agosto 2012. antecedentes experiencias obtenidas proyecto de energía renovable para la agricultura...

Post on 02-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS EN EL USO DE BIODIGESTORES DENTRO DEL SECTOR

AGROPECUARIO

AGOSTO 2012

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

EXPERIENCIAS OBTENIDAS

Proyecto de Energía Renovable para la Agricultura (PERA)

Periodo 2000-2006

Desarrollo Tecnológico

14 Sistemas Térmicos Solares 9 Motogeneradores accionados con Biogás

6 de Tanques Enfriamiento Leche con energía solar

Periodo 2000-2006

ANTECEDENTES

Debido a los resultados obtenidos, a partir de 2008, comienza el establecimiento de diferentes programas especiales con apoyos directos para sistemas de biodigestión y/o motogeneradores:

ANTECEDENTES

Programa Especial Año

Aprovechamiento de Biogas en Explotaciones Pecuarias 2008

Uso de Energía Renovable dentro del Sector Agropecuario 2009

Programa de Valor Agregado para Agronegocios Componente Biodigestores 2009, 2010

Proyecto de Bioeconomía 2010

Proyecto de Bioenergía 2011 - 2012

Adicionalmente, se ha incorporado esta tecnología en el marco de otros Programas Especiales (Establecimientos TIF 2008 – 2012)

PROYECTO DESARROLLO RURAL CRÉDITO DONATIVO

GEF

Préstamo 7652 – MX Donación 093134 -MX

USD$50USD$10.50

Programas Especiales

ANTECEDENTESEn el periodo (2008 – 2012*), se han otorgado apoyos para la construcción de 331 Biodigestores y la instalación de 126 sistemas de autogeneración de energía (motogeneradores).

DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍAPara la realización de los trabajos relacionados con esta tecnología, se han generado diversos procesos para asegurar la calidad en su implementación.

Dependencias Gubernamentales e

Internacionales

Proveedores

Unidades

Productivas

DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍAProgramas Especiales

Estándares Técnicos

Manual Buenas Prácticas

Empresas Verificadas

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICASSurge de la necesidad de informar a los productores, técnicos y proveedores, los criterios adecuados para la implementación de la tecnología.

Calidad Materiales

Calidad Equipos

Falta Empresas Confiables

Falta de Mantenimiento

Especificaciones

Revisión Documental

Reuniones Empresas

Visitas de Campo

Acciones de Transversalidad

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Dimensionamiento Construcción del Biodigestor

Medidas de Seguridad y

Mantenimiento

Requerimientos Recepción de

Proyectos

DIMENSIONAMIENTO1.- Tipo y disponibilidad de la biomasa

Determinación basada en la información proveniente de la operación de cada unidad productiva.

2.- Determinación del Flujo Volumétrico del Influente

Dependerá del sistema de manejo de excretas que lleve a cabo cada unidad productiva.

DIMENSIONAMIENTO3.- Características Físicas, Químicas y Biológicas del Influente

Características

pH

Materia Orgánica

Agentes InhibidoresRelación C/N

° T

DIMENSIONAMIENTO

4.- Aspectos Geográficos

5.- Selección del Tiempo de Retención Hidráulica.

6.- Volumen del Biodigestor

7.- Cálculo de la Producción de Biogás

I.- Dimensionamiento del Sistema

CONSTRUCCIÓNII.- Construcción del Sistema de Biodigestión

Normatividad Vigente

Considerar condiciones unidad productiva

Restricciones Ubicación Sitio

1.- Ubicación

CONSTRUCCIÓNII.- Construcción del Sistema de Biodigestión

2.- Separador de sólidos

Dependerá del sistema de manejo de excretas y tamaños de partícula

3.- Fosa de Mezclado

Monitorear y controlar la relación Agua – Sólidos del Influente

CONSTRUCCIÓNII.- Construcción del Sistema de Biodigestión

•Estudio Inicial del Sitio

•Excavaciones

•Protección base biodigestor

•Construcción de Taludes

•Corona del Biodigestor

4.- Obra Civil

CONSTRUCCIÓNII.- Construcción del Sistema de Biodigestión

5.- Sistemas de Tuberías

•Influente

•Conducción de Biogás

•Efluente

•Extracción de Sólidos

CONSTRUCCIÓNII.- Construcción del Sistema de Biodigestión

6.- Sistemas de Agitación

7.- Puntos de Muestreo

8.- Colocación de Geomembrana

CONSTRUCCIÓN

8.- Medidores de Biogás

7.- Filtro de retención H2S

9.- Quemador de Biogás

10.- Instalaciones Eléctricas

11.- Efluentes

II.- Construcción del Sistema de Biodigestión

CONSTRUCCIÓNIII.- Medidas de Seguridad y Mantenimiento

VERIFICACIÓN DE PROPUESTASI.- Ficha Técnica

A partir de 2012, para la autorización de los proyectos, es indispensable presentar una Ficha Técnica, donde se sustente de manera general el proyecto propuesto:

Enfoque sobre la tecnología

Revisión ágil

Criterios suficientes de evaluación.

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

DIMENSIONAMIENTO

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE PROPUESTAS

Escenarios

A) Laguna de Oxidación - Biodigestor

B) Laguna de Oxidación - Biodigestor

C) Motogenerador y/o Calderas

top related