actividades para nivele del lenguaje

Post on 03-Aug-2015

139 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad del BíoBío

Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos

Escuela de Fonoaudiología

Trastornos del Lenguaje Infantil

Guía de trabajo en casa

Valeska Figueroa

Interna Fonoaudiología

Nominación Categorías: Prendas de Vestir.

¿Cómo lo hacemos?

Mamita pídale al niño que nombre la ropa que ve y luego que las una donde nos colocamos cada una de ellas.

Nominación Categorías: Prendas de Vestir.

¿Cómo lo hacemos? Con la ayuda de la mamá nombra la ropa que ves y viste a los niños con lo que les corresponde a cada uno.

¿Cómo lo hacemos? Con la ayuda de la mamita vamos a nombrar y pintar las prendas de vestir que tiene el niño reconociendo la zona del cuerpo que abriga.

Nominación Categorías: Prendas de Vestir.

¿Cómo lo hacemos? Junto con la mamita deberás nombrar las prendas de vestir y luego unir cada prenda con la zona del cuerpo que abriga.

PANTALÓN

ZAPATOS

GUANTES

CHALECO

GORRO

POLERA

CALCETÍN

Nominación Categorías: Prendas de Vestir.¿Cómo lo hacemos? Mamita: nómbrele cada dibujo, pídale que le indique uno en particular. Finalmente que los pinte

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? con ayuda de la Mamita, nombra la parte de la casa que está en la imagen, nombra y señala los elementos que están en el baño.

EL BAÑO

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? Mamita nómbrale las imágenes de los objetos a tu hija para que los repita, luego recorta de a uno y ayúdale a que los ubique en la imagen para pegarlos donde correspondan.

TAZA DE BAÑO

LAVAMANOS

TOALLA

DUCHA

TINA

CONFORT

ESPEJO

LLAVE

CORTINA DE BAÑO

Nominación Categorías: Partes de la casa

¿Cómo lo hacemos? Mamita, nombra las partes de la casa junto con tu hija y luego indícasela para que las repita, pídale que le indique uno en particular.

PUERTA

TECHO

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? con ayuda de la Mamita, nombra la parte de la casa que está en la imagen, nombra y señala los elementos que están Living/comedor.

EL LIVING/ COMEDOR

VENTANA

ESCALERA

CHIMENEA

PISO

TEJADO

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? Mamita nómbrale las imágenes de los objetos a tu hija para que los repita, luego recorta de a uno y ayúdale a que los ubique en la imagen para pegarlos donde correspondan.

LAMPARA

FLORERO

MESA

SILLA

Sillón

CUADRO

ALFOMBRA

SofáJARRON

COJÍN

Nominación Categorías: Partes de la casa

¿Cómo lo hacemos? con ayuda de la Mamita, nombra la parte de la casa que está en la imagen, nombra y señala los elementos que están en la pieza.

LA PIEZA

Nominación Categorías: Partes de la casa

LAMPARA

CAMA

ALMOHADA

REPISA

CORTINAS

VELADOR

ROPERO

¿Cómo lo hacemos? Mamita nómbrale las imágenes de los objetos a tu hija para que los repita, luego recorta de a uno y ayúdale a que los ubique en la imagen para pegarlos donde correspondan.

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? con ayuda de la Mamita, nombra la parte de la casa que está en la imagen, nombra y señala los elementos que están en la cocina.

LA COCINA

COCINA

HORNO

LAVAPLATOS

REFRIGERADOR

ESTANTES

MUEBLE DE COCINA

Nominación Categorías: Partes de la casa¿Cómo lo hacemos? Mamita nómbrale las imágenes de los objetos a tu hija para que los repita, luego recorta de a uno y ayúdale a que los ubique en la imagen para pegarlos donde correspondan.

Nominación Categorías: cosas de cocina¿Cómo lo hacemos? Mamita, nombrar y señala los elementos que están en la cocina, pídale que le indique uno en particular.

MICROONDAS

TRAPERO

TOSTADORA

JUGUERADELANTAL

BASURERO

PALA ESCOBIILON

Nominación Categorías: cosas de cocina¿Cómo lo hacemos? Mamita, nombra los elementos que ocupamos en la cocina pídale que le indique uno en particular.

