analisis de la auyama

Post on 11-Apr-2017

420 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción i

Análisis Urbano.

sector avenida la auyama, municipio maneiro.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

.

Nueva Esparta

Situado en la Av. AuyamaMunicipio Maneiro Estado Nueva Esparta.

VENEZUELA

Municipio Maneiro

UBICACIÓN.

Análisis de contexto físico.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Clima Se caracteriza por un clima árido y semi-árido, con dos periodos lluviosos y dos secos. La temperatura Promedio máxima anual es de 26º a 27ºC

vegetación xerófila cují-yaque, dividive o guatapanare, guatacare, guamache cocotero. Es común encontrar la cuica en las áreas más pobladas de vegetación y la retama en las áreas de fuerte erosión. De igual forma se observa, El Cardón y manglares 

fauna : está constituida por el conejo silvestre, la pavita hormiguera, iguanas, También se encuentran aves como el turpial, la perdiz, la chulinga, el alcatraz, la gaviota, el guayamate, la paraulata, la tórtola, el guárame, el carpintero y el colibrí entre otras especies

Análisis de contexto físico.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Relieve:

El municipio Maneiro, presenta paisajes costeros con superficie de suaves pendientes, con alturas inferiores a los 700m sobre el nivel del mar, situados entre las unidades montañosas y la línea costera.

Análisis de contexto físico.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Suelos:

Se caracteriza por poseer diferentes tipos de suelos: Aluviales de Depósitos, Montañosos, Plano Costero, los cuales son de tipo arenoso.Los materiales predominantes que componen los suelos son: Metal volcánicas, serpentinas y dunitas. Rocas Ígneas, cuarzo. Conglomerados, areniscas, margas y coquinas.

Análisis de contexto físico.VISTAS

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO iV

VISTA SUR

Análisis de contexto físico.VISTAS

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO V

VISTA NORTE

Análisis de contexto físico.VISTAS

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO iV

VISTA ESTE

Análisis de contexto físico.VISTAS

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

VISTA OESTE

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.vialidad.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.Flujos viales

Leyenda

Vías principales

Vías Secundarias

Vías terciarias.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.Hitos.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.Paradas de transporte urbano.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.zonificación.

uso residencial y sus servicios complementarios correspondiéndole una densidad bruta de población entre ciento veintiséis (126) y doscientos cincuenta (250) habitantes por hectárea y usos comerciales hasta el CPL.

Análisis del contexto urbano.infraestructura.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

•Agua•Drenaje•Energía Eléctrica•Vialidades•Vías de Comunicación•Pavimento•Sistema de Transporte•Control de Desechos•Gas

•Internet•Teléfono•Radio•Televisión•Periódicos

Tipología Urbana:

•Viviendas Unifamiliares•Viviendas Multifamiliares•Centros Comerciales•Centros médicos•Centro de Educación - inicial –media - superior

USOS DEL SUELO.

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.

Llenos y vacíos

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.

Análisis fotográfico

I-U-P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA Construcción I

Análisis del contexto urbano.

top related