alicia en el pais de las maraillas

Post on 24-Jun-2015

256 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAILLAS

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Alice's Adventures in

Wonderland), a menudo abreviado como Alicia en el país de las maravillas,

es una obra de literatura creada por el matemático, lógico y

escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, más conocido bajo el

seudónimo de Lewis Carroll. El cuento está lleno de alusiones satíricas a los

amigos de Dodgson, la educación inglesa y temas políticos de la época.

El País de las Maravillas que se describe en la historia es creado básicamente a través de juegos con la lógica, de una forma tan

especial que la obra ha llegado a tener popularidad en los más

variados ambientes, desde niños o matemáticos

hasta psiconautas.

En esta obra aparecen algunos de los personajes más famosos de

Carroll, como el Conejo Blanco, El Sombrerero, la Oruga azul,

el Gato de Cheshire o la Reina de Corazones; quienes han cobrado importancia suficiente para ser reconocidos fuera del mundo

de Alicia.

La obra ha sido traducida a numerosos idiomas, incluido el esperanto. En1998, un ejemplar de la primera edición del libro se vendió en subasta por la suma de 1,5 millones de dólares, y se convirtió así en el libro para niños más caro hasta ese momento.

AUTOR

La historia relatada en el libro tuvo tres fases. La primera y más importante comenzó de manera casual, durante un paseo en barco por el río Támesis el 4 de julio de 1862. En el paseo, Lewis Carroll estaba acompañado por el reverendo Robinson Duckworth, y por las tres hermanas Liddell: Lorina Charlotte, Alice y Edith, de trece, diez y ocho años, respectivamente.

El viaje por el río había comenzado en el Puente Folly, cerca deOxford, Inglaterra, y recorrería ocho kilómetros, hasta Godstow, antes de volver a Christ Church, en Oxford. Según el diario de Dodgson y los testimonios que Alice Liddell dio años después, el calor estival era tan intenso que obligó al grupo a refugiarse en la orilla del río, a la sombra de unos almiares

Para pasar el tiempo, Dodgson contó a las niñas una serie de historias disparatadas, que llamó Las aventuras subterráneas de Alicia. Según los relatos del propio Dodgson, de Alice Liddell y de Duckworth, el autor improvisó la narración, que entusiasmó a las niñas, especialmente a Alice.

Según los relatos del propio Dodgson, de Alice Liddell y de Duckworth, el autor improvisó la narración, que entusiasmó a las niñas, especialmente a Alice. Para pasar el tiempo, Dodgson contó a las niñas una serie de historias disparatadas, que llamó Las aventuras subterráneas de Alicia. Según los relatos del propio Dodgson, de Alice Liddell y de Duckworth, el autor improvisó la narración, que entusiasmó a las niñas, especialmente a Alice.

La segunda fase comenzó cuando Dodgson decidió recrear aquellos relatos y escribir una historia con ellos. Esta decisión se tomó tras la insistencia de las niñas, especialmente Alice, quienes habían quedado entusiasmadas por la historia. Según una carta enviada a Duckworth, pasó la noche en vela, dedicado a recordar la extravagante historia que había relatado a las niñas en el río.

Sin embargo, Dodgson no comenzó la escritura inmediatamente. Según lo que puede leerse en su diario, fue cuatro meses después, el 13 de noviembre del mismo año, cuando Charles Dodgson comenzó a escribir el manuscrito de Las aventuras subterráneas de Alicia.

PERSONAJES

El pastel tiene el efecto esperado, y Alicia crece más de tres metros. Con su nueva altura, la niña consigue tomar la llave, pero al no dejar de crecer, choca contra el techo y queda imposibilitada de acceder a la puertecita. Alicia comienza entonces a llorar, y llena la habitación con un charco de lágrimas de diez centímetros de profundidad.

En eso, el Conejo Blanco pasa nuevamente frente a Alicia, apresurado. Sin querer, el conejo deja caer un abanico, que Alicia utiliza para refrescarse. El abanico resulta ser mágico, pues consigue que Alicia comience a encoger de nuevo, hasta que lanza lejos el abanico para detener el proceso.

FIN…

top related