SARTÉN

JARRO

LOZA

OLLA

COLADOR

BATIDOR

ESPÁTULACUCHARÓN

Nominación Categorías: cosas para comer ¿Cómo lo hacemos? Mamita, nombrar y señala los elementos que ocupamos para comer, pídale que le indique uno en particular.

TAZA

PLATO

VASO

TAZÓN

CUBIERTOS

TENEDOR

CUCHILLO

CUCHARA

SERVILLETA

Discriminación Auditiva: sonidos cotidianos no verbales ¿Cómo lo hacemos? Mamita, hace sonar los distintos objetos que se presentan a continuación, la idea es que pueda reconocerlas con los ojos cerrados! Luego pídele que los imite.

Monedero Llaves

Cuchara en la taza Carro de bomberos (sirena)

Latido del corazón Arrugar papel

Discriminación Auditiva: sonidos de animales ¿Cómo lo hacemos? Mamita, realiza los sonidos de los distintos animales que se presentan. Luego pídele que los imite.

Perro Gato

Gallo Caballo

Vaca Chancho

Oveja Pollito

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas. Luego pídele que pinte la cantidad de aplausos en los círculos.

Pato

Luna

Cartera

Tortuga

Caballo

Elefante

Caramelo

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas.Pintar el número de estrellas

según el número de silabas que corresponda a cada uno de los siguientes dibujos

Dífonos vocálicos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos y luego píntalos.

Finalmente repita el nombre de los dibujos ya pintados.

ei PEINETA

SEIS

REY

ACEITE

ACEITUNA

SONREÍR

REINA

VEINTE

BUEY

LEILA

JAIBA

Dífonos vocálicos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos y luego píntalos.Finalmente repita el nombre de los dibujos ya pintados.

ai CAIMÁN

BAILE

JAIME

MAÍZ

PAISAJE

RAÍZ

PAILA

CAÍDA

NAIPE

Dífonos consonánticos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos. Encierra en un círculo los objetos que contengan el sonido /PL/

Plátano. Plancha

Princesa Flores

Flan Completo

Dífonos consonánticos:

Con la ayuda de tus papas nombra los objetos. Encierra en un círculo los objetos que contengan el sonido /BL/

Blusa PincelDragón FlechaTabla Pueblo

Dífonos consonánticos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos mientras sigues con el dedito el camino del sonido /FL/

Dífonos consonánticos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos. Encierra en un círculo los objetos que contengan el sonido /CL/

Clavo Globo Iglú

Regla Bicicleta clip

Clavel

Dífonos consonánticos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos. Colorea los objetos que contengan el sonido /BR/

Abrigo sombrero

Brocha Brazo

Cabra Libro

Dífonos consonánticos /CL/: Junto a tus papitos ayuda al gallito cantor a entonar su melodía.

Dífonos consonánticos: Con la ayuda de tus papas nombra los objetos. Encierra en un círculo los objetos que contengan el sonido /GL/

Globo Clavel

Iglesia Clavo Regla

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas.Pintar el número de ecírculos según el número de silabas que corresponda a cada uno de los siguientes dibujos

}

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas. Une la palabra leída con su dibujo.

MI – CROS – CO – PIO

RE – FRI – GE – RA – DOR

CAR – PIN – TE – RO

PA – NA – DE – RO

DI – NO – SAU – RIO

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas. Encierra en un círculo el número de aplausos que diste.

HE – LI – COP – TE – RO

CAR – NI – CE – RO

TER – MÓ – ME – TRO

CO – CI – NE – RO

CIEN – TI – FI – CO

Obn v

Segmentación silábica ¿Cómo lo hacemos? Mamita, lee las siguientes palabras con tu hijo, luego apoyados de palmas, separa las palabras en sus sílabas. Luego ayúdale a unir las palabras con el número de sílabas que poseen

1 2 3 4

1 2 3 4

1 2 3 4

1 2 3 4

1 2 3 4

4

5

32

2

Adjetivos posesivos

Objetivo: Potenciar el uso de adjetivos posesivos

Instrucción: Completa cada oración uniéndola con la opción correcta.

Nominación Categorías: cosas para comer ¿Cómo lo hacemos? Mamita, nombrar los elementos que están en la mesa, pídale que le indique uno en particular.

.

TAZA

Tuyos

Mío

MíaEse es:

Esos son:

Esa es: ………………z

TuyoEse es:

Esa es:

Nuestra

TENEDOR

PLATO

CUCHILLO

CUCHARA

top related