Curare “utilizado por nativos en Amazonas”TubocurarinaGalaminaPancuronio

– El efecto puede ser revertido con el uso de un inhibidor de colinesterasa como la Neostigmina o Edrofonio.

Bloqueadores no despolarizantesBloqueadores no despolarizantes

Tubocurarina:

– Puede producir bloqueo gangliónico.

– Médula adrenal puede ser bloqueada.

– Puede causar hipotensión por liberación de histamina.

– Puede inducir broncospasmo por acción de histamina

– Acción en 20 min. y máxima duración aprox. 2 horas.

Bloqueadores no despolarizantesBloqueadores no despolarizantes

Pancuronio:

– Mecanismo similar a tubocurarina

– No libera histamina

– Es cinco veces más potente que la tubocurarina

Bloqueadores no despolarizantesBloqueadores no despolarizantes

Galamina:

– Mecanismo similar a la tubocurarina

– No causa liberación de histamina

– Bloquea el nervio vago cardiaco a nivel del receptor muscarínico produciendo taquicardia sinusal.

Interacciones de los agentes no despolarizantes:Interacciones de los agentes no despolarizantes:

Anestésicos generales (Halotano) pueden aumentar el efecto de estas drogas.

Bloqueadores de los canales de Calcio pueden aumentar su acción.

Aminoglicósidos pueden potenciar el efecto de estos medicamentos.

Anticolinesterásicos (Neostigmina y fisiostigmina) reducen su acción.

Contraindicados en pacientes con Miastenia-Gravis

Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares

Agentes despolarizantes:

– Se unen al receptor nicotínico y actua como la acetil colina despolarizando la unión neuromuscular

– Produce parálisis flácida.

Succinil colina

Bloqueadores despolarizantesBloqueadores despolarizantes

Succinil colina:

– Produce fasiculaciones para posteriormente generar una parálisis flácida.

– No produce bloqueo ganglionar.

– Produce una liberación leve de histamina

– Acción corta

– Metabolismo por medio de colinesterasa plasmática

Efectos adversos de Succinil ColinaEfectos adversos de Succinil Colina

Presencia de colinesterasa atípica

– 1:2800 hereda colinesterasa atípica

Succinil colina debe evitarse en estos pacientes por el efecto de relajación prolongada

– Arritmias

– Hipertermia maligna (rigidez muscular e hiperpirexia) al asociarse con Halotano en individuos genéticamente susceptibles. “Compresas frias y Dantroleno”

– Hipercalemia en individuos que han sufrido un trauma.

Anticolinesterasas reversiblesAnticolinesterasas reversibles

Actúan Inhibiendo la acetil colinesterasa, prolongando el efecto de la acetil colina y aumentando la tensión muscular.

– Neostigmina:

Compuesto sintético polar; mala absorción. No atraviesa barrera hematoencefálica.

De duración de acción 2-4 horas, predomina en músculo esquelético.

Anticolinesterasas reversiblesAnticolinesterasas reversibles

Neostigmina:Actua en tracto gastrointestinal y vejiga.

Utilizado como antídoto de la Tubocurarina y de otros bloqueadores competitivos de la placa neuromuscular.

En tratamiento sintomático de la Miastenia-Gravis.

Efectos adversosEfectos adversos

– Salivación– Bochornos– Disminución de la presión arterial– Nauseas – Dolor abdominal– Diarrea– Broncoespasmo

Anticolinesterasas reversibles Anticolinesterasas reversibles

Fisostigmina:

Derivado alcaloide de una planta.

Estimula receptores muscarínicos y nicotínicos.

Penetra bien SNC.

Anticolinesterasas reversibles Anticolinesterasas reversibles

FisostigminaAumenta motilidad de tracto

gastrointestinal y de vejiga, de elección en vejiga neurogénica.

Util en tratamiento en sobredosis con atropina, fenotiacinas y antidepresivos tricíclicos.

Anticolinesterasas reversibles Anticolinesterasas reversibles

Edrofonio

Similar en acción a Neostigmina, excepto en que posee absorción mas rápida con una duración corta (10-20 min).

Tratamiento de Miastenia-Gravis

Anticolinesterasas irreversiblesAnticolinesterasas irreversibles

Organofosforados:

– Compuestos que se unen a acetil colina irreversiblemente.

– Conducen a una sobrestimulación colinérgica, con una parálisis muscular y convulsiones.

Paration

Anticolinesterasas irreversiblesAnticolinesterasas irreversibles

Reactivador de la colinesterasa

– Pralidoxima

Puede reactivar la colinesterasa inhibida.

Debe administrarse en las primeras 4 horas.

Se utiliza en conjunto con Atropina

InvestigueInvestigue

Son los agentes inhalados bien tolerados por el pacientes con enfermedad arterial coronaria?

Cuales son principales efectos adversos que se pueden producir con los anestésicos halogenados ?

Por qué es importante conocer la concentración alveolar mínima de un agente anestésico?

Investigue Investigue

Los agentes inhalados pueden atenuar la respuesta al stress quirúrgico?

El Enflurano y Sevoflurano están contraindicados en enfermedad renal? Por qué ?

Que preguntas debe formular un anestesiólogo para comprobar sí un paciente tiene riesgo para la utilización de Succinil Colina?

InvestigueInvestigue

Un paciente, luego de recibir una excelente técnica anestésica para un procedimiento corto, se despierta y se queja de mialgias, cual anestésico tiene una alta incidencia de dolor muscular pos-operatorio?

El corazón es un músculo? Si esto es cierto, porque los bloqueadores musculares no lo afectan? Razone su respuesta

top related