acanthaceae_mendoncia hirsuta

Post on 22-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NOMBRE INGLES NOMBRE LOCAL NOMBRE ESPAÑOL NOMBRE FRANCES NOMBRE ALEMAN FRUTOS ESPORAS BULBOS SUB-ESPECIE VARIEDAD FAMILIA Acanthaceae REINO Plantae DIVISION Magnoliophyta NOMBRE CIENTIFICO Mendoncia hirsuta Poepp. & Endl. HABITAT Bosque primario de terraza. Entre los 0 - 500 m . SUB-ORDEN TIPO DE VEGETAL Lianas, tallos hirsutos. DISTRIBUCIÓN Brasil, Colombia, Panamá, Perú (Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali) ECOSISTEMA SUB-REINO SUB-FAMILIA SUB-DIVISION

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO Madre de DiosPROVINCIA Tambopata

DISTRITO Las piedrasLOCALIDAD Reserva Ecológica INKATERRA

COORDENADAS 12° 31' 47 '' S - 69° 03' 09'' W, 12° 29' 16'' S - 69° 05' 37'' W, 12° 26' 49'' S - 69° 04'

31'' W - 12° 27' 22'' S - 68° 57' 47 '' W y 12° 30' 43'' S - 68° 57' 27'' W.

REINO PlantaeSUB-REINO

DIVISION MagnoliophytaSUB-DIVISION

CLASE Equisetopsida SUB-CLASE Magnoliiadae

ORDEN LamialesSUB-ORDEN

FAMILIA AcanthaceaeSUB-FAMILIA

GENERO MendonciaESPECIE hirsuta

SUB-ESPECIE

VARIEDAD

NOMBRE CIENTIFICO Mendoncia hirsuta Poepp. & Endl.NOMBRE INGLES

NOMBRE LOCAL

NOMBRE ESPAÑOL

NOMBRE FRANCES

NOMBRE ALEMAN

CARACTERISTICAS GENERALESLianas herbáceas o sufrutescentes. Hojas sin cistolitos, opuestas. Inflorescencias en

fascículos solitarios, axilares; flores pediceladas cada una abrazada por 2 brácteas

planas o carinadas; cáliz reducido a una estructura anular, a veces membranácea;

corola usualmente coloreada, tubular o infundibuliforme, comprimida, carnosa a

coriácea, muchas veces oblicua en el ápice.

TIPO DE VEGETAL Lianas, tallos hirsutos. TAMAÑO

COLORACION DEL TALLO

HOJAS Elípticas, ápice acuminado, hirsutas. FLORES

Inflorescencias uniflores, hirsutas; flores blanco-verdosas, con líneas moradas en la

parte interna de la corola al igual que los labios; cáliz completamente hirsuto.

FRUTOS

ESPORAS

BULBOS

HABITAT Bosque primario de terraza. Entre los 0 - 500 m .ECOSISTEMA

DISTRIBUCIÓN Brasil, Colombia, Panamá, Perú (Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali)

Mendocia hirsuta

ACANTHACEAE

SEXO

REPRODUCCION

EPOCA DE FLORACION

EPOCA DE FRUCTIFICACION

POLINIZADORES

CARACTERISTICAS CULTURALES

SITUACION DE CONSERVACION

USO O IMPORTANCIA ECONÓMICA

REFERENCIAS Correa A., M. D., C. Galdames & M. S. de Stapf 2004. Catálogo de las Plantas

Vasculares de Panamá. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1.Foster, R. C. 1958. A catalogue of the ferns and flowering plants of Bolivia. Contr.

Gray Herb. 184: 1–223.Killeen, T. J. & T. S. Schulenberg 1998. A biological assessment of Parque Nacional

Noel Kempff Mercado, Bolivia. RAP Working Papers 10: 1–372.

FOTOGRAFÍAS http://fm2.fieldmuseum.org/vrrc/max/ACAN-mend-biva-bra-2132139.jpghttp://fm2.fieldmuseum.org/vrrc/max/ACAN-mend-hirs-pan-1863744.jpghttp://fm2.fieldmuseum.org/vrrc/max/ACAN-mend-hirs-per-2022577.jpg

NOMBRE DEL OBSERVADOR A. GentryFICHA DE COLECCIÓN A. Gentry, 69407

HERBARIO CON MUESTRA CUZ, MOCOMENTARIOS DEL OBSERVADOR

BIBLIOGRAFIA BRAKO, L. ZARUCCHI, J. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú.

Missouri Botanical Garden. 1996. Pág.9VALENZUELA, L. CALATAYUD, G. FARFÁN, J. SUCLLI, E. HUAMANTUPA, I. CARAZAS,

A. Lista de Colecciones Botánicas. Reserva Amazónica. Madre de Dios - Perú.

Missouri Botanical Garden. Pág 12VALENZUELA, L. CALATAYUD, G. FARFÁN, J. HUAMANTUPA, I. MONTEAGUDO, A.

SUCLLI, E. Flórula de la Reserva Ecológica INKATERRA. Missouri Botanical Garden

and INKATERRA ASOCIACIÓN, 2007. Pág 60.

BIBLIOGRAFIA VIRUTAL IPNI - International Plants Names Index:http://www.ipni.org/ipni/plantnamesearchpage.doMissouri Botanical Garden - Tropicos:

http://www.tropicos.org/Name/100187Neotropical Herbarium Specimens - FIELD MUSEUM :

http://fm1.fieldmuseum.org/vrrc/index.php

FICHA ELABORADO POR: Carlos Eduardo Llerena Malpartidacallma16@hotmail.com20050147@lamolina.edu.pe

Mendocia hirsuta

ACANTHACEAE

top related